Publicado: 02 Jun 2006 16:33

El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
¿Y si somos la excepción que confirma la regla?makina-che escribió:Sería ridículo pensar que estamos solos en el universo creo yo.
Y creo que nunca lo podremos saber porque "sus" planetas estarán a años luz.
te apuntas?Xufas escribió:
En un par de años te veo de gran místico-baranda de la secta de la Zoidberlogia
Si somos la excepción, es una pena. Aparte de un acojone, me estremezco al pensar que únicamente en este pequeña roca, situada en un lugar de unas dimensiones que el limitado cerebro humano no puede ni llegar a concebir, no se hayan desarrollado seres no ya inteligentes (tomando como inteliencia el concepto de capacidad de desarrollo tecnológico, que es el que toman los científicos de SETI para establecer sus parámetros), sino de estructuras policelulares.marina escribió:¿Y si somos la excepción que confirma la regla?
¿Cuántas probabilidades hay de que exista un planeta exactamente como el nuestro?. Primero haría falta un sol, que esté a la distancia perfecta, ni frio ni caló.
El tamaño, importa. En Jupiter hay demasiado presión y hay poca en la luna. ¿Qué más nos hace falta en el cocktail de la vida? Un núcleo caliente, y un montón de uranio, torio, silicio, hierro, hidrógeno, y demás metales y gases nobles que deben estar en su justa medida. Luego, necesitamos tormentas eléctricas, claro. Y luego agua, y oxígeno. Por supuesto necesitamos un satélite que origine las mareas y oceános que con las corrientes pues, equilibren el clima de planeta.
Y finalmente necesitamos una ameba surgida de no se sabe dónde, y después, pues, millones de años de evolución hasta conseguir mínimamente lo que tenemos en nuestro planeta.
Muy fácil.
¡Y una leche! Que ya empezaría de segundón. Ya me montaré mi propia secta de la Xufología.zoidberg escribió: te apuntas?
Tal y como lo entendemos ok pero quien te dice que un ser no se puede adaptar a otro entorno?pq la vida tiene que seguir las bases que se marcan en la tierra?Ferran escribió:las probabilidades de vida son altas, de vida inteligente no tantas, pero las hay
Precisamente eso es lo que estaba diciendo Ferrán. Pero además debe darse el caso de que se produzca otro hecho, y es la aparición en ese entorno de otros seres con capacidades diferenciadoras del resto, es decir, vida inteligente. En la Tierra se dió el condicionante de un cataclismo natural que acabó con prácticamente toda la vida del planeta y posibilitó la aparición de, entre otras especies, los homínidos que darían lugar finalmente al ser humano.DiVaio escribió:
Tal y como lo entendemos ok pero quien te dice que un ser no se puede adaptar a otro entorno?pq la vida tiene que seguir las bases que se marcan en la tierra?
En lo referente a sistemas planetarios es cierto, se han detectado estrellas similares a nuestro Sol u otras que por su tamaño tienen un tiempo de vida similar y, por tanto, más posibilidades de que se hubiese desarrollado vida inteligente en ellos (siempre tomando como referencia nuestro caso, el único conocido hasta ahora). Pero claro, las estrellas son cuerpos celestes que emiten luz y un planeta no, así que es difícil actualmente localizar planetas en sistemas similares al nuestro que estén también en zonas térmicamente habitables y menos aún sus órbitas, inclinación de los polos, movimientos rotacionales y/o atmósferas.marina escribió:
Según la wikipedia:
Los diferentes sistemas planetarios observados alrededor de otras estrellas parecen marcadamente diferentes a nuestro sistema solar, si bien existen problemas observacionales para detectar la presencia de planetas de baja masa en otras estrellas. Por lo tanto, no parece posible determinar hasta qué punto nuestro sistema es característico o atípico entre los sistemas planetarios del Universo.
Y esa, es solo nuestra galaxia...
Hace tiempo leí, que el Hubble había descubierto que nuestro sistema estaba totalmente rodeado por un muro de rocas y polvo infranquebale, una muralla estelar que prácticamente nos deja aislados. Ld, tú estás muy puesto, oriéntame un poco con respecto a esto (porque igual yo leí otra cosa, pero entendí eso)
Això és un documental o una pel·lícula de ciència ficció????Desmemoriats escribió:parlant de bitxos raros, fa temps feren un documental de la BBC sobre la 5 gran extincio, algo paregut que va passar amb els dinosaures pero que passaria amb mosatros, al final de la pelicula resulta que la nova especia dominant serien sers amb aspecte similar al que mos han venut dels extraterrestres, esta volta no vindria del simi, perque els mamifers no existirien, si no d'una especie marina, i tindriem tentacles i tot.
lo mes gracios del documental es que el "elefant" d'aci a 2 mil milions d'anys seria un caracol amb trompa i 20 tones de pes, i 4 potes.... i soles existirien 2 continents i 4 mega-arxipielags tipo autralia.