Publicado: 25 Ene 2006 12:43
No hace falta, lo bajas en mp3 y lo escuchas con loq kierasDrakul escribió: Pues recomiendame un programa podcast

El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
No hace falta, lo bajas en mp3 y lo escuchas con loq kierasDrakul escribió: Pues recomiendame un programa podcast
que menos #-o :idea:SuperXé escribió:Jo ara quan s'acaba la taula ho pose mentre jugue a la FiFa2oo5 i hem passe fins allà les 3jugant i sentint-ho, està prou bé
Continua primo. El portarà endavant Bruno com en estiu i escomença este cap de setmana. El cap de setmana passat total vaen fer memória dels millos pasajes de la história i monografics.Gabrich escribió:Perdó per pujar este fil tan antic, però no volia utilitzar el del nostre acomiadament a Cebrian, i m'acordava que ja s'havia obert un fa temps sobre el programa.
És que este cap de setmana no vaig poder comprovar si varen fer algun programa recopilatori o alguna cosa així, si finalment s'ha acabat la rosa per sempre o contínua sense el gran capità amb alguna C al capdavant.
El vareu poder escoltar?
Salutacions rosaventeres.
tonino escribió:¿ Hoy hacen el programa ?
programa del dissabte escribió: Analizamos el movimiento 15-M junto al periodista Eloy de la Haza y Lorenzo Cotino. Viajaremos a tiempos de Adán y Eva para hablar del Sexo en la Historia, y nos adentraremos en el Garaje de Mario V para celebrar el 20 Aniversario de Linux
http://www.ivoox.com/rosa-vientos-06-ag ... 536_1.html
Si encara no coneixeu el programa vos convide a escoltar-lo: totalment recomanable.programa del diumenge escribió: Hablamos de Internet, de la memoria, recordamos la Revolución de Islandia, en La tertulia Zona 0 nos preguntamos ¿Qué ocurriria si sufrieramos un cambio magnético de los polos? y viajamos a Portugal y Egipto.
http://www.ivoox.com/rosa-vientos-07-ag ... 213_1.html
Hola,Drakul escribió:Ie gabrich que alegria retrobarte al foro!!!
Pues he sentit nomes trossos del programa, estic fent-me vell i caic redó i com la radio l'escolte per a dormir, pues mes be poc. Recorde que quan va faltar Juan Antonio molta gent demanava que Martín exposito es fera carreg del programa, per ser el periodista que havia creixcut baix el ala de Cebrián, pero des de la perspectiva actual, m'agrada mes Bruno. O igual es que tire de menys la tertulia i a Fernando Rueda.
La ciudad recuerda a Cebrián
SARA MANZANO | ALBACETE.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120 ... 20606.html
El medio ambiente siempre fue tratado en los programas del albaceteño
La calle Periodista Juan Antonio Cebrián se inauguró oficialmente y el parque de la Pulgosa ya cuenta con una placa en su honor
Gran periodista y escritor, el albaceteño Juan Antonio Cebrián se alzó como todo un referente cultural en el país gracias a sus distintos programas de radio, afianzándose como tal con 'La rosa de los vientos', de Onda Cero, y, posteriormente, con un amplio número de novelas publicadas, en su mayoría Best Sellers.
Como ya lo hiciera en homenajes anteriores, con motivo del fallecimiento de Cebrián en octubre del 2007, el Ayuntamiento de la capital volvía a rendir honores ayer, Día Mundial del Medio Ambiente, a este profesional de la palabra -hablada y escrita-.
La jornada arrancaba a las 19,00 horas, momento en que se inauguraba oficialmente la calle Periodista Juan Antonio Cebrián, donde estuvieron presentes, además de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod; la viuda del periodista y presidenta de la Fundación Juan Antonio Cebrián, Silvia Casasola; el vicepresidente de la asociación y colaborador habitual de 'La rosa de los vientos', Jesús Callejo y el gerente de Ideas Medioambientales, Óscar García. Tras dicho acto, se trasladaban al parque de la Pulgosa, donde tuvo lugar la plantación de cuatro árboles por parte de Bayod, Casasola, Callejo y la concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja.
Medio Ambiente
Del mismo modo, y también en el parque, se instaló una placa conmemorativa que cuenta con una gran dosis de sentimiento, pues explica Casasola que su inscripción, que reza aquello de 'Tu voz en nuestros corazones y tu corazón en estos árboles', «llega de sus seguidores y oyentes». Quien fuera su compañera mantiene que este homenaje «hubiera ilusionado mucho» a un Cebrián que «llevaba a gala la ciudad de donde era y a la que tantas veces se refería como el Nueva York de la Mancha». Por ello, desde su círculo más cercano viven con mucho entusiasmo la iniciativa del Consistorio.
Y más aún cuanto ésta tiene lugar en el Día Mundial de Medio Ambiente pues, desde 'La Red', 'Azul y verde' hasta 'La rosa de los vientos', Cebrián «siempre defendió el medio ambiente, entendiendo y promulgando que había que cuidar y preservar la tierra».
Y es que la faceta laboral del periodista también la disfrutó bien una Casasola que se encontró con Cebrián como productora de 'La rosa de los vientos', por ello puede afirmar que «era un placer trabajar con él». «Sabía sacar de cada uno lo mejor y hacía que el trabajo pareciera algo fácil, pese a lo complejo de los horarios, y te hacía vivir una vocación». Y así asegura que su fórmula funcionó porque «proyectaba su pasión a unos oyentes a los que trataba como amigos»; hasta en los momentos más duros, «todo parecía que se le pasaba cuando se ponía frente al micrófono, yo le decía que tenía microfobia». Jesús Callejo es otra de esas personas que conocía personal y laboralmente a Cebrián. Por ello, pone de manifiesto que «era una persona excelente que hizo de un programa de radio una gran familia». Programa a la que hoy se le da continuidad porque «entendemos así la mejor manera de rendirle homenaje». Entre sus muchos éxitos destaca que «su obra no caía en el olvido y, en muchas ocasiones, servía a maestros para motivar a los más pequeños en el aprendizaje de la historia».
Sabía que olvidaba comentarlo en algún sitio, está muy bien.Drakul escribió:Rosaventeros, me.vais a adorar. Escuchad esto:
laescobuladelabrujula.blogspot.com.es/?m=1
También está en IVOOX