Mario Alberto escribió:
Ya. Pero nunca se habla de que los trabajadores por cuenta ajena deban ser solidarios con los parados, o con los autónomos. O que los fijos sean solidarios con los temporales. No, no. Aquí siempre hay que ser solidario hacia el mismo lado.
¿ De verdad no somos solidarios con los parados o autónomos ?. De las mismas nóminas de todos nosotros parte sirve para costear los subsidios de desempleo ( y que no falte ), a nadie le interesa más solidarizarse con los desempleados que a los empleados precisamente por ese " mañana me puede tocar a mi ".Ese es el mismo subsidio que ahora cobran los autónomos y antes no lo hacían, otro logro social justamente alcanzado desde el año pasado creo.
Pero aqui en España en lugar de alcanzar nuevos logros vámos para atrás como los cangrejos o dicho más técnicamente, que es lo que se lleva, los logros sociales están en regresión.
Aquí todos nosotros tenemos que pagar el agujero de los bancos, es más fácil meterme mano a mi, a ti o a aquel ( por eso hemos de ser solidarios ) antes que perseguir el fraude.
Mario Alberto escribió:
Estaba, pero era inaplicable de hecho.
El despido individual objetivo es bastante difícil que se dé. Y cuando pasa de cierto porcentaje de trabajadores, debe hacerse por medio de ERE.
Y hasta hace un rato, era imposible acordarlo en un ERE, porque para eso pasaba un año y la empresa prefería pagar más a esperar la resolución administrativa y los sindicatos jugaban con eso.
De hecho es inaplicable casi todo pero la realidad es que aplican lo que les viene en gana y parafraseandote: los empresarios juegan con el miedo.
Otra cosa; dile a los emprersarios que conozcas que hayan esperado un año para poder organizar un ERE que si quieren les pongo en contacto con mi jefe ya que por lo visto el tio es un lince y lo ha conseguido en un periquete
Mario Alberto escribió:
Se ha destruído mucho empleo porque no se ha podido flexibilizar las plantillas ágilmente. Ha caído la empresa entera, en vez de unos cuantos trabajadores. Te puedo contar, de primera mano, más de 20 casos.
Claro seguramente se ha destruido empleo porque sobran trabajadores, la mala gestión de las empresas no ha influido en nada. Demagogia barata.
Mario Alberto escribió:
No se podía negociar una rebaja de salario: cualquier negociación en ese aspecto era nula.
Y ríete de la movilidad funcional: el mecánico no podía pasar a encargado de almacén. La empresa tenía que contratar a otro nuevo y mantener al sobrante. Aberrante.
Y enviarte a la otra punta del país, no te digo. Pero que un tío de Gandía tenga trabajo en Alzira y, de allí, lo quieran destinar a Denia (porque sobraba en un sitio y faltaba en el otro) y no le salga de las pelotas, también ocurría.
[/quote]
Estas condiciones: salario, movilidad geográfica o funcional son derechos reconocidos en el mismo Estatuto de los Trabajadores, entre otras derecho a :
- A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.
- Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.
- A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.
( Ahora veremos si hay algo de inconstitucional el que se pase el ET por la banda de los cojones así como así )
Si quieres reirte un rato vete a mi taller y verás si el mecanico hace de almacenero o viceversa, si te quieres descojonar del todo nos ves regalando 2 horas extras todos los dias.
Y si lo que quieres es ya morirte de la risa te explico ( y hablando de traslados ) como trasladamos una concesión entera desde Villarreal aqui en una semana haciendolo después de la jornada de trabajo y gratis claro.
Así que aberraciones y ejemplos te puedo poner mas que tú o si quieres los mismos para no reñir.
Y ahora le contesto a Jose
Joseriver escribió:
Una pregunta tonino, ¿por qué te parece tan horrenda?
No me parece horrenda, me parece una atrocidad porque está hecha para contentar a los de siempre y porque no entiendo que en un pais donde se despide a la gente en masa pongan facilidades para justo lo mismo.
- La indemnización por despido improcedente se reduce de 45 a 33 días. .
Lo dicho. " Eso, que se lo pongan más a huevo ".
- Ampliación de las causas del despido objetivo
Podriamos llenar el foro de ejemplos que tu, yo, éste u aquel conocemos de pillerias que utilizan las empresas para falsificar los números. ¿ Me equivoco ?
- No hará falta autorización previa de la administración para los ERE
De puta madre, ahora con que las firme el bedel tienen suficiente. Dicen que como en Europa, pero lo que no dicen es que en Europa el salario minimo interprofesional supera de media los 1.000 euros, no la mierda que tenemos aqui. Aqui somos europeos para ciertas cosas.
- Nuevo contrato indefinido para pymes.
A esto le llamo yo DESPIDO LIBRE porque cuando te pongan en la calle tras el año de prueba no cobras indemnización algúna. Y otro...
Dicen que
acaban los encadenamientos de contratos temporales indefinidamente, claro si al año pueden tener a otro nuevo.
Y bueno lo voy a dejar aqui de momento porque me estoy encabronando yo solo, hay muchas más cosas que me dejo para otro momento, si quereis ya os contaré mis aventuras con la Inspección de Trabajo que són para cagarse.