Página 2 de 8
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 09:58
por haddock
Lo que si parece constatable es que para buena parte de la derecha (véanse los titulares y editoriales de hoy en los medios afines) es preferible una ETA de baja intensidad como la de los últimos cinco años, que un probable frente PNV-Batasuna (con ETA desaparecida) que aglutine una voluntad de independencia mucho más sólida.
Pero me quedo con la justicia poética de que tendrá que ser el PP el que gestione el post-terrorismo, con su acercamiento de presos, concesión de terceros grados, indultos a presos sin delitos de sangre, reducciones de condena, etc... Ya veremos cómo lo venden.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:05
por Sparragow
El conflicto vasco no es que unos locos se pongan a matar. El conflicto vasco es más que eso, y los asesinos han aprovechado el conflicto de la única manera que saben. Para poder empezar a hablar la sociedad vasca tiene que darle la espalda a ETA, y el que ha matado, secuestrado o extorsionado que se pudra en la cárcel, pero el conflicto es otra cosa. Hago la comparación con nuestro equipo, los yomus son del VCF pero todos los seguidores del VCF no son yomus. Por tanto todos los independentistas vascos no son ETA, merecen ser escuchados.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:06
por Mario Alberto
Gartenzwerg escribió:
Y respecto a lo ultimo, en Irlanda del Norte ocurria exactamente lo mismo y mira si ha cambiado la cosa.
No, hombre, no.
En Irlanda actuaba el IRA (que sí podría compararse a ETA) pero estaban también todos los paramilitares unionistas que se cargaban/atentaban a los republicanos. Aquí, quitado el errado paréntesis del GAL, el Estado no ha actuado contra el Movimiento Vasco de Liberación Nacional más que con la Ley. Como mucho, se podría criticar el apartamiento de las instituciones del imdependentismo más radical, pero ni por asomo es comparable.
Por otro lado la sociedad civil españolista no ha reaccionado contra los separatistas formando grupos paramilitares, ni guerrillas, ni nada que se le parezca. Ni tan siquiera ha destrozado negocios de la gente independentista: simplemente sufren en sus carnes la violencia.
Por otro lado aquí en España el territorio vasco goza de una autonomía a la que ya quisiera acercarse Irlanda del Norte.
El que compara esas dos situaciones a pelo y sin matizar no es que no tenga ni puta idea, es que realmente me hace dudar de su capacidad de raciocinio.
Por otro lado, también digo, que si la dichosa Conferencia (y otras soplapolleces que puedan venir después) es la coartada para que el orgullo de ETA pueda encontrar una vía de escape y renunciar a la violencia sin quedar como lo que es (una opción fracasada), bienvenida sea. Tendremos que tragarnos algún sapo, pero que sea para bien.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:07
por Gartenzwerg
KILU escribió:
¿Que queremos que sigan existiendo y matando?. Si de verdad piensas eso, que no creo, es que estás como una cabra.
El terrorismo de Irlanda del Norte se parece tanto al de aquí como una castaña a una mesa. No es comparable.
Si no es asi, explicamente a que se debe tanta vehemencia
Explicame la diferencia entre ambos terrorismos, salvo que aquellos querian idependizarse de unos para unisrse a otros.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:12
por Mario Alberto
haddock escribió: Lo que si parece constatable es que para buena parte de la derecha (véanse los titulares y editoriales de hoy en los medios afines) es preferible una ETA de baja intensidad como la de los últimos cinco años, que un probable frente PNV-Batasuna (con ETA desaparecida) que aglutine una voluntad de independencia mucho más sólida.
Es que la derecha centralista no podrá tragar en la vida un independentismo democrático. No tienen coartada contra él. Se les ha acabado la deslegitimación de esa vía con la excusa de la violencia.
haddock escribió:
Pero me quedo con la justicia poética de que tendrá que ser el PP el que gestione el post-terrorismo, con su acercamiento de presos, concesión de terceros grados, indultos a presos sin delitos de sangre, reducciones de condena, etc... Ya veremos cómo lo venden.
Mira lo que digo: Rajoy (que es gallego y no de Madrid) lo tiene tan claro que ya ha pactado bajo la mesa la hoja de ruta. Otra cosa será la derecha castellana. Pero ¿cómo lo van a vender? como un éxito ¿acaso lo dudas?
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:14
por Mario Alberto
Gartenzwerg escribió:
Si no es asi, explicamente a que se debe tanta vehemencia
Explicame la diferencia entre ambos terrorismos, salvo que aquellos querian idependizarse de unos para unisrse a otros.
Justo arriba, lo tienes. Es fácil.
En Irlanda del Norte: Dos bandos luchan.
En Euskadi: unos matan, otros mueren. Unos queman negocios, otros los aseguran. Unos tienen que emigrar, los otros se quedan. Unos sufren extorsión, otros cobran "impuesto revolucionario".
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:22
por Gartenzwerg
Mario Alberto escribió:
No, hombre, no.
En Irlanda actuaba el IRA (que sí podría compararse a ETA) pero estaban también todos los paramilitares unionistas que se cargaban/atentaban a los republicanos. Aquí, quitado el errado paréntesis del GAL, el Estado no ha actuado contra el Movimiento Vasco de Liberación Nacional más que con la Ley. Como mucho, se podría criticar el apartamiento de las instituciones del imdependentismo más radical, pero ni por asomo es comparable.
Por otro lado la sociedad civil españolista no ha reaccionado contra los separatistas formando grupos paramilitares, ni guerrillas, ni nada que se le parezca. Ni tan siquiera ha destrozado negocios de la gente independentista: simplemente sufren en sus carnes la violencia.
Por otro lado aquí en España el territorio vasco goza de una autonomía a la que ya quisiera acercarse Irlanda del Norte.
El que compara esas dos situaciones a pelo y sin matizar no es que no tenga ni puta idea, es que realmente me hace dudar de su capacidad de raciocinio.
Por otro lado, también digo, que si la dichosa Conferencia (y otras soplapolleces que puedan venir después) es la coartada para que el orgullo de ETA pueda encontrar una vía de escape y renunciar a la violencia sin quedar como lo que es (una opción fracasada), bienvenida sea. Tendremos que tragarnos algún sapo, pero que sea para bien.
Si vamos a entrar en ir punto por punto con las diferencias podemos entrar en mucho juego que haria que ETA y el IRA fueran como el gordo y el flaco. Que si, que el conflicto, con todos sus jugadores es distinto, pero resulta que lo que se buscaba era la paz de un territorio muy debastado y confrontado entre unionistas y separatistas. Y si no hubiera habido negociacion, si no hubiera habido concesiones, alli seguiria montada la de dios y muriendo gente inocente. Pero resulta de que no, de que las cosas se hicieron lo mejor que se pudieron y, aun siguiendo habiendo rencillas, malas caras y pollas, la cosa esta calmada y serena.
Y que si queremos escribir un puto libro diferenciando Irlanda del Norte y el Pais Vasco podemos empezar soltando que alli hablan irlandes y en Esukadi el euskera
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:29
por Mario Alberto
Gartenzwerg escribió:
Si vamos a entrar en ir punto por punto con las diferencias podemos entrar en mucho juego que haria que ETA y el IRA fueran como el gordo y el flaco. Que si, que el conflicto, con todos sus jugadores es distinto, pero resulta que lo que se buscaba era la paz de un territorio muy debastado y confrontado entre unionistas y separatistas. Y si no hubiera habido negociacion, si no hubiera habido concesiones, alli seguiria montada la de dios y muriendo gente inocente. Pero resulta de que no, de que las cosas se hicieron lo mejor que se pudieron y, aun siguiendo habiendo rencillas, malas caras y pollas, la cosa esta calmada y serena.
Y que si queremos escribir un puto libro diferenciando Irlanda del Norte y el Pais Vasco podemos empezar soltando que alli hablan irlandes y en Esukadi el euskera
NO.
La diferencia básica es que, tras el proceso de paz, Irlanda del Norte tiene todavía menos capacidad de autogobierno de la que tiene Euskadi desde que se aprobó el Estatuto de Guernika en el 79.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:40
por tronecillillon
El "conflicto vasco" consiste en que hay una banda que mata, secuestra, extorsiona, etc, etc. Hay que perseguirlos como delincuentes que son, que cumplan sus penas y punto. Y lo mismo con los encubridores, colaboradores necesarios o no, etc, y sean gente de la calle, jueces, funcionarios o políticos. Sean quienes sean y cuantos sean. Y el responsable político que negocie con terroristas o con sus colaboradores en lugar de perseguirles, está renunciando a aplicar el código penal, esto es, prevarica cuando no cae en delito de alta traición.
Si hay parte de la población vasca que se quiere independizar, es un tema independiente. Que actúen conforme a la ley vigente. Que presenten una proposiciòn de reforma constitucional, que busquen la aprobación en el Congreso y Senado con la mayoría cualificada necesaria, disolución de las cámaras, referéndum a nivel nacional, en fin, el procedimiento establecido en la Constitución Española.
No veo qué hay que negociar ni conversar, ni qué pintan los "mediadores" internacionales.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:49
por Gartenzwerg
Mario Alberto escribió:
NO.
La diferencia básica es que, tras el proceso de paz, Irlanda del Norte tiene todavía menos capacidad de autogobierno de la que tiene Euskadi desde que se aprobó el Estatuto de Guernika en el 79.
Como si Escocia o Gales tuvieran mucho mas poder de autogobierno y autonomia. Si el Gobierno britanico dice que se van todos los ejecutivos de las diferentes regiones a tomar por culo, aqui paz y alli gloria.
Aunque esta disposición del Acuerdo de Belfast igual no tiene equiparacion en Escocia o Gales:
"Principio de que el estatus constitucional de Irlanda del Norte vendrá determinado por el deseo democrático de las poblaciones de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda."
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 10:55
por hastings
Mario Alberto escribió:
Por otro lado, también digo, que si la dichosa Conferencia (y otras soplapolleces que puedan venir después) es la coartada para que el orgullo de ETA pueda encontrar una vía de escape y renunciar a la violencia sin quedar como lo que es (una opción fracasada), bienvenida sea. Tendremos que tragarnos algún sapo, pero que sea para bien.
Es que se trata de eso.
De derrotarlos pero que parezca que no.
Pero si nosotros sabemos que los hemos vencido, tampoco hace falta que los humillemos (que es lo que puede pedir el cuerpo, cierto, pero en vistas de que no ingrese nadie más en la AVT es lo mejor)
Y a los de la AVT, ya sabemos todos, o imaginamos, por lo que han pasado. Pero que piensen que es una oportunidad para que nadie más pase por eso.
A ellos ya nadie va a devolverles a los suyos.
Y cierto es que no es muy comparable con el tema irlandés, pero tampoco son una banda terrorista que mata, y ya está. Tienen apoyo social detrás, queramos o no.
En todas las elecciones (a las que se pueden presentar) sacan unos cuantos cientos de miles de votos.
Que me parece que estos votos dan mas miedo que las pistolas a mucha gente de la derecha española, por lo que se está leyendo y oyendo ultimamente.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 11:29
por haddock
Gartenzwerg escribió:Como si Escocia o Gales tuvieran mucho mas poder de autogobierno y autonomia. Si el Gobierno britanico dice que se van todos los ejecutivos de las diferentes regiones a tomar por culo, aqui paz y alli gloria.
Aunque esta disposición del Acuerdo de Belfast igual no tiene equiparacion en Escocia o Gales:
"Principio de que el estatus constitucional de Irlanda del Norte vendrá determinado por el deseo democrático de las poblaciones de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda."
Escocia tiene una autonomía bastante desarrollada y un movimiento nacionalista en gran crecimiento, parlamento y gobierno propio desde 1.999.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 11:45
por Gartenzwerg
haddock escribió:
Escocia tiene una autonomía bastante desarrollada y un movimiento nacionalista en gran crecimiento, parlamento y gobierno propio desde 1.999.
copy-paste
Escocia goza de un auto-gobierno limitado: el Parlamento Británico sigue conservando la capacidad de reformar, cambiar, ampliar o abolir el sistema de gobierno escocés a voluntad, por lo que puede considerarse que el Parlamento escocés no es realmente soberano.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 11:55
por cyber
Drakul escribió:
Mira que el follonero me cae como el culo pero estuvo de 10. Acojona ver como piensa esta gente ¿verdad?
Depende, porque nadie tiene una misma opinión. Los dos de EA condenan la violencia claramente, el señor mayor del principio acaba lamentando el asesinato de Isaías Carrasco, los familiares de presos casi diría que se desmarcan (dentro de lo que cabe) y el cura lo mismo. Los únicos que se salen de la normalidad son la del Parlamento de Navarra (mira que es fácil contestar que Sí a la pregunta de si condenaría un atentado) y el anormal de Elorrio que cuando el pepero le deja en ridículo dice que se va a ver al Athletic.
hastings escribió:
Es que se trata de eso.
De derrotarlos pero que parezca que no.
Pero si nosotros sabemos que los hemos vencido, tampoco hace falta que los humillemos (que es lo que puede pedir el cuerpo, cierto, pero en vistas de que no ingrese nadie más en la AVT es lo mejor)
Y a los de la AVT, ya sabemos todos, o imaginamos, por lo que han pasado. Pero que piensen que es una oportunidad para que nadie más pase por eso.
A ellos ya nadie va a devolverles a los suyos.
Exacto, si la Conferencia rara esta sirve para que ETA pueda abandonar con cierto "orgullo", porque está derrotada y no ha conseguido sus objetivos iniciales, por mi parte es algo que puedo asumir. Ya he dicho que prefiero darles ese triunfo moral si a cambio se van a mamarla, porque que hemos ganado es algo evidente.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 12:25
por haddock
Gartenzwerg escribió:
Escocia goza de un auto-gobierno limitado: el Parlamento Británico sigue conservando la capacidad de reformar, cambiar, ampliar o abolir el sistema de gobierno escocés a voluntad, por lo que puede considerarse que el Parlamento escocés no es realmente soberano.
El parlamento español puede suspender la autonomía de cualquiera d las 17 regiones, igualmente. De hecho se le planteó al gobierno central desde la derecha cuando se presentó el Plan Ibarratxe.
En la Constitución española queda claro que la soberanía reside en la Cortes Generales.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 12:33
por Gartenzwerg
haddock escribió:
El parlamento español puede suspender la autonomía de cualquiera d las 17 regiones, igualmente. De hecho se le planteó al gobierno central desde la derecha cuando se presentó el Plan Ibarratxe.
En la Constitución española queda claro que la soberanía reside en la Cortes Generales.
Si, eso no lo he discutido en ningun momento, lo que no sabia es que es el Senado el que la suspenderia, no las Cortes.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 13:22
por CHEJOV
No hay comparativa IRA-ETA.Son dos cosas absolútamente diferentes en inicio y desarrollo.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 13:56
por Drakul
cyber escribió:
Depende, porque nadie tiene una misma opinión. Los dos de EA condenan la violencia claramente, el señor mayor del principio acaba lamentando el asesinato de Isaías Carrasco, los familiares de presos casi diría que se desmarcan (dentro de lo que cabe) y el cura lo mismo. Los únicos que se salen de la normalidad son la del Parlamento de Navarra (mira que es fácil contestar que Sí a la pregunta de si condenaría un atentado) y el anormal de Elorrio que cuando el pepero le deja en ridículo dice que se va a ver al Athletic.
Nadie opina lo mismo pero todos coinciden en una escala de valores un tanto extraña. Desde el capullo aquel que no se quería sentar al lado del concejal del PP, que le entraban sudores y le decía que se largara al señor serio que opina que lo que hace ETA es una guerra...
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 14:48
por cyber
Drakul escribió:
Nadie opina lo mismo pero todos coinciden en una escala de valores un tanto extraña. Desde el capullo aquel que no se quería sentar al lado del concejal del PP, que le entraban sudores y le decía que se largara al señor serio que opina que lo que hace ETA es una guerra...
Hombre, yo por lo que he podido ver es que quien más quien menos entienden que ha habido agresiones en ambas partes, de ahí que prácticamente todos te saquen lo del GAL como respuesta a si condenan los atentados.
No digo que ni me parezca mal o bien, simplemente que tal vez nosotros desde aquí no tengamos claros todos los puntos de vista. A mi desde luego que no me parece ni un conflicto ni una guerra.
Re: EL FIN DE ETA?
Publicado: 18 Oct 2011 16:54
por rourevalencià
Drakul escribió:
Nadie opina lo mismo pero todos coinciden en una escala de valores un tanto extraña. Desde el capullo aquel que no se quería sentar al lado del concejal del PP, que le entraban sudores y le decía que se largara al señor serio que opina que lo que hace ETA es una guerra...
Si vos sorpren vore senyors "serios" o de més de 70 anys pensant així o sent abertzales, realment penseu que sabeu res del País Basc o EuskalHerria? Ni 40 anys d'ETA han acabat amb el sentiment nacional, imagina els milers d'anys que existix este poble.