Per cert, juraria que hi havia un altre fil de Harry Potter, perquè estic quasi convençuda d'haver opinat sobre algunes d'estes coses i en este fil no ho trobe. :?
Yo es la que tengo de Harry Potter and the Half Blood Prince, primera edición :?: , en inglés (aunque sé que hay mucha tirada de primera edición, me hace ilu), y espero poder pillar este año la primera edición también tapa adulta.
marina escribió:Pues para fallas del año que viene, imagino.
Tardan de siete a nueve meses en traducirlo, en internet, traducido, estará mucho antes.
Yo lo compraré en cuanto lo saquen en inglés ( es más, al que pueda leerlos en inglés le aconsejo que lo haga en VO porque hay mucha diferencia con la traducción de Salamandra), basta con mirar que los títulos de los capítulos coincidan con los oficiales para asegurarse de no son fakes. ¡Ya tengo unas ganas!... aunque por otro lado me da un miedo... como mate a Harry, qué depre
marina escribió:Yo lo compraré en cuanto lo saquen en inglés ( es más, al que pueda leerlos en inglés le aconsejo que lo haga en VO porque hay mucha diferencia con la traducción de Salamandra), basta con mirar que los títulos de los capítulos coincidan con los oficiales para asegurarse de no son fakes. ¡Ya tengo unas ganas!... aunque por otro lado me da un miedo... como mate a Harry, qué depre
Entonces que sale en inglés en 2,3 meses??
Yo tb me las leo cuando salen las traducciones en internet, como engancha 8)
Como traduce?? Harry Potter y los Santos Mortales?
Edit: Qué rápidos Abraxas y Laia. Gracias de todas formas :)
Más bien Harry Potter y los Santos Mortíferos o Letales. O Harry Potter y las Reliquias Mortíferas o Letales. Pero ya veremos, porque habrá que esperar a la traducción oficial.
hallow (sustantivo)
1. Una persona sagrada, un santo. (Poco usado después del 1500, y en la actualidad sólo conservado en "todos los santos" y sus posibles combinaciones)
2. En plural, aplicado a los sepulcros o reliquias de santos; los dioses paganos o sus santuarios. En la frase "to seek hallows", visitar los sepulcros o reliquias de los santos; tiene su origen en la acepción 1: los santos en sí mismos, concebidos como presentes en sus reliquias/sepulcros.
3. Un fuerte grito o lloro, para incitar a los perros en la cacería, para ayudar en los esfuerzos colectivos, o para atraer la atención.
Última edición por abraxas el 06 Sep 2007 22:24, editado 1 vez en total.