Eso es no vender humo y hablar con coherencia, que aprenda el capitan. Bravo Moro :!:- ¿Hablamos de títulos. ¿Se atreve?
- No hablar de títulos en el Valencia será muy arriesgado. El conformismo de un equipo que se queda con entrar en la Liga de Campeones o en la Copa de la UEFA no sería nada bueno para nosotros. El Valencia está acostumbrado en los últimos años a tener buenos resultados, a entrar en la lucha por cosas importantes. A día de hoy el Valencia debe de hablar de títulos. El año pasado se habló mucho, pero al final no se pudo lograr ninguno por las circunstancias. Yo creo que se debe de hablar de títulos, y de títulos muy importantes.
Hilo de Fernando Morientes
- ZaosT
- Mensajes: 536
- Registrado: 01 Abr 2007 20:40
- Ubicación: Burjassot
- LN-Silva
- Mensajes: 136
- Registrado: 22 Abr 2006 21:23
Entrevista | Fernando Morientes
"PARA MÍ, NO ESTAMOS EN UN MOMENTO TAN DIFÍCIL"
El delantero es una voz autorizada para analizar la delicada situación que atraviesa su equipo. Lejos de ser pesimista, Morientes encuentra motivos para sonreír.
Después de un tiempo de reflexión, ¿qué sensación real hay en el vestuario del Valencia de la que se montó tras el partido ante el Valladolid el pasado sábado?
La sensación por el resultado obtenido, y más tras ver cómo ha ido la jornada y que estamos bien clasificados, es buena pero todos sabemos que si los puntos llegan a través del buen juego, mucho mejor. Tenemos un déficit importante en ese sentido, pero se está trabajando en ello siempre es mejor jugar mal y ganar que jugar mal y perder, así que mejor quedarse con eso.
Todo el mundo, hasta el técnico, reconoce el mal momento futbolístico por el que se pasa. ¿Por qué juega tan mal el Valencia en este inicio de temporada?
Nos lo preguntamos todos, cada uno tiene su versión. Lo cierto es que no encontramos ninguna de las virtudes que teníamos el año pasado. No aparece mucho el contraataque, no tenemos velocidad para salir a la contra, nos cuesta mucho hacer ocasiones de gol lo único que deseamos es que venga pronto el buen juego. Creo que la mejora llegará, porque este fin de semana nos ha faltado gente que venía cansada y tenemos lesionados importantes que pueden ser determinantes. Creo que es cuestión de tiempo, de tener un poco de paciencia en algunas cosas y esperar a que llegue la mejoría en el juego que todos deseamos.
Resultó inaudito que un gol no sirviera para maquillar una actuación gris, sino que desencadenara una protesta. ¿Cómo juzga usted la pañolada masiva que hubo después del gol de Silva?
La afición puede mostrar su descontento y yo la respeto al máximo, pero tenemos que aislarnos del pesimismo que hay alrededor del equipo y no contagiarnos. Al final, somos nosotros los que tenemos que salir adelante y sacar esto. Además, llevar seis puntos en tres jornadas es la mejor noticia que podemos tener después de ver cómo hemos jugado. Al final, si todo va como esperamos, pocos se acordarán de cómo se jugó en un partido concreto y sí de lo que han supuesto esos puntos sumados.
Sea sincero, ¿esos puntos de los que habla se han conseguido por suerte o porque este plantel tiene mucho oficio?
De todo un poco. Podíamos haber empatado y no hubiera pasado nada. Hay veces que sí, que la suerte ayuda un poco, pero también hay que buscarla y eso sí lo hemos hecho en estos encuentros.
Cuando hay un rechazo popular tan grande a un entrenador, a Quique en este caso, el jugador de fútbol, ¿cómo se comporta?, ¿se abstrae de ello, le afecta, se habla en el vestuario o, como no es el señalado, le da igual?
Para mí, el técnico es uno más del equipo, aunque dentro del campo no pueda ayudar. Lo que hay que hacer en estas situaciones es estar unidos entorno al míster. A él le veo tranquilo y repito que todos debemos abstraernos de lo que piense la gente o de contagiarnos, porque haciendo piña y no lavando las cosas fuera del vestuario será más fácil para todos encontrar el buen camino.
Me parece un debate falaz pero, ya que existe desde hace décadas en nuestro fútbol, le pregunto su posición en él. ¿Morientes es más resultadista o partidario, por encima de todo, del juego bonito?
Estoy de acuerdo en que el debate es poco consistente y un poco falso. Soy consciente de que, cuando juegas mal, al final acabas perdiendo. Y viceversa. Pero cuando no se encuentra el juego, prefiero pasar el trance sumando puntos. Al final de temporada, habremos tenido rachas buenas y nadie se acordará de cómo jugamos en Almería o ante el Valladolid. Sólo se mirara si estamos cerca o no de los primeros clasificados.
¿Había vivido una situación tan tensa en su carrera como la que se dio el sábado en Mestalla? ¿Qué posibilidad de evitarla hay en el próximo partido si el equipo vuelve a tener una tarde mala?
Pues claro que he vivido situaciones peores, hombre... He vivido muchos momentos bonitos, pero también algunos muy complicados. Para mí, sinceramente y por mi experiencia personal, no estamos en un momento tan difícil. Es una situación incómoda, como mucho, y por el malestar de la afición. Las situaciones difíciles de verdad son las que se presentan y no ves forma ni recursos para revertirlas, cuando la gente no está implicada ni trabaja, sí que se ponen las cosas mal. Ahora, en Valencia no se da esto. Para mí es pasajero y todo quedará en agua de borrajas. Ojalá sea así por el bien de todos.
Arranca la Champions y un año más, usted está en ella. Desde que fichó por el Madrid en la campaña 96-97, no se ha perdido ni una edición
Valoro mucho el hecho de jugarla. Cada año me digo a mí mismo que hay que disfrutarla porque no es fácil estar muchas campañas en la Champions, hay grandes jugadores que nunca la han disputado, ni la jugarán, y grandes equipos que no están en ella. Es una ilusión muy importante y, al fin y al cabo, es la competición más bonita del mundo. Y la que más nos motiva a todos dentro del campo.
Es una competición en la que usted eleva sus registros. ¿Cuál es la clave?
Es verdad. Me encanta y me siento muy cómodo en ella. Es especial y diferente. La clave, a nivel colectivo, más que saber jugarla, hay que saber encararla y ser consciente de qué significa cada partido. Por ejemplo, para nosotros esta temporada los dos primeros partidos son clave, tenemos que dar lo mejor de nosotros. Los dos aspirantes a pasar son nuestros rivales y si somos capaces de sacar buenos resultados ante el Schalke y el Chelsea, ya no tendremos que remar contracorriente. Si no lo hacemos y te vas abajo en la clasificación parece que ya esté todo perdido a las primeras de cambio.
El estadio del Veltins Arena le evocará a usted recuerdos agridulces...
Sí. En Gelsenkirchen jugué una final de Champions con el Mónaco contra el Oporto. Perdimos tres a cero, pero el ambiente fue fantástico y fue muy bonito llegar allí con un equipo que no contaba para nadie.
Un rival alemán, fútbol fuerte y competitivo, para empezar es muy duro...
Sí. Es un fútbol que sigo mucho por televisión y destaca por ser directo, muy físico y donde cada vez llegan mejores atletas. La altura y la fuerza predominan sobre la técnica.
El Schalke viene de empatar en Múnich, ustedes de ganar con dudas
Están en buen momento, sí. Hemos visto este último partido y ahora lo analizaremos mejor, pero me parece un equipo muy peligroso a balón parado.
Hablemos de su socio y amigo: Villa parece en una mala racha. ¿Qué consejo le da usted al asturiano?
Estas situaciones son muy comunes en los futbolistas que tienen gol. Y la gente se fija mucho más en los que marcan habitualmente, y en Villa, al ser tan bueno, se hace raro cuando no marca y si se pasa dos partidos sin hacerlo parece un drama. Todo esto hay que encauzarlo y darle el mérito que tiene a cada gol. Villa se ha hecho un gran nombre y los marcajes son diferentes, los equipos le atan en corto, hay mucho respeto y atención y cuesta mucho marcar. Sabiendo cómo es él y cómo trabaja, el único consejo desde la humildad y la experiencia de haber pasado rachas, es que todo llega, que no debe obsesionarse. No creo que a él le pase porque tiene muchísimas cualidades.
Usted estuvo de baja dos meses por un problema leve muscular. ¿Entiende lo sucedido con Vicente?
Sí, le entiendo. Cuando uno tiene una lesión no grave que te aparta mucho de los terrenos de juego, porque no puedes entrenarte, es muy difícil para el jugador. A mí me pasó lo mismo la pasada temporada. No era mucho, pero tenía muchas molestias. En este asunto lo importante es creer en la gente que sabe de esto y los temas de esta índole son responsabilidad de los profesionales y, si lo hacen bien, aplaudirles y, si lo hacen mal, decirles lo que hay, pero decirlo dentro del vestuario.
Luis Aragonés dice que usted volverá a la Selección cuando esté bien. Lleva usted tres goles en cinco partidos oficiales, casi más que nadie
Eso es algo que ya sé desde hace tiempo. Yo sé que ahora si no estoy al 110 por cien no iré de ningún modo. A mí nunca, y menos ahora, me han regalado ni una convocatoria con España y sé perfectamente lo que tengo que hacer, porque ya sé que para ir lo tengo difícil siempre.
Ahora está de moda comparar a las dos Españas. La de baloncesto y la de fútbol. Y generalmente se hace sin conocimiento del basket para atizar a la selección futbolera
Me parece una comparación ridícula. Soy defensor a muerte de nuestro baloncesto, he vivido cada partido del Eurobasket como ellos en la cancha, pero me hace gracia la gente que son futboleros a muerte y sólo hablan de baloncesto para utilizarla como arma arrojadiza. Si les preguntas a ésos, decirte los internacionales españoles les viene justo y, de la plantilla del Pamesa no te dan ni un nombre. Hoy, que nadie tenga dudas, todos los futbolistas estamos felices por el éxito de nuestro baloncesto.
"PARA MÍ, NO ESTAMOS EN UN MOMENTO TAN DIFÍCIL"
El delantero es una voz autorizada para analizar la delicada situación que atraviesa su equipo. Lejos de ser pesimista, Morientes encuentra motivos para sonreír.
Después de un tiempo de reflexión, ¿qué sensación real hay en el vestuario del Valencia de la que se montó tras el partido ante el Valladolid el pasado sábado?
La sensación por el resultado obtenido, y más tras ver cómo ha ido la jornada y que estamos bien clasificados, es buena pero todos sabemos que si los puntos llegan a través del buen juego, mucho mejor. Tenemos un déficit importante en ese sentido, pero se está trabajando en ello siempre es mejor jugar mal y ganar que jugar mal y perder, así que mejor quedarse con eso.
Todo el mundo, hasta el técnico, reconoce el mal momento futbolístico por el que se pasa. ¿Por qué juega tan mal el Valencia en este inicio de temporada?
Nos lo preguntamos todos, cada uno tiene su versión. Lo cierto es que no encontramos ninguna de las virtudes que teníamos el año pasado. No aparece mucho el contraataque, no tenemos velocidad para salir a la contra, nos cuesta mucho hacer ocasiones de gol lo único que deseamos es que venga pronto el buen juego. Creo que la mejora llegará, porque este fin de semana nos ha faltado gente que venía cansada y tenemos lesionados importantes que pueden ser determinantes. Creo que es cuestión de tiempo, de tener un poco de paciencia en algunas cosas y esperar a que llegue la mejoría en el juego que todos deseamos.
Resultó inaudito que un gol no sirviera para maquillar una actuación gris, sino que desencadenara una protesta. ¿Cómo juzga usted la pañolada masiva que hubo después del gol de Silva?
La afición puede mostrar su descontento y yo la respeto al máximo, pero tenemos que aislarnos del pesimismo que hay alrededor del equipo y no contagiarnos. Al final, somos nosotros los que tenemos que salir adelante y sacar esto. Además, llevar seis puntos en tres jornadas es la mejor noticia que podemos tener después de ver cómo hemos jugado. Al final, si todo va como esperamos, pocos se acordarán de cómo se jugó en un partido concreto y sí de lo que han supuesto esos puntos sumados.
Sea sincero, ¿esos puntos de los que habla se han conseguido por suerte o porque este plantel tiene mucho oficio?
De todo un poco. Podíamos haber empatado y no hubiera pasado nada. Hay veces que sí, que la suerte ayuda un poco, pero también hay que buscarla y eso sí lo hemos hecho en estos encuentros.
Cuando hay un rechazo popular tan grande a un entrenador, a Quique en este caso, el jugador de fútbol, ¿cómo se comporta?, ¿se abstrae de ello, le afecta, se habla en el vestuario o, como no es el señalado, le da igual?
Para mí, el técnico es uno más del equipo, aunque dentro del campo no pueda ayudar. Lo que hay que hacer en estas situaciones es estar unidos entorno al míster. A él le veo tranquilo y repito que todos debemos abstraernos de lo que piense la gente o de contagiarnos, porque haciendo piña y no lavando las cosas fuera del vestuario será más fácil para todos encontrar el buen camino.
Me parece un debate falaz pero, ya que existe desde hace décadas en nuestro fútbol, le pregunto su posición en él. ¿Morientes es más resultadista o partidario, por encima de todo, del juego bonito?
Estoy de acuerdo en que el debate es poco consistente y un poco falso. Soy consciente de que, cuando juegas mal, al final acabas perdiendo. Y viceversa. Pero cuando no se encuentra el juego, prefiero pasar el trance sumando puntos. Al final de temporada, habremos tenido rachas buenas y nadie se acordará de cómo jugamos en Almería o ante el Valladolid. Sólo se mirara si estamos cerca o no de los primeros clasificados.
¿Había vivido una situación tan tensa en su carrera como la que se dio el sábado en Mestalla? ¿Qué posibilidad de evitarla hay en el próximo partido si el equipo vuelve a tener una tarde mala?
Pues claro que he vivido situaciones peores, hombre... He vivido muchos momentos bonitos, pero también algunos muy complicados. Para mí, sinceramente y por mi experiencia personal, no estamos en un momento tan difícil. Es una situación incómoda, como mucho, y por el malestar de la afición. Las situaciones difíciles de verdad son las que se presentan y no ves forma ni recursos para revertirlas, cuando la gente no está implicada ni trabaja, sí que se ponen las cosas mal. Ahora, en Valencia no se da esto. Para mí es pasajero y todo quedará en agua de borrajas. Ojalá sea así por el bien de todos.
Arranca la Champions y un año más, usted está en ella. Desde que fichó por el Madrid en la campaña 96-97, no se ha perdido ni una edición
Valoro mucho el hecho de jugarla. Cada año me digo a mí mismo que hay que disfrutarla porque no es fácil estar muchas campañas en la Champions, hay grandes jugadores que nunca la han disputado, ni la jugarán, y grandes equipos que no están en ella. Es una ilusión muy importante y, al fin y al cabo, es la competición más bonita del mundo. Y la que más nos motiva a todos dentro del campo.
Es una competición en la que usted eleva sus registros. ¿Cuál es la clave?
Es verdad. Me encanta y me siento muy cómodo en ella. Es especial y diferente. La clave, a nivel colectivo, más que saber jugarla, hay que saber encararla y ser consciente de qué significa cada partido. Por ejemplo, para nosotros esta temporada los dos primeros partidos son clave, tenemos que dar lo mejor de nosotros. Los dos aspirantes a pasar son nuestros rivales y si somos capaces de sacar buenos resultados ante el Schalke y el Chelsea, ya no tendremos que remar contracorriente. Si no lo hacemos y te vas abajo en la clasificación parece que ya esté todo perdido a las primeras de cambio.
El estadio del Veltins Arena le evocará a usted recuerdos agridulces...
Sí. En Gelsenkirchen jugué una final de Champions con el Mónaco contra el Oporto. Perdimos tres a cero, pero el ambiente fue fantástico y fue muy bonito llegar allí con un equipo que no contaba para nadie.
Un rival alemán, fútbol fuerte y competitivo, para empezar es muy duro...
Sí. Es un fútbol que sigo mucho por televisión y destaca por ser directo, muy físico y donde cada vez llegan mejores atletas. La altura y la fuerza predominan sobre la técnica.
El Schalke viene de empatar en Múnich, ustedes de ganar con dudas
Están en buen momento, sí. Hemos visto este último partido y ahora lo analizaremos mejor, pero me parece un equipo muy peligroso a balón parado.
Hablemos de su socio y amigo: Villa parece en una mala racha. ¿Qué consejo le da usted al asturiano?
Estas situaciones son muy comunes en los futbolistas que tienen gol. Y la gente se fija mucho más en los que marcan habitualmente, y en Villa, al ser tan bueno, se hace raro cuando no marca y si se pasa dos partidos sin hacerlo parece un drama. Todo esto hay que encauzarlo y darle el mérito que tiene a cada gol. Villa se ha hecho un gran nombre y los marcajes son diferentes, los equipos le atan en corto, hay mucho respeto y atención y cuesta mucho marcar. Sabiendo cómo es él y cómo trabaja, el único consejo desde la humildad y la experiencia de haber pasado rachas, es que todo llega, que no debe obsesionarse. No creo que a él le pase porque tiene muchísimas cualidades.
Usted estuvo de baja dos meses por un problema leve muscular. ¿Entiende lo sucedido con Vicente?
Sí, le entiendo. Cuando uno tiene una lesión no grave que te aparta mucho de los terrenos de juego, porque no puedes entrenarte, es muy difícil para el jugador. A mí me pasó lo mismo la pasada temporada. No era mucho, pero tenía muchas molestias. En este asunto lo importante es creer en la gente que sabe de esto y los temas de esta índole son responsabilidad de los profesionales y, si lo hacen bien, aplaudirles y, si lo hacen mal, decirles lo que hay, pero decirlo dentro del vestuario.
Luis Aragonés dice que usted volverá a la Selección cuando esté bien. Lleva usted tres goles en cinco partidos oficiales, casi más que nadie
Eso es algo que ya sé desde hace tiempo. Yo sé que ahora si no estoy al 110 por cien no iré de ningún modo. A mí nunca, y menos ahora, me han regalado ni una convocatoria con España y sé perfectamente lo que tengo que hacer, porque ya sé que para ir lo tengo difícil siempre.
Ahora está de moda comparar a las dos Españas. La de baloncesto y la de fútbol. Y generalmente se hace sin conocimiento del basket para atizar a la selección futbolera
Me parece una comparación ridícula. Soy defensor a muerte de nuestro baloncesto, he vivido cada partido del Eurobasket como ellos en la cancha, pero me hace gracia la gente que son futboleros a muerte y sólo hablan de baloncesto para utilizarla como arma arrojadiza. Si les preguntas a ésos, decirte los internacionales españoles les viene justo y, de la plantilla del Pamesa no te dan ni un nombre. Hoy, que nadie tenga dudas, todos los futbolistas estamos felices por el éxito de nuestro baloncesto.
- ChErmantraut
- Mensajes: 1764
- Registrado: 19 May 2006 11:14
- Ubicación: En la moto
Yo tengo que reconocer que tengo "especial" debilidad por el Moro, vaya un fichaje rentable, además de ser una gran persona, es un crack como 9, siempre está donde tiene que estar cuando tiene que estar!
Me gustarÃa ver en que situación estarÃa el club ahora sin sus dos golitos ante el Almeria y Valladolizzzz.
Moro CRACK
Me gustarÃa ver en que situación estarÃa el club ahora sin sus dos golitos ante el Almeria y Valladolizzzz.
Moro CRACK
- LlunetaChe
- Mensajes: 988
- Registrado: 19 Sep 2006 10:19
- Ubicación: Santander-Valencia
- Contactar:
En Goal.com le hacen esta valoración:
Me hace gracia que cuando lo valorais prácticamente todos decís lo mismo:
Espero que algún día se deje de pensar en su pasado Madridista, que estoy segura de que es lo que la mayoria de vosotros pensais cuando os viene Morientes a la cabeza.
Y tienen razon porque de no haber sido por los goles del Moro, y yo me quiero referir más a la campaña anterior (su primera), no sé donde estaríamos ahora.Fernando Morientes: El maquillador volvió a actuar. Maquillador porque con sus goles disimula el mal juego del equipo, como ya realizó en Almería la pasada jornada. Pero la participación de Morientes no se limitó al gol, sino que estuvo trabajando a destajo buscando huecos y tirando desmarques, y no se desesperó pese a que estaba exiliado en el ataque. Calificación: 8
Me hace gracia que cuando lo valorais prácticamente todos decís lo mismo:
Y es que ya dais por hecho q tiene q salir y marcar, sin embargo sí que le criticais que esté desaparecido en el partido. A otro lo llamariais Killer del área, que están donde deben estar, etc. con Morientes, no sé por qué noto ciertas reticencias. Yo sé que no es el que más corre en el campo, pero al final los goles son los que dan las victorias. Y de momento es el máximo goleador del equipo, así como el año pasado lo fue junto a Villa:Morientes.-2 (su golito y gracias)
Temporada: 2006/2007
Morientes
Partidos Jugados : 39
Número de minutos : 2713
Número de goles : 20
Tarjetas Amarillas : 0
Tarjetas Rojas : 0
Los números no mienten en cuanto al rendimiento y/o rentabilidad.Temporada: 2006/2007
Villa
Partidos Jugados : 50
Número de minutos : 3952
Número de goles : 20
Tarjetas Amarillas : 9
Tarjetas Rojas : 0
Espero que algún día se deje de pensar en su pasado Madridista, que estoy segura de que es lo que la mayoria de vosotros pensais cuando os viene Morientes a la cabeza.
► Mostrar Spoiler
-
- Mensajes: 1420
- Registrado: 17 Jun 2007 00:07
- Ubicación: Sofia,Bulgaria
- Contactar:
- valencianistrus
- Mensajes: 238
- Registrado: 18 Ene 2007 20:48
- Ubicación: Manises (Valencia)
- Contactar:
El jueves en Agrupación le entregarón el trofeo del mejor jugador de temporada pasada, claro según las Penyes. Bueno, el merece ese trofeo. Lo curioso es otro.
En Agrupación cada cena viene un buen chaval, es minusvalido, me parece que se llama Vicente, o no... Igual. Pues Fernando le prometio que marcará gol y Valencia va a ganar, cumplió. Pero más!!! Es segunda vez que se ocurre eso :) Año pasado, no me acuerdo el partido paso lo mismo. los dos son cracks!!!
Cuando lo intrevistaban despues del partido he recordado a Fernando de ese anecdota. Fue única risa de todos en esta tarde.
En Agrupación cada cena viene un buen chaval, es minusvalido, me parece que se llama Vicente, o no... Igual. Pues Fernando le prometio que marcará gol y Valencia va a ganar, cumplió. Pero más!!! Es segunda vez que se ocurre eso :) Año pasado, no me acuerdo el partido paso lo mismo. los dos son cracks!!!

Cuando lo intrevistaban despues del partido he recordado a Fernando de ese anecdota. Fue única risa de todos en esta tarde.
-
- Mensajes: 597
- Registrado: 18 Oct 2006 15:10
- Ubicación: Gandia
La verdad que el Moro es un crack, lo único que cuando no marca se le echa mas de menos, porque no es un jugador como Villa, que aunque no marque, te da también bastantes asistencias de gol.
Luego otro problema que tiene, son las lesiones musculares.
Pero lo dicho, este tío es un crack, y para mí fue sino el mejor, de los 3 mejores la temporada pasada.
Luego otro problema que tiene, son las lesiones musculares.
Pero lo dicho, este tío es un crack, y para mí fue sino el mejor, de los 3 mejores la temporada pasada.
- Espesanz
- Mensajes: 1432
- Registrado: 08 Feb 2006 16:25
- Ubicación: Parque Alcosa
Lluneta, tienes toda la razón. No entiendo que la gente le reproche a Morientes que no de los goles que tiene que dar y tampoco que se hable de él como un jugador que está ahí en el momento oportuno y para de contar. Porque sí, eso lo hace de lujo, pero también lo veo ayudando en tareas defensivas y moverse igual que lo hace Villa por el área contraria. No es cojo, sabe jugar al balón, pero no sé por qué no se le reconoce.
- YORX
- Mensajes: 1865
- Registrado: 20 Abr 2006 20:21
- Ubicación: Valencia
EL DELANTERO DEL VALENCIA NO FALTA A SU CITA CON LA CHAMPIONS
Morientes: "El balón de las estrellas tiene un sabor especial"
DARÍO PUIG. Valencia
Fernando Morientes regresa en la noche de este martes a la Liga de Campeones con el Valencia y lo hace cumpliendo una década en la elite del fútbol europeo. Los estrenos son la especialidad del delantero 'ché', que ha disputado la máxima competición continental vistiendo la camiseta de cuatro clubes (Real Madrid, Mónaco, Liverpool y Valencia) y que ha perforado la portería rival en más de treinta ocasiones. En Alemania, frente al Schalke 04, espera no faltar a su cita con el gol y ayudar así al Valencia a sumar los tres primeros puntos de la liguilla.
Vuelve una competición en la que se siente a gusto y en la que mantiene un idilio goleador. Siempre hay goles con usted.
¡Y que siga mucho tiempo! Son muchos años, con cuatro equipos diferentes. He tenido la fortuna de jugar mucho y de marcar. Es muy importante para mí, que soy delantero. Es un reto hacer goles y esta competición del balón de las estrellas tienen un sabor especial. Pasar de la barrera de los treinta es muy importante. Son muchos recuerdos. No le doy la importancia que le daré más adelante. Seguro.
Esa cifra de treinta y pico goles que ha marcado asusta...
¡Ay si me lo dicen cuando debuté en Champions! Pensaba que iba a ser mi primera y última temporada. Con trabajo y sacrificio me ha ido muy bien. Ese miedo del principio se convierte en una realidad muy emocionante.
Además en todos los arranques tiene la bendición de marcar. Con el Real Madrid, el Mónaco, el Liverpool y el Valencia.
Ya marqué en la previa ante el Elfsborg !eh¡. Y además estoy encantado de seguir haciendo goles. Es lógico que a medida que vives experiencias acumules curiosidades. Cuando sales al campo no piensas en esas cosas, pero una vez acabas el partido y marcas, te cuentan estadísticas. Llama la atención. La fortuna o el destino quiere que esos partidos siempre sean especiales para Morientes.
¿Qué cuenta del Schalke? ¿Considera que es el duelo trascendental para superar la primera fase?
Se trata de un equipo muy duro. Este partido tiene dos caras. La positiva es empezar ganando a un equipo que junto al Stuttgart fue el más potente de la Bundesliga el año pasado. Sería una gran piedra de toque. De lo contrario, empezar perdiendo tendríamos dudas y luego vendría un partido difícil como el del Chelsea. Estos dos encuentros van a orientar el camino del Valencia en esta competición. Si todo va bien como todos esperamos, no creo que haya problemas para clasificarnos. Si no, se pasará mal.
- LlunetaChe
- Mensajes: 988
- Registrado: 19 Sep 2006 10:19
- Ubicación: Santander-Valencia
- Contactar:
- Espesanz
- Mensajes: 1432
- Registrado: 08 Feb 2006 16:25
- Ubicación: Parque Alcosa
Re: Post Fernando Morientes
Morientes adelanta un día su regreso para acelerar la recuperación
El delantero Fernando Morientes hizo ayer gala de su profesionalidad al adelantar un día su vuelta de las vacaciones para tratar de acelerar la recuperación de la lesión muscular que sufrió en el transcurso del partido frente al Barcelona. En concreto, una rotura muscular de aproximadamente un centímetro, tras la que se estimó un tiempo aproximado de recuperación de cuatro semanas.
El goleador extremeño acudió ayer a la Ciudad Deportiva para someterse al tratamiento de fisioterapia que sigue, con el objetivo de volver a jugar lo antes posible. Sin embargo, no estará para el partido de Copa y se antoja complicado que llegue a tiempo de enfrentarse al Levante.
Además de Morientes se trata de recuperar a David Villa, mientras se espera que puedan estar ya a las órdenes de Koeman Edu, Hildebrand y Raúl Albiol, afectados de lesiones más leves que las de los anteriormente citados.
Con quien no se podrá contar todavía es con Alexis, que tiene para mucho más tiempo de recuperación de su rodilla lesionada en Mallorca, y tampoco con Angulo, a pesar de que el asturiano está restablecido del proceso febril que sufrió, pero es uno de los futbolistas a los que se comunicó que no cuenta.
lasprovincias.es
Vale, pero no la adelantes demasiado que luego pasa lo que pasa...
PD: lo que me ha costado encontrar este hilo

- DEJAN TOMASEVIC
- Mensajes: 854
- Registrado: 19 Jun 2005 13:48
Re: Post Fernando Morientes
Morientes entra en la lista negra de Koeman
El entrenador holandés sigue con su limpia del vestuario valencianista.
Ha pedido refuerzos y en el club le han dicho que antes habrá que dar la baja a otros jugadores.
Hay más jugadores señalados: Miguel , Edú y Zigic, entre otros
Ronald Koeman, entrenador del Valencia, sigue empeñado en limpiar el vestuario. Según informa el diario Público, Fernando Morientes y el lateral portugués Miguel son los últimos en formar parte de su lista negra.
El técnico holandés quiere cambiarlo todo y parece no importarle que sus medidas sean populares o no. Ya ha pedido refuerzos, pero en el club le han dicho que antes habrá que desprenderse de algunos jugadores y aparte de los ya señalados (Cañizares, Albelda y Angulo), ha apuntado a Morientes, del que no cree que pueda aportar mucho al equipo, y a Miguel, al que acusa de llevar una excesiva vida nocturna, a Edú o Zigic, por el que hay una oferta de la Real Sociedad. Tampoco le convence Hildebrand, pero con el portero alemán tendrá que aguantar hasta final de temporada.
http://www.20minutos.es/noticia/334520/ ... morientes/
El entrenador holandés sigue con su limpia del vestuario valencianista.
Ha pedido refuerzos y en el club le han dicho que antes habrá que dar la baja a otros jugadores.
Hay más jugadores señalados: Miguel , Edú y Zigic, entre otros
Ronald Koeman, entrenador del Valencia, sigue empeñado en limpiar el vestuario. Según informa el diario Público, Fernando Morientes y el lateral portugués Miguel son los últimos en formar parte de su lista negra.
El técnico holandés quiere cambiarlo todo y parece no importarle que sus medidas sean populares o no. Ya ha pedido refuerzos, pero en el club le han dicho que antes habrá que desprenderse de algunos jugadores y aparte de los ya señalados (Cañizares, Albelda y Angulo), ha apuntado a Morientes, del que no cree que pueda aportar mucho al equipo, y a Miguel, al que acusa de llevar una excesiva vida nocturna, a Edú o Zigic, por el que hay una oferta de la Real Sociedad. Tampoco le convence Hildebrand, pero con el portero alemán tendrá que aguantar hasta final de temporada.
http://www.20minutos.es/noticia/334520/ ... morientes/
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Post Fernando Morientes
Morientes me parece un delantero bueno dentro de una grupo de cuatro (sobre 25 fichas): uno rápido (Villa), uno grande (Zigic), un nueve clásico (Morientes) y un cuarto que podría ser un joven o un veterano.
Otra cosa es que la renovación vaya a tener continuidad en junio, de lo que estoy casi seguro y en gran parte de acuerdo: Edu, Miguel, Morientes, Villa, Helguera, Vicente ... hay muchos candidatos.
Otra cosa es que la renovación vaya a tener continuidad en junio, de lo que estoy casi seguro y en gran parte de acuerdo: Edu, Miguel, Morientes, Villa, Helguera, Vicente ... hay muchos candidatos.
- Tolova
- Mensajes: 3917
- Registrado: 10 Abr 2007 23:37
Re: Post Fernando Morientes
me encanta morientes, pero tener un delantero que no juega más de 2 partidos seguidos no es útil
- KP_CaeSaR
- Moderador
- Mensajes: 2039
- Registrado: 20 Jun 2005 11:42
- Ubicación: Buñolero en Menorca
Re: Post Fernando Morientes
Y que rigor tiene eso???? Con los partidazos que está haciendo Hildebrand, quien se cree que no cuente para Koeman???
- LlunetaChe
- Mensajes: 988
- Registrado: 19 Sep 2006 10:19
- Ubicación: Santander-Valencia
- Contactar:
Re: Post Fernando Morientes
Yo tengo unas ganas terribles de que se recupere y juegue con el nuevo sistema, me parece que ahí puede demostrar el 9 nato que es.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Post Fernando Morientes
No es una cuestionm de veracidad, es una cuestion de ir soltando nombres a ver si con alguno aciertanKP_CaeSaR escribió:Y que rigor tiene eso???? Con los partidazos que está haciendo Hildebrand, quien se cree que no cuente para Koeman???
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Post Fernando Morientes
¿Morientes fuera?
No lo conozco personalmente, pero no parece de los que arman follón y todo eso. Además, como futbolista es muy interesante aunque juegue pocos partidos. No es un jugador 10 en alguna característica, pero es 8 en todas y, a veces, eso es más interesante.
Y creo que con el 4-3-3 que intenta implantar Koeman, Morientes iría muy bien como delantero estático arriba. A fin de cuentas estamos llegando más al área, y Morientes es un muy buen finalizador de jugadas.
No lo conozco personalmente, pero no parece de los que arman follón y todo eso. Además, como futbolista es muy interesante aunque juegue pocos partidos. No es un jugador 10 en alguna característica, pero es 8 en todas y, a veces, eso es más interesante.
Y creo que con el 4-3-3 que intenta implantar Koeman, Morientes iría muy bien como delantero estático arriba. A fin de cuentas estamos llegando más al área, y Morientes es un muy buen finalizador de jugadas.
- sento
- Mensajes: 3058
- Registrado: 09 Jul 2006 19:49
Re: Post Fernando Morientes
Como para fiarse de las fuentes de 20 minutos laugh. laugh.
De todas formas, no es la primera vez que leo algo de Morientes. Leí hace un mes o así que el Valencia tenía ofertas del fútbol turco por él.
De todas formas, no es la primera vez que leo algo de Morientes. Leí hace un mes o así que el Valencia tenía ofertas del fútbol turco por él.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Post Fernando Morientes
No lo veo en Turquía, no sé...
De aquí probará en la Premier o en Francia, y luego se retirará en un Zaragoza o algo así.
De aquí probará en la Premier o en Francia, y luego se retirará en un Zaragoza o algo así.