Página 10 de 10

Re: Acerca del L.H.C.

Publicado: 06 Jul 2012 22:48
por S4M4
Rubén escribió:Mete también por ahí el descubrimiento de la estructura del ADN.
y el del aire acondicionado

Re: Acerca del L.H.C.

Publicado: 06 Jul 2012 23:26
por Eärendil
S4M4 escribió: y el del aire acondicionado
No te olvides del descubrimiento de la paja a mano cambiada, que parecía que te la estuvieran haciendo.

Re: Acerca del L.H.C.

Publicado: 08 Jul 2012 11:09
por Sagan
O sentarte un rato encima de la mano antes de la paja, todos grandes descubrimientos sin el merecido premio nobel.

Dejo aquí una parte de un artículo que considero interesante y que animo a leer entero:
Física de película escribió:Pero hay una pregunta que nunca se ha podido responder con claridad: ¿por qué las partículas tienen la masa que tienen? Peter Higgs postuló hace medio siglo que todo el Universo estaría inmerso en algo llamado campo de Higgs. Las partículas de Higgs (vale, los bosones de Higgs) serían los representantes de dicho campo, interactuando con las demás partículas y dotándolas de masa. Si el protón tiene más masa que el electrón, es porque interactúa con mayor fuerza con el campo de Higgs. De ahí la importancia de encontrar el bosón de Higgs y determinar sus propiedades. No se trata de una partícula más.

5) ¿Cómo hace el bosón de Higgs para darle masa a las partículas?

Una partícula se moverá con mayor o menor facilidad según interactúe más o menos con los bosones de Higgs. Cuanto mayor será esa interacción, más difícil le resultará a una partícula atravesar el campo de Higgs y, por tanto, el efecto será que su masa será mayor. Para entenderlo, imaginemos que estamos en una gran sala con muchas personas, se está dando una fiesta y todos lo pasan bien. En un momento dado, Iniesta hace su entrada. Los asistentes a la fiesta le rodean, quieren hacerse una foto con él, le felicitan, le estrechan la mano, y todo eso hace que a Iniesta le cueste mucho llegar hasta la mesa con los canapés. A continuación, entra el típico pelmazo con el que nadie quiera hablar, al que llamaremos Mariano. Cuando lo ven entrar, la gente se aparta, hacen como que hablan unos con otros y le dan la espalda, nadie quiere “interactuar” con él, de forma que Mariano no encuentra impedimento para atravesar la sala. Así, las partículas de Higgs (las personas) que forman el campo (la sala) hacen que las partículas tipo Iniesta viajen lentamente, como si tuviesen una gran masa, mientras que las partículas del tipo Mariano atraviesan el espacio con facilidad, como si casi no tuviesen masa.