Pequeño rincón literario

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Pequeño rincón literario

Mensaje por haddock »

tronecillillon escribió:¿Trífidos? Parece una mezcla entre un yogur para ir al baño y un concursante que junto con su madre busca novia.
Vaya, uno de mis grupos ochentenos favoritos son The Triffids, que tomaron el nombre del citado libro.

Save what you can, es eterna.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por haddock »

Novela Negra de Culto, recién publicada. No la he leído pero se hablan maravillas y se estrena YA su adaptación cinematográfica.

http://quieroepubs.tk/epub/matalos-suavemente/

Imagen
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Gartenzwerg »

EDITADO

El atlas de las nubes – David Mitchell
Imagen
Este libro estaba en mi biblioteca desde que Cristo perdió el gorro. Es lo que tiene haber sido un comprador de libros compulsivo, que tienes mogollón sin leer pero sigues comprando y comprando más hasta olvidar lo que hay y no hay en tus estanterías. El caso es que, como soy ultramegafan de la primera película de la saga Matrix (Andy y Lana Wachowsky, 1999), estaba buscando cosas sobre su nuevo proyecto y dí con el trailer. El título me sonaba de algo, así que revisé mis libros y allá andaba el bicho. Subió vertiginosamente puestos en The Pila hasta alcanzar el number 1.

Lo he acabado hoy y he llegado a la conclusión de que no sé muy bien como exponer su trama. Vamos a intentarlo destacando algunas cosas al principio. A) El libro consta de once historias, aunque realmente son 6 dispuestas en una especie de orden piramidal. Cogemos 5 y las dividimos en dos partes, hasta quedarnos un orden tal que así:

1-a, 2-a, 3-a, 4-a, 5-a, 6, 5-b, 4-b, 3-b, 2-b, 1-b

B) Los diferentes relatos se sitúan en orden cronológico creciente hasta alcanzar el relato número 6, a partir de ese momento el orden pasa a ser decreciente, de tal forma que se van retomando las historias hacia el pasado. Más o menos la cronología sería:

s. XIX - principios s.XX - años 1970´s - actualidad - futuro cercano

- futuro lejano -

futuro cercano - actualidad - años 1970´s -principios s.XX - sXIX

C) Situarlos geográficamente es algo más complejo. Sería aproximadamente:

1.- Archipiélagos de Oceanía - Hawaii

2.- Inglaterra - Bélgica

3.- California: Distrito ficticio de Buenas Yerbas

4.- Inglaterra - Escocia

5.- Nea So Copros (evolución de las actuales Coreas)

6.- Hawaii

D) La obra está escrita en varios estilos narrativos. Es realmente curioso ver como ésto nos permite identificar cada uno de los relatos de una forma más concreta, aunque al principio cueste un poco entenderlo:

1.- Diario de viaje por los archipiélagos de Oceanía de un notario norteamericano

2.- Narración epistolar de un músico, desde Bélgica, a un amigo, en Gran Bretaña

3.- Narración en formato policial de la investigación llevada a cabo por una periodista norteamericana

4.- Narración en primera persona por parte de un anciano editor inglés

5.- Conversación grabada entre una especie de Inquisidor y una clon rebelde

6.- Narración de un anciano sobre los sucesos ocurridos en su juventud

A partir de aquí comenzaríamos a entender las seis historias como elementos de un todo, bien es cierto que en muchas ocasiones cuesta ver las relaciones entre ellas. En muchos casos las relaciones se ven ya avanzada la historia, y más profundamente en las segundas partes. Todas tienen elementos comunes con, al menos, una de ellas, aunque a veces es complicado encontrarlos.

Sinopsis

La primera de las historias nos narra el viaje marítimo de un notario norteamericano (Adam Ewing) a través de algunos archipiélagos de Oceanía: su trato con los aborígenes y los colonos, las vicisitudes que le ocurren, sus impresiones y sus pensamientos acerca de la "esclavitud" que sufren los aborígenes por parte de los cristianos ocupantes. También nos narra su relación con un médico británico (Henry Goose), así como con Autua, un polizón al que logra ayudar al poco de embarcarse en el barco que le lleva de vuelta a San Francisco. Y aquí se corta la historia...

... para pasar a la segunda historia. Una relación de cartas del músico Robert Frobisher a su amigo Rufus Sixsmith. El primero es hijo de un párroco de Cambridge que le ha desheredado por su díscola vida, por lo que toma la decisión de convertirse en amanuense de un músico ya consagrado: Vyvyan Ayrs, que vive en Bélgica. El segundo es un físico, posiblemente amante de Frobisher, que tendrá un papel importante en la tercera historia. Nuestro músico va relatando sus vivencias con el patrón, sus devaneos con la mujer de éste y su relación de odio con la hija de ambos. Buscando libros antiguos en la biblioteca de su patrón para poder vender, Frobisher halla un libro que resulta ser el diario de nuestra primera historia, aunque sólo contiene 90 páginas del original...

... la tercera historia nos lleva a California, distrito de Nuevas Yerbas, donde se están construyendo dos nuevos reactores nucleares. El relato nos narra el encuentro casual de Luisa del Rey, periodista, con Rufus Sixmith y como éste le confía la existencia de un informe secreto sobre la seguridad de los reactores. Tras la muerte del físico, la periodista descubre las cartas que le escribía Frobisher e inicia una búsqueda del informe y de la música creada por el músico: El atlas de las nubes. Pero alguien golpea su viejo coche y Luisa cae al mar...

... Timothy Cavendish es un editor de escritores primerizos a los que exprime sin piedad. Pero un hecho extraordinario, el lanzamiento por el balcón de un crítico literario, hace que los hermanos mafiosos de uno de sus escritores le hagan salir corriendo con lo puesto hacia una encerrona que le tiene preparada su hermano, harto ya de sus continuas peticiones pecuniarias: un hotel que resulta ser otra cosa. En su viaje, se lleva consigo un manuscrito que contiene la primera parte de la novela de la historia de Luisa del Rey. Cuando Timbo descubre la verdad sobre su nueva residencia, su cabeza explota...

... Sonmi-451 es una clon genéticamente tratada para servir en un restaurante de comida rápida Papa-Song, en un estado totalitario derivado de la vieja península de Corea donde el consumismo tiene carácter obligatorio. Para ella su mundo se reduce a las paredes del restaurante y su máxima aspiración, como la del resto de clones, es alcanzar los doce años de trabajo para obtener un retiro maravilloso en Hawaii. Pero una de sus compañeras se vuelve rebelde, contagia a Sonmi y, a partir de entonces, nos encontramos en una carrera frenética por su propia supervivencia y su evolución intelectual. Hasta que descubre una película basada en la vida de Timothy Cavendish...

... la sexta historia nos describe un mundo postapocalíptico, en el archipiélago de Hawaii, donde diferentes tribus conviven entre sí. Unas tienen un carácter pacífico, pero otras se comportan como señores esclavistas. Las islas reciben las visitas periódicas de unos humanos de carácter más civilizado que les proveen de utensilios por intercambio con sus productos artesanales. En uno de estos viajes, uno de los viajeros se queda en la tribu de Zachry, el anciano que cuenta la historia, donde comienza la búsqueda de un observatorio en lo alto del monte Mauna Kea...

Posteriormente vienen las segundas partes, pero esas os las dejo a vosotros ;)

Crítica

Y a partir de aquí mi opinión. Debo decir que me ha enganchado cosa mala. A pesar de los cambios de estilo, de los cambios de historia y demás, lo cierto es que me lo he pasado pipa. Las dos primeras historias y la del abuelete editor están tratadas con humor, aunque alguna de ellas, en su segunda parte, se tornan negras, muy negras. La del anciano es desternillante por momentos, con situaciones que te hacen recordar al mejor Tom Sharpe. Las otras tienen un carácter más dramático, sobre todo la de Sonmi, con alguna escena realmente cruel. Las dos restantes son las que menos me han gustado: la narración policial, en formato capítulos breves, y la apocalíptica, con mucho expresión extraña (lenguaje degenerado) que hace que se pierda un poco el ritmo. Pero en general el libro me parece realmente bueno.

A lo largo de las diferentes historias no sólo cambia el estilo, el lenguaje también lo hace, adaptándose a cada una de las épocas de forma realmente lograda. Con ello el autor consigue que te sumerjas en las diferentes historias de una forma aún más profunda, más real. Me parece un buen tanto por su parte, aunque (como ya dije) en la historia central esto hace que pierdas el hilo en no pocas ocasiones.

Spoiler

Destacaría 3 historias, y no sé con cual quedarme por encima del resto: la del músico, la del abuelo (genial en su conclusión) y la de Sonmi. Probablemente, ésta última sea la más redonda, la que más sorprenda al lector. Si bien es cierto que si eres un ávido devorador de CI-FI va a encontrar muchas situaciones ya vividas, pero no por ello deja de ser realmente buena. Al menos a mí así me lo parece. Le encuentro reminiscencias, alguna más claras que otras, de 1984 (George Orwell) o Flores para Algernon (Daniel Keyes). También me recuerda a La chica mecánica (Paolo Bacigalupi), aunque ésta es posterior a El atlas de las nubes.

La historia del músico se torna triste, muy triste hacia el final, no así la del anciano editor que es la única, junto a la de Luisa del Rey, en la que el protagonista se erige vencedor. Destacar, pero sólo en su segunda parte, la historia inicial, la del barco, que contiene la esencia misma del libro, aunque es algo que ya hemos intuido a lo largo de la obra: el pez grande se come al chico.

Y es que toda la obra, con sus cambios de estilo y de historia, es un redundante giro alrededor de la lucha por el poder, de la corrupción del que lo ostenta y del constante dominio sobre nuestros semejantes. La opresión y humillación del débil hasta hacerle perder su propia identidad. Algo que no es tan lejano a nuestro propio mundo pero que, con los pequeños gestos de todos nosotros, puede modificarse. Memorables las dos frases finales:

¡Y cuando exales el último suspiro, sólo entonces, te darás cuenta de que tu vida no ha sido como una minúscula gota en un océano infinito!

Y sin embargo, ¿qué es un océano sino una multitud de gotas?

O ésta, casi al final del relato de Sonmi:

A la Corpocracia, a la Unanimidad, al Ministerio de Testamentos, a la Juche y al Presidente les digo lo que Séneca a Nerón: por más que nos mates a todos, jamás podrás matar a tu sucesor.

¿Pegas? Sí, tiene pegas, o al menos cosas que a mí no me terminan de gustar. Lo principal que no me gusta es el tono moralista de la obra. La veo demasiado New Age. No es que no esté de acuerdo con lo que nos propone, más bien al contrario, pero es que le encuentro demasiado estereotipos (en algunas historias) en los que los buenos son muy buenos y los malos muy malos. O ese mensaje antinuclear de la tercera historia. Repito, no es que no esté de acuerdo con el mensaje, es que me gustaría un poco más de gris y no tanto blanco y negro.

Algo que tampoco me gustó es el comienzo, tal vez porque las historias de barcos y viajes marítimos nunca me gustaron demasiado, me costó mucho entrar en la historia, si bien es cierto que la segunda parte es de lo que más me ha gustado del libro.

Por el contrario, la historia del anciano editor nos permite conocer, un poco mejor, los entresijos de las editoriales y sus contratos abusivos con los autores. ¿Venganza encubierta al estilo Pandora en el Congo (Albert Sánchez Piñol)?
[video][/video]
Avatar de Usuario
hoeman
Mensajes: 1094
Registrado: 29 Abr 2006 19:56

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por hoeman »

Yo voy a recomendar uno que me pareció genial.

Imagen

Tiene un personaje brutal, además de loco y carismático. Es una novela de ideas y reflexión, aunque desde distintos prismas, muchas de ellas ligadas a la homosexualidad y el virus del SIDA (o más bien vuelan a partir de estos temas "iniciadores"). Copio-pego una cita del personaje en cuestión: “Nada de lo que hacemos puede servir de lección a los demás. Lo que hacemos sólo es bueno para nosotros mismos. Y es eso la experiencia, ¿vale? Y, al final, todo lo que hemos pedido acumular desaparece, ¡plaf!, porque la diñas. Y eso es lo que no quieren reconocer esos tontos, por eso mienten. Tienen miedo. Se protegen (...) Te pasas la vida teniendo orgasmos, y al final todo desaparece. Lo recuerdas, y después revientas, tienes las células achicharradas, y todo se va a paseo contigo, los recuerdos, todo el placer. Se acabó. No sirve de nada hacer como que las cosas funcionan de otro modo, que estamos acompañados, que nos amamos, que nos ayudamos, que somos solidarios y que nos protegemos. Cada uno va a la suya, coges lo que puedes, te aprovechas, revientas y se acabó.”
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Mario Alberto »

O sea una novela de maricas ¿no? Prefiero las de Agatha Christie :)
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
hoeman
Mensajes: 1094
Registrado: 29 Abr 2006 19:56

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por hoeman »

Es un novelón.

También hay dos personajes (Leibowitz y el otro no me acuerdo) que tienen muchos rasgos houellebequianos. Pero digamos que el que te escupe a la cara, es ése del que he pegado una cita.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Gartenzwerg »

Leviatan - Paul Auster
Eso es lo que me pasa con Paul Auster. He leído varios de sus libros y nunca sé hacia dónde me dirigirá en la nueva lectura, si hacia el amor o hacia el odio, hacia la admiración o a la simple desidia. Nunca hay un término medio con el autor de New Jersey.
Del amor que sentí por él en Smoke o Blue in the face, al abandono sin reparos de la Trilogía de Nueva York (tendré que releerlo). Tan difícil, tan complejo, tan NY, tan Auster.

De Leviatan decir que me ha atrapado, sus casualidades, sus encuentros fortuitos, sus relaciones, sus descripciones de Nueva York, su crítica a América y, por supuesto, su sencillez para con el lector. Es de esos libros que te arrepentirás de acabarlo, tendrás ganas de saber más de Sachs, del por qué de su soledad, del por qué de su transformación y, sin embargo, está todo ahí, en el libro, como una cebolla que nos va mostrando su corazón liberándose, una a una, de todas sus capas.

Difícil no enamorarse de la loca Maria, de la cándida Fanny, de la extraña Lillian. Todas esas mujeres que pasan a lo largo de las páginas, como por casualidad, pero que son el alma de la novela. El quid de la cuestión.

Un diez, esta vez, señor Auster.

PD: Esa declaración, a contracorriente, del sentimiento de los yankis por su bandera me ha dejado descolocado. Ni somos, ni estamos, tan alejados.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Sr_Munny »

Gartenzwerg, estoy tentado de pillarme el Atlas de las Nubes pero en ingles. A ti te pareció muy farragoso en cuanto al léxico que utiliza el autor???
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Gartenzwerg »

Sr_Munny escribió:Gartenzwerg, estoy tentado de pillarme el Atlas de las Nubes pero en ingles. A ti te pareció muy farragoso en cuanto al léxico que utiliza el autor???
Yo lo he leído en cristiano y la que se me ha hecho difícil, aún así, es la historia 6. Ten en cuenta que esa historia usa muchas palabras deformadas, así que en inglés podría ser una tortura.

La primera historia está situada en en el siglo XIX y no sé si tendrá modismos de la época, pero imagino que sí, además de usar palabras de jerga marina. La quinta es en el futuro cercano y usa expresiones tipo nikon (por cámara de fotos) o sony (por móvil) y no sé si en inglés te perderías. :wink:
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Sr_Munny »

Ok gracias. Le echaré un vistazo antes de comprarlo a la historia 6 y si no me entero paso de pillármelo.
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Eugeni »

En qué web os descargáis los libros? Es que estoy buscando la novela esa porno que está de moda, la de 50 sombras de Grey, para mi madre, pero en epubgratis está lo del .exe que comentasteis(y que no voy a descargar), y en mi web habitual(kindlemobi) no está. Y haciendo una búsqueda rápida por Google veo mil pdfs, pero me gustaría bajarla en formato para kindle.
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por CHR »

Yo busco libros aqui. Te tienes que registrar

http://m.papyrefb2.net/inicio.php#
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Gartenzwerg »

http://papyrefb2.net/phpbb3/viewtopic.p ... 89#p196454

Ahí tienes los enlaces a torrent de todos los libros de epubgratis, con las actualizaciones (los anteriores a los exe y los pocos que se han subido/actualizado después). Están montados para Calibre y con un plugin para actualizar automáticamente
Avatar de Usuario
osnacla
Moderador
Mensajes: 3004
Registrado: 19 Nov 2007 20:38
Ubicación: Requena

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por osnacla »

Eugeni escribió:En qué web os descargáis los libros? Es que estoy buscando la novela esa porno que está de moda, la de 50 sombras de Grey, para mi madre, pero en epubgratis está lo del .exe que comentasteis(y que no voy a descargar), y en mi web habitual(kindlemobi) no está. Y haciendo una búsqueda rápida por Google veo mil pdfs, pero me gustaría bajarla en formato para kindle.
Justo ayer estaba buscando lo mismo que tú para la novia y tampoco quería bajarme el exe ni bajarme todos los libros de epubgratis.

Como te han dicho en papyrefb2 está, concretamente aquí http://www.papyrefb2.net/frames/buskador.php?id=23125 . Es necesario registrarse, pero probé con el mágico user/password bugmenot y funcionó :D
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Rubén »

Yo suelo usar 10 minute mail para esas cosas. Pero en comunidades tan activas como papyrefb que dan tanto de forma altruista vale la pena registrarse aunque sea para colaborar de alguna forma sumando usuarios.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por haddock »

Quería recomendaros este ensayo del recientemente fallecido Tony Judt. Lo he subido a mi cuenta de Dropbox para poderlo compartir, me ha parecido de una lucidez apasionante.

Imagen

https://www.dropbox.com/sh/wsa5s248y58fzz4/gUiGg3bqGN (descarga ePub)


Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contemporánea, que nos resulta «natural», y también la retórica que lo acompaña (una admiración acrítica hacia los mercados no regulados, el desprecio por el sector público, la ilusión del crecimiento infinito) se remonta tan sólo a la década de los ochenta. En los últimos treinta años hemos hecho una virtud de la búsqueda del beneficio material hasta el punto de que eso es todo lo que queda de nuestro sentido de un propósito colectivo.

«¿Por qué nos hemos apresurado tanto en derribar los diques que laboriosamente levantaron nuestros predecesores? ¿Tan seguros estamos de que no se avecinan inundaciones?», se pregunta Judt, uno de los más importantes pensadores contemporáneos. Rechazando tanto el individualismo extremo de la derecha como la desacreditada pose retórica de la izquierda, Judt nos desafía a oponernos a los males de nuestra sociedad y a afrontar nuestra responsabilidad sobre el mundo en que vivimos.

Algo va mal es un inestimable obsequio para las futuras generaciones de ciudadanos comprometidos. Expresión concentrada de las preocupaciones de toda una vida, este libro pasará a formar parte de los grandes textos políticos de nuestra era.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por haddock »

Busco éste, si alguien lo ve que corra el enlace.

Imagen
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por haddock »

Avatar de Usuario
Blas
Mensajes: 2200
Registrado: 26 Jun 2006 21:35

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Blas »

¿Alguien me puede dar su opinión sobre la trilogía de "Los juegos del hambre"?

¿Se queda en una moñez de novela juvenil y au o merece la pena?


Soy muy mal lector y me cuesta engancharme a los libros salvo excepciones y había pensado comenzar una trilogía... si me recomendáis alguna otra estaría guay.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Pequeño rincón literario

Mensaje por Gartenzwerg »

Blas escribió:¿Alguien me puede dar su opinión sobre la trilogía de "Los juegos del hambre"?

¿Se queda en una moñez de novela juvenil y au o merece la pena?


Soy muy mal lector y me cuesta engancharme a los libros salvo excepciones y había pensado comenzar una trilogía... si me recomendáis alguna otra estaría guay.
Es más bien juvenil. Yo iría antes por algo tipo El juego de Ender
Responder