Página 81 de 122

Re: HILO MUSICAL

Publicado: 23 Jul 2012 00:23
por Sparragow
Cabró quina enveja!! :lol:

In flames que tal? I Rise to fall? En cd sonen molt be

Re: HILO MUSICAL

Publicado: 23 Jul 2012 00:59
por Eugeni
Sparragow escribió:Cabró quina enveja!! :lol:

In flames que tal? I Rise to fall? En cd sonen molt be

In Flames molt grans. Agafaren la càmera d'algú per ahí, es posaren a gravar en ella al grup mentre tocava i al públic i li la tornaren dientli: "això pa que ho puges a Youtube" :D

Rise To Fall no els vaig sentir, estavem al de Hamlet. Molt gran el cantant, per cert, baixant amb la gent i tot(ahí estavem a primera fila) :lol:


El que també em va encantar va ser Manson. Ja el tenia prou sentit, però és que en directe el cabró té una veu IMPRESSIONANT. I, bueno, ja sabem tot l'espectacle que munta als concerts. Va acabar amb Beautiful People, acte seguit de cop va dir: "This is the last song, goodbye motherfuckers", i se'n va anar dixant a tots en un pam de nas xD Ixa és tota la despedida que va fer.

La que em va sorprendre també per a bé va ser la cantant de Nightwish. Considere que el grup va perdre prou amb el canvi de cantant, però la xica va cantar els temes antics molt millor de lo que esperava. Gran concert va ser eixe també, amb castell de focs al final.



Ja dic, un festival genial, em va encantar, la veritat.

Re: HILO MUSICAL

Publicado: 23 Jul 2012 01:11
por Sparragow
Putada que coincideren els horaris dels concerts, si havera anat hauria tingut un dilema molt gran a l'hora de triar :lol:

Re: HILO MUSICAL

Publicado: 23 Jul 2012 08:45
por Sr_Munny
Eugeni escribió: Conciertazo!!

Aunque el concierto de GNR fue un bajonazo tremendo. Qué sosos, por Dios, menuda decepción.

Aparte de eso... no tengo voz!

Al final estuve. Me regalaron la entrada 8)

El concierto bien, tres horas y media. Con sus momentos de gallina de piel y otros mas aburridetes.
Sobran solos y hacen falta 3 mercenarios para hacer lo que hacia Slash.

Yo me lo pase teta, cojones que son los putos guns!!!!

El resto del festival (solo estuve el viernes) excepto uzzuahia me parecio una puta mierda. Mientras cenaba tuve la desagradable experiencia de escuchar a un grupo que se llama Warcry que es como camela pero en heavy. Pensaba que en cualquier momento sacaban la cabra.

Los Obus tambien los escuche de fondo y me dieron pena/asco.

En fin...

Re: HILO MUSICAL

Publicado: 04 Ago 2012 15:35
por ARCO
No se si esto va aqui, pero realmente es que no se donde ponerlo....

El Palau de les Arts de Valencia rinde tributo a Verdi en su nueva temporada
04 de agosto de 2012 • 14:34

Imagen
El Palau de les Arts de Valencia rinde tributo a Verdi en su nueva temporada

La temporada 2012-2013 del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia rendirá tributo a Giuseppe Verdi en el bicentenario de su nacimiento, con la programación de las óperas "Rigoletto", "I due Foscari" y "Otello".

El director musical de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Omer Meir Wellber, inaugurará el próximo 10 de noviembre el séptimo ejercicio lírico del coliseo valenciano con "Rigoletto", según ha informado el recinto operístico en un comunicado.

El maestro Wellber, quien ha dirigido "Rigoletto" en la última edición del prestigioso Wiener Festwochen, ofrecerá seis funciones los días 10, 13, 16, 18, 21 y 24 de noviembre.

Tras la ópera de Verdi, Riccardo Chailly, titular de la Gewandhaus de Leipzig, protagonizará la oferta lírica del Palau de les Arts en el mes de diciembre con un nuevo montaje de "La Bohème", de Puccini.

Se han programado siete funciones de esta coproducción con la Ópera de Filadelfia los días 2, 5, 8, 12, 15, 18 y 21 de diciembre.
Plácido Domingo debutará en Europa como Francesco Foscari, duque de Venecia, en "I due Foscari", que inaugura oficialmente el Año Verdi en el centro operístico el 24 de enero.

El intérprete será la estrella del coliseo valenciano en los meses de enero y febrero con un nuevo papel de barítono y bajo la batuta de Omer Meir Wellber.

El Palau de les Arts acogerá seis representaciones de esta ópera en tres actos, ambientada en las intrigas políticas de la Venecia de mediados del S.XV, los días 24, 27 y 30 enero, y 2, 5 y 8 de febrero de 2013.

Damiano Michieletto regresará con un nuevo Rossini a Valencia, una colorista versión de "Il barbiere di Siviglia" que realizó, con aplauso de público y crítica, en 2010 para el Grand Théâtre de Gèneve, en Suiza.

Omer Meir Wellber, en el foso, abordará su primera ópera rossiniana en el Palau de les Arts, que cuenta con el barítono Mario Cassi en el papel de Figaro y que se representa los días 28 de febrero y 3, 6, 9, 12 y 15 de marzo en la Sala Principal.

El Palau de les Arts cerrará su oferta lírica para la Temporada 2012-2013 con "Die Zauberflöte" (La flauta mágica) de Mozart con una producción del británico Stephen Medcalf para el Teatro Regio di Parma que se representará los días 14, 18. 21, 24, 27 y 30 de abril.

Por otro lado, el director Riccardo Chailly inaugurará la oferta sinfónica 20120-2013 del Palau de les Arts con dos conciertos con la Novena sinfonía de Beethoven en el atril, los días 14 y 16 de diciembre.

La zarzuela regresa en octubre al coliseo con la primera incursión del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo en este género: Emilio Sagi estrenará su montaje de "El dúo de 'La Africana", de Manuel Fernández-Caballero, que realizó para el Teatro Arriaga de Bilbao.
Zubin Mehta inaugurará el 1 de junio una nueva edición del Festival del Mediterrani con "Otello", de Verdi, con Jorge de León en el papel protagonista.-


Que pena que no representen Aida o Macbeth, pero bueno, Giuseppe Verdi siempre es Giuseppe Verdi. icon_alabanza

Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 19:14
por Patchouli
Otro hilo marciano rollo veganismo :D

Como sabréis, la música contemporánea es la evolución de la música clásica, en la que predomina la música experimental; realmente está más cerca del rock progresivo más radical que de la clásica tradicional. Tiene fama de elitista, y la verdad es que es un mundillo un poco repelente, pero lo que es la música en sí me encanta, y no es tan difícil como la pintan.

Para empezar he elegido Coma Berenices (1996) del andaluz Francisco Guerrero (no confundir con el compositor renacentista), un paisaje cósmico muy intenso. Es la culminación de su obra; murió prematuramente al año siguiente. ¿Qué os parece?

[video][/video]

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 19:19
por Gartenzwerg
Que eres muy raro, tío :lol:

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 20:02
por Mario Alberto
Patchouli escribió:¿Qué os parece?
Nos has puesto los momentos previos a un concierto cuando la orquesta está afinando.

Si acaso, cuando empiece ya me avisas.

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 20:28
por Patchouli
Mario Alberto escribió:Nos has puesto los momentos previos a un concierto cuando la orquesta está afinando.

Si acaso, cuando empiece ya me avisas.
:lol:

Otra obra española más consonante, el reciente Concierto para violín de Jesús Torres. Hace un par de semanas le dedicaron un monográfico del Trío Arbós (con este mismo violinista; si habéis visto alguna vez Los conciertos de La 2 os sonará, es el concertino de la OSRtve) en el Ensems (el festival valenciano de música contemporánea), estuvo muy bien.

[video][/video]

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 20:47
por rourevalencià
Rock progressiu he sentit??

I perquè no proves coses bones de veritat com el Tommy dels Who o The Lamb Lies down on Broadway de Genesis, el Close o the Edge de Yes, In the Court of the CK de King Crimson, The Death Defying Unicorn de Motorpsycho...







Obres mestres que t'exploten el cap, garantit.

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 21:48
por Patchouli
rourevalencià escribió:Rock progressiu he sentit??

I perquè no proves coses bones de veritat com el Tommy dels Who o The Lamb Lies down on Broadway de Genesis, el Close o the Edge de Yes, In the Court of the CK de King Crimson, The Death Defying Unicorn de Motorpsycho...

Obres mestres que t'exploten el cap, garantit.
Me gusta mucho el rock progresivo pero aún más la contemporánea, no son incompatibles :D

Por poner algo más tradicional, la simpática 7ª Sinfonía "Insectos" de Kalevi Aho (1988). Finlandia es uno de los pocos países donde aún tiene bastante presencia la clásica tonal postmoderna, en la línea soviética.

[00:01] 1. El himenóptero parásito y su larva
[07:12] 2. El foxtrot y el tango de las mariposas
[11:49] 3. Dolor por la bola de estiércol robada
[15:50] 4. Los saltamontes
[22:04] 5. Música de trabajo de las hormigas y dos marchas bélicas
[33:18] 6. Nana por las efímeras muertas

[video][/video]

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 21:59
por samox
Edu comelles i Sara Galan


Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 21:59
por samox
Edu comelles i Sara Galan


Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 23:09
por Patchouli
samox escribió:Edu comelles i Sara Galan

Qué relajante.

Un clásico, Atmósferas de György Ligeti (1961). Kubrick la usó en 2001 (sin permiso, Ligeti le reclamó 1 dólar como indemnización :lol:).

[video][/video]

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 23:12
por KILU
:shock: este hilo es de coña, no?

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 23:44
por Gartenzwerg
KILU escribió::shock: este hilo es de coña, no?
Ya salió el inculto :lol:

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 23:55
por tronecillillon
A mí me molaba la música de "La clave". Puntúa como raro, ¿no? Por cierto,de Carmelo Bernaola, el mismo de "Verano azul".

Re: Música Contemporánea

Publicado: 13 Jun 2013 23:58
por tronecillillon

Re: Música Contemporánea

Publicado: 14 Jun 2013 00:15
por Patchouli
tronecillillon escribió:A mí me molaba la música de "La clave". Puntúa como raro, ¿no? Por cierto,de Carmelo Bernaola, el mismo de "Verano azul".

Su música de concierto es bastante abstracta, flipé cuando me enteré que la sintonía de Verano azul es suya :lol: También compuso el himno del Athletic, aunque realmente es un arreglo de dos canciones populares.

Su 2ª Sinfonía me gusta mucho:

[video][/video]

Re: Música Contemporánea

Publicado: 14 Jun 2013 04:43
por rourevalencià
Bo les que t'he posat jo més que rock progressiu compten com a obres conceptuals, 'rock operas', en realitat són aventures.

A mi la música més exclusivament feta amb instruments orquestrals, o no, més moderna que m'interessa són les bandes sonores de pelis l'Score.