El post del eMule y de las redes P2P
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Por causas aun no conocidas han caido la mayoria de los servidores principales de la red eD2K. Aunque se sospecha que se debe a que las autoridades hace tiempo están detrás de los servidores con más tráfico y éstos, como medida preventiva, ha decidido cerrarlos.
A la desaparición, no hace demasiado, de servidores como los Byte Devils, ChezToff y Big Bang se ha unido ahora, no se sabe si temporal o definitivamente, la de los Donkeys Servers.
Estos eran los servidores mas usados, y no hubiera habido mayor problema si sus principales alternativas no hubiesen desaparecido también. Aunque no solo ha afectado a los grandes grupos de servidores, otros mas pequeños también han desaparecido.
Esto nos deja con que ahora mismo, tras haber actualizado desde las listas de Gruk, Corpo y Peerates, apenas hay una docena de servidores activos que pudieran considerarse relativamente fiables, teniendo algunos de ellos problemas para soportar toda la carga que ahora les recae.
Todo esto provoca:
- Que no se pueda conectar a ningún servidor.
- Que no se encuentren fuentes.
- Que no funcionen las búsquedas (Por Servidor o Global).
- Que haya gente que se conecte a servidores falsos, con los consecuentes problemas de ids falsas, archivos fakes, etc.
Por ello, lo mejor en estos momentos es utilizar la red Kad, completamente independiente de los servidores y a la que no le podría pasar algo similar al ser distinta su concepción. Incluso se podría prescindir de la red eD2K en estos momentos.
Los nuevos servidores en activo los encontraréis en ésta lista: http://www.gruk.org/list.php
Yo uso freeOsex.com, Em Server 1, useNext.to y Razorback 3.1.
A la desaparición, no hace demasiado, de servidores como los Byte Devils, ChezToff y Big Bang se ha unido ahora, no se sabe si temporal o definitivamente, la de los Donkeys Servers.
Estos eran los servidores mas usados, y no hubiera habido mayor problema si sus principales alternativas no hubiesen desaparecido también. Aunque no solo ha afectado a los grandes grupos de servidores, otros mas pequeños también han desaparecido.
Esto nos deja con que ahora mismo, tras haber actualizado desde las listas de Gruk, Corpo y Peerates, apenas hay una docena de servidores activos que pudieran considerarse relativamente fiables, teniendo algunos de ellos problemas para soportar toda la carga que ahora les recae.
Todo esto provoca:
- Que no se pueda conectar a ningún servidor.
- Que no se encuentren fuentes.
- Que no funcionen las búsquedas (Por Servidor o Global).
- Que haya gente que se conecte a servidores falsos, con los consecuentes problemas de ids falsas, archivos fakes, etc.
Por ello, lo mejor en estos momentos es utilizar la red Kad, completamente independiente de los servidores y a la que no le podría pasar algo similar al ser distinta su concepción. Incluso se podría prescindir de la red eD2K en estos momentos.
Los nuevos servidores en activo los encontraréis en ésta lista: http://www.gruk.org/list.php
Yo uso freeOsex.com, Em Server 1, useNext.to y Razorback 3.1.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Pillado de Microsiervos.com:
(...) en una conferencia en Madrid, Jorge Martín, Jefe del Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, dice
“No pasa nada. Podéis bajar lo que queráis del eMule. Pero no lo vendáis”
(Aplausos en la sala en ese momento)
Ocho años. Ocho años de insultos, de acusaciones falsas, de calificaciones inadecuadas, de falacias argumentales, de visiones apocalíticas, de titulares erróneos, de calumnias por las que nadie pedirá disculpas jamás… Ocho años. En España, el sentido común puede llegar a tardar hasta ocho años en desarrollarse. En los Estados Unidos, puede llegar a tardar mucho más.
Lo vi en Microsiervos. Original en HacheMuda (perdón por no haber puesto el vínculo).
ACTUALIZACIÓN: Ante la repercusión mediática de sus declaraciones, y evidentemente reconvenido por los de siempre, Jorge Martín “matiza” sus palabras y afirma que lo decía “a título personal”. Y a mí esta “matización” me parece completamente vergonzosa y me da verdadero pánico: en este país hay unos señores sentados en unas entidades de gestión que son capaces de simplemente levantar el teléfono, y conseguir que en menos de una mañana, un Jefe de Policía rectifique públicamente una declaración. ¿En manos de quién estamos? ¿Quién manda en este país? Aquí vale todo, lo mismo se cambia una ley, que se insulta directamente a un juez, que se hace rectificar a un policía… ¿qué clase de políticos permiten que esta gente tenga semejante poder?
(...) en una conferencia en Madrid, Jorge Martín, Jefe del Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, dice
“No pasa nada. Podéis bajar lo que queráis del eMule. Pero no lo vendáis”
(Aplausos en la sala en ese momento)
Ocho años. Ocho años de insultos, de acusaciones falsas, de calificaciones inadecuadas, de falacias argumentales, de visiones apocalíticas, de titulares erróneos, de calumnias por las que nadie pedirá disculpas jamás… Ocho años. En España, el sentido común puede llegar a tardar hasta ocho años en desarrollarse. En los Estados Unidos, puede llegar a tardar mucho más.
Lo vi en Microsiervos. Original en HacheMuda (perdón por no haber puesto el vínculo).
ACTUALIZACIÓN: Ante la repercusión mediática de sus declaraciones, y evidentemente reconvenido por los de siempre, Jorge Martín “matiza” sus palabras y afirma que lo decía “a título personal”. Y a mí esta “matización” me parece completamente vergonzosa y me da verdadero pánico: en este país hay unos señores sentados en unas entidades de gestión que son capaces de simplemente levantar el teléfono, y conseguir que en menos de una mañana, un Jefe de Policía rectifique públicamente una declaración. ¿En manos de quién estamos? ¿Quién manda en este país? Aquí vale todo, lo mismo se cambia una ley, que se insulta directamente a un juez, que se hace rectificar a un policía… ¿qué clase de políticos permiten que esta gente tenga semejante poder?
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: El post del eMule y de las redes P2P
¿Alguien sabe de una lista de servidores que funcionen bien? Los de http://www.gruk.org/list.php son poquitos y, encima, el IPFilter que tengo no me deja poner todos (se supone por que no son seguros).
Si alguien tiene alguno que sea fiable y vaya bien podría pasar una lista por aquí... .porfaplis
Si alguien tiene alguno que sea fiable y vaya bien podría pasar una lista por aquí... .porfaplis
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Yo gasto ésaXufas escribió:¿Alguien sabe de una lista de servidores que funcionen bien? Los de http://www.gruk.org/list.php son poquitos y, encima, el IPFilter que tengo no me deja poner todos (se supone por que no son seguros).
Si alguien tiene alguno que sea fiable y vaya bien podría pasar una lista por aquí... .porfaplis
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: El post del eMule y de las redes P2P
A mí el eMule (bueno, el aMule) hace eones que no me encuentra casi nada, es alucinante. ¿Es algo generalizado o debo configurar bien mis servidores?
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Si buscas algo vía servidores, es probable que no encuentres nada si estás conectado a un falso servidor. Además hay muy pocos servidores reales operativos. Te recomiendo que busques todo por la red Kad.Rubén escribió:A mí el eMule (bueno, el aMule) hace eones que no me encuentra casi nada, es alucinante. ¿Es algo generalizado o debo configurar bien mis servidores?
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Lo malo es que hay miles de usuarios que no se conectan a Kademlia. Si haces la prueba, sueles tener mejores resultados en eD2K que en Kademlia, sobre todo para archivos "raros".sindelar escribió:Si buscas algo vía servidores, es probable que no encuentres nada si estás conectado a un falso servidor. Además hay muy pocos servidores reales operativos. Te recomiendo que busques todo por la red Kad.
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Yo a este paso me quedo con el BitTorrent que si que me funciona bien... aunque me parece mas comodo el e-mule, sobre todo para descargarte varias cosas a la vez, pero bueno.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Gracias, probaré.sindelar escribió: Si buscas algo vía servidores, es probable que no encuentres nada si estás conectado a un falso servidor. Además hay muy pocos servidores reales operativos. Te recomiendo que busques todo por la red Kad.
Pero desde hace meses estoy funcionando a base de megaupload/rapidshare y torrent, porque la mula está caput.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
No sé que decirte, yo con Lphant estoy bajando al ritmo de siempre tanto en eD2K como en Kademlia; no he notado bajada de rendimiento alguna y sigo encontrando fuentes para casi todo.Rubén escribió: porque la mula está caput.
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: El post del eMule y de las redes P2P
¿Te va mejor Lphant que Emule? ¿Que configuracion usas?haddock escribió: No sé que decirte, yo con Lphant estoy bajando al ritmo de siempre tanto en eD2K como en Kademlia; no he notado bajada de rendimiento alguna y sigo encontrando fuentes para casi todo.

- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Conecto a Kademlia y eD2K (normalmente a eDonkeyServer), me he bajado a una conexión más de ONO barata (2mb) y solo puedo subir a 15kb (tercermundismo total); pero activando ofuscación de protocolo, con archivos con fuentes numerosas y unos 15-20 simultáneos, suelo hacer promedios de 75-80 y picos de bajada de 120-140, sin ningún problema.Xufas escribió: ¿Te va mejor Lphant que Emule? ¿Que configuracion usas?
Si que es cierto que cuando vivía en Burjassot (nodos saturados), el capado era total con eMule y nulo con Lphant; en Rocafort/Massarojos el eMule va menos capado y Lphant rula a 100%.
¿La explicación? Lphant lo utilizamos un 5% de usuarios del P2P y eMule el 60% o más y los ISP van a controlarlos a ellos.
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Yo no sé como está el capado en Alicante con ONO. De todas formas, haré pruebas con Lphant y EMule a ver si noto diferencia.
Gracias por la "info" :)
Gracias por la "info" :)
- SuperXé
- Mensajes: 3067
- Registrado: 18 Jun 2005 11:12
- Ubicación: En la Cordà de Xeraco!
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Yo es que com la descarrega directa trobe que no ni ha res, sol baixarme a 300 kb/s i son descarregues ininterrumpides, això no hu he trobat mai en un programa P2P.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Pero en Rapidshare/Megaupload no encontrarás ni una décima parte de lo que hay en eD2K o Kademlia.SuperXé escribió:com la descarrega directa trobe que no ni ha res, sol baixarme a 300 kb/s i son descarregues ininterrumpides, això no hu he trobat mai en un programa P2P.
- osnacla
- Moderador
- Mensajes: 3004
- Registrado: 19 Nov 2007 20:38
- Ubicación: Requena
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Bueno, no te creas, hay muchísimas cosas por descarga directa, yo de las cosas que he buscado a lo mejor solo un 10% o menos no las he encontrado por descarga directa y por ed2k sí, a lo mejor soy un usuario demasiado común que me bajo lo que la mayoría se baja, puede ser...haddock escribió: Pero en Rapidshare/Megaupload no encontrarás ni una décima parte de lo que hay en eD2K o Kademlia.
Y hablando del tema, yo por recomendación de haddock probé el Lphant y la verdad es que estoy encantado, he de decir que las cosas por ed2k me bajan bastante mal (puede que igual que con el Emule que tenía) pero sin embargo en los torrents ha sido algo bárbaro, me baja a más de 100 de forma constante con poquitos torrents, si añado más he llegado hasta 300.
A mi siempre me ha gustado la descarga directa pero ahora todos los capítulos me los bajo con el Lphant, que a la larga es mucho más cómodo. Con descarga directa, aún teniendo algún gestor, luego te tiene que estar que si descomprimiendo las partes, que si ahora una se bajó mal y toca volverla a bajar, que si tiene contraseña y ahora no se de donde PIII lo bajé...
En definitiva, uso un sistema u otro según creo que es el más adecuado para lo que quiero bajar (si solo encuentro un torrent que tiene dos años de un capítulo pues lo busco por descarga directa.
Por cierto, hace poco me puse el jDownloader, que es un programa para bajar cosas por descarga directa, tenía muy buena pinta pero solo lo usé para aquella vez, ¿alguien que lo use habitualmente puede comentar que tal va?
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Yo el Emule lo uso para buscar archivos raros o antiguos, o cuando no tengo prisa en bajarme algo. Pero si quiero bajarme algo a toda castaña uso el Torrent, el programa que utilizo para los torrentazos es el Utorrent que es muy sencillo, no ocupa nada y descarga a una gran velocidad.
Hace mucho tiempo tuve el Lphant, pero me resultaba tremendamente inestable en mi PC y lo desinstalé.
Hace mucho tiempo tuve el Lphant, pero me resultaba tremendamente inestable en mi PC y lo desinstalé.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
La pega del Lphant es que consume muchos recursos del PC, sobre todo si rueda sobre un Celeron a 1,6 y con 512RAM; pero en conjunto es lo más completo que he probado en P2P.sindelar escribió:Hace mucho tiempo tuve el Lphant, pero me resultaba tremendamente inestable en mi PC y lo desinstalé.
- riarroi
- Mensajes: 183
- Registrado: 29 Ago 2005 18:04
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Pues es mi sistema habitual de descarga (exceptuando pelis en HD) y estoy la mar de satisfecho.osnacla escribió:Por cierto, hace poco me puse el jDownloader, que es un programa para bajar cosas por descarga directa, tenía muy buena pinta pero solo lo usé para aquella vez, ¿alguien que lo use habitualmente puede comentar que tal va?
Las pelis, en dvdscreener o dvdrip, actuales las tienes en un rato o como mucho 1-2 horas maximo. Los juegos, que suelen ocupar de 3 a 8 Gb, en un dia sin problemas (poneros a bajarlos por el emule si teneis lo que hay que tener :D ). Pelis antiguas cada dia hay mas,pero es poca gente la que las sube, asi que igual te encuentras con una unica fuente y alguien ha denunciado el enlace asi que ya no esta disponible. Por ejemplo hace unos dias me baje Apocalyses now y Apoloo, que tendran 15 años o mas.
El jDownloader en si:
Solo hay que copiar los enlaces y arreando, él se apaña solo: los une, los descomprime y te lo deja todo ok. Unicamente debes de tener cuidado si los archivos tiene contraseña, para indicarsela al programa antes de empezar a descargar
La proteccion del megaupload se la salta durante un tiempo, es decir, igual te tiras bajando 3 gigas, un enlace detras de otro, pero llega un momento que el megaupload se entera y te toca pasar por las 2 horas de espera. En cambio con rapidshare no puede y te toca esperar 15 min por descarga, asi que yo intento evitarlo. Con el resto de servidores, unos bien y otros mal, por ejemplo: con zshare te descarga 3 o 4 enlaces simultaneamente a 300-400 Kb cada uno, en cambio con easyshare debes de escribirle tu el codigo de letritas por que no las reconoce.
Pero en general estupendo, solo debes de tener las paginas adecuadas paa encontrar cosas
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El post del eMule y de las redes P2P
Cuando tengas un momento, pon unos cuantos enlaces a esa páginas. icon_silb Hay que estar abierto a nuevas vías...riarroi escribió: Pero en general estupendo, solo debes de tener las paginas adecuadas paa encontrar cosas