Mario Alberto escribió:
¿cómo?
¿cómo?
¿cómo?
¿Como comes?
¿Cómo? ¿Cómo como? Como como como...
Si esto fuera Foroche te diría que una fuente cercana me ha dicho que si tal y Pascual, ... , pero como es un foro serio te digo que personalmente no poseo ni conocimientos especiales, ni filtraciones de ningún tipo, pero el sentido común me da algunas pistas de por donde pueden ir las soluciones:
4º-
¿ Como terminar el estadio ?. Nosotros no lo podemos terminar y el banco no te va a prestar, luego el sentido común nos dice que tendrá que ser un tercero el que lo termine. ¿ Que le puedes ofrecer a ese tercero ?. Pues el nombre, publicidad y explotación del terciario. Aquí me pongo en MODO FOROCHE ON
según mis fuentes ya tienen muy adelantada la negociación con una importante multinacional que terminará el estadio y patatínpatatán ... MODO FOROCHE OFF.
Esto solo se puede hacer con el consentimiento expreso de Bankia, que tiene pignorados esos derechos de explotación y la refinanciación a largo plazo ( importante unos años de mora para poder empezar a recaudar por parte de la Fundación ),¿ que gana Bankia ? , pues la posibilidad real de cobrar su deuda con la Fundación, porque la Fundación recibiría dinero de esa empresa de explotación o bien tendría una participación en ese empresa de explotación que le permitiría ir pagando la deuda con Bankia.MODO FOROCHE ON
Según mis fuentes Bankia da el visto bueno, pero quiere el aval de la GVA por si acaso. MODO FOROCHE OFF
El dinero para pagar el campo y la deuda de la Fundación saldría de la empresa que explote publicidad, terciario y nombre del campo, por lo que no supondría una disminución en el presupuesto del club.
Desbloqueado el tema de la deuda de la Fundación, la refinanciación de la deuda del Valencia no sería tan complicada, de hecho Llorente la tenía ya pactada. Pagaríamos un poco más de lo que pagamos ahora por los intereses, pero aumentando otros ingresos y sin malgastar en fichajes estériles es asumible, y podríamos mantener un presupuesto entre los 4 mayores de primera.
El órdago de la GVA es que si Bankia se cierra en banda y no facilita esta solución, la GVA lo tiene claro y más después de la sentencia que anula el aval, en Agosto no pagan y Bankia que haga lo que le salga de la punta de la polla con las acciones. La GVA va a dilatar y judicializar el tema todo lo que haga falta, de hecho posiblemente no haya pedido la ejecución de la sentencia para agotar los plazos y retrasar todo para que no haya ninguna solución antes de que venza el próximo plazo de pago de la Fundación.
La estrategia de la GVA es tirar la pelota al tejado de Bankia y la estrategia de Bankia es poner nerviosa a la GVA utilizando a determinados medios de comunicación y a su Caballo de Troya(Llorente) para intranquilizar a la afición.
MODE FOROCHE ON
Según mis fuentes al final el que tendrá que mover ficha es Bankia, o acepta la refinanciación con mora, sin aval y consintiendo la explotación, o se rompe la baraja y en Agosto se tendrá que hacer cargo del Valencia y comerse la deuda de la Fundación. MODE FOROCHE OFF
5º- ¿
Como incrementar los ingresos ?. Es una evidencia que hemos disminuido nuestros ingresos en todas las facetas, salvo en TV que incrementamos un poquito. LLorente por motivos obvios tenía una especie de "exclusividad" con Voss Marketing, que tampoco es que haya dado muchos resultados en incrementar ingresos. Este mundillo se mueve por la relaciones y las comisiones, abramos el abanico de conseguidores y el que más nos dé ... y Corina está libre :?: :?: :?:
Es necesario incrementar el número de abonados, ¿ como ?, pues hay muchas formas, pero la principal es no encabronar a los socios actuales, con políticas erráticas de precios y descuentos que desmotivan a los abonados que se rascan el bolsillo en Junio, fidelizarlos y hacer campañas a largo plazo para atraer a los niños, que con los niños ya vienen los padres de la mano.
Hay que sembrar valencianismo, para recoger abonados más adelante y no la política de solo pelotear a las peñas dóciles, que está bien, pero hay muchos valencianistas que no están en peñas y merecen sentir que el Valencia también es suyo.
6º- ¿
Como evitar indeseables en la presidencia ?. Pues con la opción democratizadora y una Fundación, que sin interferir en la gestión económica o deportiva, si sea un órgano que controle y exija, con capacidad de denuncia a quien pudiera perjudicar al club, por acción, omisión o incapacidad manifiesta.
Una opción que ni es populista, ni romántica, ... términos peyorativos que le añade el Morrata a la palabra democratización cada vez que lo menciona, sino que es una opción realista y necesaria, y que además es lo primero que hay que hacer.
Una casa se hace por los cimientos, y los cimientos debe ser la democratización y conseguir hacernos participes e importantes a todos los valencianistas, una opción que nos haga involucrarnos a todos en la solución real, no en soluciones de jeques y jacas que nunca acaban de llegar, y que a mí como a Rubén y tantos otros preferimos solucionar nuestros problemas por nosotros mismos y no príncipes calientes que a saber si luego no se lo van a llevar crudo, o tirarán el juguete roto cuando no les guste.
Cuando murió Franco podían haber dicho que la democratización no era una prioridad, que la prioridad era la economía o el terrorismo, como en el caso del Valencia a los que no les gusta la democratización nos venden que lo importante es renovar a Valverde o fichar a Iago Aspas, pero lo importante es empezar la casa por lo cimientos, y a partir de ahí elegir un consejo e ir poniendo pisos con cabeza, pensando en el futuro y no en lo inmediato, que es lo que nos ha llevado a este desastre.