Oye, que no hace falta que hagas alardes de tu educación, que ya lo sabemos todos...KILU escribió:
icon_relol
Oye, que no hace falta que hagas alardes de tu educación, que ya lo sabemos todos...KILU escribió:
Picadillodecebolla escribió: Oye, que no hace falta que hagas alardes de tu educación, que ya lo sabemos todos...
icon_relol
Qué falta de imaginación...KILU escribió:
Picadillodecebolla escribió: Qué falta de imaginación...![]()
Bueno, casi que lo dejo aquí, porque estás/estamos aburriendo al personal...
Tócala otra vez, Sam. 8)KILU escribió:
Cerca de un centenar de artistas, intelectuales y personalidades del mundo de la cultura han suscrito un manifiesto para hacer pública la "preocupación social" por el acoso al juez Baltasar Garzón y la "gravísima situación" que se derivaría de la posible suspensión cautelar del magistrado, que tiene tres causas por prevaricación en el Tribunal Supremo.
Entre los firmantes de la declaración se encuentran escritores como Rosa Regás o José Luis Sampedro, actores como Pilar Bardem, Álvaro de Luna, Federico Luppi, José Sacristán, Eusebio Lázaro, Juan Diego, Juan Diego Botto, Juan Echanove, Rosa María Sardá y Pepe Viyuela, los directores de cine José Luis Cuerda y José Luis García Sánchez y músicos como Luis Pastor o Miguel Ríos.
La juventud en este país no conoce que sería impensable hoy, en Europa, que un Tribunal Supremo permitiera al partido fascista (que está prohibido en Alemania) que denunciara a un juez por haber analizado las atrocidades cometidas por el régimen nazi, llevándolo a los tribunales. Esta situación es totalmente impensable hoy en una Europa democrática. Y todavía más impensable es que a los miembros que juraron lealtad al régimen fascista se les permitiera decidir sobre tal caso. Es un hecho bochornoso que debería cubrir de vergüenza a la Corte Suprema y a España.
Es obvio que los miembros de la Corte Suprema no sienten tal vergüenza, pues incluso se sienten ofendidos y maltratados frente al creciente rechazo nacional e internacional de su comportamiento. Esta falta de vergüenza es un indicador más de su escasa sensibilidad democrática, que debiera ofender a cualquier persona con mínimos sentimientos democráticos. Refugiarse en meros legalismos para explicar el caso Garzón, o interpretarlo como meros conflictos interpersonales es diluir la responsabilidad histórica de lo que está pasando en nuestro país. Es más, su comportamiento está deslegitimando rápidamente a aquel Tribunal, que está alcanzando el mismo nivel de desprestigio que ya alcanzó el Tribunal Constitucional. No son los críticos, sino ellos mismos, los que están desacreditando a tal tribunal. Todo el estado debe estar al servicio de la población española, la mayoría de la cual pertenece a las clases populares. Su poder deriva de ellas y es injusto que unos jueces que se aprovecharon en su proyecto personal de la existencia de aquella horrible dictadura ahora sean más sensibles a las demandas de sus herederos que a la peticiones de sus víctimas, que atendió el juez Garzón.¿Hasta cuándo continuará esta situación?
Vicenç Navarro
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=102316
Picadillodecebolla escribió:
Picadillodecebolla escribió:El "y tú más" lo has inventado tú, muchachete...
Las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran... :DKILU escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
asi me gusta !!
Dejame que pienseeeee ... ¿Pedro Piqueras?Picadillodecebolla escribió: Las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran... :D
Joder con el Juez este fascista y heredero de la dictadura franquista y tal.El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, acepta no intervenir en la decisión sobre la eventual suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. El magistrado había solicitado la abstención de De Rosa argumentando una estrategia de "desprestigio, acoso y desautorización" hacia su persona unida a la investigación del 'caso Gürtel', una trama de corrupción ligada a cargos del PP.
De Rosa considera la petición de Garzón "manifiestamente extemporánea", y pese a que no existe ninguna causa legal, anuncia que se va a apartar de decidir sobre la suspensión cautelar. "Quiero contribuir a eliminar cualquier duda sobre la actuación del CGPJ en la deliberación y decisión de este asunto", asegura.
Tranquilo KILU, yo se lo pongo:cyber escribió:Ahora podría llamar a De la Rúa y explicarle cómo hacerlo.
En este caso serían estos quienes deberían aprender.cyber escribió:Ahora podría llamar a De la Rúa y explicarle cómo hacerlo.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado apartar a los vocales José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre y Miguel Carmona del debate sobre la eventual suspensión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Estos tres vocales habían sido recusados, por la supuesta "estrecha amistad" que mantienen con el magistrado, por los autores de la querella por los cobros que Garzón supuestamente recibió por organizar unos cursos en la Universidad de Nueva York.
Deberian de poner los informes esos de la NYU y del Santander en los que s eafirma que Garzon no recibe ni un euro y hacen un desglose de los gastos... peo igual no interesaKILU escribió: En este caso serían estos quienes deberían aprender.
Según el certificado, fechado el pasado día 15, la Universidad de Nueva York acredita que fue el centro Rey Juan Carlos I de España de esa universidad el que "pidió y recibió financiación del BSCH para planificar, organizar y documentar dos importantes series de coloquios", titulados Diálogos Transatlánticos y Derechos Humanos y Seguridad Jurídica en Iberoamérica. El abogado de Garzón aporta el documento para contrarrestar el supuesto "hecho nuevo" citado por los abogados querellantes, Antonio Panea y José Luis Mazón, de que Garzón habría obtenido el patrocinio de los cursos directamente del Santander, y meses después archivó una querella contra el presidente de la entidad, Emilio Botín.
Gartenzwerg escribió: Deberian de poner los informes esos de la NYU y del Santander en los que s eafirma que Garzon no recibe ni un euro y hacen un desglose de los gastos... peo igual no interesa