Buenas,
a ver, cambiando bruscamente de tema...
resulta que estaba descansando un rato del estudio y echando un vistazo a páginas como Expansión y CincoDías. Estoy empezando a plantearme ya (bueno, ya era hora

) en qué me voy a especializar (ADE-Dret es lo que tiene, que "en teoría" te abre más puertas), así que por mera curiosidad me puse a echar un vistazo a las ofertas de empleo de lo "mío" (tanto puestos de empresa como más inclinado a las leyes) y bueno...
Me encuentro con estudios en los que se muestra que el salario medio de un licenciado se sitúa en torno a los 1.400€ brutos (
http://blogs.elpais.com/empleo_y_trabaj ... na-ca.html). Pero claro, hace tiempo que dejé de fiarme de estas cosas (primero porque tiene en consideración todas las salidas posibles de todas las carreras, y segundo porque toma datos de diferentes países de Europa).
Así que lanzo una pregunta...
Vosotros, que pululáis más por ahí,
¿sabéis de algun sitio en el que pueda ver un estado "más o menos real" de la relación "salida profesional - salario"? En el que se señale un intervalo para ver más o menos cómo está la situación.
Es que claro, yo ahora tengo un curro a tiempo parcial y no cobro nada mal. A tiempo completo mis compañeros llegan a poco menos que el dato que pongo arriba (fácilmente llegan a los 1.100 - 1.200). Y eso a nivel "llano". Mi inmediato superior puede llegar a los 1.700 y mi "jefe" al uso se lleva los 3.000 (la relación es llano - responsable - jefe - Subdirector - Director). El director se va seguro a los 6.000 al mes, pero es para darle de comer aparte. Entonces claro, me nace la duda...
¿compensa realmente buscar una salida profesional más "especializada" (abogado laboralista, mercantilista, civil, recursos humanos...) con un nivel salarial inferior? ¿o compensa más "hacer carrera" en la empresa en la que ya estoy, para lo que basta sólo con la licenciatura (doble, en mi caso)? En el primer caso no es raro que pidan una nota media mínima (yo llego al 7 apurando :( ).
Edito para añadir... en este sentido, ¿compensa también que me deje la entrepierna buscando y solicitando becas? El año que viene (4º curso de 6) debería empezar ya a ir mirando estas cosas... claro, es una experiencia, pero si no compensa...
No sé si me explico...
Asias!