
London Calling fue el tercer álbum de la banda punk británica The Clash y el que marcó su punto de inflexión comercial y musical, así como el que incorporó finalmente la estética punk a la mitología de la música. La crítica musical suele considerarlo como uno de los mejores álbumes de la historia del rock, de hecho la revista Rolling Stone lo calificó como el mejor de los años 1980 y como el octavo mejor de la historia.
El contenido estilístico musical del álbum es muy variado incluyendo el punk lúgubre ("London Calling"), el blues ("Brand New Cadillac"), el ska ("Wrong 'em Boyo"), la música disco ("Lost in the Supermarket"), el reggae ("The Guns of Brixton") y el rockabilly ("Rudie Can't Fail").
En cuanto a las letras, el contenido político y la crítica social se encuentran presentes como en todos los materiales de la banda. Particularmente, las canciones que más claramente explicitan la temática política son "London Calling", "The Guns of Brixton" y "Spanish Bombs", esta última rindiendo homenaje a los revolucionarios y luchadores de la libertad que combatieron en la Guerra Civil Española y los efectos que tuvo ésta en Andalucía. Otros temas abordados en el álbum son la soledad consecuente al uso de las drogas ("Hateful"), el materialismo ("Lost in the Supermarket"), el fascismo ("Clampdown") y la vida de Montgomery Clift ("The Right Profile").
El título del disco hace referencia a una frase usada en las emisiones de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial ("This is London calling...", traducible al español como "Aquí Londres llamando...").
Por otro lado, la portada del mismo, que muestra una fotografía de Paul Simonon rompiendo su bajo en The Palladium de Nueva York en 1979, ha sido usualmente reconocida como la imagen emblema del punk y, de hecho, la Revista Q la calificó como la mejor foto de la historia del rock. En un principio, ni Paul Simonon ni la fotógrafa Pennie Smith quisieron incluir la foto como portada, esta última arguyendo que no era una imagen técnicamente buena. Sin embargo, Strummer convenció a ambos para incluirla. La tipografía que se usó para escribir "London Calling" se basó en la usada para el álbum debut de Elvis Presley.
Lista de canciones
1- London Calling – 3:19
2- Brand New Cadillac – 2:08
3- Jimmy Jazz – 3:54
4- Hateful – 2:44
5- Rudie Can't Fail – 3:29
6- Spanish Bombs – 3:18
7- The Right Profile – 3:54
8- Lost in the Supermarket – 3:47
9- Clampdown – 3:49
10- The Guns of Brixton – 3:09
11- Wrong 'em Boyo – 3:10
12- Death or Glory – 3:54
13- Koka Kola – 1:47
14- The Card Cheat – 3:49
15- Lover's Rock – 4:03
16- Four Horsemen – 2:55
17- I'm Not Down – 3:06
18- Revolution Rock – 5:33
19- Train in Vain (Stand By Me) – 3:10
http://rapidshare.com/files/241391777/T ... alling.rar
mp3, 320 kbps