Re: VENTA DEL VCF: Peter Lim y TPG, posibles compradores del
Publicado: 27 Ene 2014 09:16
Es que el resto de cosas me importan aún menos XDDDEduardo La Ley escribió:Pues per a importar-vos poc el futbol esteu tot el dia en el foro
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Es que el resto de cosas me importan aún menos XDDDEduardo La Ley escribió:Pues per a importar-vos poc el futbol esteu tot el dia en el foro
No, ya tendrás hijos, negocios y otras responsabilidades que harán que el Valencia te importe higa y media.franvinya escribió: Gart, yo ya fui y volvi de ese sitio al que MA todavia no ha llegado. El cinismo y el escepticismo no es el final del camino, es solo una etapa más.
Másunazo y yo no soy ni cínico ni escéptico, más bien soy realista.Mario Alberto escribió: No, ya tendrás hijos, negocios y otras responsabilidades que harán que el Valencia te importe higa y media.
Podrían poner algún acento en PD.Bankia y KPMG manejan dos ofertas para la compra del VCF
El proceso de venta del crédito del Valencia y la Fundación que está llevando a cabo la consultora KPMG y Bankia ya tiene finalistas. La entidad financiera emitió un comunicado el pasado jueves informando que ya se habían elegido las ofertas que pasaban a la final de la Fase 2, pero no anunció cuantas eran. Según pudo saber PlazaDeportiva.com, la entidad financiera y la consultora trabajan en dos propuestas que consideran las mejores y entre las que saldrá el comprador de la deuda del club y su Fundación.
Entre esas dos finalistas, evidentemente, no está la del multimillonario singapurés Peter Lim, que como ya informó el presidente Amadeo Salvo en la asamblea informativa del pasado viernes no llegó a presentar una oferta al ver que el proceso que se estaba llevando a cabo no era limpio, además de no recibir respuesta alguna del banco al escrito en el que informaba de sus intenciones. Fuera de juego Peter Lim, una de las finalistas que maneja Bankia se trata de un fondo de inversión con capital árabe.
A pesar de ‘la guerra' que ha declarado Amadeo Salvo y las intenciones del presidente valencianista de anular el proceso, la entidad financiera junto con KPMG siguen adelante y esperan, en breve, poder tener claro quien es el ganador. Estos dos finalistas, deberán ahora convertir sus propuestas en ofertas vinculantes pero para ello quieren conocer al detalle información del club, algo que Salvo no está dispuesto a facilitar.
La intención de Bankia y la consultora siempre ha sido cerrar cuanto antes la venta de los créditos del Valencia y su Fundación para evitar el desgaste de imagen pública que están teniendo entre la afición del Valencia. La entidad financiera espera recibir las ofertas vinculantes cuanto antes, para así poder finalmente tomar una decisión.
AURELIO MARTÍNEZ ASEGURA NO CONOCER IDENTIDAD DE LAS OFERTAS
El presidente de la Fundación del Valencia, Aurelio Martínez, le asegura a su entorno más cercano que no conoce la identidad de dichas ofertas. Bankia y KPMG se acogen a la estricta confidencialidad para no revelar dicha información y además, el propio Aurelio, como ha reconocido en muchas ocasiones tampoco quiere saber quien está detrás de las propuestas para no ser parcial a la hora de una futura decisión de venta y únicamente elegir la mejor oferta para el Valencia.
Lo que si tiene claro el presidente de la Fundación es que él no será quien firme la venta del Valencia. El máximo mandatario tiene claro que no quiere ser recordado como "el hombre que vendió el Valencia" y por ello antes de firmar la venta se marchara. En un principio, su idea hubiera sido marcharse mucho antes, pero las dudas que le generaba dicho proceso de venta, hacen que se haya quedado para ‘vigilar' que tanto Bankia como KPMG elijan la mejor oferta tanto para el banco, como para el Valencia.
Estos dos párrafos son contradicción en estado puro.El presidente de la Fundación del Valencia, Aurelio Martínez, le asegura a su entorno más cercano que no conoce la identidad de dichas ofertas. Bankia y KPMG se acogen a la estricta confidencialidad para no revelar dicha información y además, el propio Aurelio, como ha reconocido en muchas ocasiones tampoco quiere saber quien está detrás de las propuestas para no ser parcial a la hora de una futura decisión de venta y únicamente elegir la mejor oferta para el Valencia.
Lo que si tiene claro el presidente de la Fundación es que él no será quien firme la venta del Valencia. El máximo mandatario tiene claro que no quiere ser recordado como "el hombre que vendió el Valencia" y por ello antes de firmar la venta se marchara. En un principio, su idea hubiera sido marcharse mucho antes, pero las dudas que le generaba dicho proceso de venta, hacen que se haya quedado para ‘vigilar' que tanto Bankia como KPMG elijan la mejor oferta tanto para el banco, como para el Valencia.
(Lo único que no está es lo de la prohibición de hablar con Valencia o Fundación, lo que quita la razón a todos los que piensan que hay transparencia y que Aurelio sabe mas de lo que dice)
http://www.plazadeportiva.com/ver/15583 ... ores-.html
BANKIA INCLUYE UNA CLÁUSULA PARA NEGOCIAR CON QUIÉN QUIERA SIN PASAR POR KPMG, COMO HIZO LIM
Las 14 exigencias de KPMG a los posibles compradores
HÉCTOR GÓMEZ. 10/01/2014 Plazadeportiva.com ha tenido acceso al documento elaborado por la consultora para Bankia y que se les ha entregado a los interesados en la compra de los créditos de Valencia CF y Fundación VCF
imprimirimprimir|enviar amigoenviar a un amigo
Comparte esta noticia
menéamemeneame
Otras noticias
El Elche busca sorprender a La Real en Anoeta y alejarse del descenso
El Valencia tiene cinco días para cerrar la llegada de un delantero
Pabón no entrena y se marcha al Sao Paulo brasileño
VALENCIA. El 10 de diciembre, Bankia emitía un comunicado asegurando que ponía en venta el Valencia CF, y las acciones de la Fundación Valencia CF. Durante este mes que ha transcurrido, han trascendido varios de los puntos exigidos por el banco para poder adquirir la deuda del club y de su Fundación.
Sin embargo, no se conocían al detalle el documento que la consultora KPMG ha entregado a los interesados en la compra del club que previamente han firmado un contrato de confidencialidad con el banco, y han pasado un primer corte de solvencia ante el bando.
PlazaDeportiva.com ha tenido acceso a ese documento, que descubre varios puntos importantes. El banco además de tratar de recuperar el importe más alto posible, también exige a los interesados que detallen su proyecto para el club, su plan de negocio, sus planes para el nuevo estadio y su estructura de trabajo. Es decir, quiere conocer al detalle que hará con el club su nuevo dueño.
La consultora deja claro que abre un proceso para la adquisición y reestructuración financiera de los créditos de Valencia CF y Fundación VCF, para que Bankia deje de ser acreedor y exige un proceso de venta basado en la confidencialidad.
Dicho proceso está dividido en dos fases, en las que ninguno de los interesados puede dirigirse al club, a los accionistas, ni a cualquier persona relacionada con el club. El plazo para presentar ofertas, que deben presentarse en sobre cerrado, y redactadas tanto en castellano como en inglés, finaliza el 15 de enero a las 14.00 de la tarde.
Además, el documento incluye una serie de cláusulas por las que Bankia se reserva entre otros, el derecho a negociar con quién considere oportuno aún en condiciones diferentes a las que exige a través de KPMG, como así ha ocurrido con el singapurense Peter Lim, al que ha recibido y de quién estudia la oferta.
Las 14 exigencias que KPMG exige a petición de Bankia:
1. Declaración de que está interesado en la adquisición de los créditos y / o en la sustitución de la posición de acreedor del banco.
2. Confirmación de que la persona que negocia actúa como director o dueño de la cuenta desde la que debe mostrar la solvencia económica para realizar la operación. No es un agente o intermediario.
3. Aquella entidad que se muestre interesada en adquirir los créditos debe dar una descripción de la misma, adjuntando con detalles sobre su estructura de accionistas directos, indirectos y de control, su experiencia en el sector y su experiencia previa en procesos similares.
En el caso de que fueran varios los inversores que estén involucrados dentro de un consorcio, deberán identificarse cada uno de los inversores, incluyendo el montante de la contribución de cada miembro del consorcio a la cantidad total incluida en la oferta.
4. Indicación del precio total en euros que el inversor estaría dispuesto a pagar por cada una de las posiciones de los acreedores con los prestatarios o el volumen de la deuda que estarían dispuestos a asumir en relación con cada uno de los créditos
5. Expresar el potencial interés en la adquisición de las acciones de Fundación Valencia CF.
6. Describir los métodos utilizados a efectos de evaluar el valor de los créditos, así como la descripción de los valores y parámetros utilizados para determinar el valor de la oferta presentada.
7. Describir la estrategia prevista para la adquisición de los créditos.
8. Demostración de la solvencia económica para llevar a cabo la operación. Exigen información detallada sobre el origen previsto de la financiación para realizar la transacción y sobre el inversor. Cuando los fondos deben ser proporcionados por un banco u otras terceras partes, le exigen que proporcione una suficiente garantía de la disponibilidad de esos fondos.
9. En el caso de tratarse de una empresa, entidad, fondo de inversión con diferentes socios o accionistas, deben presentar una descripción de las aprobaciones y, o consentimientos apropiados que hayan obtenido para la presentación de su oferta.
10. Los posibles compradores deben presentar un listado de detalles de la información y documentación adicional y otras acciones con las que hayan completado su análisis antes de presentar su oferta final, además del período necesario que necesitarían para completar el proceso.
11. Deben detallar una explicación de lo que motiva su interés en adquirir los créditos. Una descripción detallada de la estrategia prevista para el club, el plan de negocio que está previsto para ser ejecutado después de la finalización del proceso, sus intenciones con lo que respecta a la finalización del estadio, y cualesquiera otros planes relevantes a considerar en relación con los activos y la gestión de bienes del club.
12. Identificación y datos de contacto de la persona que actuará como punto de contacto principal en el interesado y los nombres de los asesores externos que se utilizan o se espera que sean utilizados en las próximas etapas del proceso.
13. Confirmación de que la información proporcionada en relación con la oferta presentada es completa, veraz y exacta y que se notificará a KPMG cualquier cambio relevante de esa información inmediatamente.
14. Además, cualquier otra información que los interesados consideren pertinente y se le tendrán que dirigir al acreedor, Bankia, y a KPMG para que su oferta sea estudiada adecuadamente.
Todas las ofertas que lleguen a KPMG antes del 15 de enero, siempre y cuando se ajusten a los anteriores parámetros, serán estudiadas por el banco y la consultora. Una vez estudiadas, pueden solicitar aclaraciones o información adicional y sólo se pondrán en contacto de nuevo con los que acceden a la fase II.
Peter Lim ha presentado su oferta a Bankia sin pasar por KPMG
QUIÉN ACCEDA A LA FASE II TENDRÁ INFORMACIÓN DETALLADA DEL CLUB
Sólo aquellos que obtengan el pasaporte para la fase II podrán mantener una reunión con el club valencianista para conocer al detalle las cuentas del club, además de poder tener acceso a la ‘due diligence' que ahora mismo no pueden ver, como así ha exigido el Valencia CF.
También durante esa segunda fase los interesados tendrán la oportunidad, si lo desean, de visitar ambos estadios, para comprobar los principales activos de la sociedad.
Eso sí, Bankia advierte a todos los interesados en acceder a la Fase I, que se reserva el derecho pleno para:
A) Llevar a cabo la venta definitiva o reestructuración de los créditos en la forma en que consideren. Llevar a cabo una subasta o un proceso similar.
B) Modificar el proceso, su objeto o cualquier aspecto, o suspender o concluir el proceso.
C) Negociar con un número o posibles interesados bajo las condiciones que consideren apropiadas, incluso en condiciones diferentes a las incluidas en el documento entregado a los interesados por KPMG.
D) Descartar o rechazar cualquier oferta, incluso con un precio más alto o mejores condiciones, con discreción absoluta a aceptar ninguna de las ofertas presentadas.
E) Concluir las negociaciones y conversaciones con algunos o todos los posibles ofertantes.
Por ultimo Bankia insiste de manera fehaciente en que acceder a la primera fase no significa tener ninguna prioridad de compra, de la misma manera que obliga a devolver toda la información si algún interesado decidiera abandonar el proceso.
Pues claro, Morata director de comunicación y Rus presidente, Pedro Cortes o alguno de esos de vice, y cuando se calmen las aguas Llorente de Director general, todos ganamos 8) Ah, y se filtrará que por culpa de Salvo no nos compró Mansour y yau.Drakul escribió:Es decir, cada vez huele mas a mipaja mental: vendo a mis coleguitas, que hagan lo de newcoval, me quedo todo el patrimonio, con todo el terciario y que el Valencia pague 200 kg en un crédito (que a mis amiguetes sí les financio). Con el tejemaneje alguien cercano al banco se lleva 200 kg y el banco sigue sangrando al club con suculentos intereses. KPMG, empresa que trabaja conmigo habitualmente, me ayudará a explicarle a todos que es lo mejor para el Valencia. Culo del banco salvado, culo de los políticos salvado, los gestores incómodos a la calle y los gestores complacientes a seguir como antaño.
Huy, creo que no, perdón... :PLa sensació que hi ha a hores d'ara entre els patronos de la Fundació i en el Consell del València és que Bankia no és transparent, perquè vol fer una operació tipus Newcoval amb algun inversor concret. De fet cap dels membres de la Fundació ni el del Consell del València tenen cap dada sobre els inversors que han passat a la segona fase del procés de venda de Bankia, i com reconeixia el divendres el president Salvo, Bankia es reservava l'opció de triar a un comprador alié al procés. En este sentit compradors que no han volgut participar en el procés marcat per Bankia, com Peter Lim, no estarien descartats, ja que Bankia pot vendre a qui vulga, quan vulga, inclús haver decidit ja el nom del comprador.
L'operació Newcoval que havia ideat l'ex president del València Manuel Llorente, amb el ex president de Bankia Rodrigo Rato, no va concretar-se pel canvi de rumb al banc nacionalitzat, que ara podria haver revisat eixa hipòtesi. L'acord Bankia - València contemplava que el València aportava les parcel·les de Mestalla, les dos ciutats esportives, el terciari i l'edificabilitat del nou estadi, quedant-se sense patrimoni. I el Banc cancel·lava el deute del València amb Bankia 225 milions (No amb la Fundació), es feia càrrec de pagar uns 60 milions d'euros de deutes del club (UTE, Ajuntament de València...) i donava un crèdit de 186 milions per a acabar el nou estadi i la ciutat esportiva a Porxinos.
En resum el València CF perdia tot el patrimoni, però tenia acabada la nova ciutat esportiva i el nou estadi i el deute el rebaixava en uns 100 milions dels 410 actuals als 310 refinançats a llarg termini. Ara la por que hi ha instaurada en el club és que es faça el mateix però a més s'incloguen les accions que en el pla Newcoval continuaven sent de la Fundació, però que ara podrien anar a mans d'algun inversor. Això és el que volen evitar Salvo i la Fundació, que el club es quede sense patrimoni, sense pla per a generar diners, i en mans d'alguns inversors que faran negoci immobiliari a partir del patrimoni del València.
Així que tot el procés de Bankia podria ser una pantomima, i tindre ja clar a qui va a vendre el club i en quines condicions, el seu principal entrebanc és que a hores d'ara el banc no pot encara vendre les accions perquè no ha executat la prenda de l'aval. Falten molts capítols en esta lluita pel poder del València, però una cosa està clara, a partir d'ara Bankia haurà d'anar en peus de plom.
http://blancinegres.com/2014/01/26/pres ... 8H5Z7.dpuf
Pero acaso el comprador sabe dónde está Valencia y el Valencia? Si les han dicho que aquí no han de ni acercarseGrifon escribió:Ah, y por culpa de los 7000 del otro día vamos a espantar al comprador.
Cuidaooooo
Básicamente, que eres tonto. Yo me libro porque no entré :PSr_Munny escribió:A ver... que ha dicho hoy radio Bankia?
A nombrado lo del chorreo del viernes o eso no lo ha podido contrastar.