Página 63 de 72

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Sep 2012 21:04
por Mario Alberto
[video][/video]

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 10:23
por ARCO
Así se da un puesto de trabajo de alto cargo en España...

Imagen

Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 21:49
por haddock
Parece que ya hay fecha para El Rescate del Reino de España: 22 de octubre, un día después de las autonómicas gallegas.

Se rumorea en la red que hoy Mariano y Ángela así lo han pactado hoy.

Comprad vaselina, shavales...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 21:50
por Sagan
Una forma cojonuda de empezar los 31 #-o

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 22:48
por hastings
haddock escribió:Parece que ya hay fecha para El Rescate del Reino de España: 22 de octubre, un día después de las autonómicas gallegas.

Se rumorea en la red que hoy Mariano y Ángela así lo han pactado hoy.

Comprad vaselina, shavales...
No puede ser, hombre.

Mariano, anteponiendo los intereses electorales de su partido a los del reino DEssssspaña?

Imposible.

P.D: Tampoco tengo claro que eso del rescate sea bueno, pero joder, cuanto antes pasemos el trago mejor, no? A ver si llegamos al fondo de una puta vez.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 23:09
por doemarin
¿Qué piensan ganar esperando mas? No creo que algún gallego que esté dudando si votarles o no vaya a cambiar de idea si hacen el rescate antes #-o

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 06 Sep 2012 23:14
por hastings
doemarin escribió:¿Qué piensan ganar esperando mas? No creo que algún gallego que esté dudando si votarles o no vaya a cambiar de idea si hacen el rescate antes #-o

No sé lo que pensaran los gallegos.

Pero que en el PP piensan que si el rescate lo piden antes, es perjudicial para ellos electoralmente, es seguro.

Deberían haber escarmentado con lo de Andalucía y los presupuestos generales, pero mira, no.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 12 Sep 2012 14:16
por ARCO
Urdangarín quiere que se declaren prescritos una parte de sus presuntos delitos fiscales

.Quiere que el juez instructor no tenga en cuenta las supuestas ilegalidades cometidas durante los años 2003, 2004 y 2005.
."Si los ejercicios fiscales están prescritos, no pueden ser investigados".
.La infanta Cristina no será imputada en el caso.


Iñaki Urdangarin ha reclamado a la Audiencia Provincial de Palma que declare prescritos los posibles delitos fiscales que el Duque de Palma habría cometido en los años 2003, 2004 y 2005 y que la Agencia Tributaria de Cataluña está investigando.

Mario Pascual Vives, abogado del yerno del rey, lo ha solicitado así en el recurso de apelación que ha interpuesto contra uno de los últimos autos del juez José Castro, que investiga las actividades del Instituto Nóos y que ha solicitado a la Hacienda catalana —a petición de la Fiscalía Anticorrupción— un informe sobre las actividades de la empresa y de las entidades vinculadas a ella.

En su recurso, la defensa del marido de la infanta Cristina afirma que si los ejercicios fiscales de cualquier empresa correspondientes a los años 2003, 2004 y 2005 están prescritos, no pueden ser investigados en sede penal. Por ello, el abogado apela a su derecho a "denunciar de inmediato la observancia de cualquier actuación contraria a la Ley que rige las normas reguladoras del proceso penal" y, en este caso, "en cuanto a la extinción de la responsabilidad penal por prescripción".

Podrá ofrecer su versión

En el auto recurrido, el magistrado subrayaba que la aparición de nuevos hechos delictivo no causarían "indefensión" a Iñaki Urdangarín, a quien ofrecería, en cualquier caso, "amplia posibilidad de que facilite su versión sobre ellos".

En estos momentos los investigadores permanecen a la espera del informe que la Agencia Tributaria está a punto de presentar así como de la respuesta de las comisiones rogatorias libradas a Andorra, Suiza y Luxemburgo, que prevén arrojar luz sobre el destino del dinero que desde Nóos fue a parar a cuentas bancarias en estos países.

Todo ello permitirá cuantificar el dinero que presuntamente defraudaron Urdangarin y su exsocio Diego Torres para, a partir de ahí, solicitar una fianza de responsabilidad civil millonaria.

http://www.20minutos.es/noticia/1585669 ... rescriban/

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 12 Sep 2012 14:21
por ARCO
De Guindos: "Será imposible mantener prestaciones sociales si no mejora la economía"

Imagen
El titular de economía colocando sus notas en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

.El ministro de economía recuerda que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que "pone en riesgo" el Estado del Bienestar.
.Asimismo, expresa su convencimiento de que "la economía española será capaz de devolver rápidamente el préstamo bancario".


El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido este miércoles en el Pleno del Congreso que si en los próximos trimestres no se consigue modificar la situación económica de los últimos cinco años "será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales", y ha recordado que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que "pone en riesgo" el Estado del Bienestar, y no las medidas del Gobierno.

Así lo ha dicho en respuesta a una interpelación del portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, que ha reclamado un rescate a los ciudadanos en lugar de al sector bancario, y ha criticado que el Gobierno esté "socializando" las pérdidas de la crisis de la misma manera que "privatizó las ganancias durante la burbuja inmobiliaria" y que se destinen más de 100.000 millones a rescatar a la banca mientras se recortan servicios públicos y derechos.

"Sé que me va a decir que salvar el sistema financiero es una imperiosa necesidad para salvar la economía, pero es falso, y tampoco funcionaría aunque fuera cierto. Porque no estamos salvando al sistema financiero, que va más allá de las entidades e incluye trabajadores, accionistas y depositantes. Pero a esos no se les salva", ha reprochado, mencionando a los afectados por las preferentes o los desahucios como individuos "abandonados" por el Ejecutivo.

Por contra, a quien socorre la ayuda pública en realidad es a los "acreedores de los bancos españoles, que son en su mayor parte franceses y alemanes". "Es tan claro que el rescate se ha debatido en el Parlamento alemán y no aquí, y quienes lo defendían reconocían que era un rescate a sus propios bancos", ha añadido.

Hacia el modelo chino

"Y, mientras, las duras medidas de ajuste se aplican a la ciudadanía española, y el Gobierno está encantado porque puede hacer lo que pretendía hacer y echar la culpa a otro: al FMI, a la troika o a la herencia recibida. Pero ¿qué obliga a rescatar los bancos y no a los ciudadanos? Sólo la ideología y un modelo de sociedad profundamente injusto", ha acusado.

En esta línea, Garzón ha recriminado que el Ejecutivo quiere recuperar el crecimiento "cambiando el modelo social" y convirtiendo España en "una especie de China" que pueda exportar productos de forma competitiva "gracias a los bajos salarios".

"Su proyecto económico no va a funcionar porque parte de premisas erróneas y lleva a un modelo de sociedad con más desigualdades, miseria y estallidos sociales, porque no hay sociedad que pueda tolerar lo que se impone de la troika y un modelo de país que nos deja sin futuro", ha añadido.

Por todo ello, la Izquierda Plural ha requerido al Ejecutivo que convoque un referéndum para que los ciudadanos puedan "tomar decisiones sobre lo que afecta a sus vidas" dado que se está gobernando "de forma ilegítima" en contra del programa electoral con el que el PP ganó las elecciones.

Una actitud que, a juicio de Garzón, ha "devaluado" el Congreso y la propia democracia en un país cuyas decisiones se adoptan "en otras instancias a la que los ciudadanos no tienen acceso". "En la calle y en las encuestas vemos que la ciudadanía ya no confía en un sistema que no le ofrece soluciones. El Gobierno está abandonando a los ciudadanos y arrojándoles a un sin futuro. Ha perdido legitimidad, porque no está ayudando a los ciudadanos, sino que usa todos sus recursos económicos y su tiempo para rescatar al sistema financiero", ha concluido.

El sistema de bienestar, en riesgo

Durante su intervención, De Guindos ha afirmado que el objetivo del Gobierno no es ni la prima de riesgo ni los bancos, sino "conseguir que la economía vuelva a crecer y a generar empleo" porque "si no se consigue en los próximos tres meses una modificación de la situación de los últimos cinco años será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales".

"La mayor garantía del Estado del Bienestar es el crecimiento económico y el empleo. Si eso no se consigue lo estaremos poniendo en riesgo", ha insistido el ministro, reconociendo no obstante que esa aspiración ha exigido "sacrificios" a la población y que la corrección de los "profundos desequilibrios acumulados" requerirá "su tiempo".

A renglón seguido, ha insistido en que si España no vuelve al crecimiento y el empleo, habrá "muchos más problemas de sostenibilidad de la economía", y ha defendido que "se están poniendo las bases de la corrección y el crecimiento futuro" con medidas como la reducción del déficit para "recuperar la confianza".

Rescate en condiciones ventajosas

De Guindos también ha respondido a las acusaciones de que el Gobierno prefiere salvar a los bancos antes que a los ciudadanos asegurando que el Memorándum de Entendimiento (MoU) sobre el rescate bancario incluye condiciones "extremadamente favorables" para los intereses españoles, y ha expresado su convencimiento de que "la economía española será capaz de devolver rápidamente este préstamo".

En este sentido, ha asegurado que la reforma financiera incluye mecanismos para prevenir crisis futuras, y para evitar que si se producen los depositantes se vean afectados o se repercutan los costes en los contribuyentes, algo que ahora se "minimizará" gracias a la creación del 'banco malo'.

"Me dice que deje caer los bancos y que vaya a rescatar a los ciudadanos. Es una frase simple, sencilla y con cierto tinte demagógico. Pero cuando en la historia económica mundial se ha dejado caer el sistema financiero, como en la Gran Depresión, las caídas del PIB no fueron del 3 o 4%, sino del 20 o 25%, por la desconfianza brutal en el sistema. Y además dieron lugar a movimientos absolutamente extremistas que llevaron, por desgracia, a la Segunda Guerra Mundial", ha recordado el titular de Economía.

Por eso, ha insistido en la defensa de las medidas del Gobierno, incluyendo la reforma laboral para corregir un sistema que se ajustaba por el despido de forma "inasumible e inaceptable"; el Código de Buenas Prácticas para evitar los desahucios, cuyos "positivos" resultados dará a conocer próximamente; el incremento fiscal "mayor a los que más tienen", o la lucha contra el fraude.

"Y si hay algo de lo que estamos lejanos es del modelo chino. España es un país competitivo y su competitividad no se tienen que basar en salarios bajos, sino en la productividad, el capital humano, la formación y el desarrollo de la investigación con productos de valor añadido elevado", ha concluido De Guindos, apostando por la internacionalización y el sector servicios español para salir de la crisis.

http://www.20minutos.es/noticia/1585711 ... /economia/

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 12 Sep 2012 14:28
por Sagan

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 12 Sep 2012 14:39
por ARCO
Gina Rinehart, la mujer más rica del mundo pide para ganar dinero beber menos y trabajar más

Imagen
La australiana dijo "a los envidiosos" que "hagan algo para ganar más, pasen menos tiempo bebiendo, fumando y charlando, trabajen más".

La mujer más rica del mundo, la australiana Gina Rinehart, se ha burlado de "los envidiosos" que pasan más tiempo bebiendo que trabajando y pidió al gobierno que disminuya el salario mínimo para atraer más inversiones. Heredera y jefa del grupo Hancock Prospecting, el imperio construído por su padre, es la fémina con la mayor fortuna del planeta, estimada en 29.200 millones de dólares australianos (24.000 millones de euros) por la Business Review Weekly (BRW).

"No hay una receta para volverse millonario", ha escrito 'Rinehart' en una revista financiera. "Si se sienten envidiosos de los que tienen más dinero que ustedes, no se queden sentados quejándose. Hagan algo para ganar más, pasen menos tiempo bebiendo, fumando y charlando, trabajen más", ha dicho. "Conviértanse en una de esas personas que trabajan duro, invierten y construyen, y al mismo tiempo crean empleo y oportunidades para los demás", ha añadido la rica heredera. Además, Rinehart ha criticado las políticas 'socialistas' del gobierno que debería, según ella, disminuir el salario mínimo y los impuestos para incitar la inversión.

El ministro de Finanzas, Wayne Swan, enemigo virulento de los multimillonarios australianos que luchan contra el impuesto minero y contra la nueva tasa carbono que entró en vigor el 1º de julio, ha criticado inmediatamente las palabras de Rinehart. "Estos comentarios son un insulto para los millones de trabajadores australianos que trabajan y sudan sangre para alimentar a sus hijos y pagar las facturas", ha respondido a las afirmaciones de la multimillonaria. Por su parte, los ecologistas, aliados del gobierno, se han referido a la rica heredera como una mujer "que debe su fortuna a su familia".

http://www.que.es/gente/201208301328-mu ... os-rc.html

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Sep 2012 16:14
por Tolova
No vayáis a buscar trabajo al polígono de L'Oliveral de Ribarroja, no merece la pena. Aquello parece un apocalipsis zombie.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2012 19:29
por Tolova
Que puta desesperación. Llevo entregados 130-140 currículums (incluyendo ofertas de infojobs, unas 45) y lo único para lo que me han llamado ha sido para vender productos de Galería del Coleccionista a través de una empresa de las que lo primero que aparece en Google es que es una estafa. lloron2.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2012 22:30
por Sparragow
Tolova escribió:Que puta desesperación. Llevo entregados 130-140 currículums (incluyendo ofertas de infojobs, unas 45) y lo único para lo que me han llamado ha sido para vender productos de Galería del Coleccionista a través de una empresa de las que lo primero que aparece en Google es que es una estafa. lloron2.
Welcome to the jungle

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2012 22:32
por Tolova
Sparragow escribió: Welcome to the jungle
Va, que te supero. Me ha llegado una factura de 1252 euros de luz.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2012 22:32
por Tolova
Sparragow escribió: Welcome to the jungle
Va, que te supero. Me ha llegado una factura de 1252 euros de luz.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2012 23:12
por Sparragow
Tolova escribió: Va, que te supero. Me ha llegado una factura de 1252 euros de luz.
Joder, lo tuyo es jungla de cristal icon_wee

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Oct 2012 03:19
por Joseriver
Tolova escribió: Va, que te supero. Me ha llegado una factura de 1252 euros de luz.
Laputa... y eso?

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Oct 2012 15:42
por Tolova
Joseriver escribió: Laputa... y eso?
Se ve que un día a alguien se le ocurrió cambiar los contadores sin borrar el número de la puerta a la que correspondían anteriormente y el que yo creía que era mío (puerta 10), realmente era el de la puerta 3, asi que cuando me venían las facturas, yo daba la lectura de la puerta en cuestión. Y las facturas que me venían cada vez eran más y más altas. Hasta que ayer me di cuenta del error. Un error que llevo cometiendo desde febrero de 2011...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Oct 2012 15:43
por Tolova
Joseriver escribió: Laputa... y eso?
Se ve que un día a alguien se le ocurrió cambiar los contadores sin borrar el número de la puerta a la que correspondían anteriormente y el que yo creía que era mío (puerta 10), realmente era el de la puerta 3, asi que cuando me venían las facturas, yo daba la lectura de la puerta en cuestión. Y las facturas que me venían cada vez eran más y más altas. Hasta que ayer me di cuenta del error. Un error que llevo cometiendo desde febrero de 2011...