Manuel Llorente ex-Presidente del Valencia CF.
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: Llorente y su senado...
Mi nombre es Penoso y rima con que el contenido de mi post es casposo.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Re: Llorente y su senado...
Lamentable la imagen de Yo-yorente en Barna, joder el tío ni corto ni perezoso se va a Barna y queda como un ridiculo total, yendo allí a vender el producto, en vez de como hace la gente normal que es esperar que venga el comprador, en fin éste tío no conoce la verguenza, ni el saber estar, ni nada.
Éste hombre parece que le gusta dejar la imagen del Valencia a la altura del betún, en fin sí fuera él, el quedará mal pues muy bien, me la suda.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=m ... __dmEk1CLg
¿Es esta la imagen que quedamos dar? y encima dice el subnormal del Manolo me la Lame, que por 8, 9, 10 millones, se cierra el acuerdo, en fin que todo es muy lamentable, ¿para cuando algo de dignidad?, ¿no estuvo cuando se repartía, este tío?
Éste hombre parece que le gusta dejar la imagen del Valencia a la altura del betún, en fin sí fuera él, el quedará mal pues muy bien, me la suda.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=m ... __dmEk1CLg
¿Es esta la imagen que quedamos dar? y encima dice el subnormal del Manolo me la Lame, que por 8, 9, 10 millones, se cierra el acuerdo, en fin que todo es muy lamentable, ¿para cuando algo de dignidad?, ¿no estuvo cuando se repartía, este tío?
- CATS
- Mensajes: 2483
- Registrado: 11 Jun 2009 17:57
Re: Llorente y su senado...
[video][/video]
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
- Yoshiharu
- Mensajes: 1772
- Registrado: 21 Ago 2005 00:05
Re: Llorente y su senado...
hastings escribió:Yoshi, el tema no es que gracias a que este Soler se pueda hacer el estadio que quiere Rita.
Es que para hacer el estadio de la alcadesa, ponen a Soler hijo en el Valencia.
Es un matiz importante.
De hecho, aunque el motivo principal es apartar a Roig, tampoco les vale Soler padre, que hasta ese momento era el único Soler que conocíamos los aficionados valencianistas.
Y al abuelo también lo apartan porque era el que estaba emperrao con poner el campo nuevo en los cuarteles de la Alameda.
Aparte de que el abuelo es un hombre bastante mas dicifil de manejar que el panoli de su hijo, que posteriormente se prestaría a hacer del Valencia un arma propagandistica del PP.
Y todo esto es pasado, pero claro, es que de aquellos polvos vienen estos lodos.
A buena hora si le dicen a Rita, Camps y demas, que el asunto del Valencia se les iba a enquistar de esta manera, se hubieran metido en lios de estadios de 5 estrellas y tal.
Pero es que "mis tiros" no iban por ahí... :|
Lo haremos fácil... imagina una valoración paralela (aunque ya sé que con innumerables "peros"... pero lo que quiero que quede es la idea) a la expresión "Ortí ganó un doblete"... :-k
Si se me ha entendido, bien, si no, da igual... tampoco es un tema de especial relevancia, y menos a estas alturas... icon_nose
P.D.: Perdón por la tardanza en contestar y por hacerlo tras un cambio de rumbo en el hilo conductor, pero es que estos días voy de cráneo .confundido ... aunque tampoco quería dejaros con la palabra en la boca...

- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Llorente y su senado...
Tras leer lo del Levante esta mañana me atrevo a decir que algo huele a podrido en el Valencia.
Ahora me explico del porque de ciertos fichajes descabellados.
Ahora me explico del porque de ciertos fichajes descabellados.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Llorente y su senado...
¿El qué? ¿Que Víctor Oñate trabajaba en el Valencia y ahora lo hace en una agencia de representación? Creo que eso es una exclusiva mundial.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: Llorente y su senado...
¿ Y no habrá ningún equipo ruso que necesite un gestor calvorota?
Re: Llorente y su senado...
Sí, pero que tenga dinero y éste no tiene un duro, icon_silbfranvinya escribió:¿ Y no habrá ningún equipo ruso que necesite un gestor calvorota?
"Lo de Bankia no va a afectar al Valencia CF"
ENTREVISTA Manuel Llorente
´Lo de Bankia no va a afectar al Valencia CF´
Manuel Llorente, presidente del VCF, habla de Bankia, el nuevo Mestalla, el equipo e incluso su propio futuro
02:40

Manuel Llorente en un momento de la entrevista. J. M. LÓPEZ
P. FUSTER / J. MONTORO Se sienta en la mesa y antes de empezar advierte que no se le pregunte por cuentas en Suiza ni nada por el estilo, porque no piensa perder ni un solo minuto más en ello. Sí habla de la operación con Bankia, del nuevo estadio, del entrenador y el director deportivo. Incluso de los que le mueven el sillón ahora que las gestiones para dar viabilidad al VCF —dice— están cerca de concretarse. Y con todo en la cabeza asegura que duerme de un tirón. Increíble
Señor Llorente, ¿quién le quiere ver fuera del Valencia CF?
—Pues... no lo sé.
—¿Pero lo percibe?
—No, no, no lo percibo (piensa). Mira, el mundo del fútbol es así, hay gente que no valora las cosas y, mira, no quiero hablar más de ello.
—Fernando Gómez y Juan Soler han dicho que ellos no tienen nada que ver con supuestos movimientos en ese sentido, ¿qué le parece?
—(No contesta)
—¿Tan apetecible es el puesto de presidente del Valencia?
—Yo creo que cuando el club debía 550 millones de euros el puesto de presidente no era nada apetecible, cuando no se podía pagar y había que tomar decisiones importantes no era nada goloso.
—¿Y ahora sí?
—Ahora estamos mejor, vamos a estar por tercer año concecutivo en Liga de Campeones, tercer año consecutivo con la cuenta de resultados en positivo, que eran los dos objetivos importantes que teníamos, y evidentemente la gente ve que esto está encaminado. Entonces puede haber algunas personas, o alguna persona, a la que la presidencia del Valencia le puede apetecer. Ser presidente del Valencia es algo muy importante, yo creo que hablamos de la sociedad civil más importante que hay en la Comunitat Valenciana, y está claro que puede apetecer, pero hay que trabajar mucho aquí para que el club esté en el nivel que está ahora mismo. Ha habido que trabajar mucho y todavía queda mucho por hacer.
—El otro día dijo que el superávit de este año sería de entre 1´5 y 2 millones, ¿puede precisar un poco más esos datos?
—Lo importante es que la cuenta de resultados va a ser positiva. En la primera temporada con este consejo se ganaron 18 millones antes de impuestos, en la 10/11 fueron 300.000 euros y la 11/12 entre 1´5 y 2 millones, depende de algunos ajustes. Esto es muy importante para nuestra credibilidad ante las instituciones financieras, ante nuestra afición, para dar una imagen de credibilidad antes nuestros patrocinadores y ante los jugadores. En cualquier sociedad lo más importante es equilibrar la cuenta de resultados y tener una economía saneada, a partir de ahí todos los proyectos se pueden realizar.
—Lo que pasa es que ese superávit se ha conseguido vendiendo a los mejores jugadores y eso no gusta.
—Hemos vendido jugadores y eso te da un beneficio, lógicamente, pero después hemos administrado bien esos beneficios, hemos reducido bastantes gastos y lo más importante es que hemos mantenido el nivel deportivo. Estar en la Liga de Campeones es muy importante para tu imagen en Europa, eso hace que muchos jugadores quieran venir al Valencia, y aparte nos ha aportado unos ingresos muy importantes. Si no llegamos a estar en Champions y no hubiéramos vendido jugadores este año el déficit habría sido grande, hay que tener en cuenta que el Valencia ahora mismo está pagando sólo en intereses casi 14 millones de euros, es una carga enorme y es lo que estamos tratando de solucionar ahora con todos los acuerdos que tenemos para el nuevo estadio.
—¿Alguna vez los clubes en España cotizarán en bolsa para que haya más transparencia?
—Ahora mismo, por lo que yo veo, los clubes son mucho más transparentes que antes. Las cuentas se depositan en la Liga y se han tomado decisiones pensando en la situación económica que tenemos, la economía real llegó al fútbol hace ya varios años. Y una cosa, a mí me hubiera gustado tener a Silva jugando en el Valencia, y a Mata y a Villa y a algún jugador más, a Albiol, pero las circunstancias que ha tenido el club obligaban a tomar esas decisiones. Para nosotros no valía sólo con ingresar dinero por la venta de jugadores, además teníamos que reducir gastos, a veces los clubes no podemos asumir ciertos salarios y tampoco puedes frenar el desarrollo deportivo de un jugador. Pero lo más importante que tenemos que valorar es que, a pesar de irse estos jugadores, han venido otros que han conseguido que estemos tres años consecutivos en la Champions. Es la primera vez en la historia del Valencia. Quizá eso no se valora.
—Con Javier Gómez en la LFP, ¿va a dominar el Valencia los números?
—El Valencia está muy bien posicionado en las instituciones, está bien representado en la UEFA y en la Liga. Javier Gómez es una persona válida y sus conocimientos van a ser muy útiles para la LFP en el asesoramiento económico, pero Javier ya no está en el Valencia, evidentemente es bueno que haya en esos puestos gente que conoce el Valencia y siempre nos va a beneficiar a la hora de emitir cualquier opinión.
—El otro día anunció que van a salir acciones a la venta para pagar los intereses del préstamo, ¿cómo piensan enganchar a la afición?
—Lo más importante para enganchar a la afición será cuando podamos decir que se reinician las obras del estadio, es un hito que tenemos que conseguir y estamos trabajando en ello. Llevamos dos años trabajando, lo que ocurre es que últimamente ha habido muchos cambios en este país, en la economía cada día te levantas con una sorpresa. Lo más importante que hemos hecho para que esas entidades, en este caso la entidad financiera, confíe en nosotros son las deciciones que hemos tomado.
—¿Confían en que se van a suscribir esos 2´5 millones en acciones?
—Desde luego estamos en un momento delicado para hacer esto, pero hay que moverse porque tenemos que hacerlo. Sabemos que sale un poco tarde, porque también está sujeto a los controles de la CNMV, ahora en el momento que podamos saldrá al público en general y podemos vender también paquetes de más de 50.000 euros, pero tenemos la esperanza y vamos a poner los medios para que pueda ser. Pero hoy lo más importante no es la Fundación, lo importante para este club es que salga adelante el proyecto del campo, que el acuerdo que tenemos se haga realidad, es importante para el Valencia pero también para la ciudad de Valencia. A veces, como se dice aquello, las ramas no te dejan ver el bosque. Estamos trabajando en eso y a la vez en tener un equipo competitivo.
—¿Y no da la sensación de que todo se ha hecho con urgencia?
—La Fundación es la Fundación, yo puedo hablar perfectamente del Valencia CF pero no debo hacerlo tanto de la Fundación.
—Pero hablamos de la propietaria del Valencia CF.
—Pues hay que hablar con el propietario, que tiene su estructura, otras personas... Yo no debo.
—Hablan de reanudar las obras del estadio en septiembre, eso es ya.
—Cuando todos los acuerdos y todas la condiciones que están estipuladas en nuestro acuerdo con el grupo financiero estén concretados.
—¿Qué capacidad tendrá al final el nuevo estadio?
—Entre 70 y 77.000 localidades.
—¿Va a ser multifuncional o sólo fútbol?
—Sólo fútbol.
—¿Entonces por qué dice que va a ser tan importante para la ciudad?
—Sí, es importante para la ciudad porque va a haber mucho movimiento, va a haber obra, va a entrar dinero y entraría también dinero en el Ayuntamiento, se concretaría la permuta sobre el terreno donde está el nuevo campo, en definitiva, la actividad económica es buena para la ciudad.
—¿Cómo reducirá el plan Newcoval la deuda del club?
—Bueno, se reduce bastante, ya lo detallaremos en su momento porque primero vamos a conseguir que todo esto salga adelante, que es en lo que estamos y va a ser muy bueno para el Valencia. Luego ya daremos los detalles.
—¿Qué es lo que falta para que en esa fecha se reanuden las obras?
—Faltan situaciones€ ¡Es que ésto lleva mucho trabajo! Nadie se hace cargo de una parcela como la de Mestalla así como así, también hay que planificar qué es lo que va a hacerse allí y todo eso es en lo que estamos ahora, en los trámites con los responsables urbanísticos, tanto Consellería como Ayuntamiento. Cuando tengamos que decirlo, lo diremos.
—¿Y lo que se va a hacer cambia mucho respecto al plan inicial?
—Sí, si cambiará, y al final se convertirá en una zona muy buena de Valencia.
—¿Y cómo quedará la deuda después de concretarse la operación?
—Pues menos de lo que es ahora, bastante menos, pero hablemos de fútbol, ¿no?
—No, para eso mejor entrevistamos a Braulio, ¿en qué va a afectar la nacionalización de Bankia?
—Yo creo que en nada, ahora mismo los bancos son entidades financieras que tienen que seguir funcionando, de ahí todas las ayudas de las que se está hablando estos días. Si no, se paraliza el país, y eso es lo que no tiene que pasar, debemos dejar que el crédito fluya, que las empresas tengan actividad, que se cree consumo y que haya actividad económica, y la operación del Valencia crea actividad económica, y crea empleo y creará riqueza también, es decir, que es importante para todos que salga adelante.
—¿Ha cambiado mucho este Mauricio Pellegrino del que conoció como jugador?
—Claro que ha cambiado, eso es evidente, pero tampoco he tenido muchas conversaciones con él en esta semana que ha estado aquí.
—Y ahora dígalo, ¿por qué es el entrenador del Valencia?
—Porque es un entrenador al que los responsables técnicos vieron factible y a mí también me pareció perfecto que lo vieran así. Creo que va a ser un buen entrenador para el Valencia.
—¿Cuánto tiempo llevaba en la cabeza la idea de Pellegrino como entrenador del Valencia? ¿Habló con él ya para la temporada pasada?
—La temporada pasada pues€ (piensa). Sí, efectivamente hablé con él cuando se hablaba de entrenadores y etcétera. Cuando estaba aquí ya se le veía esa vocación de entrenador y coinciden todos los que han estado con él en que desde el terreno de juego ya trataba de transmitir y corregir ciertas colocaciones. También con Rafa Benítez él era como una proyección del entrenador en el terreno de juego. Todo lo que le he oído decir, sus planes de trabajo, son muy interesantes y coincido totalmente con él. Me gusta la forma en que ha iniciado las conversaciones con todos los departamentos que tiene relación con él, creo que con la ayuda de todos y también de la afición lo hará bien en el Valencia. Tenemos la seguridad de que va a haber mucho trabajo y él tiene un equipo de trabajo muy bueno.
—¿Piensa que ha sido una decisión valiente o arriesgada?
—Mira, cualquier decisión con respecto al entrenador y las decisiones que se toman en general en el fútbol son valientes y arriesgadas, todas las decisiones son susceptibles de análisis, de crítica, unos lo ven bien, otros lo ven mal. Hay unos que esperan que tropiece el primer día y por eso el fútbol es lo que es, por eso tiene máxima audiencia en televisión, porque opinan todos. Traer al mejor entrenador tampoco es una garantía. Si nos trasladamos a otros equipos, los hay que han traído entrenadores muy buenos que venían de sacar títulos y no lo han hecho bien, o por lo menos no han triunfado, y resulta que se van y ese equipo es campeón de Europa. Aquí la clave es que haya capacidad de trabajo, que haya implicación, porque conocimientos los tienen, pero si no hay capacidad de trabajo ni dedicación no salen los resultados. De Pellegrino estoy convencido de su implicación y su capacidad de trabajo, pero además tiene conocimiento. Es nuestra obligación y nuestro deber tomar decisiones, también tenemos el derecho a equivocarnos.
—¿Estamos preparados para tener paciencia si las cosas no salen?
—Estamos preparados para ver un equipo que tres años consecutivos está ahí, para trabajar y para hacer que esta temporada el Valencia haga un buen papel.
—¿Y cuál es el objetivo?
—Como dijo el otro día el entrenador, el objetivo es ganar el primer partido, el segundo y el tercero.
—Hombre, así le van a ganar la Liga al Barça y al Madrid.
—El objetivo es que las ilusiones se hagan realidad y esa ilusión también la tenemos.
—Pero concretando, ¿el objetivo?
—Desde que estamos aquí el objetivo ha sido como mínimo estar en Liga de Campeones, ese es el objetivo mínimo que como club nos tenemos que plantear.
—¿Eso es tercero o cuarto?
—Eso es estar en Liga de Campeones, jugar esa competición.
—Y será sin Jordi Alba, ¿al final el jugador es también el que pide irse? Pasó con Villa, pasó con Mata€
—Evidentemente, cuando se hace una operación así siempre hay tres partes y es necesario que quiera el jugador y que los tres se pongan de acuerdo. Los jugadores quieren crecer y seguir su progresión tanto deportiva como económica, tenemos que ser conscientes de ello.
—¿Añora ese tiempo en que veía un partido de la selección y había cuatro o cinco jugadores del Valencia? ¿Volveremos a verlo?
—Por supuesto que se volverá a ver.
—¿Cómo se tomaron en Barcelona el plante de la semana pasada?
—Pues no lo sé, desde luego no obedeció a ninguna estrategia y supongo que lo entenderían, no puedes acudir a una comida y encontrarte allí a todos los medios habidos y por haber.
—Al margen de Jordi, si sale, ¿van a vender a alguna figura más este año, caso de Soldado o Rami?
—No, no está previsto. Con Soldado lo que está previsto es que acabe su carrera en el Valencia.
—¿Le apena que se tenga que ir Aritz Aduriz?
—Mira, vuelvo a decir que en estos casos tenemos que pensar en el club y pensar también en los jugadores, y a veces cuando hay situaciones que son ventajosas para todos tenemos que estudiarlas.
—¿El Valencia ha intentado ir a fichar a Vila-real?
—No nos lo hemos planteado, lo que sí te digo es que nosotros respetamos mucho al Villarreal.
—¿Y si Braulio Vázquez le pide ir a por Bruno Soriano?
—Sólo te digo que respetamos mucho al Villarreal, nada más.
—¿Han renovado a Braulio por cinco años?
—Él tiene contrato con el Valencia, creo que es una persona muy trabajadora y la verdad es que tengo la tranquilidad de que cualquier jugador que salga lo va a reponer perfectamente, veo la capacidad de trabajo que tienen él y su departamento, veo lo implicado que está y hasta la fecha me remito a los resultados, estamos incorporando jugadores que mantienen el nivel deportivo del club donde queremos.
—Guardado, Viera€ ¿Cuál ha sido el fichaje más difícil?
—La proyección que tiene el Valencia al jugar Liga de Campeones te pone mucho más fáciles las cosas cuando vas a por un jugador.
—También le pedirán más dinero.
—Nosotros tenemos nuestras limitaciones, las exponemos perfectamente y eso es lo que hay. Si sale, bien, y si no pues a otra cosa. Nuestro objetivo es que la proyección internacional del VCF siga creciendo, es muy importante para nuestros patrocinadores y para nosotros.
—Se ha publicado que la firma VOS es algo así como el departamento de marketing del Valencia en la sombra, ¿qué dice de ello?
—Eso mejor se lo preguntas a quien lo haya escrito.
—¿Jinko Solar va a poner nombre al nuevo estadio?
—No estamos todavía en ese nivel. Primero vamos a hacer realidad ese estadio y después buscaremos las mejores opciones.
—¿Manuel Llorente duerme tranquilo?
—Mira, voy a decir una cosa, esta última semana he dormido todos los días de un tirón.
—¿Desde qué momento?
—Desde que regresamos de Estados Unidos. Estoy asombrado hasta yo mismo de lo bien que descanso.
http://www.superdeporte.es/valencia/201 ... 64868.html
´Lo de Bankia no va a afectar al Valencia CF´
Manuel Llorente, presidente del VCF, habla de Bankia, el nuevo Mestalla, el equipo e incluso su propio futuro
02:40

Manuel Llorente en un momento de la entrevista. J. M. LÓPEZ
P. FUSTER / J. MONTORO Se sienta en la mesa y antes de empezar advierte que no se le pregunte por cuentas en Suiza ni nada por el estilo, porque no piensa perder ni un solo minuto más en ello. Sí habla de la operación con Bankia, del nuevo estadio, del entrenador y el director deportivo. Incluso de los que le mueven el sillón ahora que las gestiones para dar viabilidad al VCF —dice— están cerca de concretarse. Y con todo en la cabeza asegura que duerme de un tirón. Increíble
Señor Llorente, ¿quién le quiere ver fuera del Valencia CF?
—Pues... no lo sé.
—¿Pero lo percibe?
—No, no, no lo percibo (piensa). Mira, el mundo del fútbol es así, hay gente que no valora las cosas y, mira, no quiero hablar más de ello.
—Fernando Gómez y Juan Soler han dicho que ellos no tienen nada que ver con supuestos movimientos en ese sentido, ¿qué le parece?
—(No contesta)
—¿Tan apetecible es el puesto de presidente del Valencia?
—Yo creo que cuando el club debía 550 millones de euros el puesto de presidente no era nada apetecible, cuando no se podía pagar y había que tomar decisiones importantes no era nada goloso.
—¿Y ahora sí?
—Ahora estamos mejor, vamos a estar por tercer año concecutivo en Liga de Campeones, tercer año consecutivo con la cuenta de resultados en positivo, que eran los dos objetivos importantes que teníamos, y evidentemente la gente ve que esto está encaminado. Entonces puede haber algunas personas, o alguna persona, a la que la presidencia del Valencia le puede apetecer. Ser presidente del Valencia es algo muy importante, yo creo que hablamos de la sociedad civil más importante que hay en la Comunitat Valenciana, y está claro que puede apetecer, pero hay que trabajar mucho aquí para que el club esté en el nivel que está ahora mismo. Ha habido que trabajar mucho y todavía queda mucho por hacer.
—El otro día dijo que el superávit de este año sería de entre 1´5 y 2 millones, ¿puede precisar un poco más esos datos?
—Lo importante es que la cuenta de resultados va a ser positiva. En la primera temporada con este consejo se ganaron 18 millones antes de impuestos, en la 10/11 fueron 300.000 euros y la 11/12 entre 1´5 y 2 millones, depende de algunos ajustes. Esto es muy importante para nuestra credibilidad ante las instituciones financieras, ante nuestra afición, para dar una imagen de credibilidad antes nuestros patrocinadores y ante los jugadores. En cualquier sociedad lo más importante es equilibrar la cuenta de resultados y tener una economía saneada, a partir de ahí todos los proyectos se pueden realizar.
—Lo que pasa es que ese superávit se ha conseguido vendiendo a los mejores jugadores y eso no gusta.
—Hemos vendido jugadores y eso te da un beneficio, lógicamente, pero después hemos administrado bien esos beneficios, hemos reducido bastantes gastos y lo más importante es que hemos mantenido el nivel deportivo. Estar en la Liga de Campeones es muy importante para tu imagen en Europa, eso hace que muchos jugadores quieran venir al Valencia, y aparte nos ha aportado unos ingresos muy importantes. Si no llegamos a estar en Champions y no hubiéramos vendido jugadores este año el déficit habría sido grande, hay que tener en cuenta que el Valencia ahora mismo está pagando sólo en intereses casi 14 millones de euros, es una carga enorme y es lo que estamos tratando de solucionar ahora con todos los acuerdos que tenemos para el nuevo estadio.
—¿Alguna vez los clubes en España cotizarán en bolsa para que haya más transparencia?
—Ahora mismo, por lo que yo veo, los clubes son mucho más transparentes que antes. Las cuentas se depositan en la Liga y se han tomado decisiones pensando en la situación económica que tenemos, la economía real llegó al fútbol hace ya varios años. Y una cosa, a mí me hubiera gustado tener a Silva jugando en el Valencia, y a Mata y a Villa y a algún jugador más, a Albiol, pero las circunstancias que ha tenido el club obligaban a tomar esas decisiones. Para nosotros no valía sólo con ingresar dinero por la venta de jugadores, además teníamos que reducir gastos, a veces los clubes no podemos asumir ciertos salarios y tampoco puedes frenar el desarrollo deportivo de un jugador. Pero lo más importante que tenemos que valorar es que, a pesar de irse estos jugadores, han venido otros que han conseguido que estemos tres años consecutivos en la Champions. Es la primera vez en la historia del Valencia. Quizá eso no se valora.
—Con Javier Gómez en la LFP, ¿va a dominar el Valencia los números?
—El Valencia está muy bien posicionado en las instituciones, está bien representado en la UEFA y en la Liga. Javier Gómez es una persona válida y sus conocimientos van a ser muy útiles para la LFP en el asesoramiento económico, pero Javier ya no está en el Valencia, evidentemente es bueno que haya en esos puestos gente que conoce el Valencia y siempre nos va a beneficiar a la hora de emitir cualquier opinión.
—El otro día anunció que van a salir acciones a la venta para pagar los intereses del préstamo, ¿cómo piensan enganchar a la afición?
—Lo más importante para enganchar a la afición será cuando podamos decir que se reinician las obras del estadio, es un hito que tenemos que conseguir y estamos trabajando en ello. Llevamos dos años trabajando, lo que ocurre es que últimamente ha habido muchos cambios en este país, en la economía cada día te levantas con una sorpresa. Lo más importante que hemos hecho para que esas entidades, en este caso la entidad financiera, confíe en nosotros son las deciciones que hemos tomado.
—¿Confían en que se van a suscribir esos 2´5 millones en acciones?
—Desde luego estamos en un momento delicado para hacer esto, pero hay que moverse porque tenemos que hacerlo. Sabemos que sale un poco tarde, porque también está sujeto a los controles de la CNMV, ahora en el momento que podamos saldrá al público en general y podemos vender también paquetes de más de 50.000 euros, pero tenemos la esperanza y vamos a poner los medios para que pueda ser. Pero hoy lo más importante no es la Fundación, lo importante para este club es que salga adelante el proyecto del campo, que el acuerdo que tenemos se haga realidad, es importante para el Valencia pero también para la ciudad de Valencia. A veces, como se dice aquello, las ramas no te dejan ver el bosque. Estamos trabajando en eso y a la vez en tener un equipo competitivo.
—¿Y no da la sensación de que todo se ha hecho con urgencia?
—La Fundación es la Fundación, yo puedo hablar perfectamente del Valencia CF pero no debo hacerlo tanto de la Fundación.
—Pero hablamos de la propietaria del Valencia CF.
—Pues hay que hablar con el propietario, que tiene su estructura, otras personas... Yo no debo.
—Hablan de reanudar las obras del estadio en septiembre, eso es ya.
—Cuando todos los acuerdos y todas la condiciones que están estipuladas en nuestro acuerdo con el grupo financiero estén concretados.
—¿Qué capacidad tendrá al final el nuevo estadio?
—Entre 70 y 77.000 localidades.
—¿Va a ser multifuncional o sólo fútbol?
—Sólo fútbol.
—¿Entonces por qué dice que va a ser tan importante para la ciudad?
—Sí, es importante para la ciudad porque va a haber mucho movimiento, va a haber obra, va a entrar dinero y entraría también dinero en el Ayuntamiento, se concretaría la permuta sobre el terreno donde está el nuevo campo, en definitiva, la actividad económica es buena para la ciudad.
—¿Cómo reducirá el plan Newcoval la deuda del club?
—Bueno, se reduce bastante, ya lo detallaremos en su momento porque primero vamos a conseguir que todo esto salga adelante, que es en lo que estamos y va a ser muy bueno para el Valencia. Luego ya daremos los detalles.
—¿Qué es lo que falta para que en esa fecha se reanuden las obras?
—Faltan situaciones€ ¡Es que ésto lleva mucho trabajo! Nadie se hace cargo de una parcela como la de Mestalla así como así, también hay que planificar qué es lo que va a hacerse allí y todo eso es en lo que estamos ahora, en los trámites con los responsables urbanísticos, tanto Consellería como Ayuntamiento. Cuando tengamos que decirlo, lo diremos.
—¿Y lo que se va a hacer cambia mucho respecto al plan inicial?
—Sí, si cambiará, y al final se convertirá en una zona muy buena de Valencia.
—¿Y cómo quedará la deuda después de concretarse la operación?
—Pues menos de lo que es ahora, bastante menos, pero hablemos de fútbol, ¿no?
—No, para eso mejor entrevistamos a Braulio, ¿en qué va a afectar la nacionalización de Bankia?
—Yo creo que en nada, ahora mismo los bancos son entidades financieras que tienen que seguir funcionando, de ahí todas las ayudas de las que se está hablando estos días. Si no, se paraliza el país, y eso es lo que no tiene que pasar, debemos dejar que el crédito fluya, que las empresas tengan actividad, que se cree consumo y que haya actividad económica, y la operación del Valencia crea actividad económica, y crea empleo y creará riqueza también, es decir, que es importante para todos que salga adelante.
—¿Ha cambiado mucho este Mauricio Pellegrino del que conoció como jugador?
—Claro que ha cambiado, eso es evidente, pero tampoco he tenido muchas conversaciones con él en esta semana que ha estado aquí.
—Y ahora dígalo, ¿por qué es el entrenador del Valencia?
—Porque es un entrenador al que los responsables técnicos vieron factible y a mí también me pareció perfecto que lo vieran así. Creo que va a ser un buen entrenador para el Valencia.
—¿Cuánto tiempo llevaba en la cabeza la idea de Pellegrino como entrenador del Valencia? ¿Habló con él ya para la temporada pasada?
—La temporada pasada pues€ (piensa). Sí, efectivamente hablé con él cuando se hablaba de entrenadores y etcétera. Cuando estaba aquí ya se le veía esa vocación de entrenador y coinciden todos los que han estado con él en que desde el terreno de juego ya trataba de transmitir y corregir ciertas colocaciones. También con Rafa Benítez él era como una proyección del entrenador en el terreno de juego. Todo lo que le he oído decir, sus planes de trabajo, son muy interesantes y coincido totalmente con él. Me gusta la forma en que ha iniciado las conversaciones con todos los departamentos que tiene relación con él, creo que con la ayuda de todos y también de la afición lo hará bien en el Valencia. Tenemos la seguridad de que va a haber mucho trabajo y él tiene un equipo de trabajo muy bueno.
—¿Piensa que ha sido una decisión valiente o arriesgada?
—Mira, cualquier decisión con respecto al entrenador y las decisiones que se toman en general en el fútbol son valientes y arriesgadas, todas las decisiones son susceptibles de análisis, de crítica, unos lo ven bien, otros lo ven mal. Hay unos que esperan que tropiece el primer día y por eso el fútbol es lo que es, por eso tiene máxima audiencia en televisión, porque opinan todos. Traer al mejor entrenador tampoco es una garantía. Si nos trasladamos a otros equipos, los hay que han traído entrenadores muy buenos que venían de sacar títulos y no lo han hecho bien, o por lo menos no han triunfado, y resulta que se van y ese equipo es campeón de Europa. Aquí la clave es que haya capacidad de trabajo, que haya implicación, porque conocimientos los tienen, pero si no hay capacidad de trabajo ni dedicación no salen los resultados. De Pellegrino estoy convencido de su implicación y su capacidad de trabajo, pero además tiene conocimiento. Es nuestra obligación y nuestro deber tomar decisiones, también tenemos el derecho a equivocarnos.
—¿Estamos preparados para tener paciencia si las cosas no salen?
—Estamos preparados para ver un equipo que tres años consecutivos está ahí, para trabajar y para hacer que esta temporada el Valencia haga un buen papel.
—¿Y cuál es el objetivo?
—Como dijo el otro día el entrenador, el objetivo es ganar el primer partido, el segundo y el tercero.
—Hombre, así le van a ganar la Liga al Barça y al Madrid.
—El objetivo es que las ilusiones se hagan realidad y esa ilusión también la tenemos.
—Pero concretando, ¿el objetivo?
—Desde que estamos aquí el objetivo ha sido como mínimo estar en Liga de Campeones, ese es el objetivo mínimo que como club nos tenemos que plantear.
—¿Eso es tercero o cuarto?
—Eso es estar en Liga de Campeones, jugar esa competición.
—Y será sin Jordi Alba, ¿al final el jugador es también el que pide irse? Pasó con Villa, pasó con Mata€
—Evidentemente, cuando se hace una operación así siempre hay tres partes y es necesario que quiera el jugador y que los tres se pongan de acuerdo. Los jugadores quieren crecer y seguir su progresión tanto deportiva como económica, tenemos que ser conscientes de ello.
—¿Añora ese tiempo en que veía un partido de la selección y había cuatro o cinco jugadores del Valencia? ¿Volveremos a verlo?
—Por supuesto que se volverá a ver.
—¿Cómo se tomaron en Barcelona el plante de la semana pasada?
—Pues no lo sé, desde luego no obedeció a ninguna estrategia y supongo que lo entenderían, no puedes acudir a una comida y encontrarte allí a todos los medios habidos y por haber.
—Al margen de Jordi, si sale, ¿van a vender a alguna figura más este año, caso de Soldado o Rami?
—No, no está previsto. Con Soldado lo que está previsto es que acabe su carrera en el Valencia.
—¿Le apena que se tenga que ir Aritz Aduriz?
—Mira, vuelvo a decir que en estos casos tenemos que pensar en el club y pensar también en los jugadores, y a veces cuando hay situaciones que son ventajosas para todos tenemos que estudiarlas.
—¿El Valencia ha intentado ir a fichar a Vila-real?
—No nos lo hemos planteado, lo que sí te digo es que nosotros respetamos mucho al Villarreal.
—¿Y si Braulio Vázquez le pide ir a por Bruno Soriano?
—Sólo te digo que respetamos mucho al Villarreal, nada más.
—¿Han renovado a Braulio por cinco años?
—Él tiene contrato con el Valencia, creo que es una persona muy trabajadora y la verdad es que tengo la tranquilidad de que cualquier jugador que salga lo va a reponer perfectamente, veo la capacidad de trabajo que tienen él y su departamento, veo lo implicado que está y hasta la fecha me remito a los resultados, estamos incorporando jugadores que mantienen el nivel deportivo del club donde queremos.
—Guardado, Viera€ ¿Cuál ha sido el fichaje más difícil?
—La proyección que tiene el Valencia al jugar Liga de Campeones te pone mucho más fáciles las cosas cuando vas a por un jugador.
—También le pedirán más dinero.
—Nosotros tenemos nuestras limitaciones, las exponemos perfectamente y eso es lo que hay. Si sale, bien, y si no pues a otra cosa. Nuestro objetivo es que la proyección internacional del VCF siga creciendo, es muy importante para nuestros patrocinadores y para nosotros.
—Se ha publicado que la firma VOS es algo así como el departamento de marketing del Valencia en la sombra, ¿qué dice de ello?
—Eso mejor se lo preguntas a quien lo haya escrito.
—¿Jinko Solar va a poner nombre al nuevo estadio?
—No estamos todavía en ese nivel. Primero vamos a hacer realidad ese estadio y después buscaremos las mejores opciones.
—¿Manuel Llorente duerme tranquilo?
—Mira, voy a decir una cosa, esta última semana he dormido todos los días de un tirón.
—¿Desde qué momento?
—Desde que regresamos de Estados Unidos. Estoy asombrado hasta yo mismo de lo bien que descanso.
http://www.superdeporte.es/valencia/201 ... 64868.html
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: Llorente y su senado...
La verdad es que Llorente debería besar el suelo por el que pisa el que le acercó al Valencia.LUNES, NOVIEMBRE 06, 2006
Contratos a Prueba de Balas
Del blog de Nacho Cotino, citado actualmente en el de Toni Giner
http://vcfconfidencial.blogspot.com.es/ ... dados.html
En vísperas de la Junta General de Accionistas en la que el Valencia CF pretende prescindir de Manuel Llorente yJoaquín Vidal Gaya como integrantes del Consejo de Administración ( Vicente Soriano ha arrastrado la dignidad que nunca tuvo lo necesario para salvar el pescuezo pero no pinta absolutamente nada) pongo la mirada en la Junta General que se celebrará dentro de un año más o menos. Y miro a largo plazo porque será entonces cuando se vea reflejado en las cuentas valencianistas una partida más o menos importante en el Capítulo “PERSONAL NO DEPORTIVO”.
Espero que algunos socios que se han significado repetidamente por su interés pormenorizado a la hora de examinar los números del Club tenga la sana curiosidad de preguntar el porqué de dicho incremento, desconozco si la respuesta que se le facilitará al curioso accionista será la verdadera o la políticamente correcta. La verdadera ya se la puedo ir adelantando yo: dicho capítulo se verá engordado en el gasto por los 200 millones de pesetas que ha cobrado como indemnización el ex consejero delegado Manuel Llorente fruto de una curiosa maniobra que el propio Llorente hizo días antes de cerrarse la venta de acciones de Paco Roig a la familia Soler: Como bajaban las aguas turbias el Consejero Delegado quiso entonces cubrirse el riñón por si los Soler barruntaban el prescindir de sus servicios y aplicó a su contrato un costoso blindaje.
Ah… Llorente no sólo blindó su contrato cuando vio venir los cambios en el Valencia CF ya que en la misma “pirula” quedaron blindados y bien blindados los contratos de sus fieles esbirros: Jordi Bruixola (Director de Comunicación),Javier Gómez (Director Financiero) y Víctor Oñate(Director Comercial).
Y no es que sea una maniobra ilegal puesto que tenía atribuciones para hacerlo, no en vano era el Presidente de facto de la entidad, pero no me dirán que no suena a golfada con mayúsculas.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: Llorente y su senado...
a mi me hace más gracia que habiendo vivido todo eso, ya nadie se acuerde de quien es Llorente y lo que hizo en su dia.Drakul escribió: La verdad es que Llorente debería besar el suelo por el que pisa el que le acercó al Valencia.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Llorente y su senado...
Porque la gente es muy lerdaThe Penis attack escribió: a mi me hace más gracia que habiendo vivido todo eso, ya nadie se acuerde de quien es Llorente y lo que hizo en su dia.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25031
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Llorente y su senado...s
No creais en falsos dioses...
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: Llorente y su senado...
La amnesia del valencianismo es épica y no solo con Llorente. ¿ Nadie se acuerda de Morata, el que reparte carnets de valencianismo y de honradez, y su bastarda actuación en el caso Albelda ?.The Penis attack escribió: a mi me hace más gracia que habiendo vivido todo eso, ya nadie se acuerde de quien es Llorente y lo que hizo en su dia.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25031
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Llorente y su senado...
¿Y con Insa que nos vendía a Soler como un adalid incluso al final? ¿O cuando nos vendió a Dalport? ¿Y los inversores de Jarque de este año?franvinya escribió: La amnesia del valencianismo es épica y no solo con Llorente. ¿ Nadie se acuerda de Morata, el que reparte carnets de valencianismo y de honradez, y su bastarda actuación en el caso Albelda ?.
Pues eso, id creyendo en falsos dioses que nos irá bien...
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: Llorente y su senado...
Yo es que a Insa solo hace 15 días que le escucho, gracias a los links que me pusísteis en otro post , pero para mamadas a Soler pocos como Radio9 y Vidaengany.Sagan escribió: ¿Y con Insa que nos vendía a Soler como un adalid incluso al final? ¿O cuando nos vendió a Dalport? ¿Y los inversores de Jarque de este año?
Pues eso, id creyendo en falsos dioses que nos irá bien...
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25031
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Llorente y su senado...
Pues ahí está el asunto, son el mismo perro con distintos collares solo que en un momento u otro "conviene" escuchar al del collar negro o al que lo lleva plateado o al que lo lleva rojo... pero dudo que alguno de ellos diga la verdad absoluta sobre algún tema, lo maquillan a su voluntad. Convinencieros todos, no lo dudéis un instante... cuando raja Insa también tiene que callar, cuando lo hace MoRata lo mismo, R9 que deciros... sería necesaria una destrucción en masa como parece intenta hacer el jeque del Málaga.franvinya escribió: Yo es que a Insa solo hace 15 días que le escucho, gracias a los links que me pusísteis en otro post , pero para mamadas a Soler pocos como Radio9 y Vidaengany.