Re: LEVANTE UD
Publicado: 09 May 2014 13:39
Año extra para Momo Sissoko.
El malí ha comunicado a sus agentes su deseo de prolongar su estancia en club granota.
Si por él fuera, ya habría prolongado su contrato al menos por una temporadas más. Sissoko se siente «a gusto» en Orriols y no ve mejor sitio que este para completar su recuperación física y futbolística a lo largo de los próximos meses. Tal cual se lo ha comunicado a sus representantes, que se han emplazado con el club a final de temporada para abordar su futuro. Hasta entonces, aunque solo son ya dos partidos, Momo tendrá que ganarse definitivamente la continuidad sobre el terreno de juego.
El malí, que aterrizó en el Ciutat a principios de febrero, después de media temporada en el paro, está convencido que en el Levante llegará a ser otra vez «uno de los mejores medio centros de Europa». Y hasta que no lo logre no mirará más allá. Con 29 años cumplidos en enero, y cuatro o cinco más de carrera en el horizonte, considera que habrá tiempo de buscar otro destino de mayor entidad más adelante. Un cambio de aires que incluso podría acabar suponiendo un ingreso para el club, si se produce en las mismas coordenadas que en casos similares, como los de Koné y Martins, que vieron en su paso por Orriols un punto de inflexión.
Después de un «duro» proceso de aclimatación a la entidad y al juego del equipo, que en nada tienen que ver con los de los clubes en los que se había movido hasta ahora (ha jugado en Valencia, Liverpool, Fiore, Juventus y PSG), Momo ha recuperado sus mejores sensaciones. Le faltan por dar los últimos pasos de su puesta a punto, que implican tener minutos de seguido. Algo que se aseguraría como granota si los técnicos abogan por su renovación más allá del 30 de junio.
Caparrós ve en Momo un potencial ilimitado y está por la labor de que prolongue su estancia como granota, en paralela a la suya. De hecho, si por él fuera, el malí habría contado con más protagonismo en los últimos meses. Sin embargo, una caprichosa lesión en un entrenamiento le apartó del once de Granada y de los posteriores encuentros. La del pasado domingo ante el Atleti fue la segunda titularidad del exvalencianista desde su fichaje.
La duda es si físicamente puede cargar con la exigencia de un curso entero. El pasado sábado aguantó una hora ante el Atlético, mientras que en el Bernabéu había disputado el partido completo hace dos meses. Su bagaje como azulgrana se completa con otros 98 minutos, repartidos entre seis encuentros en los que salió desde el banquillo.
No se ha pronunciado todavía Manolo Salvador. El director deportivo, que al igual que Quico mantiene un contacto fluido con los agentes del futbolista (también lo son de Pedro López y Juanfran), tiene pendiente la decisión sobre el futuro de Momo. Como Caparrós, considerra su presencia en el once en el derbi y ante el Málaga serán clave para calibrar sus posibilidades.
Su caché, «secundario»
De acuerdo con lo que defiende el propio jugador, el montante de su ficha no debe ser un problema para renovar. Con tal de regresar a Valencia y tener la oportunidad de acabar la temporada en la elite, Sissoko aceptó en el mercado invernal cobrar el mínimo salarial (más unas extras). Ahora aumentaría sus emolumentos pero se adaptaría a las pautas de club, pues el dinero se le antoja «secundario» tras una década jugando en grandes europeos.
http://www.superdeporte.es/levante/2014 ... 24754.html
El malí ha comunicado a sus agentes su deseo de prolongar su estancia en club granota.
Si por él fuera, ya habría prolongado su contrato al menos por una temporadas más. Sissoko se siente «a gusto» en Orriols y no ve mejor sitio que este para completar su recuperación física y futbolística a lo largo de los próximos meses. Tal cual se lo ha comunicado a sus representantes, que se han emplazado con el club a final de temporada para abordar su futuro. Hasta entonces, aunque solo son ya dos partidos, Momo tendrá que ganarse definitivamente la continuidad sobre el terreno de juego.
El malí, que aterrizó en el Ciutat a principios de febrero, después de media temporada en el paro, está convencido que en el Levante llegará a ser otra vez «uno de los mejores medio centros de Europa». Y hasta que no lo logre no mirará más allá. Con 29 años cumplidos en enero, y cuatro o cinco más de carrera en el horizonte, considera que habrá tiempo de buscar otro destino de mayor entidad más adelante. Un cambio de aires que incluso podría acabar suponiendo un ingreso para el club, si se produce en las mismas coordenadas que en casos similares, como los de Koné y Martins, que vieron en su paso por Orriols un punto de inflexión.
Después de un «duro» proceso de aclimatación a la entidad y al juego del equipo, que en nada tienen que ver con los de los clubes en los que se había movido hasta ahora (ha jugado en Valencia, Liverpool, Fiore, Juventus y PSG), Momo ha recuperado sus mejores sensaciones. Le faltan por dar los últimos pasos de su puesta a punto, que implican tener minutos de seguido. Algo que se aseguraría como granota si los técnicos abogan por su renovación más allá del 30 de junio.
Caparrós ve en Momo un potencial ilimitado y está por la labor de que prolongue su estancia como granota, en paralela a la suya. De hecho, si por él fuera, el malí habría contado con más protagonismo en los últimos meses. Sin embargo, una caprichosa lesión en un entrenamiento le apartó del once de Granada y de los posteriores encuentros. La del pasado domingo ante el Atleti fue la segunda titularidad del exvalencianista desde su fichaje.
La duda es si físicamente puede cargar con la exigencia de un curso entero. El pasado sábado aguantó una hora ante el Atlético, mientras que en el Bernabéu había disputado el partido completo hace dos meses. Su bagaje como azulgrana se completa con otros 98 minutos, repartidos entre seis encuentros en los que salió desde el banquillo.
No se ha pronunciado todavía Manolo Salvador. El director deportivo, que al igual que Quico mantiene un contacto fluido con los agentes del futbolista (también lo son de Pedro López y Juanfran), tiene pendiente la decisión sobre el futuro de Momo. Como Caparrós, considerra su presencia en el once en el derbi y ante el Málaga serán clave para calibrar sus posibilidades.
Su caché, «secundario»
De acuerdo con lo que defiende el propio jugador, el montante de su ficha no debe ser un problema para renovar. Con tal de regresar a Valencia y tener la oportunidad de acabar la temporada en la elite, Sissoko aceptó en el mercado invernal cobrar el mínimo salarial (más unas extras). Ahora aumentaría sus emolumentos pero se adaptaría a las pautas de club, pues el dinero se le antoja «secundario» tras una década jugando en grandes europeos.
http://www.superdeporte.es/levante/2014 ... 24754.html