Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Responder
Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por sangreche »

Estoy acojonado, si de lo que se trata es de no crear pánico, la verdad no se que es mejor que digan que dentro de un mes sacarán un paquete de medidas (después de decir hace unas semanas que con los 400 euros ya no hay más margen de maniobra) o que se esten quietecitos y calladitos por que vaya tela.....
Un mes temblando los mercados ya veremos que sectores salen esquilados.
Estaros tranquilos que en un mes el paquete que os va a caer será de cojones.( ZP)


reducir 30% los gatos de administración de las empresas???? icon_relol o estoy muy cascado o no entiendo nada.
Por cierto el observatorio ese de precios que iban a montar (no sé que coño hacía y hace el INE) debe ir de puta madre.
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por marina »

sangreche escribió: Un mes temblando los mercados ya veremos que sectores salen esquilados.


Pues no entiendo mucho yo de economía, pero el sector de a construcción está gravemente herido, y solo hay que pararse a ver los quince minutos de publicidad que cualquier cadena te echa en las emisiones de sus series para darse cuenta que el otro sector jodido, es la automoción. (De cada quince anuncios, ocho son de automóviles... y curioso también que sean mayormente anuncios de todoterrenos: el nuevo ford, el renault, el audi, etc... sabiendo que contamina más que ningún otro, consumen solo un poquito menos que los aviones, el challenger y los tanques de guerra; esto en los tiempos en los que la gasolina está a un precio prohibitivo, y sobre todo, a sabiendas que la UE va a ponerles un impuesto especial a estos automóviles por el asunto de la contaminación)
Pues eso, el otro sector en crisis, en la automoción (sector que yo habría impulsado o tratado de impulsar[insisto en que no tenog ni idea de estas cuestiones], porque sí, sabemos que la construcción hace rico gente muy necesitada de dinero: Pocero, Soler, Agag, Florentino... hay que robarle al pobre para hacer más rico al rico; pero la margen de eso, ¡qué poco estimulante es la contrucción! en fin, una casa es una casa, la compras y es para toda la vida... sin embargo el coche.... el coche hay que cambiarlo cada ocho años al jodío.
Yo de Ford, renault, Peugeot, KIA, Toyota y todas esas marcas que viven de la clase media, empezaría a sacar coches, mínimo híbridos, que funcionen con algo más que dereibados del petróleo.


El otro sector en crisis, es la alimentación. Se ha optado por hacer rico al intermediario y tener puteado al origen y al destinatario. Esto también se ve en los anuncios, carrefour, corte inglés, otras grandes superficies no paran de poner ofertas de dos por uno y tres por dos; en una conocida superficie de material deportivo, se pueden comprar zapatillas de deporte Reebook y Adidas, en tres meses y sin intereses.


Otro sector: la ropa y el calzado. Ja, ja, ja. Pongamos por un ejemplo a Zara. El otro día fui, pensando en comprarme un vestidillo de verano de estos cutres, y sí, los había, eran muy cutres, feos, mal hechos, de mala calidad, y a un precio de ¡15 euros! cuando no valen ni tres euros (ese sería un precio más real) lo cachondo es que la ropa o el calzado se paga a unos precios desorbitados y está todo hecho en la puta China... no me jodas, encima de caro no estoy ni pagando mano de obra europea, tronco.
Nada, está todo muy mal, malísimamente mal. Si no sois extranjeros, no montéis negocio, y si sois españoles, montaros una funeraria... es el único negocio al que nunca le faltan clientes.
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

pues mira, ahora que lo dices, marina, hay cosas en las que están empezando a pasarse. asumido ya el precio desorbitado de ese artículo de exclusivisimo lujo que se llama vivienda, hay que empezar a joder con otros artículos nada necesarios como la comida o la ropa.

acabo de venir de la frutería y la zorra de la dueña tenía el kilo de bachoqueta a 7 euros. increíble. y en cuanto a la ropa, pues lo que dices, precios intermedios que te tientan a comprar (porque 15 pavos por una camiseta sin marca es un robo) con una calidad similar a la de la mierda.

asi que yo hago las maletas, y en octubre me las piro y me voy de esta mierda de país, que aquí ya no hay nada que hacer, a no ser que quieras que te sigan tomando el pelo
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

LOBO escribió: Piensas de verdad que algun gobierno va a decir siempre la verdad pura y dura en cualquier circunstancia?

No has oido hablar de la diplomacia, o la conveniencia, o los intereses de estado?

Es muy ingenuo pensar que el gobierno siempre va a decir la verdad, y más en materias como la economica en las que la verdad absoluta no existe, por que son discutibles, ponderables y matizables, y que por sus propias caracteristicas especulativas hacen de la opinion publica una clave fundamental. Asi que ni este, ni mucho menos el PP.

Eso si, cuando este el psoe a atacarle por lo que sea, cuando esté el PP que digan lo que quieran que todo vale.

Y si te parece hablamos de las armas de destruccion masiva de irak que Aznar dijo que estaban si o si y que confiaramos en él. MENTIRA. Pero eso da igual, lo importante es que Zapatero diga que hay crisis y no que hay desaceleración.

:idea:
Avatar de Usuario
ChErmantraut
Mensajes: 1764
Registrado: 19 May 2006 11:14
Ubicación: En la moto

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por ChErmantraut »

Tolova escribió:pues mira, ahora que lo dices, marina, hay cosas en las que están empezando a pasarse. asumido ya el precio desorbitado de ese artículo de exclusivisimo lujo que se llama vivienda, hay que empezar a joder con otros artículos nada necesarios como la comida o la ropa.

acabo de venir de la frutería y la zorra de la dueña tenía el kilo de bachoqueta a 7 euros. increíble. y en cuanto a la ropa, pues lo que dices, precios intermedios que te tientan a comprar (porque 15 pavos por una camiseta sin marca es un robo) con una calidad similar a la de la mierda.

asi que yo hago las maletas, y en octubre me las piro y me voy de esta mierda de país, que aquí ya no hay nada que hacer, a no ser que quieras que te sigan tomando el pelo
Y la culpa será de la zorra de la dueña, no? :S
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Si se reglamentase como piden los agricultores, en la etiqueta de venta deberían aparecer el Precio-Origen y el PVP; inmediatamente quedaría desenmascarado quien es el que infla el "asunto".

Por ejemplo, el precio del Kg de limones se incrementa un 1.400% sobre el precio pagado en el campo.
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

Dr_Meskalito escribió: Y la culpa será de la zorra de la dueña, no? :S
7 euros el kilo de bachoqueta es un crimen, y creo que no es el precio real de mercado porque en ninguna otra parte me ha costado tan cara
Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por sangreche »

Veis para que sirve un observatorio de precios??? en un momento y con coste cero hemos observado el precio de la bachoqueta que venden en el puticlub que tiene Tovola debajo de su casa......pero seguramente se trata solo de observarlos, para haddock roja.2 por opinar sobre los limones y el que deduzca cosas raras se le banea.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

sangreche escribió:para haddock roja.2 por opinar sobre los limones y el que deduzca cosas raras se le banea.
:D
Avatar de Usuario
natxo
Mensajes: 1817
Registrado: 09 Nov 2006 12:53

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por natxo »

marina escribió:

Pues no entiendo mucho yo de economía, pero el sector de a construcción está gravemente herido, y solo hay que pararse a ver los quince minutos de publicidad que cualquier cadena te echa en las emisiones de sus series para darse cuenta que el otro sector jodido, es la automoción. (De cada quince anuncios, ocho son de automóviles... y curioso también que sean mayormente anuncios de todoterrenos: el nuevo ford, el renault, el audi, etc... sabiendo que contamina más que ningún otro, consumen solo un poquito menos que los aviones, el challenger y los tanques de guerra; esto en los tiempos en los que la gasolina está a un precio prohibitivo, y sobre todo, a sabiendas que la UE va a ponerles un impuesto especial a estos automóviles por el asunto de la contaminación)
Pues eso, el otro sector en crisis, en la automoción (sector que yo habría impulsado o tratado de impulsar[insisto en que no tenog ni idea de estas cuestiones], porque sí, sabemos que la construcción hace rico gente muy necesitada de dinero: Pocero, Soler, Agag, Florentino... hay que robarle al pobre para hacer más rico al rico; pero la margen de eso, ¡qué poco estimulante es la contrucción! en fin, una casa es una casa, la compras y es para toda la vida... sin embargo el coche.... el coche hay que cambiarlo cada ocho años al jodío.
Yo de Ford, renault, Peugeot, KIA, Toyota y todas esas marcas que viven de la clase media, empezaría a sacar coches, mínimo híbridos, que funcionen con algo más que dereibados del petróleo.


El otro sector en crisis, es la alimentación. Se ha optado por hacer rico al intermediario y tener puteado al origen y al destinatario. Esto también se ve en los anuncios, carrefour, corte inglés, otras grandes superficies no paran de poner ofertas de dos por uno y tres por dos; en una conocida superficie de material deportivo, se pueden comprar zapatillas de deporte Reebook y Adidas, en tres meses y sin intereses.


Otro sector: la ropa y el calzado. Ja, ja, ja. Pongamos por un ejemplo a Zara. El otro día fui, pensando en comprarme un vestidillo de verano de estos cutres, y sí, los había, eran muy cutres, feos, mal hechos, de mala calidad, y a un precio de ¡15 euros! cuando no valen ni tres euros (ese sería un precio más real) lo cachondo es que la ropa o el calzado se paga a unos precios desorbitados y está todo hecho en la puta China... no me jodas, encima de caro no estoy ni pagando mano de obra europea, tronco.
Nada, está todo muy mal, malísimamente mal. Si no sois extranjeros, no montéis negocio, y si sois españoles, montaros una funeraria... es el único negocio al que nunca le faltan clientes.
Vaya que sí, el otro dia fui a comprarme al Pull&Bear unos vaqueros y me soplaron 40 pavos. Telita.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

natxo escribió:
Vaya que sí, el otro dia fui a comprarme al Pull&Bear unos vaqueros y me soplaron 40 pavos. Telita.
¿ Que pasa que no te comprabas pantalones desde el siglo XI ó qué ? :lol:

Pero si eso ya es lo que costaban sin estar en crisis...
Avatar de Usuario
natxo
Mensajes: 1817
Registrado: 09 Nov 2006 12:53

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por natxo »

tonino escribió: ¿ Que pasa que no te comprabas pantalones desde el siglo XI ó qué ? :lol:

Pero si eso ya es lo que costaban sin estar en crisis...

Fuera de Rebajas, es posible :oops:
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por marina »

tonino escribió: ¿ Que pasa que no te comprabas pantalones desde el siglo XI ó qué ? :lol:

Pero si eso ya es lo que costaban sin estar en crisis...
Ya, pero no es el precio real de los pantalones. Además, hasta donde yo sé, los pantalones valían 29'90, no 40 euros. Que son diez euros de diferencia.
Pues yo fui pensando en comprarme un vestido como el que me compré en el Primark de Londres, que me costó 1'5£, que es un precio razonable teniendo en cuenta la calidad del vestido, y que es lo que deberían valer los vestidillos esos de zara que comento, no más de cuatro euros. Y así con muchísimos otros productos, por los que pagamos un dinero, o que tienen un precio muy por encima del valor real del mismo.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

Ya te digo. Si alguien entiende el porqué de los precios en los bares que haga el favor de explicarmelo, si pides medio bocata 3,50 pero si los pides entero 4,20, coño debería ser la mitad ¿ no ?.

Y luego pidete ese mismo bocadillo a la hora de comer: sale más caro que el menú
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por marina »

tonino escribió:Ya te digo. Si alguien entiende el porqué de los precios en los bares que haga el favor de explicarmelo, si pides medio bocata 3,50 pero si los pides entero 4,20, coño debería ser la mitad ¿ no ?.

Y luego pidete ese mismo bocadillo a la hora de comer: sale más caro que el menú

Ah... ahí sí es normal. Haz cuentas: precio del pan+precio de la mezcla+ipuestos varios de los bares+que el dueño del bar tiene que vivir y pagar a sus camareros... te sale el precio.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Mario Alberto »

El Cabaç escribió:
:idea:

Ahora yo empiezo a hablar del GAL y ya la hemos liado.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

Mario Alberto escribió:
Ahora yo empiezo a hablar del GAL y ya la hemos liado.
No, no hemos liado nada, hemos llegado a la conclusión de que todos los gobiernos mienten, normalmente por razones de estado, solo que en algunos casos esas razones de estado están corrompidas, o las mentiras son realmente desproporcionadas o miserables, como en los casos del Gal o lo de las armas de destrucción masiva.

Pero que el gobierno actual llame desaceleracion a la crisis e intente calmar los ánimos y frenar el pánico de los inversores y la ciudadanía en general, para que ese pánico no termine de dar la puntilla a le economía española, me parece absolutamente logico. Es lo que DEBEN HACER. Y decir que mienten por ello me parece totalmente ilógico, algo ingenuo y en cualquier caso oportunista. .
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Drakul »

LOBO escribió:No, no hemos liado nada, hemos llegado a la conclusion de que todos los gobiernos mienten, normalmente por razones de estado, solo que en algunos casos esas razones de estado estan corrompidas, o las mentiras son realmente desproporcionadas o miserables.

Pero que el gobierno actual llame desaceleracion a la crisis e intente calmar los ánimos y frenar el pánico de los inversores y la ciudadanía en general, para que ese panico no termine de dar la puntilla a le economía española, me parece absolutamente logico. Es lo que DEBEN HACER. Y decir que mienten por ello me parece totalmente ilógico, algo ingenuo y en cualquier caso oportunista. .
Omites datos:

1.- Si reconoces que todos los Gobiernos mientes, entonces le das la razón al Cabaç que está pidiendo el mismo fervor hacia la verdad que antaño.
2.- Si no se considera crisis tememos que no se tomen medidas (que no se estan tomando al menos en la medida que la crisis requiere)
3.- Si encima el Vicepresidente económico dice que no hay margen de maniobra por el tema electoralista de los 400 euros de devolución.

Es decir, sí nos miente y sí es una mentira grave en tanto en cuanto afecta a la toma de medidas que necesita el pais.
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

Drakul escribió: Omites datos:

1.- Si reconoces que todos los Gobiernos mientes, entonces le das la razón al Cabaç que está pidiendo el mismo fervor hacia la verdad que antaño.

Esto no lo entiendo, la verdad. Todos los gobiernos mienten, ahora y antaño.

2.- Si no se considera crisis tememos que no se tomen medidas (que no se estan tomando al menos en la medida que la crisis requiere)

Se deben tomar las medidas posibles, es lo que hace un gobierno responsable, sea crisis, desaceleracion o nada. Algo pasa, es evidente, más o menos grave, pero es evidente que la economia está jodida.

3.- Si encima el Vicepresidente económico dice que no hay margen de maniobra por el tema electoralista de los 400 euros de devolución.

El vicepresidente económico aun está flipando por la sobrada de los 400 euros, y al hombre se le nota. El psoe no se debe echar atrás de aquella promesa electoral, pero es evidente que es un lastre que se han echado encima, y que ademas, seguramente, no les hacia falta porque ganaban igual.

Es decir, sí nos miente y sí es una mentira grave en tanto en cuanto afecta a la toma de medidas que necesita el pais.

La palabra mentir no la veo adecuada, digamos que hacen un analisis tranquilo para intentar evitar el panico. Asi lo veo yo.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

MADRID.- El paro registrado por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en mayo por primera vez en este mes desde 1996. El incremento fue del 0,6%, 15.055 personas sin trabajo, de modo que el número total de desempleados sumó 2.353.575, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Esta subida es la primera que se produce en este mes desde 1996, primer año de la serie histórica con datos comparables. El pasado año, el desempleo se redujo en 49.893 parados respecto al mes anterior. Desde esa fecha, el paro se ha incrementado en 380.344 personas, un 19,2% más.

Este aumento de mayo es además el segundo consecutivo tras el de abril, mes en el que creció también por primera vez desde 1996 al incrementarse en 37.542 personas, un 1,6% más que en marzo.

¿Qué dirá Rodriguez de esto?. Seguro que dice que es un dato que sin ser bueno tampoco es malo dado que es propio de economías fluctuantes que en procesos de desaceleración tienden a ofrecer nuevos prismas de caidas mas o menos previsibles a medio plazo. Así los borregos asienten con la cabeza y se van tan contentos a la cama aunque el empleo se vaya a la mierda, pero Rodriguez no les ha mentido.
Responder