Escuela de Idiomas
- Michelangelo
- Mensajes: 2810
- Registrado: 18 Dic 2009 11:55
- Ubicación: Málaga / Granada
Escuela de Idiomas
Me gustaría saber si alguno de vosotros está o ha estado cursando en la Escuela de Idiomas, ya que me interesa matricularme para el año que viene y quisiera saber algo sobre el nivel, si los horarios son flexibles y si se puede entrar sin preinscripción, ya que me parece que llego tarde.
- Che!
- Mensajes: 453
- Registrado: 17 Jun 2005 23:41
- Ubicación: Capital de la festa
Re: Escuela de Idiomas
Michelangelo escribió:Me gustaría saber si alguno de vosotros está o ha estado cursando en la Escuela de Idiomas, ya que me interesa matricularme para el año que viene y quisiera saber algo sobre el nivel, si los horarios son flexibles y si se puede entrar sin preinscripción, ya que me parece que llego tarde.
Pues por aqui la inscripcion de ingles es a partir del 28 creo de todas formas mira en la pagina web de tu ciudad o llama por telefono, tienes horarios por las mañanas y por las tardes las clases duran una hora y media 2 dias a la semana con 2 viernes lectivos al mes, tambien hay horario intensivo lunes a viernes de septiembre a enero, el nivel depende esta basico, intermedio y avanzado y del idioma yo por ejemplo este año me gustaria apuntarme a italiano ya que es bastante facil, nose si tienes alguna duda mas... xD
- Michelangelo
- Mensajes: 2810
- Registrado: 18 Dic 2009 11:55
- Ubicación: Málaga / Granada
Re: Escuela de Idiomas
Que me presentes a la de tu avatar.
Yo también quiero aprender italiano, me gusta desde siempre. Lo que pasa es que aquí no se da :( !
Yo también quiero aprender italiano, me gusta desde siempre. Lo que pasa es que aquí no se da :( !
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Escuela de Idiomas
Dejaos de italiano que no sirve para nada y a aprender alemán/chino/árabe, después de haber perfeccionado el inglés
Yo este año pasado quise matricularme en la EOI, pero es complicadísimo, o tienes enchufe o mucha suerte de que te toque una de las plazas de inglés, así que me matriculé en el Centro de Idiomas de la Universidad, que además de ser grupos super reducidos te dan 4 créditos de libre elección.
El año que viene me gustaría empezar con el alemán o el chino.

Yo este año pasado quise matricularme en la EOI, pero es complicadísimo, o tienes enchufe o mucha suerte de que te toque una de las plazas de inglés, así que me matriculé en el Centro de Idiomas de la Universidad, que además de ser grupos super reducidos te dan 4 créditos de libre elección.
El año que viene me gustaría empezar con el alemán o el chino.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Escuela de Idiomas
Sin olvidar el portugués, que Brasil parece que puede pegar fuerte.
El chino... claro, en teoría queda bien, pero cuando te comentan que, para manejarte mínimamente, necesitas unos 10 años de estudio pues...
Pero lo primero el inglés, como mínimo se suele pedir un nivel First o Advanced.
El chino... claro, en teoría queda bien, pero cuando te comentan que, para manejarte mínimamente, necesitas unos 10 años de estudio pues...
Pero lo primero el inglés, como mínimo se suele pedir un nivel First o Advanced.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: Escuela de Idiomas
El italiano sirve para ligar, sólo con eso ya merece la pena.xoto100% escribió:Dejaos de italiano que no sirve para nada y a aprender alemán/chino/árabe, después de haber perfeccionado el inglés![]()
Yo este año pasado quise matricularme en la EOI, pero es complicadísimo, o tienes enchufe o mucha suerte de que te toque una de las plazas de inglés, así que me matriculé en el Centro de Idiomas de la Universidad, que además de ser grupos super reducidos te dan 4 créditos de libre elección.
El año que viene me gustaría empezar con el alemán o el chino.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Escuela de Idiomas
Es más sencillo hacerte con el acento argentinonatxo escribió: El italiano sirve para ligar, sólo con eso ya merece la pena.
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Escuela de Idiomas
Exacto :D Chino es jodidisimo, Alemán también pero sigo empeñado en ponerme con él... siempre se me han dado bien (ahora estoy en nivel B2 de inglés).Joseriver escribió: Es más sencillo hacerte con el acento argentino
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Escuela de Idiomas
¿Cuál es la lengua más difícil de aprender?
Este artículo habla de cuál es la lengua más difícil de aprender. Sorprendentemente para mí, según el artículo, es el polaco. El polaco tiene siete casos, siete géneros (¿¿¿siete???) y una pronunciación muy complicada. Mientras que una persona cuyo idioma materno sea el inglés habla de manera fluída a los 12 años, los polacos no hablan su idioma con fluidez hasta los 16.
Siguen en dificultad el finés, el húngaro y el estonio, y después el ucraniano y el ruso. El chino y el japonés tienen una gramática sencilla pero su escritura es difícil. Su pronunciación no es más complicada que el polaco.
De dificultad media son el alemán y el francés, fáciles el español y el italiano, y muy sencillo el inglés.
Sin embargo, pienso que el alemán es más fácil que el español. Su gramática es más sencilla, aunque tengan cuatro casos y tres géneros, que el español. Desde luego la gramática más sencilla es la del inglés y la única pega con este idioma es la gran cantidad de excepciones que hay para cada regla, así como una escritura que no "concuerda" con su pronunciación a diferencia del español o el alemán. Es decir, para alguien que hable español le basta con ver escrita una palabra, aunque nunca la haya visto antes, para saber exactamente cómo se pronuncia, cosa que no pasa con el inglés.
El más fácil el inglés y el 95% de los españoles lo estudia durante media vida y no lo aprende nunca... :|
Este artículo habla de cuál es la lengua más difícil de aprender. Sorprendentemente para mí, según el artículo, es el polaco. El polaco tiene siete casos, siete géneros (¿¿¿siete???) y una pronunciación muy complicada. Mientras que una persona cuyo idioma materno sea el inglés habla de manera fluída a los 12 años, los polacos no hablan su idioma con fluidez hasta los 16.
Siguen en dificultad el finés, el húngaro y el estonio, y después el ucraniano y el ruso. El chino y el japonés tienen una gramática sencilla pero su escritura es difícil. Su pronunciación no es más complicada que el polaco.
De dificultad media son el alemán y el francés, fáciles el español y el italiano, y muy sencillo el inglés.
Sin embargo, pienso que el alemán es más fácil que el español. Su gramática es más sencilla, aunque tengan cuatro casos y tres géneros, que el español. Desde luego la gramática más sencilla es la del inglés y la única pega con este idioma es la gran cantidad de excepciones que hay para cada regla, así como una escritura que no "concuerda" con su pronunciación a diferencia del español o el alemán. Es decir, para alguien que hable español le basta con ver escrita una palabra, aunque nunca la haya visto antes, para saber exactamente cómo se pronuncia, cosa que no pasa con el inglés.
El más fácil el inglés y el 95% de los españoles lo estudia durante media vida y no lo aprende nunca... :|
- Tolova
- Mensajes: 3917
- Registrado: 10 Abr 2007 23:37
Re: Escuela de Idiomas
Yo quiero retomar el alemán este año, ya que lo dejé hace bastante y aunque no me hace falta laboralmente, siempre es una puerta abierta. Además, el viernes empiezo a trabajar en una multinacional de logística alemana y aunque me han dicho que con inglés sobra, puede ser una muy buena opción de futuro. Sabéis las fechas de matriculación o de solicitud de plaza?
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Escuela de Idiomas
Yo también quiero enterarme, pero en la web no he encontrado nada. ¿Muy complicado el alemán? icon_ojitosTolova escribió:Yo quiero retomar el alemán este año, ya que lo dejé hace bastante y aunque no me hace falta laboralmente, siempre es una puerta abierta. Además, el viernes empiezo a trabajar en una multinacional de logística alemana y aunque me han dicho que con inglés sobra, puede ser una muy buena opción de futuro. Sabéis las fechas de matriculación o de solicitud de plaza?
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Escuela de Idiomas
Mera curiosidad, ¿el esperanto sirve de algo hoy en día?
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Escuela de Idiomas
¿Para la EOI? Me parece que hay que hacer un examen para entrar.xoto100% escribió: Yo también quiero enterarme, pero en la web no he encontrado nada. ¿Muy complicado el alemán? icon_ojitos
Para obtener información, nada más hay que:
- Entrar en la página de la EOI
- Contacto: Departament d'alemany
- eoival.ger@edu.gva.es
- Profit!
O puedes acudir al método corto: Secretaría: 96 340 50 22
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Escuela de Idiomas
Hombre, si eres un gafapasta te hace ascender en el grupo. Por lo demás, para nada.Patchouli escribió:Mera curiosidad, ¿el esperanto sirve de algo hoy en día?
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: Escuela de Idiomas
Hombre pues si te aburres mucho y no te molan los solitarios para pasar el rato no debe estar mal.Patchouli escribió:Mera curiosidad, ¿el esperanto sirve de algo hoy en día?
¿ Ya te has acabado la biografía de Angulo ?


Eres mi ídolo, tio icon_alabanza
- Michelangelo
- Mensajes: 2810
- Registrado: 18 Dic 2009 11:55
- Ubicación: Málaga / Granada
Re: Escuela de Idiomas
Os habéis ido a los tres idiomas que no pienso aprender nunca. El alemán es demasiado complicado y no vale la pena un esfuerzo tan grande pudiendo aprender inglés. El árabe y el chino lo mismo, son años y años para tener una base y estos sí que me gustarían, pero me conformaré con aprender unas nociones en el futuro.
El italiano sí que sirve, no veo por que se le da tanta importancia al francés cuando tampoco hay una diferencia de países francófonos muy significativa. A mi el italiano me gusta y lo tengo que aprender. Y es verdad que se liga, y sabiendo un idioma más. El acento argentino es fake :?:
El italiano sí que sirve, no veo por que se le da tanta importancia al francés cuando tampoco hay una diferencia de países francófonos muy significativa. A mi el italiano me gusta y lo tengo que aprender. Y es verdad que se liga, y sabiendo un idioma más. El acento argentino es fake :?:
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: Escuela de Idiomas
Michelangelo escribió:Os habéis ido a los tres idiomas que no pienso aprender nunca. El alemán es demasiado complicado y no vale la pena un esfuerzo tan grande pudiendo aprender inglés. El árabe y el chino lo mismo, son años y años para tener una base y estos sí que me gustarían, pero me conformaré con aprender unas nociones en el futuro.
El italiano sí que sirve, no veo por que se le da tanta importancia al francés cuando tampoco hay una diferencia de países francófonos muy significativa. A mi el italiano me gusta y lo tengo que aprender. Y es verdad que se liga, y sabiendo un idioma más. El acento argentino es fake :?:
Tú si que sabes 8)
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: Escuela de Idiomas
Si hombre, a ver si os pensais que son tontas y que porque les solteis un " Buona sera signorina " ya las teneis en el bote icon_bahh
Además luego fijo que os sale un "" yeeee nano " y salen por patas.... :D
Además luego fijo que os sale un "" yeeee nano " y salen por patas.... :D