La Asociación Pequeño Accionista del Valencia C.F. S.A.D. quiere hacer público, después del traspaso de acciones de D. Juan Soler a D. Juan Villalonga y la noticia aparecida en la prensa sobre una posible ampliación de capital de 60 millones de euros que sería propuesta en la Junta Extraordinaria del VCF del 16 de Agosto:
1º LA APAVCF quiere recordarles las noticias que pueden encontrar en las hemerotecas con fechas del 29 de Enero del 2002 en el Mundo, el As, el Superdeporte, Levante mercantil, como todas las emisoras de radio que estuvieron presentes en la rueda de prensa que realizamos en el Hotel Rey Don Jaime en Valencia. Estas noticias puede comprobarlas en la web de la Asociación (
http://www.apavcf.com) en la sección de prensa.
Se comprobará que la APAVCF, en vistas al futuro y el desastre económico que esa Junta Directiva dirigida como presidente el Sr. Jaime Ortí, vicepresidente Sr. Cortés, consejero-delegado Sr. Llorente, tesorero D. Vicente Andreu, relaciones de obras públicas Sr. Ramón Aznar, en lo deportivo Sr. Molina, ect.
Dicho Consejo ya en esa época arrastraba una deuda de 130 millones de euros. Tuvieron que vender a Piojo López, Mendieta, Farinós, Gerard, Kili González, ect. Sin estas operaciones la deuda hubiera ascendido a 325 millones, hipotecadas todas las propiedades del club. Incluso una parte de Mestalla vendida a un hotel prestando el capital la constructora Murcia-Puchades.
2º Fue tan desesperante el momento que la APAVCF fueron los únicos que propusimos una ampliación de capital por el valor de 96 millones de euros. Asistieron toda la prensa valenciana como es el Mundo, el As, el Superdeporte, Levante mercantil, como todas las emisoras de radio y televisiones.
Se nos trató de locura la idea de una ampliación. Pedir 96 millones era una barbaridad. Decían que exagerábamos. Hoy el tiempo nos da la razón. El Sr. Villalonga, nuevo gestor del club, pide una ampliación de 60 millones. Cantidad que creemos insuficiente.
3º LA APAVCF presentó la ampliación con compromisos apalabrados de la Generalitat Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad, además de dos cajas de ahorros, una valenciana y otra catalana.
A los que les solicitamos aquella ampliación y estaban de acuerdo, con cargo y acciones en aquellas fechas. La mayor parte de estas acciones se vendieron entre 600 y 1000 euros la acción.
- Presidente Jaime Ortí con 319 acciones. Vende al Sr. Soler 300 acciones con un ingreso de 360.000 euros. Un presidente que quiso acercarse al pueblo y no lo consiguió. Hoy en día crítica al mayor accionista del VCF.
- Vicepresidente Pedro Cortés con 5241 acciones. Vende al Sr. Soler la mayor parte con un ingreso de 5 millones aproximados.
- Consejero delegado Manuel Llorente con 3800 acciones aproximadas. Vende 200 acciones al Sr. Soler con un ingreso de 200.000 euros. Quiero recordar que el Sr. Llorente entró con Roig, dueño de Mercadona. Entró con 8 acciones y acabó con cerca de 4000 acciones con un sueldo blindado en el club. Le recuerdo al dueño de Mercadota y el Pamesa que su empleado el Sr. Llorente delega sus acciones del VCF en contra del club.
- Vocal Vicente Silla con 973 acciones. No ha vendido acciones. Es y será el consejero pacificador del club.
-Tesorero Vicente Andreu con 555 acciones. Vende 505 acciones al Sr. Soler al Sr. Soler con un ingreso de 303.000 euros aproximado.
- Antonio Bonet con 5200 acciones. Vende sobre 5000 acciones al Sr. Soriano.
- José López Lluc con 3048 acciones. Vende acciones al Sr. Soler.
- Ramón Aznar con 2033 acciones. Vende sobre 2000 al Sr. Soler con un ingreso aproximado de 2.000.000 euros.
-Juan Armiñana con 5003 acciones. Vende sus acciones al Sr. Soler al precio original. No hizo negocio con el Valencia C.F.
- Manuel Torres, responsable de la ciudad de Paterna, con 1009 acciones. Vende sobre 1000 acciones al Sr. Soler con un ingreso aproximado de 1.000.000 euros.
- Jaime Molina, el que trajo a Aimar con cifras escalofriantes, con 3100 acciones aproximadas. Vende sobre 3000 al Sr. Soler con un ingreso aproximado de 3.000.000. Al menos el Sr. Molino tuvo la dignidad de no atacar al Consejo del VCF.
- Joaquín Serrano con 1343 acciones. Vende sus acciones al Sr. Soler al precio original. No hizo negocio con el Valencia C.F. Ha demostrado ser un valencianista de pro.
- Alberto Marí con 647 acciones. No ha vendido acciones. En su oposición siempre ha sido muy crítico en el área económica. Hoy en día, en su área habría mucho que hablar aunque ha demostrado gran honradez.
- Jesús Barrachina con 50 acciones aproximadas. Persona que ha dado su vida por el club, aunque a veces ha sido comprendido y otras no.
No siendo directivos.
- Familia Vicente Cucarella con 1479 acciones.
- José Peris Frigola con 1684 acciones.
- José Antonio García con 1500 acciones.
- Vicente Alegre con 1507 acciones.
- Vicente Dalmau con 454 acciones.
Sr. Villalonga, la APAVCF, si usted esta ampliación de capital la piensa realizar no debería ir acompañado de estos directivos ya que vendieron sus acciones. ¿Usted piensa que volverán a comprar acciones? Yo creo que no.
Es patente, su historia está ahí. Se aprovecharon para hacerse de oro. Lo único que puede encontrar es que te abracen de cara y te ataquen por la espalda.
Lo importante de esta ampliación de capital, creemos que sería muy importante y aportaría mucho dinero debería ser de esta forma :
Estas cifras están referidas a ventas entre 600 y 1000 euros.
El Sr. Juan Soler dispone de 69.201 acciones, en euros 41.520.600.
Vicente Soriano 17.600 acciones, en euros 17.600.000
Carlos Cicchela 2000 acciones, en euros 1.200.000.
Manuel Llorente 3800 acciones, en euros 3.800.000
Vicente Silla 973 acciones, en euros 583.800
Alberto Martí 647 acciones en euros, 388.200
José María García 1507 acciones en euros, 1.507.000
Vicente Alegre 1507 acciones en euros, 1.507.000
Cucarella 1000 acciones en euros 1.000.000
69.195.000
25.000 socios nuevo estadio 15.000.000
10.000 abonados 6.000.000
TOTAL 90.195.000 euros
Segunda fase: Todo el que no tuviera acciones debería comprar como mínimo 9 acciones a una media de 600 euros. Sobre 25.000 socios se convertirían en accionistas sumando una cantidad de 15 millones de euros.
Tercera fase: Todos los abonados actuales sin acciones tendían que tener un mínimo de 3 acciones. Con 10.000 abonados nos daría 6 millones de euros.
Sumando todo nos da una cifra de 90.195.000 euros.
Nosotros desde la APAVCF ante la crisis que veíamos desde el 2000 en la que solicitamos ya una ampliación de capital a la que se negaron D. Jaime Ortí, D. Manuel Llorente, D. Vicente Andreu, D. Pedro Cortés, D. Martín Vila, Manuel Torres, Ramón Aznar, José López Lluc, Beatriz Delgado.
Luego si que se dedicaron a vender sus acciones, sin que un solo euro quedara en las arcas del club. Desde la APAVCF recriminamos y nunca admitiremos a ninguno de estos ex consejeros que vendieron sus acciones en beneficio personal.
Por eso pedimos al Sr. Villalonga que ninguno de ellos entre en el Consejo del Valencia C.F. S.A.D. siempre mostrando nuestro respeto a aquellos presidentes que se han mantenido en un segundo plano como el Sr. Tuzón, Sr. Ros Casares, el único que adquirió patrimonio con la ciudad deportiva de Paterna y al ex presidente Sr. Juan Soler y mayor accionista que ha tenido la visión de levantar el mejor estadio del mundo y la ciudad de Porxinos. Algo que quedará para siempre. Por eso, Sr. Villalonga nos ponemos a su entera disposición ya que es un tema muy importante.
También mostrar nuestro pesar ante un presidente que lo ha podido ser todo en el VCF y el mismo lo ha destrozado con sus comentarios radiofónicos junto al ex tesorero Vicente Andreu. Son la realidad de personas que han venido al club para aprovecharse de él, nunca en beneficio del club.
Por último, lamentar que una información tan importante como esta sean entrevistados personas ajenas a estos temas; y por asuntos personales de algunos no se de voz al pequeño accionista.
Esperando su atención en un tema tan importante como el futuro del club.