Página 50 de 119

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 16:29
por Patchouli
Golazo de falta de Aya Miyama, 2-1 para Japón. Es vital, porque el partido se había equilibrado y Nueva Zelanda estaba ganando terreno a base de físico. Les ha venido genial la entrada de Mana Iwabuchi, que ha forzado la falta en un jugadón. Lo que va a llegar a ser esta chica.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 17:01
por Patchouli
Japón 2-1 Nueva Zelanda. Justa victoria de las Nadeshiko, que tras el 2-1 han recuperado las sensaciones de la primera parte. La única opción de empate ha pasado por un lanzamiento de falta.

En una hora, el Inglaterra - México.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 17:33
por Patchouli
México, ante el reto inglés

En el estreno de la sede de Wolfsburgo en esta fase final, Inglaterra recibirá a México para disputar un partido correspondiente al Grupo B, en el que también figuran Japón y Nueva Zelanda. Para Inglaterra, el debut en esta edición representa una oportunidad de empezar a lo grande una campaña en la que aspira a superar los cuartos de final de hace cuatro años. En cuanto a México, su rival, el partido en el feudo del campeón de la Bundesliga de 2009 es el primero que entablará en la máxima prueba del fútbol femenino desde la edición de Estados Unidos 1999.

El partido
México - Inglaterra, lunes 27 de junio, Wolfsburgo, 18:00 (hora local)

El contexto
El rendimiento que Inglaterra viene ofreciendo la señala como favorita para hacerse con los tres puntos en su primer partido de la competición. Las inglesas han causado buena impresión en los últimos meses con las victorias arrancadas a la selección que ocupa el primer puesto de la tabla mundial, Estados Unidos, y a la poderosa Suecia. México, por su parte, sufrió sendas derrotas contra las mismas rivales.

Ambos equipos llegan a este encuentro sin lesiones en sus filas, aunque México se ha desplazado a Alemania con la destacada ausencia de una de sus bazas ofensivas más importantes, Renae Cuéllar, quien no ha podido recuperarse a tiempo de una operación de rodilla. Su falta supone un buen golpe para las Tricolores, no en vano Cuéllar se había convertido en el complemento ideal de la incombustible Maribel Domínguez. Sin embargo, Mónica Ocampo ha demostrado con creces que es muy capaz de formar una pareja de ataque realmente peligrosa junto a Domínguez.

México intentará en este partido anotarse los primeros puntos de su historia en esta competición, dado que en su única participación anterior, en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 1999, subió un único gol a su casillero. La autora de aquel tanto, la emblemática Domínguez, es la única superviviente de la selección mexicana que compitió hace 12 años en aquella fase final.

Ambos equipos buscarán denodadamente los tres puntos en juego, sabedores de que el subcampeón del Grupo B podría verse las caras en cuartos con la anfitriona, Alemania.

Números que hablan
4
: son los goles que marcó la delantera inglesa Kelly Smith en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2007.

Las frases
“Llegamos con uno de los mejores combinados que hemos tenido jamás, pues muchas de estas jóvenes han disputado Mundiales en las diferentes categorías. Tenemos un equipo de gran dinamismo y poderío, que juega con el corazón”, Maribel Domínguez, delantera de México.

“Debemos adaptar ligeramente nuestro juego para responder a las cualidades y defectos del rival. Pero mucho más importante que todo eso será que nos concentremos al máximo en nuestra estrategia y hagamos un buen partido”, Steph Houghton, defensa de Inglaterra.



El orgullo de vestir la camisa verde

Imagen

La mayor acaba de proclamarse campeona de la Copa Oro de la CONCACAF, la sección sub-22 ya están en Argentina para disputar la Copa América, los sub-17 juegan como anfitriones en la Copa Mundial de la FIFA de la categoría y las chicas están a punto de debutar en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011.

Sin duda es un mes intenso de fútbol para México. El Tri pelea en todos los frentes. “Se está dando muy buen fútbol en nuestro país, hay que aprovecharlo. Nosotras seguimos y animamos a todos esos compañeros, y estamos deseando empezar a jugar también”. Habla Lydia Nayeli Rangel, mediocampista de la selección azteca que dirige Leonardo Cuéllar en Alemania.

Hace un año, ella fue la capitana de la sección juvenil que en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, también disputada en tierras germanas, alcanzó los cuartos de final. “Fue un gran escenario. Demostramos que tenemos mucho que ofrecer. Desde ahí se empezó a hablar más del equipo femenil y seguimos creciendo. El éxito en Alemania aumentó el interés, el apoyo y la entrega por parte de los aficionados. La mentalidad está cambiando. Hay más pasión y eso nos motiva más”.

La joven jugadora de los Tigres se autodefine por su carácter y actitud en el campo: “Me defiendo bien en lo físico y en el juego aéreo, y tengo mucha pasión por lo que representa vestir la verde”. Nayeli habla pausadamente, con voz suave y tono firme. Por eso la siguiente declaración toma aún mucha más fuerza: “Creo que este equipo está para hacer cosas grandes, para lograr lo del año pasado y hasta más”.

Trabajo inteligente y mentalidad
En el último mes, la selección mexicana ha disputado 3 amistosos ante rivales de renombre pero mordió el polvo en todos ellos: EEUU (1-0), Suecia (2-0) y Australia (3-2). Así que para igualar el resultado de hace un año, el Tri debe engrasar todavía un poco más la máquina para superar un Grupo B en el que también están Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra, equipo ante el que debutarán el lunes 27 de junio en Wolfsburgo.

A las inglesas ya las derrotaron hace un año en el Mundial sub-20, pero obviamente, esta es otra canción. “En este nivel de competición cualquier equipo es una potencia, y todos los partidos son difíciles pero creo que estamos mentalizadas a hacer el mejor trabajo posible. Tenemos muchas ganas de que arranque y empezar a tener buenos resultados”, asegura esta estudiante de preparatoria que sueña con poder jugar a nivel profesional. Aún con ese objetivo en mente Nayeli no descuida sus estudios. “He tenido que aprender a coordinar mis actividades. Para practicar fútbol me ayudó el apoyo de mi escuela y de mis padres. Pero nunca he dejado de estudiar porque sé que es difícil vivir del fútbol como mujer, así que el día de mañana mi formación será importante. Es un sacrificio enorme pero vale le pena por estar acá”, dice quien todavía duda entre estudiar Negocios o Administración de Empresas.

Por un Mundial absoluto merece la pena el sacrificio y es que solo unas pocas afortunadas puede vivir el privilegio de defender los colores nacionales en un evento de esta magnitud. “El ambiente es único. No se puede explicar con palabras. Tenemos que aprovecharlo y vivirlo al máximo”, apunta.

Aunque para ella, ésta será la tercera cita con un torneo mundial, luego de disputar los sub-20 de Alemania y Chile 2008. “Desde el torneo chileno hasta ahora he crecido mucho, personal y futbolísticamente. Nunca he dejado de aprender y quiero seguir mejorando. Si sigo entrando en las convocatoria significa que lo estoy haciendo bien y mi intención es seguir aprovechando las oportunidades que me van dando, y dar más motivos para que confíen en mí”. Su reto arranca el lunes.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 18:38
por Patchouli
Golazo por la escuadra de Mónica Ocampo, Inglaterra 1-1 México con 35'. He cogido el partido hacia el 25' ya con el 1-0 (lo marcó Fara Williams), pero Inglaterra estaba jugando con suma comodidad (comentan que era el primer disparo a puerta de México), parecía que las mexicanas no tenían recursos para inquietar a las subcampeonas de Europa; todo era un patadón y tentetieso buscando a Maribel Domínguez. Y de repente va Ocampo y se saca ese disparo lejano que coge por sorpresa a Karen Bardsley.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 18:49
por Patchouli
Descanso en Wolfsburgo. México ha mejorado tras el empate; no han tenido más ocasiones, pero han frenado a Inglaterra y han empezado a imponerse en el centro del campo.

Resumen del Alemania - Canadá:

[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 20:22
por Patchouli
Inglaterra 1-1 México. Primer empate del torneo, y primer punto de México en un Mundial. La segunda parte ha sido floja, con una Inglaterra sin ideas y un México más entonado pero sin recursos arriba, especialmente tras la sustitución de Maribel Domínguez, tocada. En fin, flojo debut de las inglesas.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 27 Jun 2011 22:40
por Patchouli
Los goles de los dos partidos:

[video][/video]

[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 00:40
por Patchouli
A Günter Grass le encanta el fútbol femenino

El premio Nobel de Literatura alemán Günter Grass se declaró hoy absoluto seguidor al fútbol femenino. "Desde hace años sigo con un interés cada vez mayor los partidos de la selección femenina alemana", subrayó en declaraciones a dpa el escritor de 83 años.

Sólo un día después del inicio del Mundial de fútbol femenino 2011 en Alemania, el autor de "El tambor de hojalata" manifestó sin embargo su temor a que el fútbol de mujeres acabe perdiendo su valor por culpa de la comercialización y la publicidad. "Espero que con su creciente éxito y su notable rendimiento, similar al del fútbol masculino, no pierda el carácter marcadamente deportivo por culpa de una comercialización excesiva", finalizó.



:arrow: La retransmisión en Alemania del partido contra Canadá tuvo una audiencia de más de 14 millones de espectadores, con picos de hasta 18 millones.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 03:21
por Patchouli
La FIFA sanciona a Jade Boho y no jugará el Mundial con Guinea

Jade Boho (Valladolid, 1986) está hundida. Mañana iba a cumplir su sueño: jugar su primer Mundial Absoluto con Guinea Ecuatorial, tras proclamarse en noviembre de 2010 subcampeona de África. Pero la ilusión de Jade se convirtió en decepción cuando este domingo se enteraba de su exclusión del Mundial.

La FIFA aclaraba ayer a AS los motivos de su exclusión: "La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha sancionado a Jade Boho con dos meses de suspensión por motivos relacionados con la elegibilidad de la jugadora en relación a la Copa de África (disputada en noviembre de 2010) y solicitó a la FIFA la extensión de esa sanción a nivel mundial. De acuerdo con los reglamentos vigentes, la FIFA ha extendido la sanción a nivel mundial".

La Federación Española de Fútbol aseguró ayer que, hace un mes y medio, envió, tanto a la Federación Guineana como a la FIFA, el documento por el que reconoce saber que Jade no jugará más con España.

Desde Guinea aclaran que la CAF, presidida por el camerunés Issa Hayatou, también vicepresidente de la FIFA, notificó el jueves la sanción de Jade, a tres días del inicio del Mundial. Además, ven mala intención en la tardanza de la sanción, impuesta siete meses después. Recuerdan que Guinea fue denunciada en la Copa de África, entre otras selecciones, por Camerún, que se quedó fuera del Mundial. Entonces cuestionó la sexualidad de las hermanas Simpore.

Ésta es la segunda gran decepción de Jade a nivel de selecciones. La primera se la llevó con la Selección española: "Tras ser campeona de Europa Sub-19 en 2004, España nunca me volvió a llamar. Lo pase muy mal. Me gustaría que alguien me diera una explicación. Me la deben", clamaba a finales de mayo, días antes de irse concentrada con Guinea.

Lourdes, la madre de Jade, está indignada: "Estoy que quemo. Jade no para de llorar y me duele el dolor de mi hija. Es cruel. ¿Cómo no han sido capaces de decírselo antes? Le han destrozado".

Tampoco jugarán las Simpore
Salimata y Biliguisa Simpore tampoco jugarán el Mundial pero, a diferencia de Jade, las Simpore nunca más volvieron con Guinea Ecuatorial, tras la denuncia de Camerún, Ghana y Sudáfrica en la Copa de África 2010, por ofrecerles "dudas" su feminidad. El Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó el pasado 30 de mayo el reglamento de verificación de identidad sexual, "con aplicación de carácter inmediato".



Alucino ](*,) O sea que la sancionan dos meses por un tema de papeleo entre la RFEF y la CAF y se esperan siete meses, justo hasta que comienza el Mundial, para comunicar y hacer efectiva la sanción. Ésto está hecho a mala fé o yo no entiendo nada, qué vergüenza.

Vaya palo...


Imagen

Jade Boho, con las camisetas de España y Guinea Ecuatorial y las medallas de subcampeón del Campeonato de África

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 12:22
por Patchouli
Novatas ante un clásico

La selección colombiana tiene un reto de altura en su estreno en el competitivo Grupo C la Copa Femenina de la FIFA Alemania 2011 ya que las debutante se miden con un equipo de referencia en el fútbol femenino, Suecia, uno de los siete combinados que nunca se han perdido una cita mundial absoluta.

El partido
Colombia-Suecia, martes 28 de junio, Leverkusen, 15:00 (hora local).

El contexto
A pesar de que la historia indica que Colombia podría ser el rival débil de este duelo, los datos recientes equilibran las expectativas. De hecho, las cafeteras, subcampeonas en el clasificatorio sudamericano, ya sorprendieron al mundo hace un año alcanzando las semifinales de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, también en Alemania. En un torneo en el que además se impusieron a las suecas en cuartos por 2-0. Nueve de aquella jugadoras, repiten en el equipo.

Así pues la latinas llegan muy animadas, mientras que las europeas siente la presión ya que han de reverdecer los laureles de antaño porque hace ya demasiado tiempo que no brillan en el máximo escenario luego de una decepcionante participación en China 2007. El balance de los últimos amistosos es bastante discreto: dos victorias ante Canadá (1-0) y México (2-0), un empate ante Japón (1-1), y una derrota contra Inglaterra (2-0).

Números que hablan…
4 de 5...
Suecia ha disputado los cuartos de final en cuatro de las cinco anteriores Copas Mundiales Femeninas. Tan sólo falló en la cita de China 2007. ¿Recuperará su buena costumbre en Alemania a pesar de la dureza de su grupo?

Las frases
"El grupo que nos tocó es muy duro, tendremos que enfrentarnos a tres de los mejores equipos del mundo, sin embargo creo que Colombia es un equipo que ha evolucionado mucho y se ha ido consolidando a nivel mundial. Las jugadoras están preparadas y no tengo la menor duda que dejaran el nombre del país en alto". Ricardo Rozo, seleccionador de Colombia.

“Colombia es el equipo que menos conozco del grupo, pero me puedo imaginar que su juego es muy técnico, quizá con un ritmo un poco más lento que el que nosotras estamos acostumbradas. No será fácil enfrentarlas, seguro que serán rivales muy duras”, Hedvig Lindahl, portera sueca.



Colombia quiere repetir

Imagen

“En la cacha soy una mujer rápida, fuerte y me gusta darle al fútbol cierta alegría”. Así se define la centrocampista colombiana Carmen Rodallega. ¿Les suena el nombre? Sí, hay otro futbolista en el equipo, su primo Hugo, que viste la camiseta del Wigan Athletic. No se ven mucho pero comparten, además de apellido, pasión por el fútbol y el privilegio de defender los colores de las selección de Colombia al máximo nivel.

Y en esta carrera internacional, Carmen le ha tomado la delantera a su primo, porque a sus 28 años disputará su primera Copa Mundial de la FIFA, en Alemania. “Estamos ansiosas por entrar ya al terreno de juego. Queremos defender el fútbol cafetero con orgullo y es un honor poder jugar en un estadio donde juegan algunos de los mejores del fútbol europeo”, dice a FIFA.com tras visitar el impresionante recinto del Bayer Leverkusen donde Colombia debutará ante Suecia en el primera partido del Grupo C el martes 28 de junio. “Es muy emocionante”, reconoce esta admiradora de Thierry Henry ante el micrófono de FIFA.com.

El fútbol femenino colombiano ha eclosionado en un tiempo récord. Desde el histórico triunfo en el Sudamericano Sub-17 que las clasificó para el Mundial de la categoría disputado en Nueva Zelanda en 2008, hasta el impresionante cuarto puesto logrado en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010, han pasado apenas cuatro años. “A pesar de no tener una liga profesional, tenemos talento. Y desde hace varios años se viene trabajando mucho. Hay mucho más apoyo y lógicamente, los resultados se van viendo en el progreso que hay en los mundiales”, justifica la jugadora.

“Este equipo es todavía muy joven, pero tiene muy buena actitud. La ambición es grande y la motivación también. Se les nota en los ojos. Tiene una buena disposición y ojalá nos salga un torneo como el de hace un año”, añade su entrenador Ricardo Rozo.

Las cafeteras saben que el reto es grande ya que el primer paso es ante Suecia, una de esas selecciones que nunca se han perdido una cita mundial femenina y llegaron a colgarse la medalla de plata en 2003. “Sabemos que Suecia es un peso pesado, con mucha tradición, pero nosotras tenemos mucha ilusión y mucho carácter para enfrentarlas”, asegura Rodallega.

El técnico afina más en el análisis del rival ante el que se estrena: “Suecia tratará de aprovechar su superioridad física, su mayor estatura. Saldrá a imponer su condición física y tendremos que estar muy atentos en la defensa de las jugadas a balón parado. Pero nos hemos preparado bien. Debemos evitar el contacto físico, apostando por la velocidad”.

La debutantes no tuvieron la suerte de su lado el día del sorteo pues lo que les queda no es un camino de rosas: a continuación llegarán EEUU y la RDP de Corea. “Cuando vimos el resultado…”, suspira Carmen con una risa. “Obvio que le llamen el grupo de la muerte pero nosotras no nos venimos abajo. Si queremos hacer algo grande, tenemos que ganarles a todos”.

El desafío es grande, pero la motivación también lo es. “Estamos muy bien preparadas, y ya verán como vamos a dar la sorpresa”, dice con una amplia sonrisa y el pulgar arriba cuando se despide. En Alemania, las colombianas ya conocen el camino hacia el éxito.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 15:03
por Patchouli
Alineaciones:

· Colombia:
Sepúlveda, Gaitán, Perlata, Peduzine, Arias, Montoya, Rincón, Ospina, Rodallega, Andrade, Usme

· Suecia:
Lindahl, Svensson, Thunebro, Rohlin, Dahlqvist, Seger, Sjögran, Landström, Forsberg, Schelin

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 15:57
por Patchouli
Descanso sin goles, Suecia controla el partido pero sólo ha tenido ocasiones reales durante los primeros 20' cuando parecía que era cuestión de tiempo que marcaran. Colombia está plantando cara.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 16:17
por Patchouli
Gol de Jessica Landström, Colombia ha empezado a romperse atrás y Suecia, que no estaba nada acertada en la definición (la propia Landström acababa de fallar una ocasión clara) ha acabado aprovechándolo.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 16:59
por Patchouli
Final, Suecia 1-0 Colombia. Buen comienzo de las suecas y digno debut mundialista de Colombia.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 17:21
por Patchouli
Por cierto, la portera colombiana Yineth Varón ha dado positivo en un control y ha sido suspendida provisionalmente. Varón había sustituido in extremis a Paula Forero tras su lesión en el entrenamiento previo al amistoso contra Dinamarca.

Así que Colombia se queda con dos porteras, Sandra Sepúlveda (que hoy ha hecho un gran partido) y Alexandra Velasco.


De conformidad con los artículos 34 y 35 del Reglamento Antidopaje de la FIFA, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido con carácter provisional a la jugadora colombiana Yineth Varon dado el resultado analítico adverso de la muestra "A" que se obtuvo tras un control antidopaje fuera de la competición realizado el 25 de junio de 2011 en Leverkusen.

La suspensión afecta a toda clase de partidos nacionales e internacionales, incluidos los amistosos. La jugadora tiene derecho a solicitar que se analice la muestra "B".

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 17:29
por AMUNT
He visto un rato del Suecia-Colombia ya en el segundo tiempo. Quitando algún detalle de alguna colombiana, por lo general han tenido fallos importantes, sobretodo su portera, que antes de fallar en la salida/despeje del centro del gol había tenido otra salida fallida que casi les cuesta caro. Igual como dice Patchoulí luego ha hehco un partidazo, pero he pillado mal momento para ver sus virtudes :oops: :lol:

Ayer también vi un rato del México-Inglaterra, que aunque era en diferido, no sabía cómo habían quedado, así que el gol de las mexicanas me pilló por sorpresa. Menudo golazo.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 18:05
por Patchouli
En la segunda parte han intentado incidir más y quizá han perdido concentración defensiva, pero yo las he visto muy bien para ser su debut en un Mundial, contra una potencia del fútbol femenino. Es un equipo muy joven, su columna vertebral es la selección sub-20 que el año llegó contra todo pronóstico tras eliminar a Francia y Suecia, y creo que tienen futuro. El mercado colombiano es vírgen, casi todas juegan en Colombia y las que no lo hacen en universidades americanas, y creo que es un equipo con jugadoras muy interesantes para cualquier equipo de la Superliga, incluído Rayo Vallecano y Espanyol. Creo que la mejor es claramente Yoreli Rincón, pero Lady Andrade, las centrales Natalia Galván y Kelis Peduzine, Diana Ospina o la potente Carmen Rodallega (prima de Hugo Rodallega, del Wigan) también me han gustado mucho.

Sin olvidar a Sepúlveda que sí, en la segunda parte ha habido algún balón aparentemente "blocable" que ha tenido que coger en dos tiempos y en el gol quizá podía haber hecho más. Pero no sé, a mí me ha gustado mucho xD La he visto muy segura en salidas muy valientes e imponiéndose siempre en el juego aéreo, algo muy importante en el femenino.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 18:10
por Patchouli
En cinco minutos debuta Estados Unidos contra Corea del Norte, toma morbo :?:

· Estados Unidos:
Solo, Rampone, Krieger, Buehler, LePeilbet, Boxx, Lloyd, O'Reilly, Wambach, Rodriguez, Cheney

· Corea del Norte:
Hong, Song, U. Ri, Jo, Y. Ri, MH. Jon, S. Kim, Jong, Yun, Ra, Ho

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 19:08
por Patchouli
0-0 tras la primera parte, Estados Unidos no se impone. Hay muchas caras nuevas en Corea del Norte, pero nos encontramos lo de siempre: un fútbol mecanizado y poco creativo, pero asfixiante en la presión y peligroso al asociarse. Salieron sin mucha decisión, pero se han ido animando y están llegando con peligro, especialmente por la banda.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 28 Jun 2011 19:28
por Patchouli
Gol de Estados Unidos, Lauren Cheney abre el marcador.