Re: El hilo de las series
Publicado: 14 Jul 2011 10:37
Como creeís ese post ya podeis insultaros lo que querías, yo no pienso entrar a mirar nada :P
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Versión Española: Juego de Tronos
Hacía mucho que no retomaba una de mis secciones favoritas del blog, Versión Española, la serie en la que imaginamos como serían nuestras series favoritas se fueran adaptadas por una cadena española (generalmente Antena 3, que es a la que más tirria le tengo). Y la serie escogida para esta ocasión sería la serie revelación de la temporada, la gran apuesta de la HBO: Juego de Tronos.
Antena 3 no tiene ni el presupuesto ni los recursos que tiene la cadena Premium americana por excelencia, pero haciendo los ajustes necesarios para adaptarla al público español podría realizarse a la perfección. Lo primero sería encontrar un lugar para representar el continente de Poniente, y el lugar perfecto sería el parque de atracciones de Benidorm: Terra Mítica. Sofisticados métodos como poner telas por encima de las atracciones haría de Terra Mítica el lugar perfecto para rodar la serie.
El único problema que acarrearía la serie es que la ambientación imposibilita cualquier tipo de Product Placement agobiante y totalmente gratuito que tanto le gusta Antena 3, pero existe una solución muy sencilla: sustituir los nombres de las casas por marcas. De esta forma la casa Stark seria la casa Fagor, la casa Lannister sería la casa Mail Boxes Etc y la casa Targaryen sería la Casa Tarradellas.
Poniente, hasta aquí llega la cobertura de Movistar.
Las tramas también deberían ser adaptadas al público nacional. El espectador medio quiere ver personajes y situaciones con las que se pueda sentirse identificado, y ningún hijo de vecino se siente identificado con guerras de mundos ficticios e hijos de guachumingus y guachumingas. Las tramas serían mucho más familiares y reconocibles para todo tipo de públicos, por ejemplo a la trama del viaje de Daenerys y su esposo el Khal Drogo se le sumaria la madre de la joven, que en cada episodios intentaría aconsejar a Daenerys en su recién formado matrimonio aunque siempre acabara todo en desastrosos pero cómicos resultados.
Mientras que la casa Mail Boxes Etc (Lannisters) tendrían las tramas más dramáticas y culebronescas, la casa Fagor (Stark) tendría las tramas más puramente familiares y cómicas. Ya es suficientemente duro ser la mano del rey como para además llegar a casa y aguantar a tu histérica mujer, a tu hija adolescente Sansa que se pasa el día hablando de chicos y enviándose halcones mensajeros con todos los chicos guapos del reino, a la pequeña rebelde inconformista Arya, y a un tercer hijo gordo que cuenta chistes. Una locura de familia que siempre desayuna junta gracias a la Juani, su chacha andaluza que tiene musho arte.
El reparto de actores también está muy claro. La Khaleesi tiene que ser una persona muy temperamental, muy serena pero con un carácter fuerte que moldeará a lo largo de su viaje, y la persona perfecta para interpretarla es Leticia Sabater.
"Soy la Khaleesi y hago lo que me sale del potorro"
La pequeña Sansa
El nuevo personaje de la madre de Khaleesi estaría interpretado por Amparo Baró, y el Khal Drogo por Mario Casas, que a Antena 3 le encanta meterlo en cualquier producción propia. Maria Pujalte sería una perfecta señora Stark, y sus hijos serían Josemi de Aquí no hay Quien viva, y Pilar Rubio como Sansa (nunca es tarde para interpretar a una adolescente de 16 años).
Y esto es todo. En definitiva, la versión española de Juego de Tronos acabaría siendo una horrible copia de Modern Family con pinceladas de Médico de Familia pero ambientada en la Narnia profunda, una delicia para cualquier español medio.
Jajaja, y bien que harás.doemarin escribió:Como creeís ese post ya podeis insultaros lo que querías, yo no pienso entrar a mirar nada :P
osnacla escribió:En no sé que capítulo de que temporada (creo que la segunda), en los capítulos que me bajé yo (creo que de las primeras temporadas me costo encontrar o capítulos o subtitulos para verlos en VO) el audio pasa de español a español latino durante unos segundos justamente con bubbles y su amigo, menuda rallada.
Yo el otro día me bajé la de "Los informáticos", es ajpañol, para verla a la hora de comer mi novia y yo y buff lamentable las traducciones, pasaba a no tener gracia nada, y eso que los primeros episodios los ví en VO y me gustaron bastante.
En relación a esto, ¿alguien me recomienda alguna serie (preferiblemente de humor) y que tenga bastantes temporadas para verla diariamente a la hora de comer en castellano?
osnacla escribió:En no sé que capítulo de que temporada (creo que la segunda), en los capítulos que me bajé yo (creo que de las primeras temporadas me costo encontrar o capítulos o subtitulos para verlos en VO) el audio pasa de español a español latino durante unos segundos justamente con bubbles y su amigo, menuda rallada.
Yo el otro día me bajé la de "Los informáticos", es ajpañol, para verla a la hora de comer mi novia y yo y buff lamentable las traducciones, pasaba a no tener gracia nada, y eso que los primeros episodios los ví en VO y me gustaron bastante.
En relación a esto, ¿alguien me recomienda alguna serie (preferiblemente de humor) y que tenga bastantes temporadas para verla diariamente a la hora de comer en castellano?
Pues no sé que subtítulos has visto tú, porque habían subtítulos geniales de JdT el mismo lunes por la mañana que salía cada capítulo.The Penis attack escribió: la mayoria de series-peliculas en VO tienen subtitulos "latinos" que a parte de truducir una puta mierda (se comen la mayoria de palabras y las frases pocas tienen sentido gramatical) tienes que tragarte la jerga que utilizan ellos.. con lo que es doblemente estresante... a mi algo parecido me ha pasado con juego de tronos... toda la trama de la Kahlesi me la encontré sin subtitulos... y no me he enterao de na... algunos capítulos tienen en ingles pero solo a ratos... aparecen y desaparecen según la conversación
HIMYM la tengo a mitad, la de TBBT no me acababa de hacer gracia, pero puede que le de una segunda oportunidad. La de Modern Family he visto capítulos sueltos en Neox, no está mal, pero imagino que tampoco habrá muchos capítulos.YORX escribió:Supongo que te has visto TBBT o HIMYM...Si te has visto esas dos a mí me han recomendado ver Modern Family. Aún no he empezado pero me han dicho que está graciosa.
No, si realmente yo no soy muy de o VO o ni la veas, creo que los doblajes son generalmente bastante buenos y al final muchas veces es más cuestión de costumbre, y sí, aciertan bastante con el tema de hombres rudos- voces gravesThe Penis attack escribió:
la mayoria de series-peliculas en VO tienen subtitulos "latinos" que a parte de truducir una puta mierda (se comen la mayoria de palabras y las frases pocas tienen sentido gramatical) tienes que tragarte la jerga que utilizan ellos.. con lo que es doblemente estresante... a mi algo parecido me ha pasado con juego de tronos... toda la trama de la Kahlesi me la encontré sin subtitulos... y no me he enterao de na... algunos capítulos tienen en ingles pero solo a ratos... aparecen y desaparecen según la conversación![]()
además eso de los doblajes... aquí tenemos la suerte de que la mayoría de veces convierten el producto en incluso mejor. Las voces originales de muchos actores yankees son de lorito o tienen voz de pito... o dan asco directamente oírlos hablar.
Anoche empecé a ver Misfits, no se si es de humor, pero mola bastante... " Has dicho que quieres follártela y mearte en tus tetas... tío, que eso quede entre tú y tu proveedor de Internet" Cuando se folla a la joven y empieza a salir la vieja diciendo "me corroooo , me corrooooo" ha sido brutal, solo he visto 3 capítulos, y mola, tiene su punto cómico, aunque es una serie de canis con poderes icon_relol
La de Misfits la recomende por aqui ya hace tiempo... Pedazo de serie muy divertida. Quizas la segunda temporada sea para mi gusto un pelin superior a la primera.osnacla escribió: No, si realmente yo no soy muy de o VO o ni la veas, creo que los doblajes son generalmente bastante buenos y al final muchas veces es más cuestión de costumbre, y sí, aciertan bastante con el tema de hombres rudos- voces graves, pero lo de "Los informáticos" es lo más lamentable que recuerdo en este sentido.
Misfits creo que vi el primer capítulo, la ponen muy bien, también puede ser interesante para ver, me la apunto :)