Página 49 de 72

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Oct 2010 13:24
por rourevalencià
Al principi el professor diu: "Yo entiendo que la izquierda y la democracia nunca han sido compatibles"

Que gran.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 02 Oct 2010 13:47
por Gartenzwerg
haddock escribió:Un país como España, supuestamente una democracia modera, necesita una LEy de Huelga que defina y limite la acción sindical: se puede informar, pero JAMÁS obligar a otro a hacer huelga.

Espero que se lo tomen en serio.
Yo, los piquetes informativos los prohibia so pena de carcel. Asi evitariamos a los barriobajeros de palo en mano que invitan a los demas a hacer la huelga

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 07 Oct 2010 09:46
por Mario Alberto
Una Gallina encontró unos granos de trigo y dijo a sus vecinos:

-“ Si sembramos este trigo, tendremos pan para comer”. “ ¿Alguien me quiere ayudar a sembrarlo ?”

-“ Yo no, ¡estás loca!” – dijo la vaca.

-“ Ni Yo, ¡Tengo otras cosas que hacer!”, aseveró el pato.

-“ Yo tampoco”, replicó el cochino.

-“ Mucho menos Yo”, completó el cabrito

-“ Entonces yo sola los sembraré” , dijo la gallina.

Y así lo hizo. El trigo creció y maduró, con unos granos dorados.

-“ ¿Quién me ayudara a cosecharlos ?” , quiso saber la gallina.

-“ Yo no; ya tengo salario mínimo garantizado” , dijo el pato

-“ No son parte de mis funciones. Sólo si me das una compensación” , dijo el cochino

-“ No, después de tantos años de servicio” , exclamó la vaca

-“ No voy a arriesgarme a perder el paro ”, dijo el cabrito

- “ Entonces, yo misma los cosecharé”, dijo la gallina, y así fue.

Finalmente, llegó la hora de hornear el pan.

-“ ¿Quién me va a ayudar a hacer el pan?”, indagó la gallina.

- “ ¡Yo huí de la escuela y no aprendí esas tonterias. Me mantengo con el paro!”, dijo el cochino

-“ Yo no puedo arriesgar mi pensión por enfermedad”, continuó el pato.

-“ Suponiendo que sólo sea para ayudar, eso es discriminatorio” refunfuñó el cabrito

-“ Sólo si me pagan horas extras”, exclamó la vaca

-“ Entonces, yo mismo lo haré”, exclamó la pequeña gallina.

Hizo 5 panes y los puso en una cesta para que los vecinos los vieran. De repente, toda la gente pasó y como quería pan, pedía un bocado. La gallina simplemente dijo:

-“¡No! Voy a comérmelos yo sola” .

-“ ¡Lucros excesivos, usurera!”, gritó la vaca.

El cochino gruñó: “¡La Paz, el Pan, la Educación, son para todos! ¡El pueblo tiene derechos!”

-“ ¡Sanguijuela capitalista!”, exclamó el pato.

-“ ¡Yo exijo igualdad de derechos!”, gritó el cabrito.

- Pintaron carteles y pancartas diciendo:

- “ Injusticia ”

...y marcharon protestando contra la gallina; gritaron obscenidades y toda clase de improperios. ¡QUIERO MIS DERECHOS! ¡INJUSTICIA! ¡ROBANDO EL PAN AL PUEBLO! ¡FASCISTA!

Llamaron a un fiscal del gobierno, y le dijo a la pobre gallina:

-“Usted, gallina, no puede ser así tan egoísta. Usted ganó gran cantidad de pan y por eso tiene que pagar muchos impuestos”

-“ Pero yo gané ese pan con mi propio trabajo y sudor”, se defendió la gallina

-“ Los otros no quisieron trabajar!”, replicó resentida.

- “ Exactamente” - dijo el funcionario del gobierno-. “Esa es la ventaja de la libre iniciativa”. Cualquier persona, en una empresa, puede ganar lo que quiera. Puede trabajar o no trabajar. Pero, de acuerdo con nuestra moderna legislación ,la más moderna y adelantada del Mundo, los trabajadores más productivos tienen que dividir el producto del trabajo con los que no hacen nada. Además de eso, existen el IVA, el IBI , el IRPF, el impuesto municipal, el impuesto sobre carburantes, el canon de la SGA, las comisiones bancarias. Todos ellos para garantizar la salud, la Educación y la Justicia de nuestro pueblo! ¡Y todas ellas son las mejores del Mundo !

Y todos vivieron felices para siempre, inclusive la pequeña gallina, quien sonrió y cacareando dijo: “Yo estoy complacida”, “Yo estoy complacida ”, “Yo estoy complacida” .

Ahora los vecinos se pasan todo el tiempo preguntándose por qué fue que la gallina nunca más hizo un pan.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 07 Oct 2010 11:35
por Tolova
Mario Alberto escribió:Una Gallina encontró unos granos de trigo y dijo a sus vecinos:

-“ Si sembramos este trigo, tendremos pan para comer”. “ ¿Alguien me quiere ayudar a sembrarlo ?”

-“ Yo no, ¡estás loca!” – dijo la vaca.

-“ Ni Yo, ¡Tengo otras cosas que hacer!”, aseveró el pato.

-“ Yo tampoco”, replicó el cochino.

-“ Mucho menos Yo”, completó el cabrito

-“ Entonces yo sola los sembraré” , dijo la gallina.

Y así lo hizo. El trigo creció y maduró, con unos granos dorados.

-“ ¿Quién me ayudara a cosecharlos ?” , quiso saber la gallina.

-“ Yo no; ya tengo salario mínimo garantizado” , dijo el pato

-“ No son parte de mis funciones. Sólo si me das una compensación” , dijo el cochino

-“ No, después de tantos años de servicio” , exclamó la vaca

-“ No voy a arriesgarme a perder el paro ”, dijo el cabrito

- “ Entonces, yo misma los cosecharé”, dijo la gallina, y así fue.

Finalmente, llegó la hora de hornear el pan.

-“ ¿Quién me va a ayudar a hacer el pan?”, indagó la gallina.

- “ ¡Yo huí de la escuela y no aprendí esas tonterias. Me mantengo con el paro!”, dijo el cochino

-“ Yo no puedo arriesgar mi pensión por enfermedad”, continuó el pato.

-“ Suponiendo que sólo sea para ayudar, eso es discriminatorio” refunfuñó el cabrito

-“ Sólo si me pagan horas extras”, exclamó la vaca

-“ Entonces, yo mismo lo haré”, exclamó la pequeña gallina.

Hizo 5 panes y los puso en una cesta para que los vecinos los vieran. De repente, toda la gente pasó y como quería pan, pedía un bocado. La gallina simplemente dijo:

-“¡No! Voy a comérmelos yo sola” .

-“ ¡Lucros excesivos, usurera!”, gritó la vaca.

El cochino gruñó: “¡La Paz, el Pan, la Educación, son para todos! ¡El pueblo tiene derechos!”

-“ ¡Sanguijuela capitalista!”, exclamó el pato.

-“ ¡Yo exijo igualdad de derechos!”, gritó el cabrito.

- Pintaron carteles y pancartas diciendo:

- “ Injusticia ”

...y marcharon protestando contra la gallina; gritaron obscenidades y toda clase de improperios. ¡QUIERO MIS DERECHOS! ¡INJUSTICIA! ¡ROBANDO EL PAN AL PUEBLO! ¡FASCISTA!

Llamaron a un fiscal del gobierno, y le dijo a la pobre gallina:

-“Usted, gallina, no puede ser así tan egoísta. Usted ganó gran cantidad de pan y por eso tiene que pagar muchos impuestos”

-“ Pero yo gané ese pan con mi propio trabajo y sudor”, se defendió la gallina

-“ Los otros no quisieron trabajar!”, replicó resentida.

- “ Exactamente” - dijo el funcionario del gobierno-. “Esa es la ventaja de la libre iniciativa”. Cualquier persona, en una empresa, puede ganar lo que quiera. Puede trabajar o no trabajar. Pero, de acuerdo con nuestra moderna legislación ,la más moderna y adelantada del Mundo, los trabajadores más productivos tienen que dividir el producto del trabajo con los que no hacen nada. Además de eso, existen el IVA, el IBI , el IRPF, el impuesto municipal, el impuesto sobre carburantes, el canon de la SGA, las comisiones bancarias. Todos ellos para garantizar la salud, la Educación y la Justicia de nuestro pueblo! ¡Y todas ellas son las mejores del Mundo !

Y todos vivieron felices para siempre, inclusive la pequeña gallina, quien sonrió y cacareando dijo: “Yo estoy complacida”, “Yo estoy complacida ”, “Yo estoy complacida” .

Ahora los vecinos se pasan todo el tiempo preguntándose por qué fue que la gallina nunca más hizo un pan.
This is Spain

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 07 Oct 2010 19:51
por tonino
Bueno pues cómo en cualquier fábula queda muy impactante pero no es más que eso: una fábula.

En el mundo real existen muchos matices

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 10:24
por Xufas
tonino escribió:Bueno pues cómo en cualquier fábula queda muy impactante pero no es más que eso: una fábula.

En el mundo real existen muchos matices
Pues sí por que esa historia se puede reescribir con sutiles cambios y la moraleja cambiar sustancialmente...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 13:18
por haddock
Curiosa fábula NeoLiberal, pero poco coherente.

Analizando detenidamente el planteamiento, plantea que el 80% de la población activa es vaga, sin iniciativa, cuencoarrocista y chupóptera. Y me parece rotundamente falso. ¿Que hay un porcentaje razonable de personas así? cierto; pero no creo que sean más del 15% de españoles en edad de trabajar.

Para el perfil medio del trabajador español se le exige: experiencia, profesionalidad, productividad, etc.. Lo normal en un pais con una cultura de empresa sana con una relación razonable en cuanto a equidad entre empresario y trabajador; que no cabe olvidar es de interés mutuo (el empresario NO te hace un favor cuando te contrata, ni el empresariado es una actividad en aras del bienestar social. Ésa es una consecuencia lateral del principio y fin de toda empresa: obtener beneficios.)

En esa ecuación de equilibrio creo que se debe cambiar la mentalidad de ambas partes: el trabajador debe implicarse más en su empresa, entendiendo que el beneficio para el empresario deviene en propio, y el empresario evitando esa tendencia tan española de utilizar a sus empleados como simples unidades de producción.

Posiblemente la contratación indefinida favorezca la molicie de algunos, pero la precariedad contratual es todavía peor.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 13:31
por Sparragow
Os planteo una situación muy común en estos tiempos. Estoy a prueba en una empresa y cabe la posiblidad de hacerme contrato dentro de 2 semanas. Esta misma empresa le adeuda 2 o 3 meses a sus trabajadores. Firmariais a sabiendas de que posiblemente no cobreis? A partir de cuanto tiempo sin cobrar se pueden tomar acciones legales?

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 13:38
por tonino
Jack Sparrow escribió:Os planteo una situación muy común en estos tiempos. Estoy a prueba en una empresa y cabe la posiblidad de hacerme contrato dentro de 2 semanas. Esta misma empresa le adeuda 2 o 3 meses a sus trabajadores. Firmariais a sabiendas de que posiblemente no cobreis? A partir de cuanto tiempo sin cobrar se pueden tomar acciones legales?
Es muy complicado aconsejar algo en una situación así porque habría que tener en cuenta el grado de necesidad de trabajar tuyo, el prestigio y/o solvencia de la misma empresa etc... para poder hacerlo.

Aún así, de sopetón, te digo que ni de coña, que salgas disparao, las personas trabajan para ganarse el pan y el salario es "sagrao", además eres joven creo con lo cual no tienes cargas familiares ( sino es así perdóname por aventurarme ) y tendrás tiempo de encontrar otro trabajo.

Pero ya digo que es un tema muy particular.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 19:03
por Sparragow
tonino escribió: Es muy complicado aconsejar algo en una situación así porque habría que tener en cuenta el grado de necesidad de trabajar tuyo, el prestigio y/o solvencia de la misma empresa etc... para poder hacerlo.

Aún así, de sopetón, te digo que ni de coña, que salgas disparao, las personas trabajan para ganarse el pan y el salario es "sagrao", además eres joven creo con lo cual no tienes cargas familiares ( sino es así perdóname por aventurarme ) y tendrás tiempo de encontrar otro trabajo.

Pero ya digo que es un tema muy particular.
Así es, joven y sin cargas. Pero está tan mal la cosa... aunque no tanto como para trabajar por amor al arte, claro está.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 19:12
por rourevalencià
fail...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 19:12
por rourevalencià
+1 a lo que t'ha dit Tonino. A vore si els experts en lleis et poden dir sobre lo que preguntes.

De moment treballar del que ixca està bé, però formació formació i formació per a quan estiga millor la cosa triar bé i millor :)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 19:19
por POSeseMISmo
¿Una empresa con perdidas contratando personal fijo? Eso huele raro, mejor espera un poco a ver como evoluciona la cosa, si ves que la cosa es seria... ni te metas. No tienes nada que ganar.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 19:29
por Gartenzwerg
POSeseMISmo escribió:¿Una empresa con perdidas contratando personal fijo? Eso huele raro, mejor espera un poco a ver como evoluciona la cosa, si ves que la cosa es seria... ni te metas. No tienes nada que ganar.
Me lo has quitado e las teclas... Como puede una empresa que no paga a los trabajadores contratar a gente nueva? :-k

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 21:02
por haddock
Hoy en día cobrar con dos semanas de retraso es habitual; pero dos meses sin cobrar es denunciable.

No me parece una buena opción.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Oct 2010 23:55
por Mario Alberto
POSeseMISmo escribió:¿Una empresa con perdidas contratando personal fijo? Eso huele raro, mejor espera un poco a ver como evoluciona la cosa, si ves que la cosa es seria... ni te metas. No tienes nada que ganar.
No lo habéis entendido. No fijo, sino contrato temporal. Lo que ha transcurrido es el periodo de pruebas de dos semanas.

Yo te digo que si no tienes nada mejor lo aceptes. Entre eso y rascarte los huevos...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 Oct 2010 16:29
por tonino
Ey muchachos preocupao estoy, echadme una mano.

Nada resulta que mi hija está decidida a buscarse la vida en el extranjero, harta ya de esta situación y despues de comerse mucho el coco ha llegado a la conclusión de que es la hora de dar un paso más allá y tiene claro que se va.

Dice que tiene mirado varias cosas, que le han dicho, que le han aconsejado ir a pedir información a algunos sitios y tal. Pero claro yo estoy acojonaito vivo y cómo no tengo ni idea de cuales són los pasos a seguir y cómo sé que más de uno de vosotros estará puesto en estos temas me gustaría que me guiaseis un poco por tener más idea y que se pase el susto.

Desde luego manda cojones...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 Oct 2010 16:58
por Drakul
tonino escribió:Ey muchachos preocupao estoy, echadme una mano.

Nada resulta que mi hija está decidida a buscarse la vida en el extranjero, harta ya de esta situación y despues de comerse mucho el coco ha llegado a la conclusión de que es la hora de dar un paso más allá y tiene claro que se va.

Dice que tiene mirado varias cosas, que le han dicho, que le han aconsejado ir a pedir información a algunos sitios y tal. Pero claro yo estoy acojonaito vivo y cómo no tengo ni idea de cuales són los pasos a seguir y cómo sé que más de uno de vosotros estará puesto en estos temas me gustaría que me guiaseis un poco por tener más idea y que se pase el susto.

Desde luego manda cojones...
Mi primera experiencia buscando trabajo fuera de España es que desde España no lo va a encontrar. Al menos un trabajo en el que se gane algo, cosa distinta es uno de au pair o algo similar.

Puntos dos, si tu hija lo tiene claro que se vaya, será la experiencia mas enriquecedora de su vida. Ojalá me hubiera marchado yo unos años antes de lo que me fui.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 Oct 2010 17:26
por rourevalencià
NO sé molt però està molt malament el tema laboral per ahí si parlem d'Europa. Els natius fan ara el que feien els immigrants.

De totes maneres l'expèriència és l'expèriencia però clar si troba tipus au pair millor...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 Oct 2010 18:05
por tonino
¿ Pero eso de au pair es solo para unos meses, no ?, por lo que estoy leyendo parece ser que si o eso creo, pero claro por lo menos te abre puertas con el idioma y no es lo mismo que llegar a dónde sea con una mano delante y otra detrás.

Vale, ya he visto que se ha registrado aquí: http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es, por eso os preguntaba si conociais algúna web o algún sitio donde informarse y tal.

El caso es que con lo cerca que está Paiporta mismo...