Re: Pequeño rincón literario
Publicado: 11 Sep 2009 09:30
Pues sí. Con funda y todo, unos 400 leuros puesto en casa... y afortunadamente sin aduanas (y es que conviene evitar Fedex).Gartenzwerg escribió: 500$ 8)
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Pues sí. Con funda y todo, unos 400 leuros puesto en casa... y afortunadamente sin aduanas (y es que conviene evitar Fedex).Gartenzwerg escribió: 500$ 8)
Abraxas, le puedes meter PDF y demas sin necesidad de descargar de Amazon?abraxas escribió:
Pues sí. Con funda y todo, unos 400 leuros puesto en casa... y afortunadamente sin aduanas (y es que conviene evitar Fedex).
Sí, se le puede meter pdf además de los formatos propios del aparatito (mobi/prc/azw), y también txt.Gartenzwerg escribió: Abraxas, le puedes meter PDF y demas sin necesidad de descargar de Amazon?
Sr_Munny escribió:
LAS BENEVOLAS
Brutal....
Fácil de leer, por tamaño y lenguaje. Me ha gustado bastante, muy a lo Agatha Christie. Te lo meriendas en dos días.El misterio de la casa Aranda
Una misteriosa casa parece inducir a las mujeres que habitan en ella a matar a sus esposos. ¿Está la Casa Aranda realmente embrujada? ¿Qué intereses se ocultan trás esta serie de inexplicables asesinatos? El joven subinspector Víctor Ros lleva a cabo la complicada investigación en la capital española de finales del siglo XIX.
Madrid, 1880. Víctor Ros, delincuente de poca monta convertido por diversas circunstancias en subinspector de policía, tiene que investigar el misterioso caso ocurrido en la Casa Aranda. Aurora, recientemente casada con Blas Aranda, ha intentado acuchillar a su marido tras leer un párrafo de la Divina comedia de Dante. Es la tercera vez que se produce un hecho similar en esa vivienda, lo que confirma los rumores de que hay una maldición en la Casa Aranda. En efecto, antes de Aurora, las dos anteriores inquilinas ya habían atentado contra sus maridos. La primera víctima, Diego Reinosa, era un indiano que había vuelto de Cuba con una fortuna considerable. ¿Tiene que ver esa fortuna con los hechos que se producen en la casa? ¿Son realmente estas mujeres responsables de sus crímenes?
En paralelo, Victor Ros investiga por su cuenta y por instancia de una amiga el caso de varias prostitutas asesinadas en poco tiempo. Los dos casos, de muy distinta índole pero de similar complejidad, le causarán graves quebraderos de cabeza al subinspector...
Ahí llevo yo unos cuantos mesesGartenzwerg escribió:Ulises de Joyce... intento 50326... ya veremos...
Te recomiendo que lo leas alternándolo con otra lectura y por capítulos. Dado que la trama es prácticamente inexistente, se disfruta más y sin esfuerzos mentales.Gartenzwerg escribió:Ulises de Joyce... intento 50326... ya veremos...
A mi este me gusto mucho... 1969 tambien es muy recomendable...Drakul escribió: Fácil de leer, por tamaño y lenguaje. Me ha gustado bastante, muy a lo Agatha Christie. Te lo meriendas en dos días.
Si, me temo que lo hare asi porque las otras veces acabe muy hartito...haddock escribió: Te recomiendo que lo leas alternándolo con otra lectura y por capítulos. Dado que la trama es prácticamente inexistente, se disfruta más y sin esfuerzos mentales.
No obstante, me parece que está muy sobrevalorado y con un aire de reto que le resta interés. Para mi gusto "Dublineses" es muy superior.
Yo lo leí en verano. De hecho luego me leí la continuación y otrra novela del mismo autor que se llama 1969. Es novela facilona, legible,pero se acaba y te olvidas.Drakul escribió: Fácil de leer, por tamaño y lenguaje. Me ha gustado bastante, muy a lo Agatha Christie. Te lo meriendas en dos días.
Ya ha caído. Resulta que es la primera novela de una trilogía, y las dos novelas restantes no están aún editadas, de hecho parece ser que el autor aún las está escribiendo. Una putada, porque no lo sabía y me he quedado con cara de tonto, más que nada porque tengo mono de la continuación, la leería ahora mismo si pudiera. La novela está de puta madre, más de 800 págimas que se devoran sin sentir. Es novela fantástica, pero extrañamente realista, como si esa fantasía fuera real y no inventada, en parte porque el autor, a pesar de deslumbrar con una imaginación desbordante, no es demasiado explícito con nombres, detalles ni explicaciones, y da por sentado que conoces de lo que habla, y va dejando que descubras o más bien intuyas qué, cómo o el porqué de las cosas. Aunque me apetece, no me voy a enrollar con pedanterías, pero aconsejo de verdad leerla, y si lo haces querrás que mañama mismo editen la continuación de las aventuras de Kvothe.LOBO escribió:Me acabo de comprar éste libro:
Tiene buena pinta y críticas inmejorables. Ja vorem.
Mmm... pues es que los libros electrónicos están de moda. Un ejemplo: http://www.leer-e.eshaddock escribió:En FNAC ya venden lectores electrónicos: Sony PRS-505 por 329 € y Cooler por 249 €.
Lo curioso del tema es que apenas hace seis meses no tenían previsto vender lectores en sus tiendas para no restar ventas de libros, su punto fuerte.
Y ahora van a venir además los Tablet PC a complicar el tema.haddock escribió:Llevo casi todo el año en el tema del e-lector y cuanto más leo y me informo, más claro tengo que en un año o así los precios estarán por la mitad y los formatos tenderán a integrarse.
Lo que no sé es si aguantaré la tentación y lograré esperarme, siendo un gadgetofilo nato..