Página 47 de 107

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 02 Sep 2009 18:56
por LOBO
Bueno, me acabo de treminar "La mano de Fátima" del mismo autor que "La catedral del Mar" Me la regalaron, y también me ha gustado bastante (últimamente me gusta todo lo que leo icon_ojitos bueno,casi) Novela histórica sobre los moriscos españoles muy bien ambientada, bien escrita y tramada, muy facil de leer e interesante, te sabe mal acabarla por lo entretenida que es. Quizá no esté al nivel de La catedral, pero está muy bien. La recomiendo humildemente.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 02 Sep 2009 19:24
por Gartenzwerg
LOBO escribió:Bueno, me acabo de treminar "La mano de Fátima" del mismo autor que "La catedral del Mar" Me la regalaron, y también me ha gustado bastante (últimamente me gusta todo lo que leo icon_ojitos bueno,casi) Novela histórica sobre los moriscos españoles muy bien ambientada, bien escrita y tramada, muy facil de leer e interesante, te sabe mal acabarla por lo entretenida que es. Quizá no esté al nivel de La catedral, pero está muy bien. La recomiendo humildemente.
Alguno me ha contado que en el primero el bueno era muy bueno (yo lo lei y me gusto :wink: )... y que en este los malos son muy malos... lo tengo por ahi guardado en la tarjeta de memoria... cuando me lea los 30 que van delante ya te dire que tal... :lol:

(Me esta pasando como con los libros de papel... tengo una Pila ya de cojones... .confundido )

Por cierto, yo os voy a recomendar uno que lei hace tiempo y no se si puse aqui. El caso es que se lo recomende a mi mujer (no se muy bien por que, porque no es el tipo de literatura que suele leer ella) y le adejado una sensacion muy marcada. Dice que se ha visto muy afectada por el libro y que le ha hecho pensar mucho. Lo cierto es que no me lo esperaba, pero me alegro porque se lo ha leido en cuatro dias y estaba completamente enganchada:

Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro... una maravilla de libro alabar2. alabar2. alabar2.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 02 Sep 2009 19:34
por tonino
Ya está, ya he terminado con la chica de la cerilla y el bidón de gasolina :D. Está bien y engancha pero de las 750 páginas que tiene el jodio yo me cargaba por lo menos 200.

Y ahora he empezado " Todo bajo el cielo " de Matilde Asensi que es un libro que lo he cogido un montón de veces para empezarlo y siempre se le han adelantado otros. Con que esté la mitad de bien que " Iacobus " me conformo.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 13:12
por Spawn
http://blogs.levante-emv.com/series-tv/ ... iginovela/

Novedad que puede revolucionar el mundo de las novelas...(ese sistema se llego a utilizar en ciertas peliculas, en las cuales podias elegir diferentes posibilidades de final, segun las decisiones que tomabas en ciertas escenas)
El padre de CSI crea la diginovela

Anthony Zuiker, creador de la popular serie de televisión CSI está ultimando el lanzamiento de lo que denomina como diginovela, un nuevo producto de entretenimiento que combina libro, película e Internet, dando un salto sobre el negocio editorial tradicional.

Zuiker ha cocebido Level 26 (Nivel 26), una novela de género criminal que además invita a los lectores a conectarse a una web cada 20 páginas mediante un código especial para poder ver un ciberpuente: un videoclip de unos tres minutos de duración vinculado a la trama.

A partir del próximo martes, los lectores podrán comprar el libro en Estados Unidos, visitar el sitio web, registrarse para poder ver los ciberpuentes, leer, discutir e incluso contribuir al devenir de la propia historia.

“Hacer sólo algo grande no va a sostener el sector”, explica Zuiker. “El futuro del negocio de entretenimiento lo tendremos en la converegencia de diferentes medios. Asi que lo concebimos para el negocio editorial, el cine y la Red”. En su opinión, la diginovela no reemplazará a la edición tradicional, pero sí opina que el sector necesita un revulsivo.

Zuiker trata de responder asi a la creciente oferta de libros electrónicos, que cada vez cuentan con más demanda de usuarios equipados tecnológicamente. Sin embargo, servicios como Kindle de Amazon o el Reader de Sony no ofrecen reproducción de vídeos asociados, asi que Level 26 se convierte en un hito al que se podrá acceder con dispositivos que incorporen imagen en movimiento.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 13:32
por lFran
No me atrae eso de tener un vídeo en un libro... si quiero ver una película voy al cine o me la bajo, pero no la veo entre medias de un libro. Igual a otros les gusta, pero a mí no.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 15:41
por Michel
me estoy leyendo " El evangelio del mal" de Patrick Graham...me atrajo la portada y su circulito de " Best seller " y la verdad no esta defraundando esta muy bien, quiza es un poco gore..pero intigrante, hasta ahora, que no llevo aun ni la mitad.

Gartenzwerg me han hablado muy bien de ese libro, sera el proximo que me lea.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 16:25
por LOBO
Spawn escribió:http://blogs.levante-emv.com/series-tv/ ... iginovela/

Novedad que puede revolucionar el mundo de las novelas...(ese sistema se llego a utilizar en ciertas peliculas, en las cuales podias elegir diferentes posibilidades de final, segun las decisiones que tomabas en ciertas escenas)
Este Zucker es de los famosos Zucker, Abrahams y Zucker?

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 17:03
por abraxas
LOBO escribió:Este Zucker es de los famosos Zucker, Abrahams y Zucker?
¿Lo dices por la risa que te da su idea? :lol:

Psss... Zuiker, no Zucker.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 03 Sep 2009 17:18
por LOBO
abraxas escribió: ¿Lo dices por la risa que te da su idea? :lol:

Psss... Zuiker, no Zucker.
Joder, la presbicia de los cojones :oops:

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 04 Sep 2009 17:38
por Gartenzwerg
Descargar --> http://www.elultimolibro.net/2008/08/ka ... iguro.html

Nunca me abandones - Kazuo Ishiguro
Hará aproximadamente un año y medio cayó en mis manos este libro. Con la excusa de leerlo junto a otros foreros de Ábrete libro, fui adentrándome en esta historia que, básicamente, podríamos tildar de Ciencia Ficción. Y digo básicamente porque ni siquiera su autor la reconoce como tal. Si tuviera que definirla de algún modo sólo se me ocurren dos palabras: imprescindible y pesar. No es un libro fácil de sobrellevar, más bien lo contrario, así que si eres de esas personas a las que no les gustan las historias sin final feliz... mejor no sigas leyendo.

Bueno, el caso es que la semana pasada, no sé muy bien por qué, se la recomendé a mi mujer, aunque al cabo de cinco minutos me arrepentí. Ella es más bien de novela histórica y la CF como que no, y lo de leer libros con final trágico muucho menos. Pero no lo hice, y ahora me alegro. Le gustó, a pesar de su temática y a pesar de su final, para nada agradable si no más bien desasosegante.

El libro, escrito por un japonés residente en Gran Bretaña desde su más tierna infancia, no narra aventuras siderales, ni conquistas planetarias, ni siquiera visitas extraterrestres... es, más o menos, lo que conoceríamos como una distopía: una utopía perversa, en la que el mundo deja de ser perfecto para convertirse en el más desagradable de los entornos, en el más apocalíptico de nuestros futuros próximos (ejemplos hay muchos en la literatura: 1984, La naranja mecánica, Un mundo feliz,...). Todo esto, repito, en contra de lo que el autor niega. Él define la historia como realidad alternativa, pero ¿qué es una distopía si no eso mismo?

Escrita (y leída) con parsimonia, a paso lento, nos narra los recuerdos de una antigua interna de Hailsham, un típico colegio inglés, con campiñas, praderas, bosques. Pero no es un colegio elitista, si no algo mucho más siniestro. Sin las estrictas normas típicas de la educación inglesa, los alumnos son inducidos a desarrollar su creatividad, porque ellos son especiales. Y es esa cualidad especial la que va haciendo que el libro, conforme pasamos sus páginas, se vaya convirtiendo en un tormento para el lector, un nubarrón que va encogiendo el corazón hasta hacernos ver que no hay esperanza para ellos.

SPOILERS:
► Mostrar Spoiler
FIN SPOILERS


Sé que todo lo escrito es deprimente, oscuro, triste. Pero es lo que el autor nos muestra en su historia, lenta, sin apenas modificaciones destacables, sin variaciones estridentes... pero impasible en su caminar. A ello se unen todos los caminos abiertos y que no se cierran, todas las preguntas sin respuesta, todos nuestros deseos por saber más y que no se ven cumplidos.

¿Será nuestro futuro?

http://rosmar71.blogspot.com/

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 17:08
por LOBO
Me acabo de comprar éste libro:

Imagen

Tiene buena pinta y críticas inmejorables. Ja vorem.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 17:21
por haddock
Leo con interés tu entrada sobre Ishiguro, y muy buena iniciativa lo de poner enlace para descargarlo. a ver si me decido ya por un modelo de Reader ...

Los Restos del Día me parecío un extraordinario relato, y con una buena película detrás, cosa rara.

PD: ¿Porqué no hay enlaces en tu blog a tú página web? La que está a tu nombre, me refiero; hay unas fotos fantásticas.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 17:27
por Gartenzwerg
haddock escribió:Leo con interés tu entrada sobre Ishiguro, y muy buena iniciativa lo de poner enlace para descargarlo. a ver si me decido ya por un modelo de Reader ...

Los Restos del Día me parecío un extraordinario relato, y con una buena película detrás, cosa rara.

PD: ¿Porqué no hay enlaces en tu blog a tú página web? La que está a tu nombre, me refiero; hay unas fotos fantásticas.
Me alegro que te guste :wink:

Por cierto, la compra del reader es de lo mejor que he hecho en mucho tiempo. Si puedes no lo dudes

PD: Por dos razones... y media

1.- Esta a punto de caducar y no voy a renovar el alojamiento
2.- Esto se debe a que la tengo abandonada... vamos que a penas tengo tiempo de hacer fotos (al crio basicamente) y menos para retocar. COn el tiempo igual me replanteo retomarla, pero ahora de momento me quedo con Deviant y Flickr.
2,5.- Me he cambiado de camara y aun no se como va... :lol: :lol: :lol:

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 19:00
por haddock
Gartenzwerg escribió:
Por cierto, la compra del reader es de lo mejor que he hecho en mucho tiempo. Si puedes no lo dudes
No me decido entre el Sony y el iLiad, básicamente.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 19:01
por Gartenzwerg
haddock escribió: No me decido entre el Sony y el iLiad, básicamente.
El Sony es el 505?

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 22:23
por haddock
PRS-700 vs iLiad 2nd Edition.

¿Tú que opinas?

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 09 Sep 2009 22:53
por Gartenzwerg
haddock escribió:PRS-700 vs iLiad 2nd Edition.

¿Tú que opinas?
Pues que cada uno tienes sus pegas... pasate por lectoreselectronicos.com y lee opiniones. El 700 le ponen la pega de la poca definicion de la pantalla y los reflejos, al Iliad la bateria.
Mirate los nuevos modelos de Sony.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 11 Sep 2009 00:10
por Drakul
abraxas escribió:Bueno, ya llevo usando una semana mi nuevo Kindle DX, y estoy encantado. Me decidí al final por este libro electrónico por haber salido muy recientemente al mercado y, sobre todo, por su pantalla de 9,7 pulgadas, la más grande que he encontrado. Y es que mi vista ya no es lo que era... :oops:

Imagen

De momento estoy plenamente dedicado a llenarlo de libros, en formato pdf y mobi/prc.

PD. Ya no me cabían más libros en casa. :(

Que sepas que te odio. ¿cuanto canta ese chisme?

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 11 Sep 2009 00:25
por Gartenzwerg
Drakul escribió:
Que sepas que te odio. ¿cuanto canta ese chisme?
500$ 8)

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 11 Sep 2009 09:26
por Gartenzwerg
Me estoy leyendo Aurora Boreal de Asa Larsson... y tiene su aquel...

Parece que ultimamente estan de moda los chicos suecos :-k
Imagen

El cuerpo de Victor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de infancia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el verdadero culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiruna mucha gente parece tener algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.

Åsa Larsson (Kiruna, Suecia, 1966) vive actualmente en Mariefred. Estudió derecho en Uppsala y, al igual que su personaje Rebecka Martinsson, durante un tiempo ejerció como abogado tributario. En 2003 publicó Aurora boreal (Seix Barral, 2009), por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la Mejor Primera Novela y que fue llevada al cine. Es autora también de Det blod som spillts (2004), que fue galardonada con el premio a la Mejor Novela Negra Sueca y Svart stig (2008). Ambas serán publicadas próximamente por Seix Barral. Sus libros han sido un éxito inmediato: han obtenido el elogio de la crítica y han sido publicados en dieciséis países.

«Åsa Larsson tiene una asombrosa habilidad para crear escenas capaces de dejar sin aliento al lector.» Wasington Post

«Larsson construye el suspense gradual e inexorablemente… Esta impresionante primera novela presenta otra asombrosa voz de Escandinavia.» Booklist

«Diferente a la mayoría de novelas negras. Una narradora superlativa.» Independent

«Si te gusta Henning Mankell, adorarás a Åsa Larsson, otra brillante voz escandinava.» Globe and Mail

«Los libros de Åsa Larsson son pequeños milagros.» Die Zeit

«Fascinante. Los fans de Henning Mankell serán felices.» Publishers Weekly

«Una novela llena de suspense, que te mantendrá en vilo.» Sunday Telegraph

«Una escritora a la que hay que seguir muy de cerca.» Spectator

«Una de las mejores escritoras del género.» Bokspegeln

«Una novela que crea una atmósfera asombrosa.» Kirkus Reviews

«Entre la avalancha de novela negra destacan por encima de todos los libros de Åsa Larsson. Son emocionantes, lógicos y claros.» Arvika Nyheter

«Aurora boreal mantuvo despierto toda una noche al escritor Stieg Larsson. No podía dejar de leer.» Sköna Hem