Re: Medios de Comunicación vs VCF
Publicado: 23 Jul 2012 16:54
Drakul escribió: ¿Hay algun valenciano o español que quiera comprar algo?



Hay pasta lo que pasa es que la tienen escondía los avarieeeentosss,



El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Drakul escribió: ¿Hay algun valenciano o español que quiera comprar algo?
Drakul escribió:Esta Julio Insa volviendo a hacer una de las suyas. Resulta que hay alguien, que no es futbolista, que no ha estado estado nunca en el Valencia y que viene a comprar... algo.
:D que grande es... No escarmienta, pero la verdad es que últimamente es con el que mas me divierto.
Eugeni escribió: Ahí se ve la audiencia que tiene Insa últimamenteNo pasa nada, dentro de poco, notición de que nos compran, y en paz.
los valencianos o españoles con pasta se van a comprar a asia, america o usa, aqui no ponen un duro.ARCO escribió:No hay ningún Valenciano o Español que quiera comprar el Valencia CF?
los equipos de futbol no son un buen negocio, por eso no ningun pringao que se quiera meter en esto del futbolARCO escribió:No hay ningún Valenciano o Español que quiera comprar el Valencia CF?
Es mas,son una ruina.aroesti escribió: los equipos de futbol no son un buen negocio, por eso no ningun pringao que se quiera meter en esto del futbol
una pregunta en cifras ¿a cuanto asciende la deuda del vcf a dia de hoy?Faas escribió: Es mas,son una ruina.
Y en el caso del VCF con todas las recalificaciones que hay de por medio y la ultima ampliacion de capital es literalmente imposible que a dia de hoy la generalitat/ayuntamiento se plantee dejar al club en manos privadas.Como mucho podrian darle la presidencia a un empresariete de confianza teniendolo mas que controlado.
Oficialmente son 350M + los 90 de la fundacion.Cuando comiencen las obras,obviamente en este momento nos habran concedido la financiacion para acabarlo y comprado todo lo que figura en el acuerdo,serian menos de 200M a pagar a largo plazo,+ los 90 de la fundacion.aroesti escribió: una pregunta en cifras ¿a cuanto asciende la deuda del vcf a dia de hoy?
1º lo de los pringaos: todos los clubes de fútbol , menos los de aquí, quitando el Madrid, están en manos de grandes fortunas o de grandes multinacionales. (y en esto excluyo a los jeques que son 4)Faas escribió: Es mas,son una ruina.
Y en el caso del VCF con todas las recalificaciones que hay de por medio y la ultima ampliacion de capital es literalmente imposible que a dia de hoy la generalitat/ayuntamiento se plantee dejar al club en manos privadas.Como mucho podrian darle la presidencia a un empresariete de confianza teniendolo mas que controlado.
Claro, claro... ¿En qué cueva estabas escondido cuando insultaban a Banega por Twitter? Se te ve el plumero, pelotilla de tres al cuarto...PAU FUSTER escribió:Albelda y twitter
David Albelda siempre va de frente, habla claro a pesar de que su discurso no va a gustar a todos. En la concentración de Marienfeld su amigo Soldado le picó para que se abriera una cuenta de twitter y empieza a multiplicar seguidores, eso sí, al tratarse de una red social pública ya ha tenido que «bloquear» a unos seguidores suyos que le insultaban. Uno puede estar de acuerdo o no, pero siempre con un respeto.
Això d'on és del Super? Li ha fet esta peacho xurrinterview;sindelar escribió: Claro, claro... ¿En qué cueva estabas escondido cuando insultaban a Banega por Twitter? Se te ve el plumero, pelotilla de tres al cuarto...
es más, este retarded asqueroso que cada dia me da más asco justificó los insultos al Chori, algunos incluso faltando a su hijo.sindelar escribió: Claro, claro... ¿En qué cueva estabas escondido cuando insultaban a Banega por Twitter? Se te ve el plumero, pelotilla de tres al cuarto...
Le han puesto un radar antialbeldistas en el twitter. :PGartenzwerg escribió:A algunos nos ha bloqueado sin haber dicho ni mu... Alguien le habrá dado referencias XD
Si dejamos aparte la liga española donde nadie pone un misero un duro y donde hasta la fecha se lleva viviendo de las administraciones publicas locales a full el futbol sigue siendo una ruina.The Penis attack escribió: 1º lo de los pringaos: todos los clubes de fútbol , menos los de aquí, quitando el Madrid, están en manos de grandes fortunas o de grandes multinacionales. (y en esto excluyo a los jeques que son 4)
2º lo de la ruina: no son ninguna ruina, muchos, solo están muy mal gestionados. y otros son guetos de corrupción para ganar pasta entre 3 mafiosetes estilo angel torres o el del granada.
Por? ademas de que los clubs gestionen conjuntamente sus propios ingresos la clave para que sea rentable o no esta en regular los gastos de los jugadores y para eso ha de haber un acuerdo de todos los participantes como pasa en la nba.aroesti escribió:macho no pongas como ejemplo la nba
Faas escribió: Si dejamos aparte la liga española donde nadie pone un misero un duro y donde hasta la fecha se lleva viviendo de las administraciones publicas locales a full el futbol sigue siendo una ruina.
El problema del futbol de aqui es de gestión y de exceso de clubes. No hay mercado para tantos clubes, de hecho, tenemos el doble que en Inglaterra o alemania, y esos paises casi nos triplican en población y en PIB. Urge liquidar unos cientos y reducir categorias y numero de participantes en estas.
En Italia los clubs mas fuertes estan manejados por las grandes fortunas del pais como simbolo de poder.Son sus costumbres, bastante caras les salen ,por cierto.
Lo más fuertes y los más debiles. Y a pesar de que la violencia en las gradas acabó por dejar estadios vacios que han generado una caida brutal en taquillas, los estadios privados y arenas modernos están en auge. El Napoles ya está hablando con el ayuntamiento para comprar San Paolo y remodelarlo. El mismo Napoles que sin jugar champions te iguala en ingresos anuales al VCF y este año con ella, te superará. La Juve estrenó el suyo, y equipos como la Lazio o el Inter se están moviendo en esa dirección.
En Inglaterra hay de todo,desde multinacionales hasta liantes como el briattore y el agag en el QPR.La deuda de la premier de momento no tiene limites,creo que supera hasta la de la española.
La unica que parece bien gestionada es la bundesliga,aunque desconozco practicamente todo.
La deuda de la premier es totalmente asumible. Las deudas son grandes o pequeñas en función de tus ingresos y capacidad para hacerles frentes. Y en ese aspecto es totalmente ridicula. Para más inri han firmado un contrato de TV nuevo para 2013 de más de 3 mil millones de euros. Sus clubes ingresan casi 200 mlls por publicidad en sus camisetas (aqui no llegas ni a 80 y eso gracias a Madrid y Barça sino te quedas en nivel liga rumana) El que menos cobre por TV en 2014 cobrará 50 mlls de euros. Agag y Briatore ya no están, el QPR pertenece a un consorcio petrolero. Y la propia liga ha implantado el FPF.
Hasta que las ligas mas importantes europeas no se pongan de acuerdo en establecer unos baremos y unas protocolos basicos de gasto esto continuara siendo una ruina.En la NBA aproximadamente el 50% de los ingresos van a parar a los jugadores,dificilmente en el futbol europeo se baja del 70%.Mientras que los jugadores en el futbol sigan teniendo la sarten por el mango y los clubs se maten entre si no hay nada que hacer.
Las ligas ya lo hacen. En Francia hay un organismo que audita a los clubes y no les permite pasarse. En alemania tienes prohibido cerrar el ejercicio con perdidas y si lo haces tienes 30 dias para presentar un plan de ajuste para sanear la deuda, si no convences a la liga , pierdes la categoria. En aquel pais los clubes desaparecen debiendo 5 mlls de euros. Aqui hay equipos en SEgunda que deben el triple y ascienden a primera. En Inglaterra tambien existe...etc Y la propia UEFA implantará el Fair Play financiero en 2014.
Lo de los salarios es cierto, pero si miras el ranking mundial de quien más gasta en jugadores los unicos clubes de fútbol que lo copan son Madrid y Barça, el resto de clubes que más gastan en jugadores son Lakers, Yankees..etc Bayer o United se gastan bastante menos. Aunque la tónica habitual es gastar el 70% de los ingresos en pagar a los jugadores (incluso la UEFA lo recomienda como tope aconsejable).
Si a eso le añadimos que la mayor competicion de futbol como es la champions no la gestionan los clubs si no una asociacion como la UEFA que no debe repartir ni el 50% de los ingresos que genera apaga y vamonos.
La UEFA reparte lo que tiene, son las TV las que ofrecen pasta por comprar los derechos, conforme han ido aumentando esos ingresos han ido los equipos ganando más dinero. Y a veces se nos olvida que la competición también genera gastos de organización, no se puede dar todo. Lo que quieren algunos clubes es que se cargue el reparto igualitario y les de la pasta a los mismos de siempre.