Re: Debate de Actualidad Política
Publicado: 19 Abr 2012 11:46
Y ahora un 34% menos... Putos socialistasSparragow escribió: Una cosa no quita la otra.
-Tenemos los peores gestores: SI
-Tenemos una financiación muy deficiente: SI
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Y ahora un 34% menos... Putos socialistasSparragow escribió: Una cosa no quita la otra.
-Tenemos los peores gestores: SI
-Tenemos una financiación muy deficiente: SI
Si, cierto. Pero escama que cada vez que le pregunten por la deuda pongan la excusa de la financiacion cuando como mucho equivale a un 10% de la deuda de la C.V. y que encima haya un monton de gilipollas como papagallos repitiendo ese razonamiento (conozco a mas de uno) sin hacer un minimo de autocritica, porque aunque fuese el 100% de la deuda culpa de la financiacion, coño, no gastes lo que no tienes.Sparragow escribió:Una cosa no quita la otra.
-Tenemos los peores gestores: SI
-Tenemos una financiación muy deficiente: SI
"Al pensionista que más le va a costar las medicinas al mes van a ser solo ocho euros. Ocho euros son cuatro cafés. Es un café a la semana, 20 céntimos al día". El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, que también es el portavoz del PP en materia sanitaria, ha minimizado de esta manera, en una entrevista en la cadena Cope, el coste que va a suponer a los pensionistas españoles la introducción del copago en los medicamentos, aprobada ayer por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están presentes las consejerías y el ministerio. El PSOE ha criticado duramente estas declaraciones al considerar que son "crueles".
También la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha hablado de qué se puede comprar con ocho euros. "Creo que da para seis periódicos. Y yo no soy fumadora pero alguien me decía que con eso se compran dos paquetes y medio de tabaco, no se compran tres. Podríamos seguir poniendo ejemplos", ha declarado en una entrevista concedida a SER Aragón.
Tanto Rudi como el consejero castellanomanchego, han asegurado que la medida no tiene afán recaudatorio. Según Echániz, es un mecanismo que "evita copagos en la asistencia sanitaria" y que se incorpora a "un ámbito en el que ya existía el copago". En realidad, los pensionistas hasta ahora no pagaban por los medicamentos, aunque sí lo hacen el resto de los usuarios de la sanidad pública.
más información
Echániz, que ha culpado a "los dos últimos Gobiernos de Zapatero" de la situación económica que atraviesan las Administraciones públicas, ha defendido el uso de "fórmulas inteligentes" que eviten llegar al copago por la asistencia sanitaria.
Además, ha argumentado que no hay afán recaudatorio en esta modificación del sistema, sino que sirve para evitar el despilfarro, aunque él ha utilizado las palabras "eliminación de demanda innecesaria". En su justificación, ha asegurado que se retiran 3.700 toneladas de medicamentos sin abrir, que recogen las farmacias antes de que caduquen.
El consejero castellanomanchego ha afirmado que la recaudación con el nuevo sistema supondrá "en torno a los 200 millones de euros" y ha cifrado también el gasto farmacéutico estatal en 16.0900 millones de euros. La ministra de Sanidad, Ana Mato, no precisó ayer la cuantía de lo que supondrá el copago, pero fuentes gubernamentales cifraron en México, durante el viaje oficial de Mariano Rajoy, cuando se filtró la noticia, en 3.700 millones de euros la cantidad que se iba a recaudar.
Echániz también ha anunciado que, entre las medidas aprobadas ayer, se exigirá a las empresas farmacéuticas que "adecúen los tratamientos a la presentación de los medicamentos", para reducir el despilfarro.
Durante una rueda de prensa, los periodistas han preguntado a la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, su opinión sobre el hecho de que Echániz haya equiparado el copago en los medicamentos con el coste de cuatro cafés. “La medicina para el enfermo no se parece en nada a un café. Son unas declaraciones crueles y muy poco inteligentes. Son crueles porque hay gente seriamente preocupada y algunos pensionistas soportan la economía doméstica de muchas familias”, ha respondido.
S4M4 escribió: puedes enviarles una carta para que te lo expliquen:
Repsol International Capital Limited
PO Box 30592 SMB
64 Earth Close, Landmark Square, 3rd Floor
Grand Cayman KY1-1203
Cayman Island, BWI
A ver, hijos de puta, que aunque hubiera que pagar un euro sería igual. El problema no es el dinero sino el hecho de pagar algo que ya estás pagando."Al pensionista que más le va a costar las medicinas al mes van a ser solo ocho euros. Ocho euros son cuatro cafés. Es un café a la semana, 20 céntimos al día"
"Creo que da para seis periódicos. Y yo no soy fumadora pero alguien me decía que con eso se compran dos paquetes y medio de tabaco, no se compran tres. Podríamos seguir poniendo ejemplos"
Tralalalalal.... votad en contra que vereis como hago lo que me sale de los huevosss!!!!!Consejo de Ministros. En el siguiente punto la vicepresidenta se refiere a Televisión Española. Incide en que el puesto de presidente está vacante. "La solución para acabar con este desbloqueo es volver a la ley de 2006". Esto es, elección parlamentaria. "Y así seguirá siendo". Pero Santamaría matiza. No hará falta la aprobación de dos tercios del Parlamento para elegir el Consejo de Administración de RTVE. "Bastará, en segunda votación, con la mayoría absoluta". Anuncia reducción en el número de consejeros y ahorro en sueldos
Eso es así en muchas materias desde que se aprobó la "Constitu"Gartenzwerg escribió:Aunque la dictadura se vista de seda...
Tralalalalal.... votad en contra que vereis como hago lo que me sale de los huevosss!!!!!
Ya, pero no en la TV publica española: un C9 a lo bestia... Despues de T5 y C9, la siguiente en caer en mi TDTSparragow escribió: Eso es así en muchas materias desde que se aprobó la "Constitu"
No és gorrina ni na la tipa :idea:Compromís denuncia que l’Alcaldessa utilitza l’Ajuntament com a aparcament particular del seu cotxe
Compromís ha comprovat que la matrícula del cotxe Lancia V-2802-CP cobert de pols i de gran antiguitat que es troba de forma permanent aparcat a l’interior de l’Ajuntament pertany a la Diputada en les Corts Valencianes Dª Rita Barberà Nolla, com consta en la seua declaració pública de bens.
En paraules de Joan Ribó, portaveu, “Per a Compromís aquest cotxe de la Sra. Barberà simbolitza perfectament el concepte d’Ajuntament que té la Sra. Alcaldessa: Un cortijo que pot emprar com a propietat privada i on es pot deixar semi abandonat fins i tot un cotxe durant anys. Ens sembla un ús fraudulent del que és públic en benefici propi”. http://compromispervalencia.org/2012/04 ... seu-cotxe/
Nos han vendido, con éxito, la fórmula del "político profesional": con carreras (lo cual no significa inteligencia), bien vestido (de traje con corbata) y sumiso a los preceptos establecidos. Si te sales de cualquiera de los tres: risitas. Más risa me da a mí el Consejero con tres carreras y traje de Armani que no sabe hacer la 'O' con un canuto... o más risa le da a él con lo que cobra por hacer lo que cualquiera podría hacer por una décima parte del salario que cobra.rourevalencià escribió:Parlament andalús, jura de l'estatut o el que tinguen allà.
Qui s'han cregut que són ests desgraciats maleducats, es pensen millors que un altre representant del poble, gentussa de polítics vividors...
[video][/video]
ep escribió:El Gobierno valenciano despedirá a más de 5.000 empleados públicos
· La medida afectará a las empresas de la Generalitat que se reducen de 46 a 6
· Uno de los mayores ERE está previsto en Ràdio Televisió Valenciana
El Gobierno valenciano, que preside el popular Alberto Fabra, despedirá en los próximos meses a la mitad de los empleados del sector público empresarial. Un total de 46 empresas públicas que quedarán reducidas a media docena y que tienen en nómina alrededor de 11.000 trabajadores. El vicepresidente de la Generalitat, José Ciscar, ha admitido este mediodía que la reconversión del sector público afectará a más de 5.000 empleados públicos, que supondrá un porcentaje entre el 40% y el 50% de los empleados, bien porque algunas empresas se cerrarán, bien porque otras se venderán al capital privado que asumirá estos trabajadores.
Ciscar ha anunciado hoy a los portavoces de los grupos parlamentarios que prevé aprobar antes del verano una nueva ley de Ràdio Televisió Valenciana para poner en marcha un nuevo modelo televisivo, que cumpla con el déficit cero previsto en la ley de estabilidad y con una estructura muy distinta de la actual. La Generalitat ha iniciado paralelamente la preparación de un expediente de regulación de empleo, que podría concretarse en breve, y que podría afectar a 1.200 de los 1.800 empleados que trabajan para Canal 9, Ràdio 9 y el ente RTVV.
El número dos del Gobierno valenciano ha explicado que los procesos de reconversión serán "objetivos y transparentes, atendiendo a las necesidades de cada empresa pública y pensando en la viabilidad de las mismas". Los despidos no afectarán a los funcionarios, según Ciscar, que ha recordado que el Gobierno valenciano optó en enero por reducir el horario y el salario del personal interino para no verse obligado a despedir personal. Una situación que no será posible en el sector publico,que agrupa empresas, fundaciones y entes públicos.
"Tenemos que adelgazar el sector público empresarial, que tiene que ser mucho más pequeño", ha indicado el vicepresidente, "y tenemos que hacer un esfuerzo que puede ser duro y doloroso". http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/23/ ... 83857.html
rourevalencià escribió:
Montoro: "El PSOE anticipó las elecciones para no hacer las cuentas"