Re: VEGANISMO
Publicado: 28 Ene 2014 14:38
El tema de la experimentación en animales no humanos es un tema delicado. Todos nos beneficiamos de esto, cosa que no quiere decir que no se pueda estar en contra. Lo establecido es esto y un ideal abolicionista seguramente provocaría un caos a pesar de ser ético.
Quiero pensar que si realmente existiese ya un método de experimentación fiable alejado de provocar sufrimiento a ningún animal todo el mundo estaría de acuerdo.
Aunque la sociedad demuestra en otros aspectos como en la alimentación que se la suda que haya una alternativa al sufrimiento animal, creo que esto es debido al gusto que les provoca comer venas, músculos, tendones, secrecciones mamarias de vacas o el período menstrual de una gallina.
En el aspecto de la experimentación la gente lo que quiere es curar su enfermedad y le importa una mierda si ha sido a costa del sufrimiento de un mono o por procesos informáticos. Creo que todos eligiríamos una manera ética para conseguir la medicación (en caso de poder elegir claro).
Pero lamentablemente hoy día es imposible, también por culpa de la falta de apoyo a los métodos alternativos que están surgiendo. La gente no quiere preocuparse por los animales y esto hace que no haya tanta presión en agilizar los cambios para terminar con esta etapa negra de nuestra evolución.
Está claro que nosotros hariamos casi cualquier cosa por sobrevivir. Me gustaría saber si alguien sería capaz de dejar morir a un hijo por no darle un medicamento que ha sido experimentado en humanos en África. Se plantearía un problema ético pero yo a mi hermana pequeña por ejemplo se lo daría porque total..ya ha sido experimentado.
Lo que hay que hacer es empezar ya seriamente a utilizar los avances tecnológicos para buscar la alternativa cuanto antes. Pero no será posible si no nos obliga una moral personal de querer acabar con esto cuanto antes.
Aquí cito las 3 erres que cada vez mas científicos ponen en marcha para intentar terminar con esto.
Quiero pensar que si realmente existiese ya un método de experimentación fiable alejado de provocar sufrimiento a ningún animal todo el mundo estaría de acuerdo.
Aunque la sociedad demuestra en otros aspectos como en la alimentación que se la suda que haya una alternativa al sufrimiento animal, creo que esto es debido al gusto que les provoca comer venas, músculos, tendones, secrecciones mamarias de vacas o el período menstrual de una gallina.
En el aspecto de la experimentación la gente lo que quiere es curar su enfermedad y le importa una mierda si ha sido a costa del sufrimiento de un mono o por procesos informáticos. Creo que todos eligiríamos una manera ética para conseguir la medicación (en caso de poder elegir claro).
Pero lamentablemente hoy día es imposible, también por culpa de la falta de apoyo a los métodos alternativos que están surgiendo. La gente no quiere preocuparse por los animales y esto hace que no haya tanta presión en agilizar los cambios para terminar con esta etapa negra de nuestra evolución.
Está claro que nosotros hariamos casi cualquier cosa por sobrevivir. Me gustaría saber si alguien sería capaz de dejar morir a un hijo por no darle un medicamento que ha sido experimentado en humanos en África. Se plantearía un problema ético pero yo a mi hermana pequeña por ejemplo se lo daría porque total..ya ha sido experimentado.
Lo que hay que hacer es empezar ya seriamente a utilizar los avances tecnológicos para buscar la alternativa cuanto antes. Pero no será posible si no nos obliga una moral personal de querer acabar con esto cuanto antes.
Aquí cito las 3 erres que cada vez mas científicos ponen en marcha para intentar terminar con esto.
Yo pese a tener un ideal abolicionista soy consciente de las consecuencias que tendría terminar con todo esto así de repente.Las alternativas de reemplazo aluden a métodos que eviten o sustituyan el uso de animales. Esto incluye tanto los reemplazos absolutos (es decir, sustituir animales por modelos informáticos), como los reemplazos relativos (es decir, sustituir vertebrados, por animales con una menor percepción del dolor, como algunos invertebrados).
Las alternativas de reducción aluden a cualquier estrategia que tenga como resultado el uso de un menor número de animales para obtener datos suficientes que respondan a la cuestión investigada, o la maximización de la información obtenida por animal, para así limitar o evitar potencialmente el uso posterior de otros animales, sin comprometer el bienestar animal.
Las alternativas de refinamiento aluden a la modificación de la cría de animales o de los procedimientos para minimizar el dolor y la angustia, así como para mejorar el bienestar de los animales utilizados en la ciencia desde su nacimiento hasta su muerte.
Y sobretodo lo que hay que hacer es renegar de lo que hacemos buscando alternativas, no dar las gracias ni ensalzar esta práctica como hace la tiparraca esta, que siento mucho su enfermedad y no voy a ser yo quien le desee lo peor pero coño, ya que estamos provocando sufrimiento a otros animales que mínimo que mostrar un respeto y no ensalzarlo.