Alemania 2-0 Corea del Norte
1-0 60' Kim Kulig
2-0 86' Celia Okoyino da Mbabi
México 4-1 Costa Rica
1-0 6' Dinora Garza
2-0 12' D. Garza
3-0 32' Maribel Domínguez
4-0 57' M. Domínguez
4-1 85' Carolina Venegas
China 1-0 Nueva Zelanda
1-0 41' Jun Ma
* * *
Calendario de España en la fase de clasificación para la Eurocopa 2013:
17/09/11 · Turquía - España
23/10/11 · España - Suiza
27/10/11 · Kazajistán - España
20/11/11 · Rumanía - España
24/11/11 · España - Alemania
31/03/12 · Alemania - España
05/04/12 · España - Kazajistán
16/06/12 · Suiza - España
21/06/12 · España - Turquía
19/09/12 · España - Rumanía
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 May 2011 22:13
por Patchouli
Damallsvenskan
- 7ª jornada
Pitea 1-4 Malmö
0-1 10' Nilla Fischer
1-1 31' Victoria Forsmark
1-2 51' Manon Melis
1-3 67' Sara Gunnarsdottir
1-4 90' M. Melis
Tyresö 1-3 Umea
0-1 4' Sofia Jacobsson
1-1 15' Madeleine Edlund
1-2 32' Ramona Bachmann
1-3 68' S. Jacobsson
- ¿Siguen llamándole Conchi 'Amancio'?
- No, he hecho mucha historia y formé mi propio estilo.
- Se fue a Italia en 1973, con 15 años, ¿qué le impulsó a dejar a su familia, a parte de las 75.000 pesetas de ficha?
- Sé que rompí muchos moldes y que hubo gente a la que no le gustó. Todavía a muchos no les gusta que la mujer juegue al fútbol. Yo sólo quería ganarme la vida siendo futbolista y aproveché la oportunidad.
- Y usted fue la primera en marcharse de España.
- Tuve la suerte de jugar, en 1972, con la primera selección española (el primer partido organizado por la RFEF se jugó en 1983). Fue ante Italia, que venía de llenar el estadio Azteca en el Mundial de México de 1971. Luego fuimos a Italia y el Gamma 3 se fijó en mí. Me da igual que esa Selección no fuera reconocida. En mi corazón sé que representé a España.
- ¿Vivió del fútbol en Italia?
- Sí. Estuve en los mejores equipos y, aunque nadie lo consideraba profesional, presumo de haber vivido en exclusiva del fútbol durante 25 años.
- ¿Nunca tuvo contrato?
- Sí, pero no profesional. Es una realidad que hay que regular. Luego lo echas en falta en circunstancias complicadas.
- Porque usted se lesionó en Italia.
- Me rompí los ligamentos cruzados de la rodilla. Al no tener contrato, la indemnización fue ridícula. Me pagué la operación y me gasté todos mis ahorros en mi rehabilitación. Y entonces me llamó la federación...
- ¿Estando lesionada?
- TVE vino a Italia a preguntarme por qué no jugaba con la Selección. Tras esa entrevista, me convocaron porque no tuvieron más remedio. Entonces me lesioné. Me presenté igual porque me hacía mucha ilusión, pero no me llamaron nunca más. Tenía 31 años y volví a jugar. Me fui a Inglaterra y me presenté en el Arsenal. Allí acabé mi carrera y ya llevo 14 años en Inglaterra. Ahora soy especialista en Terapia y Nutrición.
- ¿Qué importaría del fútbol inglés?
- A mí misma y el trabajo de cantera. En los últimos años las fichas aumentaron en miles.
- ¿Y qué le parece que España tenga 25.000 licencias?
- 25.000 licencias es nada. En Inglaterra es el deporte más practicado por las chicas.
- ¿Y que el Real Madrid no tenga fútbol femenino?
- Nunca entendí que el Madrid, mi equipo, no lo tuviera.
- ¿Volverá a España?
- Me encantaría. Estoy montando una escuela en Bristol, pero creo que al fútbol español le vendría bien mi experiencia.
[centrar][/centrar]
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 May 2011 21:53
por Patchouli
Ya faltan menos de 24 horas para la final de la Champions, que este año se juega en el estadio del Fulham, Craven Cottage, y vuelve a enfrentar al Turbine Potsdam y al Olympique Lyon. Eurosport retransmite el partido en directo (21:00).
Arbitra la checa Dagmar Damkova.
La segunda final de la Champions League femenina tendrá un aspecto familiar ya que el Turbine Postdam se enfrenta al Olympique Lyon en Carven Cottage el jueves por la noche, tal como ocurriera hace un año en Getafe cuando el conjunto alemán ganó la final en los penalties. Pero ha habido un buen número de giros y sorpresas en el camino a Fulham, y en UEFA.com recorremos algunos de los momentos claves de la competición de este año.
Fase de clasificación: El Apollon humilla al Umea
El Grupo 3 en Limassol del minitorneo deparó tal vez la mayor sorpresa de la historia fútbol femenino europeo a nivel de clubes. El Umea sueco, dos veces campeón de la competición y el único equipo en hacer alcanzado cinco veces la final, habían ganado en su primer partido al ASA Tel Aviv por 3-0 y se enfrentaban a los anfitriones, el Apollon Limassol, el equipo con el coeficiente más bajo del grupo.
Dos goles de Alexandra Iusan y uno de Christiana Solomou y Laura Rus pusieron al Apollon 4-1 arriba tras 47 minutos, y así fue como terminó el partido. Las chipriotas ganarían en la última jornada a las israelíes por 3-0, dejando al Umea, que nunca había caído antes de cuartos de final, fuera de la competición. Las suecas no participarán en la próxima Champions League.
El Apollon caería en dieciseisavos de final contra el Zvezda Perm, semifinalistas en 2009, por un honorable global de 2-4.
Dieciseisavos de final: Las gigantas alemanas muestran los dientes
El Aland United y SShVSM Almaty tuvieron mala suerte tuvieron mala suerte al debutar en la competición contra los campeones de las últimas dos ediciones, el Turbine Potsdam y el Duisburgo. El Aland finlandés perdió 9-0 en casa y 6-0 en Potsdam, mientras que el SShVSM perdieron 5-0 y 6-0 contra el Duisburgo, en una eliminatoria en la que Inka Grings marcó cuatro goles en ambos partidos.
El Olympique Lyon también se exhibió, eliminando al AZ Alkmaar por un global de 10-1.
Octavos de final: Remontada épica del Arsenal
El Arsenal venía de superar al Masinac Nis serbio por un global de 12-1, pero su cruce contra el Rayo Vallecano, que había eliminado al Valur Reykjavik, resultó ser una prueba mucho más dura. Las campeonas de 2007 perdieron 2-0 en Madrid, y se enfrentaban, como el Umea, a su primera eliminación antes de cuartos de final. En el partido de vuelta las gunners ya ganaban 3-0 antes de la media hora, pero un gol de Adriana Martín a 12 minutos del final les dejaba fuera, y poco después la defensa Gilly Flaherty fue expulsada. Pero un gol en el descuento de Jennifer Beattie, que había entrado en la segunda parte, les dio el pase a cuartos de final.
En cuartos de final volverían a salvar una situación comprometida frente al Linköping, evitando la derrota en Londres y levantando dos marcadores adversos en Suecia, para clasificarse para semifinales por el valor doble de los goles a domicilio.
Cuartos de final: La experiencia es determinante
En esa eliminatorio el Arsenal se benefició de la experiencia acumulada en nueve campañas europeas frente a las dos del Linköping. En las otras también ocurrió otro tanto. El Turbine Potsdam fue el más enfático, superando al Juvisy francés, un debutante en esta ronda, por 3-0 a domicilio y 6-2 en casa. El Duisburgo fue un rival demasiado difícil para el Everton, que venía de eliminar de forma impresionante al Brondby; las alemanas ganaron 3-1 a domicilio y 2-1 en casa. Y aunque el Olympique Lyon sólo pudieron ganar al Zvezda Perm por un global de 1-0, dominaron completamente la eliminatoria antes de que un brillante gol de Lara Dickenmann mediada la segunda parte del partido de vuelta en el Stade de Gerland les metiera merecidamente en su cuarta semifinal consecutiva.
Semifinales: Terreno familiar
En 2010, las semifinales enfrentaban al Duisburgo con el Turbine Potsdam y al Olympique Lyon con el Umea. Con la salvedad del Arsenal reemplazando al equipo sueco, este año ha sido prácticamente la misma historia. Para continuar con el tema familiar, el Turbine ganó su partido en casa por 1-0, aunque esta vez empataron en el partido 2-2 en Duisburgo en vez de perder 1-0, con lo que no necesitaron los penalties para eliminar a sus compatriota.
En cuanto al Olympique, Lotta Schelin marcó dos goles en los primeros 11 minutos del partido de ida ante 20.123 espectadores en el Stade de Gerland, un record de asistencia en la competición excluyendo las finales, y la mayor asistencia para un partido de fútbol femenino en Francia. No hubo remontada del Arsenal en la vuelta, sino que el Lyon marcó otros tres goles antes del descanso. El Arsenal reaccionó con dos goles, pero el sueño de jugar la final de Londres no pudo ser.
Fase de clasificación - Gr. A
1. Brondby 9
2. NSA Sofia 6
3. Roma Calfa 1
4. Gazi Univ 1
- Gr. B
1. Everton 9
2. Gintra Univ 4
3. KI Klaksvik 4
4. Borec Veles 0
- Gr. C
1. Apollon Limassol 9
2. Umea 6
3. ASA Tel Aviv 3
4. Sarajevo 0
- Gr. D
1. Juvisy 7
2. Breidablik 7
3. Targu Mures 3
4. Levadia Tallinn 0
- Gr. E
1. Bardolino 9
2. Krka Novo Mesto 6
3. Swansea City 3
4. Baia Zugdidi 0
- Gr. F
1. Rossiyanka Krasnoarmeysk 9
2. St. Francis 6
3. 1º Dezembro 3
4. Osijek 0
- Gr. G
1. Duisburgo 9
2. Glasgow City 6
3. Slovan Bratislava 3
4. Crusaders 0
· mejores segundos: Breidablik, Krka
El Olympique Lyon reta al Turbine Potsdam por la corona europea
Por segunda temporada consecutiva el Olympique Lyon y el Turbine Potsdam se enfrentan en la final de la Champions League. ¿Podrá el Turbine igualar el record de tres títulos europeos del Frankfurt, o se tomará la revancha el Olympique tras su derrota en la tanda de penalties hace 12 meses?
La amenaza de Schelin
El año pasado la portera del Turbine Anna Felicitas Sarholz, de sólo 17 años, hizo un magnífico partido durante los 120 minutos y paró dos penalties para ganar una tanda de penalties que parecía perdida. No obstante, una lesión impidió que el Olympique pudiera contar con una de las delanteras más prolíficas del fútbol femenino, la internacional sueca Lotta Schelin. Esta vez Schelin está en plena forma y ha marcado nueve goles (incluídos dos en las semifinales contra el Arsenal), por los siete de la pasada temporada. Con Louisa Necib, Elodie Thomis, Lara Dickenmann, Eugenie Le Sommer y la máxima goleadora de la Liga francesa Sandrine Bretigny también en el once, Sarholz tendrá mañana trabajo.
Nagasato es duda
El Turbine tampoco tiene carencias arriba, habiendo marcado 43 goles en ocho partidos, por cuatro en contra. Eclipsando incluso a Anja Mittag tenemos a la internacional japonesa Yuki Nagasato, que como Schelin ha marcado nueve goles en lo que llevamos de competición, incluído uno en cada partido de las semifinales contra el Duisburgo. Pero la delantera de 24 años, suplnte en la final del año pasado en la que marcó uno de los penalties, se lesionó en la rodilla jugando con Japón contra Estados Unidos el 14 de mayo, y se perderá la final si no se recupera a tiempo.
Bajramaj se despide
Hace dos años Fatmire Bajramaj fue clave en el triunfo del Duisburgo en la Champions, en su debut en la competición. Ella y Corina Schröder dejaron Duisburgo por Potsdam ese verano y volvieron a ganar la competición con su nuevo equipo. Nadie ha ganado tres títulos europeos femeninos consecutivos, pero la carismática Bajramaj es justo la jugadora que puede hacer historia. El de mañana es su último partido con el Turbine antes de volver a cambiar de aires, ya que ha fichado por el Frankfurt.
La mejora del Olympique
El once inicial del Turbine presentará pocas variaciones respecto al del año pasado. Por contra, el Olympique Lyon han fichado a la delantera a la delantera Eugenie Le Sommer, y han repescado a la defensa Sonia Bompastor y la centrocampista Camille Abily tras una temporada en Estados Unidos. Mientras que el Olympique de la 2009-10 ganó la Liga en la última jornada, este año bajo su nuevo entrenador Patrice Lair no han tenido rival. A falta de la última jornada no han concedido un sólo punto, y han marcado 101 goles por 5 en contra. Por otra parte, el Turbine también ha revalidado la Bundesliga, pese a la dura oposición de un renacido Frankfurt libre de las distracciones europeas.
La experiencia del Turbine
Ninguna de las jugadores de la estelar plantilla del Olympique han ganado un título europeo o mundial a nivel de selecciones o clubes. Por contra Jennifer Zietz, Viola Odebrecht y Anja Mittag ya habían participado en el triunfo del Turbine en la Copa Femenina de la UEFA de 2005 (entrenadas como ahora por Bernd Schröder), mientras que Fatmire Bajramaj y Corina Schröder venían de ganar la competición con el Duisburgo. Y también hay que tener en cuenta la hegemonía internacional de Alemania: Babett Peter, Bianca Schmidt, Odebrecht, Bajramaj, Mittag y Zietz han ganado el Mundial y/o la Eurocopa.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 26 May 2011 20:48
por Patchouli
Ya sólo faltan 10 minutos para la final de la Champions League. Os recuerdo que la hacen por Eurosport.
Al final Yuki Nagasato no se ha recuperado. Alineaciones:
Una final memorable. Por una vez la técnica francesa se ha impuesto al poderío alemán, y lo ha hecho con una comodidad y brillantez pasmosas. El Olympique ha anulado por completo al Turbine jugando un fútbol de mucha calidad y ha llevado la final como ha querido frente a un rival impotente. Muy grandes.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 27 May 2011 02:45
por Patchouli
Resumen de la final:
[video][/video]
Aquí hay otro de peor calidad pero algo más completo, p.ej. viene la ocasión de I. Kerschowski antes de la pifia de Mittag, que en éste no.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 27 May 2011 20:49
por Patchouli
Svenska Cupen
- 1/16 de final
Stangenäs 0-9 Göteborg
0-1 15' Lisa Ek
0-2 21' Linnea Liljegard
0-3 22' L. Liljegard
0-4 27' Olivia Schough
0-5 53' Anna Ahlstrand
0-6 59' L. Liljegard
0-7 73' L. Ek
0-8 79' O. Schough
0-9 89' Lisa Dahlkvist
Las chicas del Rayo se plantan y no acuden a Getxo
Hartas de promesas incumplidas, las chicas del Rayo se plantaron y decidieron no acudir al torneo que se disputa este fin de semana en Getxo (Vizcaya). Hace una semana las jugadoras mantuvieron una reunión con José María Sardá, hombre de confianza del nuevo dueño, Raúl Martín Presa, en la que se les aseguró que las deudas del femenino quedarían saldadas a 30 de junio. También se les había trasladado una promesa de que este viernes iban a recibir un primer pago, que al final no se produjo. "El autobús tenía previsto salir a las 15:30 horas y hemos apurado la espera hasta las 14:00 horas. Nos consta que se ha intentado conseguir el dinero por todos los medios, pero al final no se ha producido y todas hemos decidido, por unanimidad, no viajar", desvelaba una jugadora del primer equipo.
El Rayo será el gran ausente del torneo de Getxo, que arranca este sábado y cuyo cartel completan el Atlético, el Athletic, el Oviedo Moderno, el Valencia y el anfitrión, Bizkerre, de Algorta-Getxo.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 29 May 2011 01:19
por Patchouli
Entrevista con Ana Buceta a dos días de la Eurocopa de la Eurocopa sub-19:
Las Sub-19 viajaron este sábado a Rimini (Italia), donde a partir del lunes iniciarán su asalto al Europeo. España ha quedado encuadrada en el grupo más difícil, junto a Holanda, frente a la que debutará el lunes, Alemania, contra la que disputará el segundo partido el jueves, 2 de junio, y cerrará la fase de grupos ante Noruega, el 5 de junio. En el otro grupo se encuentran Italia, la anfitriona, Rusia, Suiza y Bélgica. Las dos primeras selecciones de cada grupo pasan a las semifinales, que dan el billete directo al Mundial.
Pese a la dificultad, las jugadoras están convencidas de que pueden conseguirlo. Ana Buceta (Moaña, Pontevedra, 4-12-1992) tiene, además, motivos extras para creerlo. Éste está siendo un año redondo para la centrocampista gallega del Peñas Recreativas El Olivo, de Vigo. Su equipo acaba de ascender a la Superliga junto al Comarca Llanos de Olivenza, de Extremadura, y el pasado martes recibió el premio en el Draft 2011 a la mejor interior zurda de España. Ahora su objetivo es el Europeo.
- ¡Vaya año Ana! Hace apenas unas semanas conseguía el ascenso a la Superliga. ¿Cómo lo vivió?
- Con mucha ilusión. Desde hace tres años el objetivo era ganar la Liga para conseguir el ascenso y al final lo hemos conseguido. Fue muy emocionante porque viajó mucha gente con nosotras a Girona.
- Tengo entendido que fue un acontecimiento en Vigo.
- Sí. Fue algo inolvidable. Además, un día lleno de sorpresas. De entrada, en el aeropuerto había muchísima gente esperándonos. Luego nos llevaron a la Plaza de América, que es donde se celebran en Vigo todos los éxitos deportivos, en un autobús descubierto. Creo que no hay nadie en Vigo que no se haya enterado de nuestro ascenso.
- Y por fin Galicia vuelve a tener un equipo en la máxima competición.
- Sí, nos dicen que hace tiempo hubo uno (el Karbo Deportivo, de A Coruña), pero creo que ni habíamos nacido. Sí, es algo histórico.
- Y suben ustedes el año en que baja el Depor...
- Tengo que ser sincera, no me ha apenado mucho lo del Depor. Yo soy del Celta, que es el que quiero que esté en Primera.
- Y el martes le dieron el premio en el Draft 2011, otro logro.
- Es una suerte de que me eligieran a mí entre tantas chicas. A ver si lo hacemos bien y nos clasificamos para el Mundial Sub-20.
- Pero les coincide este Europeo en plena época de exámenes. ¿Cómo lo lleva?
- Se intenta llevar lo mejor posible y a mí me han cambiado las fechas. Con los profesores a los que le gusta el deporte no suele haber problemas, pero a los que no les gusta mucho hay que llorarles un poco.
- ¿Qué estudia?
- Primer ciclo de Proyectos Urbanísticos. De momento, he aprobado todo.
- ¿A sus padres les parece bien que juegue al fútbol?
- Sí, sobre todo a mi padre. Le encanta. Además son mis mejores fans, siempre vienen a verme jugar.
- ¿Qué le parece que haya todavía quien dice que las chicas no juegan bien al fútbol y que no se les ve femeninas haciéndolo?
- Sienta mal, para qué le voy a engañar. Pero los que nos critican lo hacen porque nos tienen envidia. Se meten cuando, por ejemplo, les haces un caño. Y a los que dicen que no se nos ve femeninas, les diría que nos tienen que ver fuera del campo... ¡Se iban a enterar!
- A parte de jugar al fútbol, ¿qué le gusta hacer en sus ratos libres?
- Ir de compras, al cine, salir con mis amigos. Supongo que lo que a cualquier chica de mi edad.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 29 May 2011 15:04
por Patchouli
Chempionat Rossii
- 6ª jornada. Cuarta derrota ya del Zvezda... Parece que este año la Liga va a estar entre el Rossiyanka y el Energiya.
El Telstar ha fundado un equipo femenino y allá se van casi todas las jugadoras del desaparecido AZ Alkmaar. Ahora misma la próxima temporada de la Eredivisie tiene siete equipos, a ver si se inscribe otro más.