Fem. Division 1
- 21ª jornada, penúltima. El Montpellier y el PSG llegan a su enfrentamiento por la Champions en la última jornada empatados a puntos; al Montpellier le vale el empate. La permanencia también está muy interesante, con cuatro equipos a un sólo punto de distancia peleando por dos plazas. Yzeure y Stade Briochin (17 puntos) se enfrentan entre sí, mientras que Toulouse y Le Mans (16 puntos) tendrán que apelar a la épica frente al campeón, que puede terminar la liga con pleno de victorias, y el St. Etienne.
Todo ello será dentro de 15 días; entre medias se juega la final de Copa (St. Etienne - Montpellier) y la final de la Champions League (Turbine Potsdam - Olympique Lyon).
Olympique Lyon 8-0 St. Etienne
1-0 8' Eugenie Le Sommer
2-0 9' Louisa Necib
3-0 17' Camille Abily
4-0 37' C. Abily
5-0 46' Sandrine Brétigny
6-0 86' L. Necib
7-0 87' S. Brétigny
8-0 90' L. Necib
Siete años después de su creación, el equipo de fútbol femenino del Olivo ha culminado su brillante trayectoria con el ascenso a la Superliga, la máxima categoría del fútbol femenino español. Ha sido gracias al trabajo de todas las jugadoras, del cuerpo técnico y de una directiva incansable, que no han parado hasta llevar a su club a lo más alto. Ahora toca el momento de disfrutar, de celebrar un hito histórico, ya que Galicia tendrá por primera vez un equipo en la élite. El cansancio tras la fiesta vivida el domingo aun se podía observar en las caras de las integrantes de la plantilla, que se dieron un baño de masas a su llegada a Peinador. La base de todo, la gran cantera viguesa y de la provincia, que ha sido el pilar de la brillante trayectoria del Olivo, que este fin de semana escribió la página más brillante de la historia.
Día de resaca feliz para el Olivo Novacaixagalicia, que ya forma parte de la historia. El club vigués tocó el cielo el pasado domingo con su victoria ante el Girona, viendo culminado el sueño que empezó en 2004, cuando la Federación Viguesa de Peñas Recreativas el Olivo decidió crear la sección de fútbol femenino, una apuesta arriesgada que ha salido a la perfección. Siete años después el conjunto olívico ya está entre los grandes del fútbol español, convirtiéndose en el primer equipo gallego que jugará en la Superliga, Otro motivo de orgullo para el club, que tendrá que lidiar con un presupuesto mayor, pero seguro de que no va a tener problemas para salir a competir.
Todo ello no habría sido posible sin la dedicación de las jugadoras, del cuerpo técnico y de los directivos, que han puesto todo lo que tenían para sacar el equipo adelante. El trabajo, el compañerismo y la solidaridad han sido las bases del éxito. Éste es un proyecto muy de casa, con una clara apuesta por la cantera viguesa y de la provincia de Pontevedra, que han dado al club esa identidad que hace falta para que las cosas vayan bien y la que también te sostiene en los malos momentos. "Nos llevamos muy bien, la tónica es de buen rollo porque somos una piña, hacemos muchas cosas juntos. Este grupo de chicas es impresionante. Se merecen esto y mucho más", resume el entrenador del Olivo, Edu González.
La gran base del equipo la forman jugadoras de la ciudad, que llevan ligadas al Olivo desde siempre, dejándose la piel en cada ocasión, pasando por todas las secciones del club. Un caso que ejemplifica muy bien una de las capitanas, Cuchi, que entró en el Olivo a los 14 años y sigue al pie del cañón una década después. En total, han sido dieciocho jugadoras las que han hecho posible este ascenso histórico.
"La cantera es el presente y el futuro. Prácticamente todas las integrantes de la plantilla han salido de la base quitando cuatro o cinco, son jugadoras que llevan ligadas al club mucho tiempo. Es nuestra suerte", asegura González. La apuesta para la aventura en la máxima categoría seguirá siendo la misma: protagonismo para el bloque campeón, complementado con cuatro o cinco fichajes que ayuden a hacer más amplia la plantilla, algo necesario en una categoría tan exigente como la Superliga. Al frente seguirá Edu González, que a sus 32 años completó su segunda temporada como entrenador de la primera plantilla, a la que lleva ligado desde su creación en 2004, cuando hacía las labores de preparador físico y segundo entrenador. Antes, ya era el responsable de la sección de fútbol sala del club.
"Me dieron la oportunidad hace diez años, cuando empecé entrenando a las porteras de fútbol sala y poco después ya era el responsable. En estos años, estuve ligado al equipo siempre menos en la temporada 2008-09, por motivos laborales", destaca González.
El técnico sabe que existe la posibilidad de que algunos de los equipos de la Superliga llamen a la puerta de alguna jugadora viguesa para intentar su contratación pero espera que el sentimiento de las futbolistas les haga continuar en el Olivo. "Seguro que nos tocan a alguien. Lo ideal sería que no se marcharan para cumplir el sueño de jugar con el equipo de su ciudad en lo más alto. Sería muy bonito que, por lo menos, el primer año puedan estar todas, es un aliciente más representar a Vigo", afirma el entrenador.
El proyecto va cogiendo forma poco a poco. A la presencia del primer equipo en la Superliga se unirá otra buena noticia, ya que el club tiene previsto crear un filial, que comenzaría a competir en segunda regional. Este equipo estará formado en su mayoría por jugadoras de la sección de fútbol 7, que también han hecho una excelente temporada, proclamándose campeonas de Vigo y su comarca, demostrando que la cantera sigue empujando fuerte desde atrás y que muchas jugadoras pueden dar el salto a la élite en cualquier momento.
Lograr el ascenso ha sido una tarea muy complicada, que ha exigido mucho compromiso y trabajo desde que en el mes de septiembre comenzase la Liga. El Olivo tuvo que librar una dura batalla con el Ponferrada 100 por el título, que le dio derecho a jugar la fase de ascenso, en la que se vio fuera de la lucha varios minutos en el encuentro contra el Tacuense. Sin embargo, las viguesas supieron reponerse y lograr el empate que le permitía jugárselo todo a domicilio ante un Girona sin opciones. El desenlace, victoria por 1-2 y el ascenso. Sin embargo, como es inevitable, no todo son buenos momentos. Durante la temporada, han tenido que sobreponerse a las dificultades de un equipo que no es profesional, en el que las jugadoras estudian y trabajan. Además, no hay un sueldo fijo, todos cobran por primas. Pero su amor por el fútbol puede con eso.
"Siempre hay malos momentos. Por ejemplo, cuando por motivos personales muchas no podían entrenar. Las que estaban se quejaban pero lo hablamos y conseguimos solucionarlo. Son cosas que al final te refuerzan", dice Edu González. El premio es un merecido ascenso, que le permitirá codearse con los mejores equipos de España. Un hecho histórico que ahora toca disfrutar como se merece, más en el caso de un club tan modesto como es el Olivo, que se ha ganado el derecho a soñar con lo que quiera.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 17 May 2011 20:38
por Patchouli
El Rayo femenino, ejemplo de superación en la adversidad
El equipo ha conseguido este año su tercera Superliga femenina consecutiva. “Fue muy especial para nosotras, por todos los problemas económicos e impagos que hemos sufrido esta temporada”, asegura Natalia Pablos, buque insignia y capitana de las chicas.
El Rayo femenino también puso en aprietos a todo un Arsenal en octavos de la Champions, al ganarles 2-0 en el choque de ida, aunque después quedarían eliminadas con el 4-1 de la vuelta. “Aprovechamos el tirón mediático del Arsenal y conseguimos mucho apoyo en el estadio”, asegura Pablos, que además añade que las jugadoras rayistas lo sintieron “como un triunfo”, por plantarle cara al campeón de la Champions League 2006/2007.
El cambio de propiedad del Rayo Vallecano les ha pillado en mitad de una nube de impagos toda la temporada. Pese a los rumores de que el nuevo propietario, Raúl Martín, podría recortar en presupuesto por el equipo femenino, Pablos asegura: “Aún no sabemos nada, esperamos reunirnos con él y como empresario que es, le intentaremos mostrar todo lo que somos, un proyecto viable, y todo lo que viene por detrás, la base, no sólo el primer equipo femenino”.
Pablos asegura que muchas de las jugadoras de su equipo compaginan el fútbol con estudios y dos de ellas con un trabajo. Ella se encuentra matriculada en Magisterio y Educación Física, a diferencia de sus homólogos masculinos, que pueden dedicarse exclusivamente al fútbol. La ‘7’ del Rayo tiene claro de lo que carece el deporte femenino español para poder dar el gran salto: “Le falta una mayor apuesta federativa, patrocinadores y que se meta la televisión”. También incide en fomentar la cultura del deporte entre las mujeres: “La base es fundamental, por suerte ahora ya no hay tantos deportes considerados sólo para chicos”. Natalia Pablos reconoce que, en cambio, cuando ella comenzaba, tuvo que jugar en equipos con chicos hasta los 13 años.
El fútbol femenino español ya tuvo su mayor empuje, no obstante, la temporada pasada, cuando la final de la Champions League Femenina se jugó en Getafe (Madrid), en el Coliseum Alfonso Pérez. Los rivales fueron el Turbine Postdam y el Olympique Lyon, y se impuso el primero en la tanda de penaltis ante 10.372 espectadores.
Rumanía 3-3 Serbia
0-1 10' Tamara Jovanovic
1-1 39' Laura Rus
1-2 55' Suzana Stanojevic
2-2 59' Stefania Vatafu
2-3 62' S. Stanojevic
3-3 79' Cosmina Dusa
Además de estos amistosos hoy se ha jugado el primer partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2013, con varios meses de antelación; ahora ya hasta septiembre nada.
Mañana se juegan nada menos que cuatro finales de Copa: Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 21 May 2011 12:33
por Patchouli
Las deudas del Rayo femenino se saldarán el 30 de junio
Las chicas del Rayo Vallecano se reunieron este jueves en la Ciudad Deportiva del Rayo con la nueva propiedad del club para aclarar su situación en lo referente a los salarios que les adeudan (no cobran desde noviembre) y a la continuidad del fútbol femenino en el club.
A la reunión no asistió Raúl Martín Presa, pero sí José María Sardá, su segundo y hombre de confianza. Las jugadoras le pidieron máxima claridad sobre el futuro del femenino, tal y como desvelaba Natalia, una de las capitanas: "Lo primero que le pedimos es que fuese claro sobre el futuro del equipo y que nos dijera si en sus planes entraba mantener al fútbol femenino en el Rayo. Nos aseguró que su idea es que continúe. Para ello nos ha pedido el apoyo de todos y nos ha dejado caer que habrá que apretarse el cinturón la próxima temporada".
Respecto a las cantidades que se les adeuda a las jugadoras, Sardá puso una fecha para saldar las deudas: el 30 de junio. "Nos ha dicho que su idea es que el 30 de junio estén saldadas las deudas con la plantilla del femenino y nos ha explicado que para ello están pendientes de que el club salga de la ley preconcursal. Nos ha dado esperanzas de que todo se vaya a solucionar y esperamos que así sea. Es alguien que llega nuevo al club y, en principio, vamos a creer en su palabra".
En la reunión estuvieron presentes las cuatro capitanas del primer equipo (Natalia Pablos, Sonia Bermúdez, Cristina Vega y María Isabel Benito), todo el cuerpo técnico, encabezado por el entrenador del primer equipo, Joserra Hernández, y el director de la cantera y del fútbol femenino del Rayo, Juan Pedro Navarro.
Las recién proclamadas campeonas de la Superliga, jugarán este domingo en Vallecas (10:00 horas) el partido de vuelta de cuartos de la Copa de la Reina, en el que deben remontar un 2-0 para clasificarse para la Final a Cuatro. La próxima temporada disputarán, por tercera vez consecutiva, la Champions.
La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), a través de su presidenta, María José López, recordó que las chicas del Rayo así como cualquier chica del fútbol femenino español, pueden recurrir a la asociación: "En este momento de encrucijada, donde las mujeres futbolistas del Rayo parten con una realidad diferenciada y en desventaja desde el punto de vista profesional respecto a sus colegas masculinos, les brindamos nuestro asesoramiento y apoyo jurídico en la defensa de sus derechos económicos en una situación tan compleja como la actual. Queremos que sepan que la asociación está con las chicas del Rayo y que se sientan respaldas porque nuestro objetivo es apoyar e incentivar la progresión del fútbol femenino".
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 21 May 2011 17:59
por Patchouli
Resúmenes del segundo Estados Unidos - Japón y el Inglaterra - Suecia:
[video][/video]
[video][/video]
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 21 May 2011 19:34
por Patchouli
El Arsenal, campeón de la FA Cup.
Arsenal 2-0 Bristol Academy
1-0 15' Kim Little
2-0 30' Julie Fleeting
Arsenal 2010-11
· P
Emma Byrne (Irlanda)
Rebecca Spencer
· Df
Jennifer Beattie (Escocia)
Niamh Fahey (Irlanda)
Gilly Flaherty
Ciara Grant (Irlanda)
Yvonne Tracy (Irlanda)
Faye White
· C
Katie Chapman
Laura Coombs
Steph Houghton
Kim Little (Escocia)
Jayne Ludlow (Gales)
Jordan Nobbs
Brooke Nunn
· Dl
Lauren Bruton
Danielle Carter
Julie Fleeting (Escocia)
Ellen White
Rachel Yankey
Entrenadora: Laura Harvey
Palmarés
'71 Southampton
'72 Southampton
'73 Southampton
'74 Fodens
'75 Southampton
'76 Southampton
'77 Queens Park Rangers
'78 Southampton
'79 Southampton
'80 St. Helens
'81 Southampton
'82 Lowestoft
'83 Doncaster Belles
'84 Howbury Grange
'85 Friends of Fulham
'86 Norwich
'87 Doncaster Belles
'88 Doncaster Belles
'89 Leasowe Pacific
'90 Doncaster Belles
'91 Millwall Lionesses
'92 Doncaster Belles
'93 Arsenal
'94 Doncaster Belles
'95 Arsenal
'96 Croydon
'97 Millwall Lionesses
'98 Arsenal
'99 Arsenal
'00 Croydon
'01 Arsenal
'02 Fulham
'03 Fulham
'04 Arsenal
'05 Charlton (Croydon)
'06 Arsenal
'07 Arsenal
'08 Arsenal
'09 Arsenal
'10 Everton (Leasowe)
'11 Arsenal
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 22 May 2011 02:54
por Patchouli
Copa de la Reina
- 1/4 de final, vuelta
10:00 (0-2) Rayo Vallecano - Barcelona
11:00 (1-3) Sant Gabriel - Real Sociedad
12:00 (1-3) Athletic Bilbao - Espanyol
12:00 (0-1) Zaragoza - Atlético Madrid
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 22 May 2011 22:44
por Patchouli
El Barça se ha cargado al Rayo, y aún les han sobrado 80 minutos...
En Francia, el St. Etienne da la sorpresa en la final de Copa y levanta el primer título de su historia.
St. Etienne 0-0 Montpellier (pens: 3-2)
St. Etienne 2010-11
· P
Méline Gerard
Alexandra Muci
· Df
Laetitia Agab
Muriel Bouakaz (Suiza)
Ophelie Brevet
Astrid Chazal
Ludivine Coulomb
Morgane Courteille
Charlene Sasso
Amandine Soulard
· C
Amelie Barbetta
Safia Bengueddoudj
Juliette Bernier
Maeva Clemaron
Anais Digonnet
Charlotte Gauvin
Aude Moreau
Deborah Taghavi
· Dl
Marjorie Beal
Camille Catala
Pauline Court
Kheira Hamraoui
· Entrenador: Hervé Didier
Palmarés
'02 Toulouse
'03 Olympique Lyon
'04 Olympique Lyon
'05 Juvisy
'06 Montpellier
'07 Montpellier
'08 Olympique Lyon
'09 Montpellier
'10 Paris St. Germain
'11 Saint Etienne
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 23 May 2011 15:51
por Patchouli
El AZ Alkmaar, campeón de Copa (un título que se le resistía pese a su hegemonía en la Eredivisie) en su último partido; este verano el club disuelve la sección, que en apenas cuatro años de historia ha ganado tres Ligas más esta Copa.
AZ Alkmaar 2-0 Heerenveen
1-0 35' Claudia van Heiligenberg
2-0 85' Chantal de Ridder
AZ 2010-11
· P
Saskia Brekelmans
Loes Geurts
· Df
Lizzy Bermudez
Dyanne Bito
Kim Dolstra
Stephanie van der Gragt
Daphne Koster
Suzanne Marees
· C
Linda Bakker
Dionne Demarteau
Karin Legemete
Amber van der Heijde
Desiree van Lunteren
Rosa Min
· Dl
Claudia van Heiligenberg
Lois Oudemast
Chantal de Ridder
Annelies Zondag
Entre tanto, en la vecina Bélgica el Sinaai Girls ha ganado su tercera Copa consecutiva, un récord muy meritorio para un equipo de nivel pero que está un peldaño por debajo de Standard y Anderlecht.
Palmarés
'76 Standard Lieja
'77 Astrio Beginendijk
'78 Astrio Beginendijk
'79 Astrio Beginendijk
'80 Sefa Dames Herentals
'81 Cercle Brujas
'82 RWD Herentals (Sefa Dames)
'83 Herk Sport
'84 Brussel D'71
'85 Brussel D'71
'86 Standard Lieja
'87 Brussel D'71
'88 Herk Sport
'89 Standard Lieja
'90 Standard Lieja
'91 Brussel D'71
'92 Herk Sport
'93 Rapide Wezemaal
'94 Anderlecht (D'71)
'95 Standard Lieja
'96 Anderlecht
'97 Rapide Wezemaal
'98 Anderlecht
'99 Anderlecht
'00 Eendracht Aalst
'01 Rapide Wezemaal
'02 Eendracht Aalst
'03 Rapide Wezemaal
'04 Rapide Wezemaal
'05 Anderlecht
'06 Standard Lieja
'07 Rapide Wezemaal
'08 Tienen
'09 Sinaai Girls
'10 Sinaai Girls
'11 Sinaai Girls
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 23 May 2011 19:26
por Patchouli
Fem. Serie A
- 26ª jornada, última. El Tavagnacco golea al Chiasiellis y se clasifica por primera vez para la Champions. De todas formas el Brescia perdió frente al Lazio contra todo pronóstico. Este resultado hace inútil la victoria del Südtirol (que en estas últimas cinco jornadas ha sido el segundo mejor equipo de la liga); descienden Südtirol y Orlandia.
La catalana Ángeles Parejo termina la temporada con 10 goles a sus 42 años, qué grande alabar2. Patrizia Panico, máxima goleadora con 26 tantos.
Torino 0-6 Sassari Torres
0-1 22' Patrizia Panico
0-2 28' P. Panico
0-3 40' Sandy Iannella
0-4 66' Ángeles Parejo
0-5 70' Silvia Fuselli
0-6 72' P. Panico
Tavagnacco 6-0 Chiasiellis
1-0 48' Alice Parisi
2-0 52' A. Parisi
3-0 57' Paola Brumana
4-0 60' Ilaria Mauro
5-0 74' Tatiana Bonetti
6-0 81' P. Brumana
Brescia 0-1 Lazio
0-1 8' Silva de Luca
Roma 1-3 Mozzanica
1-0 3' Maria Ilaria Pasqui
1-1 52' Silvia Piva
1-2 73' Chantal Trezzi
1-3 79' Claudia Mauri
Bardolino 4-0 Reggiana
1-0 32' Martina Battocchio
2-0 58' Cristinaa Girelli
3-0 66' M. Battocchio
4-0 87' Michela Ledri
Venezia 1-1 Firenze
0-1 23' Simona Parrini
1-1 51' Giulia Lotto
· Gr. A
1. Como, 52
2. Milan, 52
3. Sestrese, 42
4. Atalanta, 38
5. Alessandria, 36
6. Atletico Oristano, 28
7. Cuneo, 27
8. Tradate Abbiate, 24
9. Juventus, 24
10. Fiammamonza, 21 <- malos tiempos para un equipo que ganó la Liga hace apenas 5 años
11. Olbia, 21
12. Entella Chiavari, 13
· Gr. B
1. Riviera, 49
2. Napoli, 46
3. Campagna, 43
4. Fortitudo Mozzecane, 40
5. Grifo Perugia, 33
6. Vicenza, 33
7. Vis Francavilla, 29
8. Siena, 28
9. Imolese, 19
10. Pink Sport Time, 16
11. Schio, 14
12. Marsala, 7
Descienden: Entella Chiavari, Marsala
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 May 2011 02:53
por Patchouli
La FIFA no aprueba profesionalización del fútbol femenino
El congreso colombiano venía trabajando sobre un proyecto para profesionalizar el fútbol colombiano en nuestro país, pero la FIFA anunció que de continuar con esa intención desafiliarían a la Federación Colombiana de Fútbol.
“Recibimos una carta de la FIFA donde nos avisan que si el proyecto de ley pasa tal como está, sería una intervención del gobierno en la federación y seríamos desafiliados”, comentó Luis Bedoya, presidente de la Dimayor.
Lo que busca este proyecto encabezado por la senadora Alexandra Moreno Piraquive, es crear una liga femenina y profesionalizarla, sin embargo la FIFA no lo autoriza y tendrán que modificar la propuesta para que beneficie y no perjudique al fútbol colombiano.
A su vez Coldeportes, anunció que estará dispuesta a asignar un presupuesto para formación y promoción del fútbol femenino.
En caso de ser desafiliada la Federación, los clubes no podrían participar en ningún torneo internación y la Selección tampoco podría hacerlo en las eliminatorias al mundial de Brasil.
La Selección Colombia Femenina de mayores se prepara para jugar el Mundial de Alemania que se jugará desde el próximo 26 de junio.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 May 2011 03:04
por Patchouli
El Consejo Superior de Deportes, soporte de la Copa de S. M. la Reina Madrid 2011
El Consejo Superior de Deportes (CSD), a través de la Subdirección General de Promoción Deportiva (Programas Mujer y Deporte), será colaborador preferente de la Fase Final de la Copa de S.M. la Reina Madrid 2011. La competición se disputará bajo el formato de Final a Cuatro, para la que se han clasificado el Espanyol (actual campeón del torneo), el Barcelona, el Atlético de Madrid y la Real Sociedad. Los partidos se jugarán en la Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española (RFEF), en el municipio madrileño de Las Rozas, los días 17 (viernes) y 19 (domingo) del próximo mes de junio.
Las políticas gubernamentales relativas a la mejora del rol de la mujer en la sociedad española tienen también su reflejo en el mundo del deporte. Siendo el deporte un escenario especialmente sensible debido a la presencia sesgada masculina y siendo además un referente social de especial visibilidad, las políticas de igualdad son especialmente importantes en este mundo. La colaboración del CSD con la Copa de S.M. la Reina Madrid 2011 se enmarca dentro de este proceso de apoyo constante a todas las federaciones para el fomento, desarrollo y difusión de la práctica deportiva entre las mujeres.