Re: Rodrigo Moreno
Publicado: 13 Jun 2019 16:44
Ahora falta que te convenzamos de que se escribe che, voràs :?:Bubache escribió:Xè me habéis convencido.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Ahora falta que te convenzamos de que se escribe che, voràs :?:Bubache escribió:Xè me habéis convencido.
lFran escribió:Ahora falta que te convenzamos de que se escribe che, voràs :?:
Había uno, pero ya no escribe, así que estás a salvoBubache escribió:![]()
![]()
Lo peor es que siempre escribo "che" y luego rectifico pensando en no ofender si hay talibanes del valenciano por aquí. Es lo que tiene no tener ni puta idea de escribir valenciano. Eso sí, el churro lo hablo de puta mare.
A la rubia francesa la querrán para jugar en banda ¿no? Suárez, Messi y Griezmann tirado a un costado. Si quieren un 9 suplente porque los otros tres son titulares, Rodrigo les puede valer.lFran escribió:Había uno, pero ya no escribe, así que estás a salvo. A no ser que hayáis traído alguno del otro foro, que entonces me encargaré yo de él.
Por cierto, leo en páginas anteriores que si 60 + Denis Suárez, pero habiendo dicho ya Gil Marín que Griezmann se va al Barça, dudo que quieran a Rodrigo ¿no? Como no sea para jugar en banda...
Moral y éticamente, ningún tipo que le dé patadas a un balón con más o menos arte debería valer 70M. Pero el mundo es el que es y no el que uno querría que fuera.lFran escribió:No entiendo por qué decís que Rodrigo no vale 70 o Van Dijk no vale 80. Un jugador vale lo que se esté dispuesto a pagar por él, no hay un precio objetivo basándonos en su peso o en cuánto le mide la tranca. Si un equipo Premier antes ingresaba, pongamos, 60 kilos por derechos de TV y se gastaba 30 en un delantero bueno, ahora que ingresa 120 se puede gastar 60.
Ahora hay más dinero que antes en el mercado y por tanto los precios se adaptan a ello. Y no me vengáis con que es inmoral gastarse tanto y blablabla, que (en principio) no se lo están robando a nadie.
Resumen: al que tiene dinero se le atraca.
Disiento ahí. Si los jugadores generan ese dinero, tienen derecho a percibirlo.Violín escribió:
Moral y éticamente, ningún tipo que le dé patadas a un balón con más o menos arte debería valer 70M. Pero el mundo es el que es y no el que uno querría que fuera.
Yo pensaba que se me había entendido.
¿Y Rodrigo querrá ser suplente del Farsa? No sé yo... aunque es verdad que a Suárez no le quedará mucho.Nueveonce escribió:A la rubia francesa la querrán para jugar en banda ¿no? Suárez, Messi y Griezmann tirado a un costado. Si quieren un 9 suplente porque los otros tres son titulares, Rodrigo les puede valer.
¿Moral y éticamente? Creo que esas palabras se utilizan muy a la ligera, y además de forma redundante. No veo por qué no van a valer lo que generan si no se lo están quitando a nadie. ¿Por qué es mejor un mundo en el que un futbolista no vale 70 millones? ¿En qué cantidad ponemos el límite moral y éticamente (si es que difieren en algo aquí) aceptable y con qué criterio?Violín escribió:
Moral y éticamente, ningún tipo que le dé patadas a un balón con más o menos arte debería valer 70M. Pero el mundo es el que es y no el que uno querría que fuera.
Yo pensaba que se me había entendido.
Esa es la otra. Porque anda que no tienen responsabilidad en esta guerra de precios aquellos que rigen sus países con intolerancia, que riegan a las corrientes del islamismo más reaccionario, que construyen sus faraónicas estructuras sobre los cadáveres de los pakistaníes que cruzan cada día la frontera para jugarse la vida a cambio de dar de comer a sus familias, o que guerrean contra países que nos les bailan el agua con la complicidad de los teóricos países civilizados.Bubache escribió:Vaya melón habéis abierto. Yo no soy sientifiko ni filósofo, pero igual que creo como el compañero que uno tiene derecho a ganar en relación a lo que genera y a la demanda de su actividad u oficio, no quita que las cantidades de hoy en día resulten obscenas y que parte del origen de tales cifras y su aumento parezca bastante turbio. Dentro de esas circunstancias, que son las que pueden cuestionarse, me parece lógico y correcto que los jugadores ganen lo que están ganando.
Por esa regla de 3, 60 millones les ha costado Jovic al Madrid que tiene 21 años y ya me parece una bestia de delantero bastante mejor que RodrigoViolín escribió:Lemar, ¿cuánto le costó al Atlético? ¿70M?
Pues en ningún universo puede Rodrigo valer menos, así que si lo quieren, ya saben lo que tienen que hacer.
Eso esta claro. El valor de una cosa la marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella. Pero aquí no estamos poniendo un precio máximo por el que vender a Rodrigo, estamos elucubrando sobre cuanto vale basándonos precisamente en eso, en cuanto algún equipo puede llegar a pagarnos por él. Y ya te aseguro yo que nadie va a poner 70 millones por Rodrigo pero ni de cerca. Poner un precio de mercado no es una ciencia exacta ya que dependes de muchos factores, pero vamos, solo utilizando un poco la lógica y comparando un poco con los alrededores ya puedes saber por cuanto aproximadamente se puede vender.lFran escribió:No entiendo por qué decís que Rodrigo no vale 70 o Van Dijk no vale 80. Un jugador vale lo que se esté dispuesto a pagar por él, no hay un precio objetivo basándonos en su peso o en cuánto le mide la tranca. Si un equipo Premier antes ingresaba, pongamos, 60 kilos por derechos de TV y se gastaba 30 en un delantero bueno, ahora que ingresa 120 se puede gastar 60.
Ahora hay más dinero que antes en el mercado y por tanto los precios se adaptan a ello. Y no me vengáis con que es inmoral gastarse tanto y blablabla, que (en principio) no se lo están robando a nadie.
Resumen: al que tiene dinero se le atraca.
Entonces lo inmoral es el origen de parte del dinero que se paga, no la propia cantidad a pagar. Porque tampoco es lo mismo el dinero del jeque del PSG que el dinero que pagamos nosotros. ¿O también es dinero sucio los 50 kilos de Guedes? Apuntemos bien, que es muy demagógico criticar cantidades altas sólo por el hecho de serlo.Violín escribió:Esa es la otra. Porque anda que no tienen responsabilidad en esta guerra de precios aquellos que rigen sus países con intolerancia, que riegan a las corrientes del islamismo más reaccionario, que construyen sus faraónicas estructuras sobre los cadáveres de los pakistaníes que cruzan cada día la frontera para jugarse la vida a cambio de dar de comer a sus familias, o que guerrean contra países que nos les bailan el agua con la complicidad de los teóricos países civilizados.
Y todo ello (por si no fuera poco) por no hablar de la más que cacareada adquisición de equipos de la Premier con el objetivo de ser usado como tapadera para blanquear capital. Anda que no va a salir m**rda de ahí de aquí a unos años.
Pero, oye, cada allá cada cual con sus pareceres. Me parece muy lícito que alguien considere lógico aflojar 100 millones por un futbolista; no sé qué hay de malo en que otro considere lo contrario.
Bueno, ya que mencionas ese caso, probablemente el dinero del Valencia no sea dinero "sucio" (toco madera), pero el destinatario es un empresario qatarí que está a la cabeza de una entidad gubernamental dedicada a la promoción de un deporte y forma parte del consejo de una empresa de la que dependen económicamente en mayor o menor medida organizaciones internacionales de fútbol. Yo personalmente por Al-Khelaifi no pondría la mano en el fuego.lFran escribió:Entonces lo inmoral es el origen de parte del dinero que se paga, no la propia cantidad a pagar. Porque tampoco es lo mismo el dinero del jeque del PSG que el dinero que pagamos nosotros. ¿O también es dinero sucio los 50 kilos de Guedes? Apuntemos bien, que es muy demagógico criticar cantidades altas sólo por el hecho de serlo.
No lo digo por ti porque no te conozco, pero es que casi siempre hay un deje de superioridad moral (rasgo además muy común en los seguidores de cierta ideología) en estas sentencias sobre las cantidades “obscenas” que se pagan en el fútbol, y eso me parece injustificado.
Más ilícitos eran los cinco euros que se ha gastado un crío delante de mí en la cafetería esta mañana que los fichajes del Valencia en toda nuestra historia (y lo digo porque sé de dónde saca el dinero la familia de ese crío, residente en cierto barrio torrentino... a buen entendedor...). Lo que pasa es que tiene más tirón criticar cantidades enormes que calderilla, aunque la cantidad enorme sea legal y la calderilla provenga de actividades ilegales.
De todas formas es un debate que se puede tener en otro hilo.
A Rodrigo lo pondrán en banda también.Nueveonce escribió:A la rubia francesa la querrán para jugar en banda ¿no? Suárez, Messi y Griezmann tirado a un costado. Si quieren un 9 suplente porque los otros tres son titulares, Rodrigo les puede valer.
Si consigues que una operación de corazón mueva lo que el fútbol veras como el médico cobra lo mismo.SerRsRt escribió:Pues yo sí que creo que el mundo del entretenimiento en general ha llegado a un punto de inmoralidad a nivel social. Está muy bien y me parece justo para el individuo gastar lo que produce, para eso lo ha producido él. Lo que me parece inmoral a nivel sociedad es que, siendo el entretenimiento un sector fundamental de la misma, tenga el volumen económico que tiene en comparación a otros igual de importantes y necesarios o más. A lo que me refiero es a que me parece inmoral que un jugador cualquiera o un actor cualquiera (por poner como ejemplo a gente que no se encuentra entre los mejores) gane lo que gana mientras los investigadores cobran en algunos casos por debajo del sueldo mínimo gracias al sistema de becas. Ojo, estoy diciendo que sea un problema del mundo del entretenimiento, si no de la sociedad. Se valora más, en miles de veces, al que te entretiene una hora los martes que al que es responsable de que vivas 3 años más o no padezcas dolores.
Perdonad por el offtopic. Dejo el tema.
Iba a decir lo mismo. Un oncólogo dará gracias si llega a 90.000 euros brutos al año. Por ese dinero Piccini no se levanta de la cama.SerRsRt escribió:Pues yo sí que creo que el mundo del entretenimiento en general ha llegado a un punto de inmoralidad a nivel social. Está muy bien y me parece justo para el individuo gastar lo que produce, para eso lo ha producido él. Lo que me parece inmoral a nivel sociedad es que, siendo el entretenimiento un sector fundamental de la misma, tenga el volumen económico que tiene en comparación a otros igual de importantes y necesarios o más. A lo que me refiero es a que me parece inmoral que un jugador cualquiera o un actor cualquiera (por poner como ejemplo a gente que no se encuentra entre los mejores) gane lo que gana mientras los investigadores cobran en algunos casos por debajo del sueldo mínimo gracias al sistema de becas. Ojo, estoy diciendo que sea un problema del mundo del entretenimiento, si no de la sociedad. Se valora más, en miles de veces, al que te entretiene una hora los martes que al que es responsable de que vivas 3 años más o no padezcas dolores.
Perdonad por el offtopic. Dejo el tema.