Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Desmemoriats »

haddock escribió: Ahora mismo en ningún país europeo parece que se necesite gente, y las opciones de irse a un país emergente (Brasil, Chile, asiáticos) no son nada fáciles.
la putada es l'idioma, però si m'oferiren un contracte en Chile o Brasil, m'anava de cap.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por M@RKS »

Haddock, siento mucho lo de tu trabajo, acabo de leerlo ahora. :(

Cada día da más miedo entrar en este hilo...
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

M@RKS escribió:Haddock, siento mucho lo de tu trabajo.
Gracias, hombre; a ver si aprueban pronto el ERE porque nos pasamos el día calentando la silla a lo tonto.



Y para Desme:

Imagen

Que el portuñol está chupao, hombre!
Desmemoriats
Mensajes: 3276
Registrado: 18 Jun 2005 19:20
Ubicación: @Desmemoria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Desmemoriats »

haddock escribió: Gracias, hombre; a ver si aprueban pronto el ERE porque nos pasamos el día calentando la silla a lo tonto.



Y para Desme:

Imagen

Que el portuñol está chupao, hombre!

:lol: si tron, però ves-te tu a la Andalusia lusa, a vore si entens una merda, que aquells, vocalitzar no vocalitzen una merda...
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

PSOE DIRECT, TU NUEVO BANCO !!!

Imagen
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

[video][/video]
Avatar de Usuario
POSeseMISmo
Mensajes: 1216
Registrado: 15 Oct 2005 17:44
Ubicación: en la luna... ...de Valencia

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por POSeseMISmo »

Lastima que esto no tenga ni puñetera gracia...
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

POSeseMISmo escribió:Lastima que esto no tenga ni puñetera gracia...

¿a qué te refieres?
Avatar de Usuario
valencianistrus
Mensajes: 238
Registrado: 18 Ene 2007 20:48
Ubicación: Manises (Valencia)
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por valencianistrus »

Ya no tengo miedo de entrar en este hilo pq sigo sin trabajo hace 4 meses.
La panorama es fatal. Igual que aquí o en Rusia, Bielorrusia o Ucrania. Regresar a mi país, a Minsk? Ni de coña!!! Intentaré encontrar algo por aquí aunque sea barrendero, que también es dificil.
Si la gente en Moscú se quejan algo van en serio.

De momento estoy en paro y escribo algo para los periodicos "de allí". Pero esto es más aficio que puedes ganar, en total ni 300 euros.

Ah! Si alguien acuerda de mi kiosko en Patraix... Pues aguantabamos 6 meses y lo hemos cerrado y al perder casi 7-8 mil... El local sigue sin inquelinos, estanterias no podemos vender, na de na....
Avatar de Usuario
valencianistrus
Mensajes: 238
Registrado: 18 Ene 2007 20:48
Ubicación: Manises (Valencia)
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por valencianistrus »

Pero yo temo otra cosa. Que los extranjeros van a putear ahora a tope y encontrar el trabajo será muchisimo más dificil... :(
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por marina »

Joder, barrendero. Anda que no viven bien. Aunque pueda parecer un oficio/profesión defenestrada o poco valorada, lo cierto es que tienen un sueldo más que decente y un nivel de vida de clase media... bien.
Avatar de Usuario
POSeseMISmo
Mensajes: 1216
Registrado: 15 Oct 2005 17:44
Ubicación: en la luna... ...de Valencia

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por POSeseMISmo »

KILU escribió:
¿a qué te refieres?
A la crisis.
Avatar de Usuario
heaven
Mensajes: 1316
Registrado: 09 Ago 2005 17:23
Ubicación: Madrid

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por heaven »

valencianistrus escribió:Pero yo temo otra cosa. Que los extranjeros van a putear ahora a tope y encontrar el trabajo será muchisimo más dificil... :(
Vaya, Vladimir, ánimo.

Y haddock, a ti también, más tiempo para escuchar nueva música :D

Mi empresa no va mal, pero aún así, mientras no esté fijo, estoy llegando a unos niveles antes impensables de trepismo, pelotismo y alguna mínima puñalada a otro más nuevo que yo y me cae mal.
El_bicho
Mensajes: 254
Registrado: 27 Oct 2006 16:55
Ubicación: En el culo del mundo

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El_bicho »

valencianistrus escribió:Pero yo temo otra cosa. Que los extranjeros van a putear ahora a tope y encontrar el trabajo será muchisimo más dificil... :(
Mucho ánimo, Vladimir. Vivo en Castellón y estoy especialmente sensibilizado con tu situación.

Me uno al post porque veo que en breve pasaré a formar parte de esa maldita estadística de "desempleados". Mi contrato vence a principios de junio y si esto no da un giro de 360º me veo los lunes al sol. Mi situación económica (% de endeudamiento) me hace ver el futuro de forma positiva, así que aprovecharé el año el "tiempo libre" (que bonita metáfora) para formarme más y disfrutar costumbres olvidadas (...) y sobretodo, reflexionar sobre cómo quiero enderezar mi vida laboral, estas últimas esperiencias me han marcado claramente que es en lo que no quiero que se conviertan mis siguientes 30 años de cotizante (si existe tal palabro).

Un saludo a todos, y espero participar más en el foro de aquí en adelante.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Pues ya hemos llegado a los 3,5 M de desempleados, falta hacer la porra de los 4 M. Veremso que cara pone el ilustre ministro de Trabajo sobre sus profecías (que no previsiones) de hace tres meses.

Yo creo que a un ritmo similar al actual, será junio o julio.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Drakul »

haddock escribió:Pues ya hemos llegado a los 3,5 M de desempleados, falta hacer la porra de los 4 M. Veremso que cara pone el ilustre ministro de Trabajo sobre sus profecías (que no previsiones) de hace tres meses.

Yo creo que a un ritmo similar al actual, será junio o julio.

El verano frenará el paro... esperemos.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Estaba yo en la cama yendo a dormir, cuando me han venido unas ideas a la cabeza, y he empezado a darle vueltas... así que he encendido el portátil para ponerlas, siendo la hora que es, y que mañana por la mañana trabajo.

He echado un ojo a Expansión y Cincodías, y en ambos aparece en titulares una noticia acerca de la "mejora" de la economía, tanto española y mundial. Además de esa noticia (más concretamente, habla de la Bolsa), aparecen otras acerca de las reacciones de Trichet y la Fed, reacciones optimistas. Así que, con ese optimismo, me he vuelto algo optimista. Ello, junto a las ideas que me han venido a la cabeza, me han hecho ser algo más optimista de cara al futuro. Y me explico ahora mismo.
[centrar]
El verano
[/centrar]

Parte de la crisis actual la tiene el ladrillo y la especulación que va ligada a él. La economía española, principalmente, va ligada a la construcción, pero en la Comunidad Valenciana (y Valencia más en particular) es un caso algo diferente, ya que el sector servicios tiene un peso más que considerable. Mirando así por arriba datos del INE y algunos informes (de 2006, cierto, pero el dato es el que me interesa), el sector servicios es más de la mitad del PIB regional (sobre dos terceras partes), y la que más trabajo genera (en industria unos 500.000 puestos de trabajo, en construcción unos 300.000 y en servicios sobre millón y medio). Está claro que, aún siendo menos voluminosa, la construcción quizá es más importante por todo lo que arrastra. Además, mirando más, mientras que el empleo en el sector cayó casi un 15% en España, en la Comunidad Valenciana sólo lo hizo en un 5%. Ello me lleva a pensar (o quiero pensar), que el sector en la CV es bastante más importante que en España.

Bien, no tengo a mano la evolución del sector servicios en la Comunidad a lo largo del año, pero probablemente la temporada fuerte sea la de verano, seguida quizá por las Fallas (aunque de ésta tengo más dudas, porque en el resto de España no es festivo). Aún así, parece que las cifras de visitantes en Fallas no han sido tan malas (si alguien tiene datos...). Bueno, lo que quiero decir es que el punto alto del sector es en verano.

Como decía, parece que, dentro de lo mal, a partir del segundo-tercer trimestre del año la cosa irá hacia arriba, y la mejora real empezará por 2010. Vamos, que el punto más bajo quizá sean estos meses, o igual ha pasado ya. A medio año igual dejamos de hablar de proyecciones negativas, y veamos la luz al final del túnel. Veo ahora por estos periódicos que la Bolsa lleva varias subidas consecutivas, en EEUU la cifra de venta de viviendas nuevas ha subido un 22% (no repuntaba desde abril del año pasado), bancos como Citi, Bank of America, JPMorgan y Barclays han tenido beneficios superiores a los esperados (creo haber leído que BoA incluso iba a devolver la ayuda que recibió de los fondos públicos), parece que grandes empresas se van a fusionar (IBM y Sun me parece haber leído)... los precios en EEUU en industria han empezado a subir, el índice ZEW (que parece ser mide el optimismo de los inversores en Alemania) ha mejorado por quinto mes consecutivo... Vamos, a mi parecer, de la crisis saldrá primero EEUU, luego igual Alemania, y luego el resto... así que ver a estos países en mejora, me anima, ya que lo que pasa allá, pasará aquí en unos meses. Y, más o menos, aquí empieza a funcionar el turismo.

Si el turismo va bien, cosa que es bastante probable (no sólo el turismo internacional, sino que lo mismo los nacionales vienen aquí por ser más económico que salir fuera), se generará bastante empleo en el sector. Y no sólo el empleo que aparece en los datos, sino el empleo "sumergido", sin contrato, vamos. Camareros y tal.

Y ahí me ha venido el optimismo. La panacea no va a ser, pero quizá sí un "empujoncito" al bienestar. El trabajo sumergido, además, es más beneficioso en términos de liquidez para el trabajador, aunque estés más amargado (yo trabajé de camarero, y por un turno de 10horas a la semana en dos días, rozaba los 550 al mes). Se generará también empleo "legal", aunque sea para tres meses.

Ya digo que no pienso que el sector vaya a ser la salvadora de la economía. Me ha dado por pensar que, ya que parece que empezamos a ir cuesta arriba, este sector puede inclinar un poco la curva de ascenso (hablo en la Comunidad, no en el resto de España), mejorando la situación al menos hasta el último trimestre, que debería coincidir, más o menos, con el inicio de la salida de la crisis. El estado o importancia del sector aquí no lo tienen en otra parte del territorio español. No sé, me ha dado por ser optimista :D Además, el GP de F1 parece que va a ser en pleno Agosto.

Que sí, que es muy simplista, pero a ver si veis la idea que pretendo transmitir :D Vamos, es un esbozo de lo que quería transmitir, a estas horas tampoco voy a razonar mucho más... igual mañana lo releo y digo "qué burrada más grande", pero lo mismo quiero ver ahora el vaso tan medio lleno, que me he animado un pelín :lol:
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Este fin de semana alcanzan un 90% de ocupación en Benidorm y esperan algo similar en Semana Santa. Mi interpretación es que si hay 3,5 M de parados y alrededor de 19 M trabajando, lo normal es que una vez se produce la desinflación de precios (0,7 de IPC oficial, pero 1,5-2% si se sacan los combustibles) y se estabiliza la caída, esos 19 M de españolitos empiezan a soltar algo de pasta.

Posiblemente en la CV haya un respiro durante la época estival, pero no creo que sea algo más que pura estacionalidad.
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por cartmanvcf »

www.elmundo.es escribió:El Banco de España interviene Caja Castilla-La Mancha
ELMUNDO.ES

MADRID.- El Banco de España va a intervenir Caja Castilla-La Mancha (CCM), según fuentes internas de la caja, informó Cristina Caballero. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado una reunión "urgente y extraordinaria" del Consejo de Ministros para esta tarde, previsiblemente a las 18.00 horas, y después comparecerán ante la prensa la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y el vicepresidente económico y ministro de Economía, Pedro Solbes.

Esto supone la primera intervención de una gran entidad financiera desde la de Banesto, en 1993. Después ha habido otras de menor tamaño, la última la de Eurobank del Mediterráneo, en 2003.

Al parecer, la decisión del Banco de España se ha precipitado después de que el viernes tanto Unicaja como la Junta de Andalucía se opusieran a la fusión de la entidad malagueña con Caja Castilla-La Mancha, y reclamaran al Banco de España más avales.

El presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, se reunió después del mediodía con dirigentes del Banco de España, tras convocarle estos a una reunión esta mañana, según confirmaron a Europa Press en fuentes oficiales de la entidad financiera.

Garantía hasta los 100.000 euros

Caja Castilla-La Mancha contaba con créditos concedidos por importe de 19.536 millones de euros a cierre de 2008 y con depósitos de clientes por valor de 17.265 millones de euros, que están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta un límite de 100.000 euros por cliente.

La decisión ha sido tomada en fin de semana previsiblemente para evitar la posible fuga de depósitos. La toma de control por parte del Banco de España implica la dimisión de todo el Consejo de Administración de Caja Castilla La Mancha.

La intervención del Banco de España está amparada por el artículo 31 de la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, que establece que "únicamente cuando una entidad de crédito se encuentre en una situación de excepcional gravedad que ponga en peligro la efectividad de sus recursos propios o su estabilidad, liquidez o solvencia, podrá acordarse la intervención de la misma o la sustitución provisional de sus órganos de administración o dirección".

Sobre la situación de Caja Castilla-La Mancha, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señaló escuetamente el pasado miércoles "no le voy a contar nada, ni a usted ni a nadie de entidades concretas"; y ante alguna crisis particular, defendió que es preferible "buscar soluciones privadas", en referencia a que es mejor una fusión que una intervención "con dinero público".

No habrá fusión

La caja manchega se encontraba en plenas negociaciones con la malagueña Unicaja para una eventual fusión, una operación avalada por el Gobierno y tutelada por el Banco de España y que el PP denunció por "oscurantista".

Los 'populares' incluso solicitaron en las Cortes de Castilla-La Mancha una comisión de investigación que determine las responsabilidades de los "gestores políticos de la caja" en unos posibles créditos dudosos que han supuesto que CCM tenga ahora un abultado agujero, que algunas fuentes cifran en 3.000 millones de euros y que estarían vinculados a créditos al sector de la construcción.

La entidad que preside Juan Pedro Hernández Moltó obtuvo en 2008 unos beneficios individuales de 92 millones de euros y 30,2 millones de euros de beneficios consolidados.

La caja manchega tenía previsto adelantar adelantar al 31 de diciembre de 2008 las dotaciones previstas para el 2009 e incurrir incluso en resultados negativos, con la finalidad de fortalecer su estructura patrimonial, en la próxima reunión del Consejo, que iba a tener lugar este martes.

La intensidad de la "campaña de desprestigio", según las mismas fuentes citadas por Efe, que sufre CCM ha provocado una retirada de depósitos en enero de unos 300 millones de euros y hasta el mes de marzo alcanzó los 1.500 millones en un año, que el sindicato Comisiones Obreras ha elevado a 2.000 millones de euros, cifra en relativa sintonía con la retirada de fondos de otras cajas de ahorro, de acuerdo con su tamaño proporcional.
CC00 exige garantías de seguridad al Banco de España

El secretario general de Comfia-CC.OO., José María Martínez, ha exigido al Banco de España que "primen las garantías de seguridad de los depósitos de los clientes" de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en la intervención de la entidad financiera.

En declaraciones a Europa Press, Martínez declaró que "se tiene que llevar a cabo laa medida que mejor garantice en estos momentos la situación de la caja, siempre teniendo en cuenta la seguridad de los depósitos de los clientes y de los puestos de trabajo".
.confundido .confundido .confundido
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

¿CCM intervenida?. Dá igual, tenemos a ZP que ya en Septiembre nos dijo que...

NUEVA YORK.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovecha su visita a Nueva York, donde ha acudido para participar en la reunión de Alto Nivel sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la Asamblea General de Naciones Unidas, para explicarle a empresarios estadounidenses la situación económica española.

"España recuperará pronto la senda de su crecimiento potencial", ha asegurado Zapatero, quien ha afirmado que esto será posible gracias, entre otros factores, a las cuentas públicas saneadas y a que "quizá cuenta con el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional".

Zapatero destacó la buena salud del sistema financiero español en un acto organizado en Nueva York por la Cámara de Comercio de EEUU en España, con directivos de multinacionales y bancos de inversión americanos que emplean en España a cerca de 33.000 personas.
Responder