Página 348 de 402

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 10:19
por Dj_GouKi
Gartenzwerg escribió: La venta no está hecha, ponte como quieras.
confused. confused. no te entiendo....creo que eso lo sabemos todos...pero gracias por volver a aclararlo...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 10:27
por Dj_GouKi
Drakul escribió:Yo estoy convencido de que ninguno de los que pedís re-financiación ha pisado una oficina bancaria para pedir la financiación de una empresa en los últimos tres años... Se puedo refinanciar cuando la ampliación de capital de mierda, se pudo refinanciar vendiendo a las estrellas pero ¿ahora? ¡Va!


Primero: Yo ni quiero ni he querido vender el club. Siempre fui, además era prácticamente el único del foro, que quería democratizarlo.

Segundo: Quien te lanza un comunicado diciendo que NO VA A REFINANCIAR y que que hay que vender es tu deudor principal. No es Salvo, no es Aurelio (quienes presentaron planes de viabilidad que se han hecho públicos para no vender).

Tercero: Salvo es el único en los últimos 5 años que ha buscado soluciones y el único que ha encontrado a dos interesados en comprar el club. Los demás, no se han movido, no lo han querido, o han pretendido dar el club a cambio de la deuda a fondos buitres (en el mejor de los casos).

Cuarto: En efecto. Lo mejor para evitar suspicacias es que se vaya Salvo. Eso suele ser lo mejor en una empresa, que el tío mas competente que ha pasado se marche a su casa.

Para la compra del Valencia habían dos ofertas y tres mafias. Las ofertas las trajo Salvo y compró el club el que mas quiso comprarlo.
¿Y tu tienes una empresa como el Valencia c. f. y con la generalitat detrás para ir al banco a pedirlo?

Perdona, pero en un proceso de venta, si quieres ser transparente, no puedes tener intereses, en el momento de tenerlos ese proceso huele raro...en eso no importa si eres competente o no...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 10:33
por Mario Alberto
Dj_GouKi escribió: Yo veo perfectamente los grises, y por eso estoy planteando mis dudas...que las tengo y muchas...

No se si Salvo es nuestro "salvador" o un demonio...y creo que nadie lo sabe...
No se si se ha obrado bien, o sólo por beneficio propio, pero si fuera coherente, y Lim compra, debería irse a casa y dejar paso...eso si me demostraría su valía...
Te cito esta por no citar todo...

El Valencia y la Fundación no querían vender (o hicieron lo que estuvo más o menos en su mano para no llegar a la venta). Si recuerdas, en medio de una asamblea (pero tan en medio que pillan a Salvo hablando) saca Bankia un comunicado de que no hay negociación posible, de que se vende sí o sí.

Muchos sospechamos que todo está entonces pastoreado por los de siempre, que las comisiones y los cargos están ya adjudicados (¡qué raro, lo nunca visto!) y que nos la van a meter como con la visita del Papa, los Gurtel, los EMARSAS y demás...

El Valencia y la Fundación abren más el abanico y consiguen otro(s) inversores que a la postre han sido más interesantes para la misma Bankia y han venido "con una oferta que no podían rechazar".

La no-venta abocaba al club, si no a la extinción, sí a posibles descensos de categoría, a concursos difíciles de superar y a travesías por el desierto de décadas.

No quiero vender a Lim, pero necesito vender a alguien y Lim es el menos malo.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 10:41
por Dj_GouKi
Mario Alberto escribió: Te cito esta por no citar todo...

El Valencia y la Fundación no querían vender (o hicieron lo que estuvo más o menos en su mano para no llegar a la venta). Si recuerdas, en medio de una asamblea (pero tan en medio que pillan a Salvo hablando) saca Bankia un comunicado de que no hay negociación posible, de que se vende sí o sí.

Muchos sospechamos que todo está entonces pastoreado por los de siempre, que las comisiones y los cargos están ya adjudicados (¡qué raro, lo nunca visto!) y que nos la van a meter como con la visita del Papa, los Gurtel, los EMARSAS y demás...

El Valencia y la Fundación abren más el abanico y consiguen otro(s) inversores que a la postre han sido más interesantes para la misma Bankia y han venido "con una oferta que no podían rechazar".

La no-venta abocaba al club, si no a la extinción, sí a posibles descensos de categoría, a concursos difíciles de superar y a travesías por el desierto de décadas.

No quiero vender a Lim, pero necesito vender a alguien y Lim es el menos malo.
Todo lo que dices tiene mucho sentido, como siempre xd y fuera de forofismo, lo cual se agradece mucho. Está claro que a estas alturas no se puede hacer otra cosa...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:07
por Mario Alberto
Dj_GouKi escribió: Todo lo que dices tiene mucho sentido, como siempre xd y fuera de forofismo, lo cual se agradece mucho. Está claro que a estas alturas no se puede hacer otra cosa...

Pues ahora haz un ejercicio de imaginación y piensa en todo este proceso liderado por Llorente, Soriano o un simple contable bienintencionado sin la más mínima pizca de iniciativa o recursos. :idea:

Y yo sigo siendo pesimista: mientras la venta esté condicionada aún habrá oción para que algo o alguien no cumpla las condiciones.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:10
por Drakul
Dj_GouKi escribió:
¿Y tu tienes una empresa como el Valencia c. f. y con la generalitat detrás para ir al banco a pedirlo?

Perdona, pero en un proceso de venta, si quieres ser transparente, no puedes tener intereses, en el momento de tenerlos ese proceso huele raro...en eso no importa si eres competente o no...

Es que no tienes a la Generalitat detrás, es uno de las contingencias de las que habló Salvo, devolver lo que ha pagado a la Generalitat. No te pueden avalar, no te pueden dar dinero, no pueden hacer nada.

Y que esté en el proceso, cuando su motivo no es económico, al menos a percibir del club, no cobra, olerá todo lo mal que quieras, pero mira lo que han traído los que "no tenían intereses", gente imputada por estafas, sin dinero que apareciese o fondos buitres para disimular la operación newcoval.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:12
por El Cabaç
LLEGIU AL GRAN DESME: :!: :!: alabar2. alabar2. alabar2.

La venta desde las trincheras

Vender a Lim ante el mundo. El primer paso consistió en vender a Lim contra todos los demás. Fue un ejercicio sencillo, en contraste con buitres, ofertas dudosas o que desprendían un fuerte olor a estafa no se requería un gran esfuerzo. La aceptación del asiático fue total ante una ristra de enemigos de tal calibre. Más cuando a pesar de la evidencia muchos sectores sociales, políticos y mediáticos siguieron haciéndole el juego a propuestas que jamás demostraron solvencia alguna. En todo ese juego se olvidó a Wanda, el recipiente de uno de los empresarios más poderosos e influyentes del planeta. Era Lim o la caspa, Lim o el apocalipsis. Pero nunca fue Lim contra una de las 50 mayores fortunas del mundo, porque ante tal rival no había singapurense que vender. Para desactivar al empresario chino se aceptó que sólo tenía interés en el parque inmobiliario del club cuando en su oferta detalla y explica cómo virar el VCF hacia un modelo sostenible inspirado en el Arsenal y en la creación de un proyecto de cantera. Aunque no trajera jugadores con nombres y apellidos aportaba una cantidad indeterminada a disposición de los técnicos: 'la requerida para devolver al equipo a la máxima competición europea'. Habiendo tenido que enfrentarse a Bankia en caso de ser votada como ganadora, ofrecía quitas, como todos los concurrentes, de entrada presentaba una propuesta financiera, como mínimo, igual de ventajosa que la inicial de Lim. Además de un modelo de negocio basado en el nuevo estadio y en un programa de patrocinios como pilar fundamental.

Lim siempre es sospechoso. Desde su irrupción en diciembre Peter Lim siempre ha sido el sospechoso número uno. Ante un fondo buitre siempre el buitre era mejor que Lim. Ante unos rusos insolventes y sin demostrar poseer ningún fondo de los que aseguraban tener, los rusos siempre eran mejor que Lim. Ante la caspa, la caspa era mejor que Lim. Ante una oferta árabe sin árabe (“Se podría incorporar más adelante si se dieran ciertas circunstancias”, declaró uno de los representantes en el medio desde el que le hicieron la campaña) la oferta sin árabe era mejor que Lim. La oferta del singapurense siempre fue denostada hasta recientes fechas, cuando la propuesta ganadora en mayo se convirtió, de repente, en la mejor una vez Bankia la dinamitó no aceptando – en su derecho como deudor – las quitas, la financiación, y los términos propuestos en un principio.

Mangarrufos siempre. La mayor de las contradicciones es la evolución del discurso pre y post proceso de venta. En tiempos se hablaba de que aquellos que venían prometiendo inversiones directas de 500 millones eran 'mangarrufos' a los que no había que prestarles atención. Que la gente seria miraba hasta el último céntimo, apretando hasta el máximo en las negociaciones, y que eran a esos tipos a los que había que tener en consideración por no venir regalando el dinero alegremente. Todo eso se sostuvo hasta que apareció Peter, al que no se le tolera que imponga, como él también ha aceptado imposiciones, condiciones. Ni siquiera que la modificación de su oferta haya sido impuesta por Bankia le ha privado de ser el sempiterno malo de la película para empezar a dar pábulo a cualquier tahúr que venía con inversiones de 600 millones aunque jamás demostraran poseerlos.

Bankia siempre es bueno. Desde un principio ha quedado claro el poder de influencia de Bankia en los grandes medios locales. Las informaciones siempre han ido enfocadas desde una única fuente, emanada desde la entidad bancaria que ha usado su función de financiador y su poderosa red de contactos para imponer su discurso y marcar las líneas rojas en todo este entuerto. Aunque haya sido a costa de saltarse uno de los principios básicos, el de contrastar con dos o más fuentes, distintas entre si, una información antes de publicarla. Que el banco no haya aceptado ninguna solución propuesta por el VCF ni que haya tolerado ninguna oferta de compra que no fuera la de su fondo buitre no le ha valido ni una mínima crítica. Ni que nos haya hecho perder el tiempo durante meses en un concurso en el que sólo dos ofertas – Wanda y Lim, las de Salvo – hayan demostrado solvencia y credenciales suficientes. A la inversa ha ocurrido igual, con el presidente al frente, aunque el tiempo y los hechos ha dejado mejor parados a aquellos que solo han bebido directamente de las fuentes de éste. Esperemos que al menos, el ridículo de muchos medios en este proceso, sirva para mejorar en el futuro.

Las leyes del capitalismo ya no sirven. Es uno de los puntos más locos de todo este proceso. Con la llegada de Lim, las ofertas y el proceso de venta han pasado a no servirnos las leyes del capitalismo. Se han exigido pagos al contado de sumas millonarias, algo que ni siquiera funciona entre la clase media, ni tan solo a la hora de comprarse un simple televisor. Las cantidades a pagar en tres años han pasado a valer solo el capital del primer año, desapareciendo por arte de magia el resto. La reestructuración de la deuda financiera de una empresa en compraventa, a la orden del día en el mercado, ha pasado a convertirse en un hecho inaceptable. De repente propiedades inmobiliarias y acciones de multinacionales no sirven como aval ni garantía. Instalándose el falso mantra del “que se lo vendan, pero no a cualquier precio” obviando que hacerlo por menos de la deuda de la Fundación es ilegal, y en primera instancia, el banco no aceptaría tales condiciones.

Los jugadores de Lim sí, los jugadores de Lim no. Durante semanas se exigía que al menos el asiático mostrara 'su voluntad' de comprar el VCF trayendo a aquellos jugadores que poseía en propiedad. La ausencia de los mismos fue utilizada durante mucho tiempo como señal especulativa de que Lim no iba a comprar, era el síntoma inequívoco de que la operación estaba en vías de romperse. Una vez han empezado a llegar, sin embargo, el hecho no ha sido vendido como una 'señal inequívoca de su voluntad de comprar' sino que simplemente, eso, 'no significa nada'.

El VCF ya no es una ruina. Durante años se ha justificado cualquier acción con la situación ruinosa del club. Se ha despreciado el Nuevo Estadio incluso con editoriales exigiendo que 'lo pague Rita', se ha apostado incluso por compartirlo o directamente venderlo. Se han justificado operaciones ruinosas como Newcoval por ser 'una solución, no la mejor, pero una solución' aun dejando a la entidad con 200 millones de deuda y sin patrimonio en propiedad. Han corrido ríos de tinta sobre los impagos de la Fundación y la negro futuro del club, abocado al concurso de acreedores o algo peor. Pero de repente no vender la entidad a Lim se convertía en un 'no pasa nada por no vender el VCF, no se acaba el mundo'.

Siempre negativo, nunca positivo. La negativa de Bankia a aceptar la primera oferta de Lim y el amoldarse a las exigencias del banco aún siéndole menos favorables al inversor nunca se ha visto como un gesto positivo, cuando ante el NO se podía haber retirado por querer imponer sus condiciones. Tampoco se ha visto como un gesto la legión de auditores, abogados, hoteles, dietas y desplazamientos que ha sufragado trayendo a todo su equipo. Ni que lejos de huir ante el aluvión de requerimientos notariales y problemas haya seguido enviando a letrados para solucionarlos. Ni tampoco que haya empezado a traer jugadores sin necesidad. Por parte de Lim nunca se ven gestos aún existiendo hechos. Sin embargo cualquier humareda salida de los bajos fondos ha sido alzada a categoría para vender alternativas falsas y generar un relato ficticio con el que seguir alzando dudas infundadas. Como cualquier cosa servía de munición hasta supuestos mensajes de móvil de Mendes han sido utilizados como fuente de distorsión.

Presión a los patronos pero sólo si les presiono yo. Gastar semanas enteras en publicitar sus CV, contar sus acciones dudando de su valencianismo, relatar si tenían el pase o no, llamarles sénecas en burla a su escaso intelecto, no es, sorprendentemente, una forma de presión aceptada. Esconder que muchos ni siquiera acudían cuando se les llamaba, o que casi ninguno se pasaba cada vez que les ponían la documentación a disposición, para vender que les escondían información tampoco. Y lo que no sabremos. El término presionar solo ha sido válido cuando ha venido de la parte contraria.

El imaginado enemigo oculto. Tristemente en todo esto se ha impuesto el “quiero que me mientas” gracias a vender enemigos imaginarios. Al puro estilo 1984, a cada problema o laguna surgida se llamaba 'a la war' a las masas sin dejar que éstas se hicieran la más elemental de las preguntas, ni cuestionaran lo más obvio. Ha existido una aceptación absurda de la manipulación y la media verdad en función de la simpatía silenciando con el ataque sistemático toda pregunta o duda pertinente que se saliera del discurso único. El aficionado también se lo tiene que hacer mirar. El proceso de venta puede que haya traído mucho de bueno, a largo plazo, al entorno. Al menos, las caretas han caído, muchos se han dado cuenta de lo prisionero que puede llegar a ser un periodista o lo engañado que puede estar un aficionado gracias a la selva de intereses y filias que rodean al club. Todo en uso y disfrute para crear realidades alternativas o desviar la atención a aspectos livianos convirtiéndolos en capitales. Nos entretuvimos en lo más absurdo sin que nadie se preocupara por lo más elemental.

Y faltarán un sinfín de cosas más, embriagándonos esa sensación de que se nos olvidan. Pero eh aquí las suficientes, al menos, para poner en perspectiva una guerra sucia y absurda en la que nunca importó la verdad. Esto no pretende ser nada objetivo, ni un texto bíblico, simplemente una breve crónica desde las trincheras con algunas lagunas, ya que el hastío, las ha dejado escapar mientras escribíamos. Si vuelven le daremos a actualizar.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:20
por Mario Alberto
Con un corrector (hablo de persona, no de máquina) puliéndole el estilo y debrozando el texto, Desme sería una referencia nacional.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:29
por Dj_GouKi
Drakul escribió: Es que no tienes a la Generalitat detrás, es uno de las contingencias de las que habló Salvo, devolver lo que ha pagado a la Generalitat. No te pueden avalar, no te pueden dar dinero, no pueden hacer nada.

Y que esté en el proceso, cuando su motivo no es económico, al menos a percibir del club, no cobra, olerá todo lo mal que quieras, pero mira lo que han traído los que "no tenían intereses", gente imputada por estafas, sin dinero que apareciese o fondos buitres para disimular la operación newcoval.
No cobra, pero ser presidente del Vlc tiene muchas ventajas...

La gente que viene por atrás mejor no hablemos...no hace ni falta...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:40
por Saryon
Dj_GouKi escribió: ¿Seguro que desaparecen?

Irnos a la puta mierda, ¿Por qué? yo creo que es algo que Salvo nos ha hecho creer...tenemos como ejemplo al Levante, no creo que eso sea cierto...

Lo que me preocupa es que en Valencia siempre es blanco o negro, no hay grises...y creo que seguimos muy manipulados...
El problema es que el Levante hizo el concurso cuando tocaba. Nuestros anteriores dirigentes idearon la trampa de la fundación para impedir el concurso y a dalport.

Ahora la ley a cambiado y entrar en concurso de acreedores implica el descenso automático de categoría. Por lo tanto hay que restas de los ingresos los derechos de tv (54 millones de na), el descenso de ingresos en abonos (no vas a cobrar 1200€ por una tribuna de segunda), sponsors (en segunda no tienes tanta visibilidad), etc.

Todo eso lo juntas con que media plantilla se va a pirar...como no te dé por ascender el primer año estás muerto. Demasiado dinero a devolver con muy pocos ingresos.

Yo creo que antes de la trampa de Llorente y Javier Gómez con la fundación si hubiera sido un buen momento para hacer reset, concurso, unos años de austeridad y reparto de las acciones entre los abonados de forma progresiva.

Eso sí, a toro pasado todo es más fácil de juzgar, pero hacerlo ahora creo que sería medio suicidio

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:44
por CATS
Mario Alberto escribió:Con un corrector (hablo de persona, no de máquina) puliéndole el estilo y debrozando el texto, Desme sería una referencia nacional.

Hay mucho esfuerzo, documentación... ya mejorará en legibilidad, hombre.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:44
por Dj_GouKi
Saryon escribió: El problema es que el Levante hizo el concurso cuando tocaba. Nuestros anteriores dirigentes idearon la trampa de la fundación para impedir el concurso y a dalport.

Ahora la ley a cambiado y entrar en concurso de acreedores implica el descenso automático de categoría. Por lo tanto hay que restas de los ingresos los derechos de tv (54 millones de na), el descenso de ingresos en abonos (no vas a cobrar 1200€ por una tribuna de segunda), sponsors (en segunda no tienes tanta visibilidad), etc.

Todo eso lo juntas con que media plantilla se va a pirar...como no te dé por ascender el primer año estás muerto. Demasiado dinero a devolver con muy pocos ingresos.

Yo creo que antes de la trampa de Llorente y Javier Gómez con la fundación si hubiera sido un buen momento para hacer reset, concurso, unos años de austeridad y reparto de las acciones entre los abonados de forma progresiva.

Eso sí, a toro pasado todo es más fácil de juzgar, pero hacerlo ahora creo que sería medio suicidio
Si claro, la solución era antes, no ahora con el paciente casi muerto...

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:53
por CATS
Dj_GouKi escribió: Si claro, la solución era antes, no ahora con el paciente casi muerto...
¿Seguro que no nos están engañando? ¿Seguro?

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 11:58
por Dj_GouKi
CATS escribió: ¿Seguro que no nos están engañando? ¿Seguro?
confused. confused. confused. confused.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:00
por CATS
Dj_GouKi escribió: confused. confused. confused. confused.
Es posible que, del mismo modo que nos manipulan con lo de Lim, en realidad nunca fuera necesario vender. He oído cosas de un maletín de Soler perdido en el Nuevo Mestalla.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:07
por lFran
CATS escribió:
Hay mucho esfuerzo, documentación... ya mejorará en legibilidad, hombre.
De hecho, del último artículo que le leí (hace tiempo) a éste ha mejorado bastante.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:08
por Mario Alberto
CATS escribió:
Hay mucho esfuerzo, documentación... ya mejorará en legibilidad, hombre.

Se nota que lo aprecias :D

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:18
por CATS
Mario Alberto escribió:
Se nota que lo aprecias :D
No me malinterpretes, que lo digo muy en serio.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:24
por KP_CaeSaR
Mario Alberto escribió:Con un corrector (hablo de persona, no de máquina) puliéndole el estilo y debrozando el texto, Desme sería una referencia nacional.
Yo no diré nada bueno de él por si me lee y se le sube a la cabeza :?: :?:

Esto es un artículo y no lo de Vicente Molins.

Re: VENTA DEL VCF: Juego de tronos valencianí

Publicado: 01 Ago 2014 12:51
por Xufas
Pues no es el mejor artículo de Desme que he leído... como dice MA demasiada broza veo que no hacen bien al contenido del artículo.