Re: Peter Lim, posible comprador del VCF
Publicado: 16 Ene 2014 09:57
Bankia debe ir con cuidado, la plebe necesita pan y circo, ya les están jodiendo el pan, y la sanidad, y la educación, y... como les jodan el circo vendiendo a amiguetes para hacer el estadio de vidrio y que dos o tres se lleven suculentas comisiones en lugar de una propuesta mejor para el club de fútbol y que la existencia del VCF sea, aún más, una larga agonía... que se preparen, el vaso ya está rebosando y puede ser una gota que desborde y empiecen a verse llamas y piedras en oficinas de Bankia y/o el Palau de la Generalitat.
Pan y circo.
Tras quedarme agusto, pego de Plaza deportiva:
Pan y circo.
Tras quedarme agusto, pego de Plaza deportiva:
Plaza deportiva escribió:Bankia deberá encontrar un comprador de consenso
La entidad bancaria conoció ayer las ofertas recibidas por KPMG para la compra de los créditos de Valencia CF y Fundación VCF. Ahora se abre un periodo para elegir al comprador, pero el banco ya tiene a su candidato
El miércoles 15 de enero transcurrió cargado de noticias, información y reuniones tanto en Madrid, principalmente en el Paseo de la Castellana entre las sedes de KPMG y Bankia, como en Valencia, en la sede de la Fundación y también del club. El miércoles 15 de enero, día marcado por la consultora para cerrar el plazo para presentar ofertas por los créditos del club de y de la Fundación pasó y lo hizo con una moraleja: nadie es capaz de afirmar cuando ni a quien se le venderá el club. La venta del Valencia CF se puede hacer durante la próxima semana o se puede alargar durante más de un año. Ese tiempo dependerá en lo de acuerdo que estén las partes implicadas a la hora de elegir a un comprador bueno para todos.
La fría y nublada mañana madrileña fue consumiéndose mientras KPMG fue recibiendo, muy cerca de la hora máxima para enviar las propuestas, las ofertas para adquirir la deuda del club y Fundación y con ello poder adquirir la propiedad de la entidad. PlazaDeportiva.com informó ya a media mañana de que el banco tenía constancia de que la consultora recibiría al menos dos ofertas más, aparte de la de Peter Lim.
Una vez cerrado el plazo. KPMG se reunió con técnicos de Bankia, encabezados estos por el director de riesgos de la entidad bancaria, Juan Carlos Estepa. La consultora y el banco analizaron las propuestas recibidas, y como adelantó este periódico el banco tiene en su poder una propuesta superior de Peter Lim, que no por ello quiere decir que sea mejor para todas las partes. El banco es consciente de que deberá consensuar la venta y que quizá no pueda aceptar la propuesta que más les convenza a ellos. Eso sí, lo que es evidente es que el banco ya tiene un candidato claro una vez abiertos los sobres.
Una vez cerrado el proceso de recepción de ofertas, y tras comunicar a última hora de la noche el banco haber recibido "varias ofertas" se abre una segunda fase en la que los candidatos a comprar el club deberán presentar ofertas vinculantes. Es decir, comprometerse por escrito a comprar por el precio indicado en el texto si resultan ganadores del proceso de venta.
Más allá de que las ofertas puedan ser más altas o más bajas, hay una diferencia entre las mismas. Según le aseguraron a PlazaDeportiva.com, fuentes conocedoras de la oferta presentada por el singapurense, Peter Lim, aseguran que el asiático ha presentado una propuesta que no se ajusta a lo exigido por Bankia, ya que el empresario no quiere comprar la deuda del club. Según estas fuentes, Lim no quiere comprar los créditos, Lim quiere quedarse las acciones y resolver deuda del club mediante una ampliación de capital.
VELOCIDAD DEL PROCESO DEPENDERÁ DE COLABORACIÓN ENTRE PARTE
Una vez cerrado el plazo para recibir ofertas, una vez el banco ha analizado las mismas, la entidad bancaria concederá unos días para que los candidatos presenten ofertas vinculantes y su intención sigue siendo la de las últimas semanas: acabar con el proceso de venta lo antes posible.
Sin embargo, la velocidad con la que se pueda solventar dicho proceso la marcará, según aseguraron a este periódico fuentes de la operación, la buena sintonía que exista a partir de ahora entre las partes implicadas. Es decir, entre Bankia, Fundación y Valencia CF.
Para que la colaboración entre las partes sea buena, el comprador deberá convencer a todos. Aurelio Martínez ya avisó de que no aceptarían una oferta que no garantizara una serie de parámetros que ya habían explicado anteriormente. Exigen solventar la deuda de ambas instituciones, tener un proyecto deportivo importante, acabar el nuevo Mestalla y mantener un buen proyecto social.
Ese es precisamente el punto que puede retrasar la venta del club. Si Bankia y la Fundación no coinciden en la idoneidad el comprador y cada uno entiende que el mejor no es el mismo el proceso se alargará, y mucho, con total seguridad.
VIERNES ESTÁ PREVISTO QUE SE VEAN TODAS LAS PARTES EN VALENCIA
En principio estaba previsto que este jueves hubiera una reunión a cinco bandas en la sede central de Bankia en Madrid. Una reunión en la que estuvieran todos los implicados y entre todos consensuaran el mejor comprador y la solución del club.
Sin embargo, esa reunión fue suspendida a última hora de la tarde del miércoles y lo más probable según le aseguraron fuentes solventes a PlazaDeportiva.com, es que sea el próximo viernes en Valencia. Allí estarán Bankia, Fundación Valencia CF, Generalitat Valenciana, Valencia CF.
En esa reunión se pondrán las cartas sobre la mesa, y cada uno expresará su opinión. Si entre todos son capaces de encontrar una entente buena para todos, la venta será cuestión de días, si no hay entente, la venta se convertirá con seguridad en una lucha de poder entre los diferentes bandos que se crearán.