VICEPRESIDENTE DEL VALENCIA
Fernando Gómez Colomer: «Si hay alguien que trata de boicotear la ampliación, perjudicará al Valencia»
El responsable deportivo asegura que, pese a quedar fuera de la Champions, el club no tiene por qué bajar el nivel de la plantilla
25 de mayo de 2009

PENSANDO EN EL FUTURO. Fernando Gómez se muestra optimista pese al mazazo. /TONI LOSAS
LUIS FURIÓ.-
-Con el equipo fuera de la Champions, ¿es otro Valencia el que Fernando Gómez tiene ahora entre manos?
-No, aunque está claro que a nivel deportivo significa no poder disputar la máxima competición europea y en el plano económico una importante pérdida de ingresos para la temporada que viene.
-Demasiadas dificultades para el enfermo, ¿no?
-Obviamente se trata de una dificultad añadida a la hora de poder incorporar jugadores, porque el hecho de disputar la Champions siempre atrae mucho más, aparte de que el Valencia es una entidad suficientemente llamativa para cualquier futbolista.
-Pero, ¿se acaba un poco la imagen de un gran Valencia?
-No, de ninguna manera. Rafa Benítez estuvo dos de las tres temporadas sin jugar la Champions y sin embargo es el entrenador más laureado del club en los últimos años.
-No obstante, aquel momento era diferente, ¿no?
-Lo que ocurre es que en ese periodo él pudo hacer variaciones en la plantilla y nosotros, de momento, no. Esta temporada digamos que intentaremos modificarla dentro de las limitaciones que tenemos.
-El Deportivo, con el que curiosamente ahora Valencia se disputa la plaza de la UEFA, ¿es el modelo a seguir?
-Yo creo que el modelo del Deportivo es exagerado para lo que nosotros podemos hacer.
-¿Qué quiere decir?
-Que, según se especifica en el plan de viabilidad, no hace falta que descendamos tanto el nivel de posibilidad de confección de plantilla.
-¿Mantener el potencial deportivo al que alude pasa por la ampliación de capital?
-Pasa por todo. La ampliación de capital es uno de los elementos destacados. Es vital porque, además de todas las gestiones que se han de ir sacando adelante a lo largo de esta temporada, sea más tarde o más temprano, necesitas una financiación muy importante. Y parte de ella viene dada por esa ampliación de capital.
-Ahora va a resultar más difícil mantener a futbolistas como Villa, Silva, Mata...
-¿Por qué?
-Porque la Champions era una fuente de ingresos vital.
-Con ellos en la plantilla, el Valencia no se ha clasificado para la Champions. Son jugadores con contrato en vigor y para mí la situación no cambia para nada.
-¿Dejar de ingresar los ocho millones de euros, que es el mínimo que suponía la clasificación para la primera fase de la Champions, ata más a Fernando a la hora de confeccionar la plantilla de la próxima temporada?
-No. Simplemente es que a la hora de traer futbolistas, a la vez de que valoran mucho al Valencia, está claro es que si el equipo se ha clasificado para la Champions resulta más atractivo. Pero, independientemente de esa pequeña dificultad, el plan de viabilidad está también preparado para un Valencia en la Copa de la UEFA. La situación no cambia. Las condiciones se conocían antes de disputarse estos partidos.
-En el plan de viabilidad, sobre el total que se pueda ingresar, ¿se establece un porcentaje para reforzar el equipo?
-No. No hay porcentajes. Hay cantidades concretas, especificadas para lo que ha de llegar.
-¿El club ha fijado un precio mínimo para el posible traspaso de estos futbolistas?
-No, no. Además, cualquier cosa relativa a jugadores, a entradas y salidas, me gustaría hablarla a partir de la semana que viene. Pero para mí la situación no entraña un cambio radical.
-¿Si le pregunto por Negredo...?
-Por favor, vamos a hablar de futbolistas después del último partido de Liga.
-¿El Valencia podrá mantener las mismas aspiraciones en el ejercicio próximo?
-Yo considero que deben ser las mismas.
-Cuando acabe la temporada se va a encontrar con una nómina de más de 30 jugadores. ¿El club se ha planteado un ERE para aligerar ese exceso de futbolistas?
-Yo me someto a la gente que sabe de números, que en este caso es de una valía total, y les obedezco porque no hay más. Porque es lo que se me pide y porque además creo que debe de ser así, ya que lo fundamental es el Valencia.
-¿Pero se han planteado lo del ERE o no?
-No, no, no. En absoluto.
-¿Y que va a pasar con esos más de 30 futbolistas...?
-Trabajar. En principio van a ser más de treinta y vamos a ver, porque además hay que hacer alguna incorporación.
-¿La del defensa Mathieu puede estropearse por no estar en la Champions?
-No me gustaría que fuese así, aunque es verdad que quedan un par de cositas por solucionar. De todos modos, eso dependerá del futbolista, no del Valencia.
-¿Esta semana hay reunión de consejo?
-De momento no estoy convocado.
-Últimamente se viene especulando con que puede producirse una remodelación del consejo. ¿Le preocupa que Vicente Soriano reciba los poderes políticos de Juan Soler, recupere protagonismo y, sabiendo que su relación no es buena, decida prescindir de usted y de otros consejeros?
-No me preocupa, pero sé que puede pasar.
-Su relación con quien hoy tiene todo el mando en el club, con el consejero delegado Javier Gómez, es muy buena, ¿no?
-Sí, y si todo sigue igual no tiene por qué preocupar nada.
-¿Usted comulga a pie juntillas con el plan de viabilidad?
-Creo que es de obligado cumplimiento para sacar adelante el club y para que mantenga el estatus que tiene.
-¿Imprescindible para tener apoyo y credibilidad?
-Gestionar sobre ese plan para mí es la base sobre la que se debe sustentar la recuperación de la sociedad.
-¿Le preocupa que alguien se oponga a la ampliación de capital?
-Si hay alguien que trata de boicotear la ampliación, estará perjudicando claramente al Valencia.
-¿Le decepcionaría que no llegara a buen término?
-No me debería preocupar ocupándome sólo de la parte deportiva. Pero, tal como están las cosas ahora mismo, si alguien pone trabas estará cometiendo una equivocación que puede ser muy dañina para el Valencia.
-Hablemos del partido de El Madrigal. ¿Le decepcionó el Valencia?
-No. Me decepcionó el resultado, pero no el equipo, que intentó ganar y puso todo lo que tenía dentro para poder hacerlo. Lo que está claro que sólo con esfuerzo, con intensidad y con compromiso no se ganan los partidos. También las cosas han de salir bien y no salieron. En un par de jugadas concretas ellos se pusieron 2-0 por delante y a partir de ahí resultó muy difícil.
-¿Unai mantiene su confianza?
-Sí, claro. Ya lo dije, que iba a seguir pasara lo que pasara.
-¿Le consta que hay consejeros que lo cuestionan?
-No. Pero insisto, si yo soy el responsable deportivo, Unai empezará la temporada.