El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Joseriver »

hastings escribió: Yo (y muchos como yo) hemos celebrado en la Av. Suecia el salvarnos por los pelos del descenso en la 82-83, hemos celebrado el ascenso en la 86-87, se han celebrado partidos, sí solo partidos, ganados al Madrid o al Barça, y se ha celebrado la clasificación para la Liga de Campeones 2000.
Igual me falla la memoria, pero recuerdo que en Mestalla se lió bastante gorda cuando nos clasificamos para la primera Champions (¿una carambola VCF-Mallorca-Celta puede ser?), se pusieron pantallas, se recibió a los jugadores como si hubieran ganado la Liga, y se vitoreó al equipo técnico. Es más, creo que hasta salieron al balcón del Mestalla y todo a saludar.

O eso, o me estoy liando con la Copa del 98.
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Edmore »

Joseriver escribió: Igual me falla la memoria, pero recuerdo que en Mestalla se lió bastante gorda cuando nos clasificamos para la primera Champions (¿una carambola VCF-Mallorca-Celta puede ser?), se pusieron pantallas, se recibió a los jugadores como si hubieran ganado la Liga, y se vitoreó al equipo técnico. Es más, creo que hasta salieron al balcón del Mestalla y todo a saludar.

O eso, o me estoy liando con la Copa del 98.
Hombre, la primera vez que se entró en Champions fue en el último partido y gracias a un favor del Atkético de Madrid en Vigo. Creo que sí se celebró, a parte de la clasificación para la final de Copa cuando se ganó el primer partido al Madrid 6-0.
Avatar de Usuario
tronecillillon
Mensajes: 2749
Registrado: 30 Jun 2007 20:03
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por tronecillillon »

Joseriver escribió: Igual me falla la memoria, pero recuerdo que en Mestalla se lió bastante gorda cuando nos clasificamos para la primera Champions (¿una carambola VCF-Mallorca-Celta puede ser?), se pusieron pantallas, se recibió a los jugadores como si hubieran ganado la Liga, y se vitoreó al equipo técnico. Es más, creo que hasta salieron al balcón del Mestalla y todo a saludar.

O eso, o me estoy liando con la Copa del 98.
Considero normal que se celebren los pasos adelante. Si tu última gesta es ascender a primera, es normal que se celebre ir a la UEFA, luego quedar segundo, etc. Los títulos son celebrables siempre, por supuesto.
La situación desde hace unos años no es la misma, venimos (aunque cada vez queda más lejos) de ganar ligas, etc, y no hay que celebrar cosas exigibles, como ir a Champions, pasar determinada ronda, etc.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Yo también pienso que hay un exceso de amarguismo en el valencianismo.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por rourevalencià »

Ja des de fora ens veuen com a orcos gràcies sobretot als mentecats tipus delaMorena i demés, "si es que hasta Bielsa flipaba en colores el otro dia viendo la reacción del público" o tornen amb que si Cuper i Benitez quasi van morir.

Però en fi alguna coseta d'amargor (i poca pasta i joc a ratos) si que hi ha , que ens ho fem mirar no està de més perquè el que no trau trellat és que ens diguen lo merdes que som, que si són anys de tal, bo es que no cal només amb mirar el que vens i el que compres i després has de ser més que tercers i arribar a finals de Copa o a quarts de Chaampions tirant per baix. Alguna cosa falla en tot açò, l'aficionat que ja de per se és cerril el tenen marejat i amb els ous unflats de voler i no poder ser.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

tronecillillon escribió: Considero normal que se celebren los pasos adelante. Si tu última gesta es ascender a primera, es normal que se celebre ir a la UEFA, luego quedar segundo, etc. Los títulos son celebrables siempre, por supuesto.
La situación desde hace unos años no es la misma, venimos (aunque cada vez queda más lejos) de ganar ligas, etc, y no hay que celebrar cosas exigibles, como ir a Champions, pasar determinada ronda, etc.
Si por eso he puesto la postdata.

En mayo del 80, estabamos celebrando la Recopa, y tan solo tres años después, en mayo del 83, el salvarnos del descenso.
Mira que paso adelante era ese, después de Copa, Recopa y Supercopa, salvarse del descenso.
Pues hubo fiestón en los aledaños de Mestalla. Y en toda la ciudad, por extensión.

Todo depende de lo que te estés jugando en un partido. Las victorias contra el Osasuna y el Zaragoza del 2008 fueron vividas más intensamente por todos los valencianistas que cualquier partido de Champions de estos últimos dos años.

Lo que pasa es que el Valencia, ultimamente se juega cada vez menos cosas en partidos puntuales.
Porque en Liga, para ser terceros o cuartos, nos viene dando un poco de sobra estas dos ultimas temporadas.
Y en partidos importantes de eliminatorias, que son los que te llenan de adrenalina, pues eso, ya sabemos lo que nos pasa en esos partidos.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Joseriver »

tronecillillon escribió: Considero normal que se celebren los pasos adelante. Si tu última gesta es ascender a primera, es normal que se celebre ir a la UEFA, luego quedar segundo, etc. Los títulos son celebrables siempre, por supuesto.
La situación desde hace unos años no es la misma, venimos (aunque cada vez queda más lejos) de ganar ligas, etc, y no hay que celebrar cosas exigibles, como ir a Champions, pasar determinada ronda, etc.
Si no me quejo!

Creo que depende mucho de cómo has crecido con el VCF. Yo, por ejemplo, crecí con el VCF de mediatabla, equipo de Intertoto/UEFA, de fichar a Óscar García Junyent como 9 y que Bartual salga a jugar con el logo de Ford cuando el resto del equipo juega con Ka (o al contrario). De ahí a la época 98-04 fue un subidón, todo ilusión.

La imagen que transmite el VCF desde 2004 aprox es otra (cosa normal) y lo que antes se celebrara como éxito, porque era sobrepasar las expectativas, ahora son objetivos mínimos. Pero claro, la "nueva generación" (me he sentido como con 10 años más al decir esto) han crecido con el VCF de los éxitos, de la exigencia, y con un ambiente enrarecido cuando las cosas van torcidas.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por rourevalencià »

Guanya-li al Madrit i voràs l'adrenalina, tens botella plena de gasofa per a 3 meses.

Emery volem guanyar-li al mandril d'una vegada :x
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por rourevalencià »

Joseriver escribió: Yo, por ejemplo, crecí con el VCF de mediatabla, equipo de Intertoto/UEFA, de fichar a Óscar García Junyent
Ostia este tenia un brother que jugava també no... mm Roger? el recorde bé a l'Òscar perque quasi m'atropella pel carrer de Correus.

En definitiva que sou uns guelos acomodats :mrgreen:
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

me gusta el momento "yo vivi el 86, ergo el vcf siempre ha sido de segunda" je, cuando la clasificación más repetida en la historia del club es el 4º puesto seguido del 3º, exigir menos es de imbeciles. Lo del vcf de mediatabla = jugabamos uefa es otra gilipollez.. antes quedar 2º era jugar uefa, igual que quedar 3º y 4º... un equipo de media tabla (5-7) no jugaba una puta mierda salvo si ganaba la copa.

el momento "antes celebravamos ganar partidos " es tremendo.. osea, negamos el crecimiento, la evolución !! volvamos a las cavernas que viviamos más sano y sin crisis... entonces un tipo del Madrid, que se ha criado con su equipo quedando el 10º salvandose del descenso hasta que llegó Di Stefano y empezó a ganar ligas no me lo veo yo diciendo "cuanado yo tenia 25 años celebrabamos empatar en Mestalla (por cierto con penalti inventado del arbitro) y salvarnos del descenso.. ahora esta gentuza pitó al equipo el otro dia por dar un pase a tras.. !herejes, desgraciaos que no sabis onde vivis"... :idea:

dedicaros a menospreciar usando otros argumentos, me ponen tremendamente de mala hostia (y perdón si he faltado) que vengamos ahora a despreciarnos a nosotros mismos por querer ganar una discusión en un foro o en una tertulia de radio.. ya tendremos sesion dentro de unos minutos son Morata, que anoche ya vino a decir que tendriamos que devolver las ligas porque nos las regalaron como un favor.
Última edición por The Penis attack el 02 Nov 2011 14:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Joseriver »

The Penis attack escribió:me gusta el momento "yo vivi el 86, ergo el vcf siempre ha sido de segunda" je, cuando la clasificación más repetida en la historia del club es el 4º puesto seguido del 3º, exigir menos es de imbeciles. Lo del vcf de mediatabla = jugabamos uefa es otra gilipollez.. antes quedar 2º era jugar uefa, igual que quedar 3º y 4º... un equipo de media tabla (5-7) no jugaba una puta mierda salvo si ganaba la copa.

dedicaros a menospreciar usando otros argumentos, me ponen tremendamente de mala hostia que vengamos ahora a despreciarnos a nosotros mismos por querer ganar una discusión en un foro o en una tertulia de radio.. ya tendremos sesion dentro de unos minutos son Morata, que anoche ya vino a decir que tendriamos que devolver las ligas porque nos las regalaron como un favor.
Primero, yo no he dicho "yo viví el 86, ergo el VCF siempre ha sido de Segunda". Yo he dicho que crecí en la época del VCF mediatabla y así es. En el 95 fuimos 10, luego con Aragonés fuimos 2º, pero luego 10º otra vez y luego 9º. La siguiente temporada ya fue la del 4º puesto. Éramos un equipo de retales. Mi primer contacto con el fútbol y el VCF fue ése, y ésa es mi primera imagen del VCF.

Segundo, no he dicho que ser un mediatabla era ser uefero. Ya sé que antes siendo 2º ibas a la UEFA. Pero éramos ueferos e intertoteros. Recuerdo jugar partidos en Julio en campos perdidos por Siberia, con Ilie sacando un córner con el balón suspendido en un charco de agua (y tuvieron que sacar de forma poco ortodoxa: uno levantando el balón y el otro chutando).

Tercero, si los equipos de mediatabla (5-7) no jugaban una media, ¿cómo jugamos la UEFA en la 98/99? Tirando de Intertoto tras quedar 9º en la temproada anterior.

Y cuarto, ¿quién está despreciando qué? Yo recuerdo con muchísima ilusión aquella época, que con cada pequeño logro salíamos a celebrarlo. Y la echo de menos, no te diré que no. ¿Estoy despreciando la época actual? Pues no, es diferente a la anterior, sólo eso. Ahora somos más "profesionales" (por decirlo de algún modo), más acostumbrados a exigir como mínimo lo que antes eran logros para celebrar. La "primera vez" en todo suele recordarse, y mi primer contacto con el VCF, con el ambiente de celebración, fue aquél.
el momento "antes celebravamos ganar partidos " es tremendo.. osea, negamos el crecimiento, la evolución !! volvamos a las cavernas que viviamos más sano y sin crisis... entonces un tipo del Madrid, que se ha criado con su equipo quedando el 10º salvandose del descenso hasta que llegó Di Stefano y empezó a ganar ligas no me lo veo yo diciendo "cuanado yo tenia 25 años celebrabamos empatar en Mestalla (por cierto con penalti inventado del arbitro) y salvarnos del descenso.. ahora esta gentuza pitó al equipo el otro dia por dar un pase a tras.. !herejes, desgraciaos que no sabis onde vivis"... :idea:
Me remito a lo anterior. Antes celebrábamos las cosas que ahora son mínimos. Sí, ¿y? La primera vez que me lié con una tía a las 4 y pico de la mañana desperté a mis amigos de la emoción. Después ya no. ¿Quiere decir eso que despreciaba a mi novia después? Pues no, sólo que la "primera vez" en todo siempre la recuerdas con especial emoción, y como digo, mi primer contacto con el VCF y el ambiente festivo fue esa época, en la que cada pequeño logro se celebraba.

Respecto a lo del Madrid, me parece ver por dónde vas pero el caso es diferente. Como tú dices, de casi bajar (pregunta inocente, ¿cuándo tuvo el Madrid una época de varias temporadas pasándolas putas? es que no lo sé, en serio) a ganar ligas y seguir ganando Ligas (y en Europa). Nosotros empezamos esa senda pero la abandonamos cuando perdimos el Norte.
Última edición por Joseriver el 02 Nov 2011 14:40, editado 1 vez en total.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

The Penis attack escribió:me gusta el momento "yo vivi el 86, ergo el vcf siempre ha sido de segunda" je, cuando la clasificación más repetida en la historia del club es el 4º puesto seguido del 3º, exigir menos es de imbeciles. Lo del vcf de mediatabla = jugabamos uefa es otra gilipollez.. antes quedar 2º era jugar uefa, igual que quedar 3º y 4º... un equipo de media tabla (5-7) no jugaba una puta mierda salvo si ganaba la copa.

el momento "antes celebravamos ganar partidos " es tremendo.. osea, negamos el crecimiento, la evolución !! volvamos a las cavernas que viviamos más sano y sin crisis... entonces un tipo del Madrid, que se ha criado con su equipo quedando el 10º salvandose del descenso hasta que llegó Di Stefano y empezó a ganar ligas no me lo veo yo diciendo "cuanado yo tenia 25 años celebrabamos empatar en Mestalla (por cierto con penalti inventado del arbitro) y salvarnos del descenso.. ahora esta gentuza pitó al equipo el otro dia por dar un pase a tras.. !herejes, desgraciaos que no sabis onde vivis"... :idea:

dedicaros a menospreciar usando otros argumentos, me ponen tremendamente de mala hostia que vengamos ahora a despreciarnos a nosotros mismos por querer ganar una discusión en un foro o en una tertulia de radio.. ya tendremos sesion dentro de unos minutos son Morata, que anoche ya vino a decir que tendriamos que devolver las ligas porque nos las regalaron como un favor.
No digas bobás, venga.

Aquí nadie dice que el Valencia sea de segunda. Al revés, he puesto que el Valencia siempre ha sido un grande de España, y pese a eso, celebramos el no descender.

Todo depende del momento.

Y el Madrid lo mismo. ¿O es que no celebraron, acorde a la importancia del título, casi más la Copa del año pasado que la Champions del 2002?
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

Joseriver escribió: Primero, yo no he dicho "yo viví el 86, ergo el VCF siempre ha sido de Segunda". Yo he dicho que crecí en la época del VCF mediatabla y así es. En el 95 fuimos 10, luego con Aragonés fuimos 2º, pero luego 10º otra vez y luego 9º. La siguiente temporada ya fue la del 4º puesto. Éramos un equipo de retales. Mi primer contacto con el fútbol y el VCF fue ése, y ésa es mi primera imagen del VCF.

Segundo, no he dicho que ser un mediatabla era ser uefero. Ya sé que antes siendo 2º ibas a la UEFA. Pero éramos ueferos e intertoteros. Recuerdo jugar partidos en Julio en campos perdidos por Siberia, con Ilie sacando un córner con el balón suspendido en un charco de agua (y tuvieron que sacar de forma poco ortodoxa: uno levantando el balón y el otro chutando).

Tercero, si los equipos de mediatabla (5-7) no jugaban una media, ¿cómo jugamos la UEFA en la 98/99? Tirando de Intertoto tras quedar 9º en la temproada anterior.

Y cuarto, ¿quién está despreciando qué? Yo recuerdo con muchísima ilusión aquella época, que con cada pequeño logro salíamos a celebrarlo. Y la echo de menos, no te diré que no. ¿Estoy despreciando la época actual? Pues no, es diferente a la anterior, sólo eso. Ahora somos más "profesionales" (por decirlo de algún modo), más acostumbrados a exigir como mínimo lo que antes eran logros para celebrar. La "primera vez" en todo suele recordarse, y mi primer contacto con el VCF, con el ambiente de celebración, fue aquél.
tu naciste en el 95?? mira antes tronco, 2, 3, 4, 4,7 (final agua). Decir que eramos un equipo de retales es demasiado atrevido... Mijatovic-Penev-Fernando , vamos basura, cojos todos. La Intertoto se inventó en el 97 o por ahi , la jugaste porque quisiste, no porque quedando 7º jugabas uefa. Y eso de la exigencia ha sido siempre asi, preguntale a tu abuelo. Eso de celebrar cada momento... solo se celebrava ganar al Barça (tema politico, pleno auge de UV) y al Madrid. Jugar una final de copa... pregunta la que se lio cuando nos eliminó el Zaragoza de semis de la copa del rey en el 93 o 94, o aquella pancarta del "si perdeis no volvais" en otras semis de copa con el Albacete.

Mestalla ha perdido efusividad porque la gente se ha hecho vieja, aquellos que en los 90 incendiavan el estadio a cada derrota y salian con tracas a cada victoria ahora son 40 tones con hijos que comen pipas. El estadio se ha convertido en un teatro, si os quejais ahora, teniais que verlo antes, se animava 160 veces más, pero se rajaba tambien 160 veces más
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Mario Alberto »

rourevalencià escribió:Guanya-li al Madrit i voràs l'adrenalina, tens botella plena de gasofa per a 3 meses.

Emery volem guanyar-li al mandril d'una vegada :x

O al Barça
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Joseriver »

The Penis attack escribió: tu naciste en el 95?? mira antes tronco, 2, 3, 4, 4,7 (final agua). Decir que eramos un equipo de retales es demasiado atrevido... Mijatovic-Penev-Fernando , vamos basura, cojos todos. La Intertoto se inventó en el 97 o por ahi , la jugaste porque quisiste, no porque quedando 7º jugabas uefa. Y eso de la exigencia ha sido siempre asi, preguntale a tu abuelo. Eso de celebrar cada momento... solo se celebrava ganar al Barça (tema politico, pleno auge de UV) y al Madrid. Jugar una final de copa... pregunta la que se lio cuando nos eliminó el Zaragoza de semis de la copa del rey en el 93 o 94, o aquella pancarta del "si perdeis no volvais" en otras semis de copa con el Albacete.

Mestalla ha perdido efusividad porque la gente se ha hecho vieja, aquellos que en los 90 incendiavan el estadio a cada derrota y salian con tracas a cada victoria ahora son 40 tones con hijos que comen pipas. El estadio se ha convertido en un teatro, si os quejais ahora, teniais que verlo antes, se animava 160 veces más, pero se rajaba tambien 160 veces más
No no, no nací en el 95. Nací bastante antes (en el 86), pero hasta los 10-11 años no empecé a ver el fútbol y aficionarme. Mi padre no es muy futbolero, ni tuve hermano mayor que me aficionara, ni primos de mi edad. Ni a mi hermano pequeño le gusta el fútbol. Por eso digo que yo "crecí" con ese VCF, el mediatabla, no el anterior. Mis primeras imágenes de Penev (fuera de archivo) lo sitúan en el Compostela, y de Mijatovic tengo leves recuerdos de su salida (más por mi hermana que otra cosa, que estaba en plena edad del pavo forracarpetas). Y la primera vez que fui a Mestalla fue en un VCF-Oviedo con mi hermana, con Esteban de portero y creo que Angulo marcó.

Ya sé que para la Intertoto te tenías que apuntar, y la jugabas si querías. Pero si jugamos UEFA ese año fue gracias a ganarla, no porque nos hubiéramos clasificado a través de la Liga o ganando una Copa.

Lo de los "retales". A ver, igual no "retales", pero sitúa la época de la que hablo. Si se fichaban jugadores top era a base de mucho mucho mucho sacrificio. Es más, recuerdo una portada del Super con el Presidente del club tras el fichaje de Aimar, diciendo que para pagar su ficha tenía que pedir en el metro. Aún así, igual he exagerado un poco, pero no es como la época más actual, en la que nos plantábamos a pelear con los grandes, y a soltar 18 kilos por Banega y Fernandes, por ejemplo.

Y vuelvo a repetir, no critico la época actual, ni la desmerezco. Recuerdo la época más "inocente" por decirlo así, en la que celebramos entrar en Champions. Ese ambiente de "estamos consiguiendo grandes cosas". Y si conseguíamos grandes cosas es, simple y llanamente, porque esas cosas antes eran muy grandes. Ahora son los objetivos.

Yo comparo este VCF con el primero que conocí, y desde ahí comparo. Quien viviera el descenso y esa época la tendrá para comparar. Te puedes saber la historia de pe a pa, pero las sensaciones no se transmiten, y por mucho que sepa que el Mestalla de hace 20 años era una olla a presión, en realidad no lo voy a saber. Sólo conozco el Mestalla que he vivido, y en base a ese comparo. Si alguien que vivió el descenso me dice que aquello era otra historia, no tengo otra que creerle.

Y lo de mi abuelo, ojalá le pudiera preguntar. :wink:
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 12147
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por CHEJOV »

Aqui economia,parcelitas y esas cosas.......añoranzas en otro post please :D
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Joseriver »

CHEJOV escribió:Aqui economia,parcelitas y esas cosas.......añoranzas en otro post please :D
Para un debate interesante que tengo, lo cortas.

Feixistes!!!

:P
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

Joseriver escribió: No no, no nací en el 95. Nací bastante antes (en el 86), pero hasta los 10-11 años no empecé a ver el fútbol y aficionarme. Mi padre no es muy futbolero, ni tuve hermano mayor que me aficionara, ni primos de mi edad. Ni a mi hermano pequeño le gusta el fútbol. Por eso digo que yo "crecí" con ese VCF, el mediatabla, no el anterior. Mis primeras imágenes de Penev (fuera de archivo) lo sitúan en el Compostela, y de Mijatovic tengo leves recuerdos de su salida (más por mi hermana que otra cosa, que estaba en plena edad del pavo forracarpetas). Y la primera vez que fui a Mestalla fue en un VCF-Oviedo con mi hermana, con Esteban de portero y creo que Angulo marcó.

Ya sé que para la Intertoto te tenías que apuntar, y la jugabas si querías. Pero si jugamos UEFA ese año fue gracias a ganarla, no porque nos hubiéramos clasificado a través de la Liga o ganando una Copa.

Lo de los "retales". A ver, igual no "retales", pero sitúa la época de la que hablo. Si se fichaban jugadores top era a base de mucho mucho mucho sacrificio. Es más, recuerdo una portada del Super con el Presidente del club tras el fichaje de Aimar, diciendo que para pagar su ficha tenía que pedir en el metro. Aún así, igual he exagerado un poco, pero no es como la época más actual, en la que nos plantábamos a pelear con los grandes, y a soltar 18 kilos por Banega y Fernandes, por ejemplo.

Y vuelvo a repetir, no critico la época actual, ni la desmerezco. Recuerdo la época más "inocente" por decirlo así, en la que celebramos entrar en Champions. Ese ambiente de "estamos consiguiendo grandes cosas". Y si conseguíamos grandes cosas es, simple y llanamente, porque esas cosas antes eran muy grandes. Ahora son los objetivos.

Yo comparo este VCF con el primero que conocí, y desde ahí comparo. Quien viviera el descenso y esa época la tendrá para comparar. Te puedes saber la historia de pe a pa, pero las sensaciones no se transmiten, y por mucho que sepa que el Mestalla de hace 20 años era una olla a presión, en realidad no lo voy a saber. Sólo conozco el Mestalla que he vivido, y en base a ese comparo. Si alguien que vivió el descenso me dice que aquello era otra historia, no tengo otra que creerle.

Y lo de mi abuelo, ojalá le pudiera preguntar. :wink:
bueno, Belodebici vino siendo un top y ganando 2 copas de europa. Aquel de los retales era el de Paco Roig, y precisamente "acabados" no venian, que para "ser campeons" te fichaba al jugador de moda de turno. Burrito Ortega era el más destacado de Argentina, previamente fue el Piojo. Salenko el mejor jugador del mundial, Vlaovic el pichichi de la liga italiana con más de 30 goles, Karpin que era "lo más de lo más"... Cañizares era un portero como Guaita ahora que se quedó en un segundo plano al ir al Madrid. Y el Kily vino siendo el jugador de moda tambien. Fijate que equipo era aquel, que cuando se piraron todos, los suplentes de aquellos "cracks" que trajo Roig para hacernos campeones eran los Mendieta, Farinos, Gerard, Piojo..etc

Esa ilusión que dices tambien se vive ahora, los goles del partido de anoche se cantaron de la hostia, como si nos diera el pase a una final, por la importancia que tenian, y en la copa de 2008 el ambiente en los partidos tambien era asi. Ahora se nos junta todo, frustración social por la situación de las familias, y por el vcf paniaguado que tiene que vender. Y además, no es lo mismo tener que jugar solo la copa de europa siendo campeon de liga, que siendo 4º. Aquello es logico que se celebrara (que se celebró más que esa semana jugabas la primera final de copa en 8 años), era la primera vez que accedias a una competición tan enorme sin tener que ganar la liga.

Pero vamos, esto es logico, he, no es lo mismo los reyes magos cuando eres un nano de 5 años, que cuando tienes 25. Hacerse grande tiene estos contrastes. Fiajte lo del Manchester United, 30 años sin ganar un titulo, pasando por segunda división, viendo como el Liverpool (rivales) eran el mejor equipo del mundo durante 25 años, quedando en liga entre el 4º y el 7º todos los años a pesar de gastarse brutalidades en jugadores.. llega Ferguson y los convierte en el mejor club del mundo en dos decadas. La primera liga en 33 años que celebraron, y la primera copa en 14, se celebró a lo bestia.. ponte ahora a mirar como celebran su 16 liga en 18 años y te tiras de los pelos diciendo "como pueden ser tan sosos"... pues, si, acostumbrarse "asosa."
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 12147
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por CHEJOV »

Joseriver escribió: Para un debate interesante que tengo, lo cortas.

Feixistes!!!

:P
No lo corto che.Abre Post y comentad.Está interesante y me gusta pero este no creo que sea el sitio.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

En foroche han pegado esta news, la reboto porque me parece interesante, y muy acorde con lo que pienso que en realidad es el tema "solución Bankia" .
La caja de ahorros valenciana usó ingeniería financiera para sacar ladrillo del balance

EL BANCO DE ESPAÑA HA DETECTADO UNA MARAÑA FINANCIERA DESTINADA A SACAR RIESGOS DEL BALANCE. LA MANIOBRA PREOCUPA EN BANKIA, INCAPAZ DE EVALUAR EL TAMAÑO DE LA EXPOSICIÓN DE BANCAJA AL LADRILLO

JAVIER RUIZ

Los inspectores del Banco de España han alertado del uso de una fórmula para sacar los activos inmobiliarios de la cartera de la caja de ahorros en los últimos años. Bancaja ha constituido o comprado sociedades inmobiliarias a las que presta dinero para que adquieran su parque inmobiliario. Eso –denuncian los inspectores del regulador—le permite no anotarse las pérdidas inmobiliarias y, al mismo tiempo, contabilizar como activos los créditos concedidos a esas sociedades. Bancaja ha reconocido 3.351 millones de euros en ese tipo de participaciones en su último balance.

Entre ellas figuran CISA (Cartera de Inmuebles, S.L.) o Deproinmed. Según las cuentas de la inspección, CISA ha recibido como préstamos 800 millones de euros en 2008; 1.100 en 2009 y 1.600 en 2010 dinero que debería ser provisionado en parte pero que la contabilidad oficial ha recogido como “activos” puesto que se contabilizan como deudas de empresas que Bancaja debe cobrar.
Incluso sin incluir esas partidas, la caja se encuentra ahogada en ladrillo. Según sus cifras oficiales, dos de cada tres créditos que ha dado son hipotecarios. En total ha concedido 46.360 millones de euros en hipotecas, más de un 70% del crédito total que otorgó.
Responder