The Penis attack escribió:
tu naciste en el 95?? mira antes tronco, 2, 3, 4, 4,7 (final agua). Decir que eramos un equipo de retales es demasiado atrevido... Mijatovic-Penev-Fernando , vamos basura, cojos todos. La Intertoto se inventó en el 97 o por ahi , la jugaste porque quisiste, no porque quedando 7º jugabas uefa. Y eso de la exigencia ha sido siempre asi, preguntale a tu abuelo. Eso de celebrar cada momento... solo se celebrava ganar al Barça (tema politico, pleno auge de UV) y al Madrid. Jugar una final de copa... pregunta la que se lio cuando nos eliminó el Zaragoza de semis de la copa del rey en el 93 o 94, o aquella pancarta del "si perdeis no volvais" en otras semis de copa con el Albacete.
Mestalla ha perdido efusividad porque la gente se ha hecho vieja, aquellos que en los 90 incendiavan el estadio a cada derrota y salian con tracas a cada victoria ahora son 40 tones con hijos que comen pipas. El estadio se ha convertido en un teatro, si os quejais ahora, teniais que verlo antes, se animava 160 veces más, pero se rajaba tambien 160 veces más
No no, no nací en el 95. Nací bastante antes (en el 86), pero hasta los 10-11 años no empecé a ver el fútbol y aficionarme. Mi padre no es muy futbolero, ni tuve hermano mayor que me aficionara, ni primos de mi edad. Ni a mi hermano pequeño le gusta el fútbol. Por eso digo que yo "crecí" con ese VCF, el mediatabla, no el anterior. Mis primeras imágenes de Penev (fuera de archivo) lo sitúan en el Compostela, y de Mijatovic tengo leves recuerdos de su salida (más por mi hermana que otra cosa, que estaba en plena edad del pavo forracarpetas). Y la primera vez que fui a Mestalla fue en un VCF-Oviedo con mi hermana, con Esteban de portero y creo que Angulo marcó.
Ya sé que para la Intertoto te tenías que apuntar, y la jugabas si querías. Pero si jugamos UEFA ese año fue gracias a ganarla, no porque nos hubiéramos clasificado a través de la Liga o ganando una Copa.
Lo de los "retales". A ver, igual no "retales", pero sitúa la época de la que hablo. Si se fichaban jugadores top era a base de mucho mucho mucho sacrificio. Es más, recuerdo una portada del Super con el Presidente del club tras el fichaje de Aimar, diciendo que para pagar su ficha tenía que pedir en el metro. Aún así, igual he exagerado un poco, pero no es como la época más actual, en la que nos plantábamos a pelear con los grandes, y a soltar 18 kilos por Banega y Fernandes, por ejemplo.
Y vuelvo a repetir, no critico la época actual, ni la desmerezco. Recuerdo la época más "inocente" por decirlo así, en la que celebramos entrar en Champions. Ese ambiente de "estamos consiguiendo grandes cosas". Y si conseguíamos grandes cosas es, simple y llanamente, porque esas cosas antes eran muy grandes. Ahora son los objetivos.
Yo comparo este VCF con el primero que conocí, y desde ahí comparo. Quien viviera el descenso y esa época la tendrá para comparar. Te puedes saber la historia de pe a pa, pero las sensaciones no se transmiten, y por mucho que sepa que el Mestalla de hace 20 años era una olla a presión, en realidad no lo voy a saber. Sólo conozco el Mestalla que he vivido, y en base a ese comparo. Si alguien que vivió el descenso me dice que aquello era otra historia, no tengo otra que creerle.
Y lo de mi abuelo, ojalá le pudiera preguntar.
