Página 31 de 37

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 11 Dic 2013 21:30
por Eugeni
Patchouli escribió:Imagen

Ojo con Kill la Kill, que entre parida y parida la segunda mitad apunta a un nuevo Gurren Lagann.
Vamos, un mojón sobrevaloradísimo.

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 09 Ene 2014 19:49
por sindelar
Últimamente estoy leyendo Sumire16!! (Takeru Nagayoshi) y la verdad es que te partes de risa. Ya el argumento inicial es tan absurdo como divertido:
Mientras iba en bicicleta a la escuela, Renge Ohyama se encuentra con una chica extraña, Sumire Yotsuya, la cual realmente es una muñeca de tamaño natural, controlada por un ventrílocuo. Renge pronto descubrirá que ese señor está en su misma escuela y aún peor, en su misma clase. ¿Qué tipo de aventuras le esperarán a Renge junto con Sumire?
El dibujo no es de los que enamoran, lo justito para una comedia y poco más. Pero es muy recomendable, una serie divertida con pocas pretensiones excepto arrancarte alguna carcajada.

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 01 Feb 2014 16:58
por Patchouli
Me había olvidado por completo de ese manga, leí el primer episodio cuando lo tradujeron pero no la volví a leer, y el caso es que parece simpática.

Un par de series terminadas que me han gustado mucho:

:arrow: Nico. Fred Duval (g), Philippe Berthet (d), 2010-12, 3 tomos.

Un cómic de espionaje ucrónico muy divertido con un aire pop, ambientado en unos años 60 futuristas después de que EEUU aprovechara el OVNI de Roswell para dar un salto tecnológico (y que la URSS también consiguiera uno).

Entre muchas otras referencias, como parodia de las películas de James Bond es muy cachonda, con Fidel Castro en plan 007 soviético y Eisenhower como Blofeld :lol:

Imagen

Imagen

:arrow: Princess Resurrection. Yasunori Mitsunaga, 2005-13, 20 tomos.

Un chaval la palma en un accidente en el que se encuentra con la princesa de los monstruos, y ésta le resucita para usarle como guardaespaldas inmortal.

La trama principal va sobre la guerra de la princesa contra sus hermanos por la sucesión, pero muchos capítulos son historias de 3-4 capítulos en las que son atacados o se van a resolver misterios junto con una licántropa (badass como ella sola), una vampiresa y una sirvienta-robot, a lo Scooby Doo. Muchos homenajean el cine de terror, desde los monstruos clásicos de la Universal hasta Posesión infernal pasando por el folklore japonés o los zombis.

Tiene un spin-off en curso que también está muy bien, Naqua-den.

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 24 Abr 2014 21:08
por Gartenzwerg
Me estoy leyendo/acabando Old Boy icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 02 Jun 2014 15:53
por Patchouli
Historias frías, de Jorge Zentner (g) y August Tharrats (d). 1984-85.

Por el título y la portada me esperaba un drama social, pero no, es una comedia absurda: historias surrealistas y metaficticias en entornos cotidianos interrelacionadas. (8)

Por cierto, Tharrats también es pianista de jazz:

[video][/video]

Pánico entre chuchos, de Jean-Christophe Pol. 2006.

Del estilo de la peli Felidae, pero con perros y más ligera. Un perro callejero sirve como cabeza de turco de unos asesinatos en serie y, abandonado por su novia y amigos, busca al culpable junto a un periodista rebelde. (9)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 03 Jun 2014 00:45
por Patchouli
Primeras impresiones: Tenshi y Akuma (Tenshi-chan to Akuma-kun), de Kenta Ishizaka.

Tenshi (que significa ángel) se lía a hostias (y vaya hostias) con los que le llaman por su nombre harta de que se burlen de él y el bonachón de Akuma (demonio) intenta hacerle entrar en razón. Una de esas comedias de instituto chorras y simpáticas, que se agradecen entre las mongoladas moe que se estilan ahora en el género.

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 05 Jun 2014 01:11
por Patchouli
Los gemelos mágicos, de Alejandro Jodorowsky (g) y Georges Bess (d). 1987.

Un cómic infantil de aventuras-fantasía, tipo viaje iniciático: un rey es secuestrado y sus hijos parten en su ayuda. Trepidante y muy imaginativo. (9)

Imagen

Sofía, Ana y Victoria y Laura, de Guillem March. 2001-06.

Historias románticas de veinteañeros ambientadas en Mallorca, tipo comedia dramática. Celos, complejos, rupturas y capullos de toda clase. (6)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 11 Jun 2014 13:45
por Patchouli
Castilla Drive, de Anthony Pastor.

Un poeta taciturno contrata a una detective novata abandonada por su marido para que identifique al tipo que ha intentado asesinarle. Interesante y muy atmosférico, pero el argumento acaba en poca cosa. (6)

Imagen

Mirror's Edge, de Rhianna Pratchett (g) y Matthew Dow Smith (d).

Una precuela entretenida, sin ser nada del otro mundo. El dibujo es bastante inexpresivo (y Faith parece boliviana más que asiática). (6)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 13 Jun 2014 17:17
por Patchouli
Peter Pan, de Régis Loisel.

Impresionante precuela, muchísimo más oscura y violenta que la versión de Disney, y también más emocionante. El último tomo es desgarrador. (9)

Imagen

Battle Club, de Yuji Shiozaki.

Un ecchi de lucha libre autoparódico y de lo más descerebrado, con tetas en cada página. Divertido a ratos, pero el argumento es un despropósito. Tiene el final más anticlimático que he visto. (5)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 24 Jun 2014 12:51
por Patchouli
Ardalén, de Miguelanxo Prado. Premio Nacional 2013.

Realismo mágico a la gallega: una mujer visita una aldea para averiguar qué pasó con su abuelo tras exiliarse, y el único que puede ayudarle es un anciano que está loco... o eso creen los demás. Es el tercer cómic que he leído de Prado (tras Trazo de tiza y Tangencias) y el primero que me ha gustado de verdad; bonito argumento, y visualmente es precioso. (8)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 29 Jun 2014 21:49
por Patchouli
Mostrenco y Ché-Qué-Loco: Mis problemas con Amenábar, de Jordi Costa (g) y Darío Adanti (d).

Costa pone a caer de un burro a Amenábar y la industria del cine español en general y critica el endiosamiento de directores como él a base de trapos sucios y humor gafapasta. (4)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 02 Jul 2014 21:11
por Patchouli
Río Veneno, de Beto Hernández.

Primera parte de una serie de novelas gráficas. Comienza como un dramón, luego se convierte en un thriller mafioso esperpéntico con toques de culebrón y acaba como una road movie. Y sobre todo es un retrato muy duro del México de la Guerra Sucia. La narración es algo liosa pero mola. (8)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 03 Jul 2014 01:10
por Patchouli
Aguas (Suiiki), de Yuki Urushibara.

Una serie corta de la autora de Mushishi. La editorial Milky Way ha anunciado hoy que la publicará en otoño/invierno.

Una adolescente se desmaya por el calor y sueña que llega a una aldea junto a un manantial en la que sólo viven un anciano y un niño y no para de llover. Una historia ecologista de espíritus en el Japón profundo como en Mushishi, pero con un drama familiar actual y saltando entre dos mundos/líneas temporales. (6)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 03 Jul 2014 02:08
por rourevalencià
També tens Palomar del rotllo Río Veneno.


Però el que dibuixa bé dels bros hernandez (en són 3) és Jaime Hernández.

ImagenImagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 03 Jul 2014 02:31
por Patchouli
Me gusta mucho el dibujo de los dos. De hecho, es muy parecido.

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 04 Jul 2014 02:18
por Patchouli
Historias cortas de Satoshi Kon.

De cuando dibujaba manga, antes de meterse a director de anime. La mayoría muestran la influencia de Otomo (Kon fue dibujante asistente en Akira); sobre todo la primera y la última, que son de ciencia ficción distópica.

También hay varias comedias de enredo juveniles, una de slapstick (que anticipa el climax de Roujin Z, parece que la influencia entre Otomo y Kon era mutua), una comedia de terror con sátira social, una historia feudal de acción/terror, una tierna historia navideña, una comedia bélica... En general la antología va de menos a más, pero todas están entre bien y fenomenal. Y muchas reflejan bastante la sociedad japonesa de los 80. (8)

Imagen

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 04 Jul 2014 09:42
por KILU
Patchouli ¿ese número que pones entre paréntesis y negrita al final de cada texto qué es?

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 04 Jul 2014 12:01
por Patchouli
KILU escribió:Patchouli ¿ese número que pones entre paréntesis y negrita al final de cada texto qué es?
La nota que le pongo, de 0 a 10.

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 04 Jul 2014 13:29
por Mario Alberto
KILU escribió:Patchouli ¿ese número que pones entre paréntesis y negrita al final de cada texto qué es?
La nota que le pone, de 0 a 10

Re: El post del Anime, el Cómic y el Manga

Publicado: 04 Jul 2014 13:56
por Xufas
Mario Alberto escribió: La nota que le pone, de 0 a 10
Gracias por aclarar el mensaje de Patchouli, no me había quedado nada claro :roll: