Publicado: 02 Nov 2005 23:15
¿Se sabe si se van a presentar de alguna forma a la afición esas maquetas? ¿Tendremos los aficionados algún canal oficial por el que manifestar nuestra opinión?
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
A estas preguntas yo añadiría otras, ¿quien decidirá el estadio que se construya? los socios, los accionistas, los dos, el consejo de administración...?heaven escribió:¿Se sabe si se van a presentar de alguna forma a la afición esas maquetas? ¿Tendremos los aficionados algún canal oficial por el que manifestar nuestra opinión?
Yo ccreo que Bautista, que es el que ha puesto los duros, aunque lo mas justo es que al mnos hiciera un referndum consultivo a los aficionados (accionistas y abonados)cartmanvcf escribió: A estas preguntas yo añadirÃa otras, ¿quien decidirá el estadio que se construya? los socios, los accionistas, los dos, el consejo de administración...?
Y yo quiero más ascensores, que estoy hasta los cojones de las putas torres... no se acaban nunca y cuando llegas arriba estas más quemado q si hubiras corrido una maraton.djfran28 escribió:Yo quiero un buen parking y buena comunicacion por metro, tren y bus.
Arena y Wembley son favoritas para construir el nuevo estadio del Valencia
La multinacional alemana Schlaich Bergermann, que participa junto a la valenciana Llanera, completa el trío de candidatos a levantar el futuro recinto
Levante-EMV, Valencia
La aprobación, adjudicación y construcción del futuro estadio del Valencia CF llega a sus fechas decisivas con el número de candidatos a realizarlo cada vez más reducido, pero sin que haya acuerdo definitivo sobre la propiedad del suelo entre el club y el ayuntamiento.
A partir de la próxima semana empezarán a llegar los proyectos definitivos de las empresas que aún aspiran a construir el recinto deportivo. En estos momentos, y después que muchos despachos especializados se hayan autoeliminado, sólo quedan tres empresas candidatas, que son las que han aparecido en los últimos meses con más fuerza: la británica IMG-Consorcio Wembley, la estadounidense Arena y la alemana Schlaich Bergemann und Partner.
Dos favoritas
De ellas, las dos primeras son, en estos momentos, las que parecen estar en mejor disposición para ser las adjudicatarias del proyecto, teniendo en cuenta sobre todo su especialidad en la construcción de recintos deportivos. Desde que mostraron su interés en hacerse con el recinto valencianista se ha ponderado de ambas esa capacidad. IMG tiene entre sus últimas obras no sólo el nuevo estadio de Wembley, sino el estadio de Shangai, el Millenium de Cardiff o el Fly Emirates del Arsenal. En el caso de Arena, sus dos últimos recintos, dentro de la gran cantidad que tiene a sus espaldas, son dos de las grandes sedes del futuro Mundial de Alemania: el AOL Arena de Hamburgo y el Allianz Arena de Munich, que superan en tecnología claramente a la que había sido su "perla" durante muchos años: el Amsterdam Arena.
La tercera multinacional, que cuenta con la participación de la constructora valenciana Llanera -algo que podría considerarse un punto a favor, sobre todo teniendo en cuenta que Llanera es uno de los patrocinadores fuertes del club de Mestalla-, es la alemana Schlaich Bergermann und Partner (SBP), que aparece a día de hoy con menos opciones por tener una hoja de servicios menos espectacular -son especialistas en torres, puentes, aeropuertos y centrales de energía solar- aunque es conocida en España, por ejemplo, por ser la adjudicataria del nuevo estadio de La Romareda, que realizan conjuntamente con Estudio Lamela, el despacho que ha proyectado la futura Ciudad Deportiva del Valencia CF en Porxinos.
Adjudicarla a ésta entraría, de todos modos, en el terreno de la sorpresa. Tendrían que ser poco convincentes los proyectos de las otras dos -alguna de las cuales incluso podría presentar más de un modelo- para ser la agraciada.
Las condiciones del estadio implican una serie de equipamientos necesarios, tanto de palcos privados como de zonas comerciales interiores y toda suerte de equipamientos. El pliego, como ya indicó en su momento Levante-EMV, esteblece un precio de 6.000 euros por localidad, con un aforo aproximado de 70.000 localidades.
Las empresas, además, deberán incluir en sus condiciones la contraprestación económica; esto es, el patrocinador que asumirá los costes de la construcción a cambio de la cesión de la explotación comercial durante un periodo de tiempo. Esto implicaría darle un nombre al estadio, como los casos antes mencionados.
El futur Wembley segur que no l'ha fet Calatrava? Perque lo que té dalt és clavadet a la Peineta :D:Ddjfran28 escribió:Es imposible, no poemos tener cosas tan bonitas...que lo haga Calatrava! Que saldría?
Seria impressionant,jo sempre ho he dit. Però van dir que Calatrava no habia presentat cap projecte.... És del Madrid??? :xdjfran28 escribió:...que lo haga Calatrava! Que saldría?
En su dia?abraxas escribió:Arena también ha construido el Amsterdam Arena... que en su dÃa (no hace mucho tiempo) también fue una pasada:
A mi me gusta mas el del Hamburgo, pero vamos que ambos son una pasada .AMUNT escribió:Yo tambien estoy ilusionado con lo que puede ser nuestro futuro estadio, ayer escuche en la taula que para hacer Wembley se han gastado un paston, hombre yo quiero un pedazo de campo, pero no que no volvamos a endeudar, los de Arena tampoco estan nada mal, a mi el Allianz Arena me encanta
El PSPV dice que no permitirá que se pierda patrimonio público con la construcción del nuevo estadio de fútbol
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, advirtió hoy al equipo de Gobierno municipal que su formación estará "vigilante" y que "no permitirá que se conculque la legalidad urbanística ni que los valencianos pierdan un sólo metro cuadrado de un área que es patrimonio público de todos los ciudadanos", en referencia a la parcela de la avenida de las Cortes Valencianas en la que está previsto que se construya el nuevo estadio del Valencia y cuya titularidad pretende adquirir la sociedad deportiva.
Rafael Rubio explicó que "en la medida en que no participamos en las cuestiones del futuro campo de fútbol del Valencia, puesto que no se nos consulta, no seremos corresponsables de las consecuencias de las decisiones del Gobierno del Consistorio".
En referencia a la reunión que mantuvieron ayer el presidente de la sociedad deportiva, Juan Bautista Soler, y el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, afirmó que los terrenos donde se construirá el nuevo estadio "son de dominio público y no se pueden vender ni permutar", y respecto a la posible concesión administrativa para la explotación del terreno, apuntó que "hay que tener mucho cuidado".
En este sentido, señaló que "se está hablando de negocios con el tema de la explotación de la zona terciaria que se quiere aprobar para los terrenos del futuro campo". Añadió que "hay que tener muy claro que el Valencia es una sociedad controlada por cuatro consejeros, que han puesto su dinero para comprar un club, lo que está muy bien, pero que no pretendan hacer negocio en beneficio propio utilizando el nombre del club".
Así, Rafael Rubio insistió en que el PSPV "no cederá ante esto", y advirtió de que "el recorrido es muy largo y ya veremos cómo queda el asunto".
Rubio reiteró que "el suelo donde se ubicará el campo es un bien patrimonial de todos los valencianos, de dominio público", para añadir que "ya hay algún listo que está barajando cambiar los 90.000 metros cuadrados de esta parcela por otro terreno que el Ayuntamiento recalifique en zona de huerta, pero eso no se puede hacer, porque los bienes de dominio público no se pueden vender", recalcó.
PIDE "TRANSPARENCIA".
Asimismo, señaló que "si tienen que haber fórmulas de concesión, se debe dejar todo muy claro, con la constitución de un ente, en el que participe la sociedad deportiva, el Consistorio y la Generalitat, si es que pone dinero, --apuntó-- para la explotación del estadio y las pistas de atletismo".
Por ello, reclamó "transparencia" al Gobierno municipal en todo el proceso, porque "cualquier otra cosa nosotros no la apoyaremos", aseveró.
En este punto, el concejal socialista subrayó que "ya está bien de utilizar el nombre de un club y de un sentimiento como el del fútbol en beneficio de unos cuantos". "Que no pretendan que con el patrimonio de todos tengamos que hacer frente a las deudas de una sociedad privada", añadió.
Respecto a la concesión administrativa, que planteó el Gobierno municipal, con la explotación de una zona comercial junto al estadio, Rubio incidió en que "hay que tener mucho cuidado", y afirmó que "los expertos jurídicos del Valencia están dándole vueltas para ver cómo se puede redactar", lo que reconoció que no le causa "preocupación". "Lo que sí me preocupa es que los responsables políticos del Ayuntamiento no peleen en la defensa de los intereses y los bienes de todos los valencianos", apostilló.