NachoCotino Nacho Cotino
Hemos contado en Noticies9 @RTVV. que ExpoHoteles&Resort es una de las empresas que negocia con el @valenciacf para la 'Operación Mestalla'
El hilo de la economía del Valencia
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Se pone la cosa interesante:
- Edmore
- Mensajes: 4138
- Registrado: 17 Jun 2005 23:18
Re: El hilo de la economía del Valencia.
El Valencia sólo ha garantizado ocho millones en la Liga de Campeones; en 2011 ingresó 24
Al problema deportivo que supone quedar eliminado se une el problema económico
20 de octubre de 2011
El Valencia no sólo necesita ganar los próximos partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones para acceder a los octavos de final, sino también para avanzar en el capítulo económico, ya que hasta el momento únicamente ha garantizado el ingreso de ocho millones de euros en este torneo.
A las cantidades fijas que asigna la UEFA, se unen otras variables en función de las victorias y los empates que cada equipo consigue en esta fase de la competición, fijadas en 800.000 euros por triunfo y 400.000 por igualada.
Hasta el momento, el Valencia suma en este concepto 800.000 euros merced a las dos igualadas conseguidas ante el Genk en Bélgica y el Chelsea en Mestalla, ya que perdió el miércoles en Leverkusen ante el Bayer.
Los ocho millones de euros que ya ha garantizado el club valenciano suponen la tercera parte de los veinticuatro que cobró en la pasada edición del torneo en el conjunto de todos los conceptos.
En la Liga de Campeones 2010-2011, el Valencia ganó en la fase de grupos tres partidos y empató dos, lo que le permitió cobrar 3,2 millones de euros.
Esa es la cifra máxima a la que aspira el club en esta campaña, para lo que necesita ganar los tres encuentros que le restan, en casa ante el Bayer Leverkusen y el Genk, y a domicilio contra el Chelsea en Londres.
En la pasada edición de la Liga de Campeones, al Valencia le correspondieron 10,6 millones de euros por las cuotas de reparto de mercado distribuidas entre los clubes, cifra que aproximadamente coincide con el promedio de las cantidades percibidas por cada participante, ya que se repartieron 341 millones de euros entre 32 entidades.
El que más percibió fue el Chelsea con veintisiete millones y el que menos el Zilina, con 212.000 euros. Al Barcelona le correspondieron veinte millones y al Real Madrid, diecisiete.
:!: :!:
Al problema deportivo que supone quedar eliminado se une el problema económico
20 de octubre de 2011
El Valencia no sólo necesita ganar los próximos partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones para acceder a los octavos de final, sino también para avanzar en el capítulo económico, ya que hasta el momento únicamente ha garantizado el ingreso de ocho millones de euros en este torneo.
A las cantidades fijas que asigna la UEFA, se unen otras variables en función de las victorias y los empates que cada equipo consigue en esta fase de la competición, fijadas en 800.000 euros por triunfo y 400.000 por igualada.
Hasta el momento, el Valencia suma en este concepto 800.000 euros merced a las dos igualadas conseguidas ante el Genk en Bélgica y el Chelsea en Mestalla, ya que perdió el miércoles en Leverkusen ante el Bayer.
Los ocho millones de euros que ya ha garantizado el club valenciano suponen la tercera parte de los veinticuatro que cobró en la pasada edición del torneo en el conjunto de todos los conceptos.
En la Liga de Campeones 2010-2011, el Valencia ganó en la fase de grupos tres partidos y empató dos, lo que le permitió cobrar 3,2 millones de euros.
Esa es la cifra máxima a la que aspira el club en esta campaña, para lo que necesita ganar los tres encuentros que le restan, en casa ante el Bayer Leverkusen y el Genk, y a domicilio contra el Chelsea en Londres.
En la pasada edición de la Liga de Campeones, al Valencia le correspondieron 10,6 millones de euros por las cuotas de reparto de mercado distribuidas entre los clubes, cifra que aproximadamente coincide con el promedio de las cantidades percibidas por cada participante, ya que se repartieron 341 millones de euros entre 32 entidades.
El que más percibió fue el Chelsea con veintisiete millones y el que menos el Zilina, con 212.000 euros. Al Barcelona le correspondieron veinte millones y al Real Madrid, diecisiete.
:!: :!:
- Cai
- Mensajes: 2849
- Registrado: 18 Jun 2005 17:32
- Ubicación: Valencia
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Mejor plantilla -> más dinero
Peor plantilla -> menos dinero
Fácil, sencillo y para toda la familia, aupa.
Peor plantilla -> menos dinero
Fácil, sencillo y para toda la familia, aupa.
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Re: El hilo de la economía del Valencia.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 11020.html
:idea:Valencia-Cf
El Valencia aplaza el pago de los 10 millones que aún debe a Calabuig
El crédito, que en 2009 permitió pagar a una plantilla que llevaba tres meses sin cobrar, debía cancelarse antes de que concluyera octubre
20 de octubre de 2011
C. VALLDECABRES | LEVERKUSEN..-
Antes de once días, el tiempo que le queda a este mes de octubre, el Valencia debía saldar la deuda con Eugenio Calabuig, cifrada todavía en diez millones de euros. Es la última porción pendiente de aquellos 50 millones que en abril de 2009, durante la presidencia de Vicente Soriano, prestó Fomento Urbano de Castellón al Valencia. Aquel crédito, unido a la posterior ampliación de capital de 92 millones, evitó la entrada del Valencia en concurso de acreedores.
En el acuerdo firmado ante notario (por parte del Valencia lo hizo el hoy vicepresidente Javier Gómez) se especificó que el club tenía dos años para devolver todo el dinero. Lo que ha hecho el consejo de administración ha sido aplazar la devolución de esos 10 millones de euros que faltaban por pagar, tal como se recoge en la memoria preparada para la junta de accionistas.
En su día la operación financiera de 50 millones tenía como fin pagar los salarios de los jugadores, a los que se debía la mitad de sus fichas anuales desde hacía tres meses, y poner en marcha las obras del nuevo estadio, que estaban paradas desde que se descubrió el incumplimiento de los pagos a la UTE. Por supuesto se ha rebajado la deuda con las constructoras, pero las obras no se reanudaron.
En el acuerdo de préstamo quedó claro cómo tendría que devolverlo el club y para ello se especificaba diferentes tramos de cantidades en función de los futuros traspasos de jugadores, siempre y cuando éstos superaran la cifra de 15 millones de euros. Hace unos meses el Valencia también renegoció el préstamo de Bankia de 240 millones, que tenía como fecha límite el pasado junio. El plan es que la entidad financiera adquiera terrenos del club a cambio de cancelar dicha deuda.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Quedar eliminados en la fase de grupos es un palo importante. Y más cuando, me parece, en el presupuesto de este año se contemplaba, al menos, pasar esta fase (como todos los años). Si el presupuesto estaba ajustado contando con los ingresos generados por pasar la fase de grupos, y quedamos eliminados, o recortamos gastos "a la marcha" por el mismo valor de lo que dejamos de ganar, o buscamos una vía de ingresos no contemplada, o acabamos el curso con pérdidas.
Y pasar a la EL no sé hasta qué punto es bueno, aunque ahí no sé las cifras... pero me parece que no son pocos los clubes que afirman que la EL (UEFA en su momento) sólo da dinero si la ganas.
Y pasar a la EL no sé hasta qué punto es bueno, aunque ahí no sé las cifras... pero me parece que no son pocos los clubes que afirman que la EL (UEFA en su momento) sólo da dinero si la ganas.
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Re: El hilo de la economía del Valencia.
pues se amortiza a otro goof.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Rami que total tenemos a DealbertS4M4 escribió:pues se amortiza a otro goof.
Pero hay que ganar la liga icon_platan2 goof. icon_platan2
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25018
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Noticias antes de la junta :?:
http://www.superdeporte.es/valencia/201 ... 43213.htmlEl VCF reduce la deuda a 370 millones de euros
El Consejo de Adminsitración del Valencia CF presesentará un beneficio de 330.000 euros.
EFE El Valencia presentará en la junta general ordinaria de accionistas del próximo 19 de noviembre un beneficio presupuestario de 330.000 euros correspondiente a la campaña 2010-2011, en la que ha reducido su deuda a 370 millones de euros.
Fuentes del club informaron a EFE que actualmente la deuda del club es inferior a la del 30 de junio, ya que con posterioridad a esa fecha la cifra de 370 millones se ha visto disminuida por diferentes motivos, entre ellos los traspasos de jugadores como Juan Manuel Mata, Joaquín Sánchez o Francisco Alarcón "Isco".
Hace dos años, la deuda del club alcanzaba los 550 millones de euros y en la junta de accionistas de hace un año se anunció un descenso de 120 millones, lo que dejó las cantidades adeudadas en 430 millones.
Según el informe de las cuentas anuales que el club presentará a sus accionistas, el beneficio de 330.000 euros del ejercicio 2010-2011 corresponde a la sociedad anónima deportiva, ya que si contempla la del Valencia y sus sociedades dependientes, éste es de 204.000 euros.
Las sociedades dependientes son Litoral del Este, constituida en 2004 durante la etapa de la presidencia de Juan Soler y dedicada al sector inmobiliario en relación con las actividades deportivas del club, y Tiendas Oficiales VCF, creada en 2009 para gestionar estos comercios y la venta al pormenor de los productos valencianistas.
Ambas sociedades están participadas al cien por cien por el Valencia.
El Valencia informó hace un año de que el presupuesto para la temporada 2010-2011 iba a dar un beneficio de 357.000 euros que se ha concretado en 330.000.
Para la actual campaña, el club de Mestalla informará a sus accionistas de que el presupuesto para la temporada 2011-2012 contempla ingresos de 104 millones de euros y gastos de más de 99, lo que supondrá un beneficio de 4,6 millones de euros.
Además, el club indica en su informe que la Fundación Valencia CF representa en la actualidad el setenta por ciento del capital social de la entidad.
También señala que los dos miembros del consejo de administración con funciones ejecutivas han percibido una remuneración global de 684.000 euros y recuerda que en el ejercicio 2009-2010 esas remuneraciones ascendieron 1,5 millones de euros, "importe que incluía la indemnización por cese de funciones de un miembro del consejo de administración".
En los ingresos de la pasada campaña, que ascendieron a 113 millones de euros, destaca el capítulo de transmisiones televisivas, cifrado en 42 millones, por delante de las cantidades procedentes de la Liga de Campeones (26 millones), la venta de abonos (21) y la publicidad (18), que suponen casi el cien por cien de lo ingresado.
Para la campaña ya iniciada, el club ha previsto la misma cifra de 42 millones por la televisión, con una reducción en los ingresos por competiciones (22 millones) así como por abonos y socios (19 millones) con dieciocho millones correspondientes a la comercialización y la publicidad.
El club, en su informe de gestión señala que el objetivo de la entidad es buscar una solución a largo plazo tanto para la deuda actual como para la financiación de las obras pendientes del nuevo estadio.
En este informe, el Valencia también concreta la rebaja del pasivo en 74,3 millones de euros, cifra que asciende a 77,4 si se tienen en cuenta el global de las sociedades dependientes del club.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Yo aquí veo un "pequeño" problema. El año pasado se presupuestaron 26 millones en Competiciones Europeas, que se traduce en alcanzar los Octavos de la Champions. Con ese objetivo se cuadró el presupuesto al máximo, ganando al final esos 350.000€.Sagan escribió:
Bien, para este año se han presupuestado ingresos por 22 millones, que, si no me equivoco, se corresponden de nuevo a llegar a Octavos de Champions. Contando con eso, se pretende ganar unos 4'6 millones. Ahora hay que ver cuánto dejaríamos de ganar si no pasamos la liguilla (que es una posibilidad bastante real), y ese dinero lo dejaremos de ingresar. Me parece que son unos 3 kilos sólo por pasar. En esa estimación de 22 millones harían un cálculo de los ingresos previstos por victorias y tal (600.000 por victoria y la mitad por empate), que tampoco se alcanzarían si quedamos fuera.
En resumen, "menos mal" que se hizo un presupuesto con esos beneficios. Ceteris paribus, quedando fuera de Octavos nos quedamos casi como este año, logrando unos beneficios mínimos.
Fuera de eso, me gustaría saber cuánto se ha presupuesto por ventas de jugadores.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
104 millones de ingresos , y eso que jugamos champions (20 menos si no).... estamos por debajo de equipazos como el Stuttgart, Everton, Napoles y a la par del Burdeos....
La champions es nuestra !!!!
La champions es nuestra !!!!
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Eres la polla de bipolarThe Penis attack escribió:104 millones de ingresos , y eso que jugamos champions (20 menos si no).... estamos por debajo de equipazos como el Stuttgart, Everton, Napoles y a la par del Burdeos....
La champions es nuestra !!!!

- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Es más, sería interesante saber si las ventas de Joaquin, Isco o Mata están incluidas en el presupuesto de la temporada 10-11 o en la 11-12, porque si están incluidas en la 10-11 los números no son muy buenos que digamos...Joseriver escribió: Yo aquí veo un "pequeño" problema. El año pasado se presupuestaron 26 millones en Competiciones Europeas, que se traduce en alcanzar los Octavos de la Champions. Con ese objetivo se cuadró el presupuesto al máximo, ganando al final esos 350.000€.
Bien, para este año se han presupuestado ingresos por 22 millones, que, si no me equivoco, se corresponden de nuevo a llegar a Octavos de Champions. Contando con eso, se pretende ganar unos 4'6 millones. Ahora hay que ver cuánto dejaríamos de ganar si no pasamos la liguilla (que es una posibilidad bastante real), y ese dinero lo dejaremos de ingresar. Me parece que son unos 3 kilos sólo por pasar. En esa estimación de 22 millones harían un cálculo de los ingresos previstos por victorias y tal (600.000 por victoria y la mitad por empate), que tampoco se alcanzarían si quedamos fuera.
En resumen, "menos mal" que se hizo un presupuesto con esos beneficios. Ceteris paribus, quedando fuera de Octavos nos quedamos casi como este año, logrando unos beneficios mínimos.
Fuera de eso, me gustaría saber cuánto se ha presupuesto por ventas de jugadores.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25018
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Y ahora el levante se desmarca con esto:
http://www.levante-emv.com/deportes/201 ... 52750.htmlMestalla se venderá antes de acabar el año
Las parcelas de Mestalla serán vendidas antes de final de que se acabe el año 2011. Así sucederá cuando acabe de formalizarse la sociedad creada entre Bankia y un grupo de inversores privados, la mayoría de ellos, constructores. La venta del suelo de Mestalla rondará los 243 millones de euros, la idéntica suma a la que asciende la deuda bancaria que el club mantiene con la entidad financiera presidida por Rodrigo Rato. La operación se concretará esquivando las directivas con las que tanto de la Unión Europea como del Banco de España han advertido a los bancos para no acumular activos en un sector de riesgo como es el fútbol. De hecho, Bankia no está en condiciones de acumular más suelo al sobrepasar los 20.000 millones de euros en activos inmobiliarios. El consorcio se quedará los terrenos pero no tendrá que (a)provisionar fondos ya que esos activos se sustentarán con las acciones de la nueva sociedad.
Esa misma sociedad tendría prioridad para construir en el solar de Mestalla, en la ciudad deportiva de Paterna, una vez recalificada, y construir la torre del nuevo estadio. Las obras del nuevo Mestalla podrían retomarse y finalizarse al refinanciar Bankia los 130 millones que quedan por invertir.
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Sagan escribió:Y ahora el levante se desmarca con esto:
http://www.levante-emv.com/deportes/201 ... 52750.html
Por 243 millones menuda ganga, hoygan.
De todas formas hace 15 días estos mismos del Levante-EMV decian que lo de Bankia+grupo de inversores por la parcela de Mestalla era inviable ¿En que quedamos señores periodistas?
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
:-krourevalencià escribió: Eres la polla de bipolarperò t'entenc.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
pero que te cres que si lo venden todo (pongamos) por 190 alguien va a protestar? Si da igual, aqui el borreguismo ya ha triunfado. Lo que más gracia me hace es que esto se organiza porque al banco le estan apretando las tuercas desde banco españa y UE... sino a buenas horas... gran gestión y tal.cartmanvcf escribió:
Por 243 millones menuda ganga, hoygan.
De todas formas hace 15 días estos mismos del Levante-EMV decian que lo de Bankia+grupo de inversores por la parcela de Mestalla era inviable ¿En que quedamos señores periodistas?
- jamacuco
- Mensajes: 745
- Registrado: 26 Ene 2008 18:36
Re: El hilo de la economía del Valencia.
¿Alguien tiene un precio mejor? Que lo diga rapidito....
Os recuerdo que cada año que pasa, el tener un crédito hipotecario de 243 millones le genera al VCF un gasto financiero de unos 15 M. Por lo tanto...¿el año que viene la parcela se revalorizaría 15M más para al menos valer la pena seguir pagando el crédito y no perder dinero con la operación?
A día de hoy ( y de los próximos años) cuánto antes se quite el "muerto" de las parcelas y su crédito, mejor para el VCF.
Os recuerdo que cada año que pasa, el tener un crédito hipotecario de 243 millones le genera al VCF un gasto financiero de unos 15 M. Por lo tanto...¿el año que viene la parcela se revalorizaría 15M más para al menos valer la pena seguir pagando el crédito y no perder dinero con la operación?
A día de hoy ( y de los próximos años) cuánto antes se quite el "muerto" de las parcelas y su crédito, mejor para el VCF.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
pero no dicen quitarte la parcela, dicen quitarte todo (paterna y torre incluida) por 243 millones que no te da ningun beneficio y que ademas te dan otro credito , a pagar con sus intereses, para acabar el campo.jamacuco escribió:¿Alguien tiene un precio mejor? Que lo diga rapidito....
Os recuerdo que cada año que pasa, el tener un crédito hipotecario de 243 millones le genera al VCF un gasto financiero de unos 15 M. Por lo tanto...¿el año que viene la parcela se revalorizaría 15M más para al menos valer la pena seguir pagando el crédito y no perder dinero con la operación?
A día de hoy ( y de los próximos años) cuánto antes se quite el "muerto" de las parcelas y su crédito, mejor para el VCF.
por 243 me quito las parcelas y me vuelvo a endeudar, pero la torre y paterna no me los tocan. Que por cierto, hemos pasado de 500 millones todo el patrimonio + luego un credito para acabar el campo y porxinos, a 243 millones+credito nuevo.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Coincido. Me parece una buena oferta si es parcelas de Av.Aragón y el suelo terciario de Av.Corts.jamacuco escribió:¿Alguien tiene un precio mejor? Que lo diga rapidito
Lo de Paterna dudo que se incluya, siendo suelo de uso deportivo en la actualidad.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
segun morata lo de paterna esta más que avanzado, porque va todo al unisono, en cuanto se anuncie va todo detras. No se que visión tengo del mundo, pero desprenderte de la torre , parterna y parcelas por 240 mlls me parece una aberración en toda regla. Encima que te vas a quedar igual de trampeado, lo haces con una mierda de estadio nuevo sin su gallina de los huevos de oro.
Solo las parcelas valen los 243. Lo demás si lo quieren que lo paguen, que son 100 por la torre, más la ciudad deportiva que no será mucho pero estara entre 30-50 kilos.
Solo las parcelas valen los 243. Lo demás si lo quieren que lo paguen, que son 100 por la torre, más la ciudad deportiva que no será mucho pero estara entre 30-50 kilos.