Drakul escribió:Aquí se está discutiendo sobre la especialidad de la relación con Cataluña (así con Ñ) sobre el resto de España. Se quiera o no, la Corona de Aragón hace ya cuatro días que se fusionó y la relación con el conjunto de España es muchísimo mayor que con la de solo una parte.
A día de hoy los vínculos son son mucho mas fuertes con la Mancha o Teruel (la mitad de los que escribís tenéis parientes allí) que con Cataluña (con Ñ),
Creo que no tienes en cuenta la proximidad que hay con Catalunya (así, sin Ñ). Es realmente importante. Sólo teniendo en cuenta la cantidad de valencianos que viven más allá de la frontera del Ebro la proximidad queda absolutamente patente.
Negar algo así chirría. Y no, no tengo constancia de que el el País Valenciano tenga lazos importantes con Castilla, o con Extremadura. Hasta hace poco España era a duras penas una realidad nacional, y el País Valenciano (o lo que sea, me da igual) siempre ha tenido relaciones importantes con las regiones colindantes. Y todo esto sin tener demasiado en cuenta el nivel de localismo y cerrazón que ya tiene todo el conjunto del Levante: que si Castellón... que si Valencia o que si Alicante (que de hecho es clavado al que te puedes encontrar en Catalunya).
Yo no soy catalanista, pero realmente dudar de unos lazos importantísimos en todo el corredor mediterráneo es un absurdo. Es un tema tan sencillo y obvio como las relaciones con Teruel y las tierras del Ebro del Baix Maestrat. Esos lazos son muy anteriores a la formación de España y nunca se han interrumpido, nunca.
Edito: y esto lo digo siendo mi apellido originario de Martorell, nativo desde el la alta edad media en Baleares y exportado a Alicante y Valencia. Toma ya triángulo.