ESPACIO EXTERIOR

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por rourevalencià »

Imagen icon_wee

Imaginem que fa rotllo un àtom l'òrbita del satel.lit este... bé les dos vegades passa per damunt nostre xDD a les 5 la que "entra" per "astúries"
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por Sagan »

Ha caído reentrado sobre el Pacífico, posibles restos en Alberta Canadá. A ver que dicen mas tarde.
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 12144
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por CHEJOV »

Coño;a mi me habian dicho que habia caido en Alaska.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por Sagan »

En el Pacífico parece, aún no lo han anunciado oficialmente 100%
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por rourevalencià »

Els de l'ABC senyalaven una ciutat de Canadà en un mapeta anit, prop de Calgary o siga cap al sud...
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por Sagan »

Yo me guio por el twitter de la UARS: http://twitter.com/UARS_Reentry y la NASA: http://twitter.com/NASA

El tema es que pueden caer restos en un radio amplio, por eso puede haber caído en el Pacífico y en Canadá.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Fotos como nunca de las misiones Apolo (p.29)

Mensaje por Sagan »

Fantasmagorico y espectacular, recomendados 1080p y fullscreen.

[video][/video]
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones

Mensaje por Sagan »

Tormenta de protones vista por el observatorio espacial SOHO:

MOV: http://soho.nascom.nasa.gov/pickofthewe ... 10922b.mov

MPG: http://soho.nascom.nasa.gov/pickofthewe ... 10922b.mpg

Acojona :?:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

No es únicamente celeste pero un magnífico timelapse desde el Teide:

[video][/video]

Activar "HD" y pantalla completa.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

Tal día como hoy hace 77 años nació Carl Sagan, Astrónomo y divulgador científico. A pesar de su muerte en 1996 hoy se recuerda en internet como por ejemplo en twitter con el hastag #CarlSagan.

Gracias a su obra documental "Cosmos: Un viaje personal" me aficioné a este mundillo, y os invito a que la veáis: http://www.docuciencia.es/tags/carl-sagan/page/2/
Avatar de Usuario
sindelar
Moderador
Mensajes: 11323
Registrado: 01 May 2006 22:45
Ubicación: Ladrillolandia

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por sindelar »

Sagan, ¿Me parece o le ha salido hoy un "aura" o anillo extraño a la Luna? ¿Sabes qué fenómeno es ese? :shock:

Y ya de paso: El asteroide pasó más cerca que la Luna
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... a_en.shtml

Uuuuy, casi... icon_ojitos
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Tolova »

Si que es verdad lo de la luna...
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

sindelar escribió:Sagan, ¿Me parece o le ha salido hoy un "aura" o anillo extraño a la Luna? ¿Sabes qué fenómeno es ese? :shock:

Y ya de paso: El asteroide pasó más cerca que la Luna
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... a_en.shtml

Uuuuy, casi... icon_ojitos
Es el halo lunar, es cuando la luz pasa por cristales de hielo, pasa también con el sol.

Imagen
El halo lunar : cuando ven un anillo alrededor de la Luna –un halo lunar- algunas personas piensan que están ante un fenómeno especial, pero no es así. A pesar de esto, son tan hermosos y tan poco vistos que podemos asombrar a nuestros amigos avisándoles que salgan al patio cuando aparezca uno. El anillo se forma cuando la luz de la Luna es refractada (se dobla) al pasar a través de cristales de hielo. Los anillos lunares sólo serán visibles si hay nubes suficientemente altas (léase frías, para que se formen los cristales de hielo) y delgadas. La forma típica hexagonal de un cristal de hielo desvía la luz de la Luna en un ángulo de 22 grados (el equivalente a dos puños cerrados con el brazo extendido), así que el anillo completo describe un diámetro de 44 grados desde nuestro punto de vista. Sólo se han visto anillos cuando la Luna está próxima a ser llena. La Luna debería ser capaz de producir un anillo en cualquiera de sus fases, pero tal vez son demasiado débiles para verse excepto cuando es Luna Llena].
http://es.wikipedia.org/wiki/Halo_(fen% ... C3%B3gico)

El meteorito casi casi jeje una pena para los que profetizaban el fin del mundo el 11/11/11 :roll:
Última edición por Sagan el 10 Nov 2011 00:45, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por rourevalencià »

Ostieee !

Jo he vist lo de la llum al voltant de la LLuna també! se'm quedat flipant , bé jo ho he vist i la gent s'ha posat a fer teories tots mirant cap a dalt hehe la penya cridant a la germana d'Alacant i tal a vore si ho veia. Hem pensat que seria un efecte de vapor i tal ja veus :?:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

Majestuoso e imperial timelapse desde la Estación Espacial Internacional:

[video][/video]
Mejor en HD y pantalla completa.


Y una mala noticia, la sonda rusa Fobos-Grunt que fue lanzada el martes 8 de noviembre desde Baikonur por un cohete Zenit se ha quedado varada en órbita baja terrestre por un fallo de encendido del motor de la etapa de propulsión que debía, con dos encendidos, sacarla de órbita terrestre y ponerla rumbo a Marte donde estudiaría el satélite Fobos y traería muestras en 2014.

Según parece, no hay información oficial de momento, fue un fallo del ordenador principal de la sonda que no envió la orden a la etapa propulsora, además esta programado para no ejecutar ordenes de Tierra hasta que no estuviera en la etapa de crucero viaje a Marte por lo que estos encendidos deben ser totalmente automáticos, además parece que por la orientación de la sonda la antena para recibir ordenes está parcialmente tapada por la etapa propulsora.

Vamos un desastre de todas todas, todavía están buscando alternativas y tienen un par de semanas para tratar de recuperarla, encender y salir hacia Marte o reentrará en la atmosfera quemándose. Lo que nos lleva a otro problema, los 13.505 kg de combustible que lleva en los tanques para su viaje lo que provocaría una carga en la atmosfera de la zona con combustibles tóxicos.

Imagen

Mas info: http://danielmarin.blogspot.com/2011/11 ... grunt.html
Avatar de Usuario
surix
Mensajes: 467
Registrado: 26 Ene 2006 17:13
Ubicación: Virgo Supercluster

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por surix »

La NASA lanzará una nave para buscar rastros de vida en Marte

(AFP) – hace 2 horas

CABO CAÑAVERAL, EEUU — La agencia espacial estadounidense, NASA, planea lanzar este sábado el más grande y avanzado vehículo robotizado que se haya construido para explorar Marte, en una misión para identificar los lugares donde pudo existir o exista vida en el planeta rojo.

El Laboratorio Científico de Marte (MSL por sus siglas en inglés), un vehículo de elite de seis ruedas propulsado por combustible nuclear, tiene previsto su lanzamiento para este sábado a las 10H02 horas locales (15H02 GMT) desde la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida (sureste de EEUU), a bordo del cohete Atlas V.

"Es el vehículo soñado por un científico que estudia Marte", declaró a los reporteros Ashwin Vasavada, encargada científica adjunta del proyecto MSL del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

"Este es el dispositivo de exploración científica más competente que hayamos enviado al espacio... Estamos muy entusiasmados", añadió.

Con un costo de 2.500 millones de dólares, el vehículo, apodado Curiosity, tiene como objetivo proporcionar a los científicos información detallada acerca de la formación de las rocas en la superficie de Marte, y pistas sobre si la vida existió en el vecino más cercano de la Tierra.

Para hacer esto, el dispositivo del tamaño de un vehículo utilitario, equipado con un brazo robótico, cuenta con un perforador y una serie de 10 instrumentos científicos que incluyen dos videocámaras de color, un rayo láser capaz de destruir rocas, y una caja de herramientas para analizar sus contenidos.

Si todo va como está planeado el Curiosity aterrizará dentro de nueve meses, el 5 de agosto de 2012, y será capaz de enviar informes a los científicos sobre sus hallazgos sin traer físicamente las muestras de roca a la Tierra.

La exploración de Marte por parte de la NASA comenzó en 1976 con el aterrizaje del vehículo espacial Viking y ha continuado, más recientemente, con los vehículos robotizados Spirit y Opportunity que comenzaron a recorrer la superficie marciana en 2004. Spirit dejó de funcionar el año pasado, pero Opportunity todavía está trabajando.

La NASA ve Curiosity como un punto medio en el largo camino de descubrimiento del planeta, que podría culminar con una misión de exploración humana en 2030.

Cualquier pista que Curiosity pueda enviar sobre la habitabilidad del planeta situado en cuarto lugar de distancia del Sol, y sobre los niveles de radiación que existen allí, será de vital importancia para la NASA y las futuras misiones de exploración.

El lugar donde aterrizará el vehículo será el cráter de Gale, cerca del ecuador marciano, elegido porque contiene cinco kilómetros de altas montañas y porque se cree que alberga bajas capas de sedimentos y de arcillas que podrían haber contenido agua, y por tanto, vida.

"Estamos, básicamente, leyendo la historia de la evolución ambiental en Marte", señaló John Grotzinger, encargado de proyecto del Laboratorio Científico de Marte en el Instituto de Tecnología de California (suroeste).

"Empezamos desde el fondo, donde están las arcillas, luego pasamos a los sulfatos, llegamos hasta lo alto del montículo y obtenemos rocas que pensamos están formadas en entornos donde principalmente no hay agua y que representan la fase más seca y reciente de Marte", dijo.

El cráter mismo presenta una pequeña elevación así que los científicos creen que si el agua llegó al fondo de Marte es posible que se encuentre allí y que haya dejado tras de sí indicios de vida.

En la Tierra, la vida microbial existe en todos los lugares donde hay agua, así que los científicos esperan que lo mismo suceda en Marte y que puedan hallar, más que pistas de que la vida existió, signos de que la vida microbial todavía existe.

"Va a buscar sitios habitables ya sea en el pasado o potencialmente en el futuro o presente", dijo Mary Voytek, directora del programa de Astrobiología de la NASA.

Pero antes el Curiosity tiene que viajar los 570 millones de kilómetros que le separan de Marte, llegar intacto y sobrevivir un complejo aterrizaje asistido por cohetes.

El proyecto debería durar dos años terrestres, o uno marciano, pero la NASA espera que, como ocurrió con sus vehículos anteriores, Curiosity sobrepasará la vida útil programada.

"Viking hizo lo mejor que pudo pero sólo pudo analizar una par de muestras. MSL va a examinar toneladas de muestras", dijo Pamela Conrad, principal investigadora adjunta y analista de muestras de Marte.

"Marte podría haber producido vida muy fácilmente. Marte podría muy fácilmente haber evolucionado en el complejo de sustancias químicas que lo convertirían en un entorno habitable. Y esa información todavía está en Marte", adelantó.

Fuente.
Quedan unos 10 minutos para el lanzamiento.
Podeis verlo en directo: http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

Menudo tanque mandamos a Marte, con rayo laser pulveriza piedras y todo :lol:

Con comentarios en español: http://tv.sondasespaciales.com/

o

http://amazings.es/2011/11/26/retransmi ... curiosity/


Imagen
Curiosity - MERS - Soujouner

Para ver el impresionante sistema de ¿amartizaje? con retrocohetes y descenso con cables:
[video][/video]
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por tonino »

Sagan escribió:Menudo tanque mandamos a Marte, con rayo laser pulveriza piedras y todo :lol:

Con comentarios en español: http://tv.sondasespaciales.com/

o

http://amazings.es/2011/11/26/retransmi ... curiosity/


Imagen
Curiosity - MERS - Soujouner
Buah pues mucho mejor que el trasto ése que hay ahí arriba y que pusiste el otro dia que parece el despertador que tenía mi abuela en la mesita. :lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

Es que el estilo ruso es muy suyo :lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25010
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)

Mensaje por Sagan »

Vídeo del exitoso lanzamiento:

[video][/video]
Responder