
Imaginem que fa rotllo un àtom l'òrbita del satel.lit este... bé les dos vegades passa per damunt nostre xDD a les 5 la que "entra" per "astúries"
Es el halo lunar, es cuando la luz pasa por cristales de hielo, pasa también con el sol.sindelar escribió:Sagan, ¿Me parece o le ha salido hoy un "aura" o anillo extraño a la Luna? ¿Sabes qué fenómeno es ese?![]()
Y ya de paso: El asteroide pasó más cerca que la Luna
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... a_en.shtml
Uuuuy, casi... icon_ojitos
http://es.wikipedia.org/wiki/Halo_(fen% ... C3%B3gico)El halo lunar : cuando ven un anillo alrededor de la Luna –un halo lunar- algunas personas piensan que están ante un fenómeno especial, pero no es así. A pesar de esto, son tan hermosos y tan poco vistos que podemos asombrar a nuestros amigos avisándoles que salgan al patio cuando aparezca uno. El anillo se forma cuando la luz de la Luna es refractada (se dobla) al pasar a través de cristales de hielo. Los anillos lunares sólo serán visibles si hay nubes suficientemente altas (léase frías, para que se formen los cristales de hielo) y delgadas. La forma típica hexagonal de un cristal de hielo desvía la luz de la Luna en un ángulo de 22 grados (el equivalente a dos puños cerrados con el brazo extendido), así que el anillo completo describe un diámetro de 44 grados desde nuestro punto de vista. Sólo se han visto anillos cuando la Luna está próxima a ser llena. La Luna debería ser capaz de producir un anillo en cualquiera de sus fases, pero tal vez son demasiado débiles para verse excepto cuando es Luna Llena].
Quedan unos 10 minutos para el lanzamiento.La NASA lanzará una nave para buscar rastros de vida en Marte
(AFP) – hace 2 horas
CABO CAÑAVERAL, EEUU — La agencia espacial estadounidense, NASA, planea lanzar este sábado el más grande y avanzado vehículo robotizado que se haya construido para explorar Marte, en una misión para identificar los lugares donde pudo existir o exista vida en el planeta rojo.
El Laboratorio Científico de Marte (MSL por sus siglas en inglés), un vehículo de elite de seis ruedas propulsado por combustible nuclear, tiene previsto su lanzamiento para este sábado a las 10H02 horas locales (15H02 GMT) desde la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida (sureste de EEUU), a bordo del cohete Atlas V.
"Es el vehículo soñado por un científico que estudia Marte", declaró a los reporteros Ashwin Vasavada, encargada científica adjunta del proyecto MSL del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
"Este es el dispositivo de exploración científica más competente que hayamos enviado al espacio... Estamos muy entusiasmados", añadió.
Con un costo de 2.500 millones de dólares, el vehículo, apodado Curiosity, tiene como objetivo proporcionar a los científicos información detallada acerca de la formación de las rocas en la superficie de Marte, y pistas sobre si la vida existió en el vecino más cercano de la Tierra.
Para hacer esto, el dispositivo del tamaño de un vehículo utilitario, equipado con un brazo robótico, cuenta con un perforador y una serie de 10 instrumentos científicos que incluyen dos videocámaras de color, un rayo láser capaz de destruir rocas, y una caja de herramientas para analizar sus contenidos.
Si todo va como está planeado el Curiosity aterrizará dentro de nueve meses, el 5 de agosto de 2012, y será capaz de enviar informes a los científicos sobre sus hallazgos sin traer físicamente las muestras de roca a la Tierra.
La exploración de Marte por parte de la NASA comenzó en 1976 con el aterrizaje del vehículo espacial Viking y ha continuado, más recientemente, con los vehículos robotizados Spirit y Opportunity que comenzaron a recorrer la superficie marciana en 2004. Spirit dejó de funcionar el año pasado, pero Opportunity todavía está trabajando.
La NASA ve Curiosity como un punto medio en el largo camino de descubrimiento del planeta, que podría culminar con una misión de exploración humana en 2030.
Cualquier pista que Curiosity pueda enviar sobre la habitabilidad del planeta situado en cuarto lugar de distancia del Sol, y sobre los niveles de radiación que existen allí, será de vital importancia para la NASA y las futuras misiones de exploración.
El lugar donde aterrizará el vehículo será el cráter de Gale, cerca del ecuador marciano, elegido porque contiene cinco kilómetros de altas montañas y porque se cree que alberga bajas capas de sedimentos y de arcillas que podrían haber contenido agua, y por tanto, vida.
"Estamos, básicamente, leyendo la historia de la evolución ambiental en Marte", señaló John Grotzinger, encargado de proyecto del Laboratorio Científico de Marte en el Instituto de Tecnología de California (suroeste).
"Empezamos desde el fondo, donde están las arcillas, luego pasamos a los sulfatos, llegamos hasta lo alto del montículo y obtenemos rocas que pensamos están formadas en entornos donde principalmente no hay agua y que representan la fase más seca y reciente de Marte", dijo.
El cráter mismo presenta una pequeña elevación así que los científicos creen que si el agua llegó al fondo de Marte es posible que se encuentre allí y que haya dejado tras de sí indicios de vida.
En la Tierra, la vida microbial existe en todos los lugares donde hay agua, así que los científicos esperan que lo mismo suceda en Marte y que puedan hallar, más que pistas de que la vida existió, signos de que la vida microbial todavía existe.
"Va a buscar sitios habitables ya sea en el pasado o potencialmente en el futuro o presente", dijo Mary Voytek, directora del programa de Astrobiología de la NASA.
Pero antes el Curiosity tiene que viajar los 570 millones de kilómetros que le separan de Marte, llegar intacto y sobrevivir un complejo aterrizaje asistido por cohetes.
El proyecto debería durar dos años terrestres, o uno marciano, pero la NASA espera que, como ocurrió con sus vehículos anteriores, Curiosity sobrepasará la vida útil programada.
"Viking hizo lo mejor que pudo pero sólo pudo analizar una par de muestras. MSL va a examinar toneladas de muestras", dijo Pamela Conrad, principal investigadora adjunta y analista de muestras de Marte.
"Marte podría haber producido vida muy fácilmente. Marte podría muy fácilmente haber evolucionado en el complejo de sustancias químicas que lo convertirían en un entorno habitable. Y esa información todavía está en Marte", adelantó.
Fuente.
Buah pues mucho mejor que el trasto ése que hay ahí arriba y que pusiste el otro dia que parece el despertador que tenía mi abuela en la mesita.Sagan escribió:Menudo tanque mandamos a Marte, con rayo laser pulveriza piedras y todo![]()
Con comentarios en español: http://tv.sondasespaciales.com/
o
http://amazings.es/2011/11/26/retransmi ... curiosity/
Curiosity - MERS - Soujouner