AjaX escribió:
yo soy mas de Europa universalis
Ese se me ha olvidado ponerlo, es hacerte el imperio español a lo bestia, yo tengo el 1º, 2º y 3º, pero ya últimamente sólo he jugado al último, tiene muchas más provincias y tiene un huevo de expansiones y mods, los últimos no los tengo (divine wind y otra anterior: Heir to the throne)
Heir to the Throne
Aunque la desarolladora aseguró tras las salida de Europa Universalis III Complete que ya no habría más expansiones para este título, las peticiones de los usuarios para que se profundizase en el juego, conllevo a la salida en diciembre de 2009 de la tercera expansión.
Dicha expansión introduce varios y profundos cambios en el sistema de juego. Los más destacados:
Destaca el nuevo sistema de Casus Belli, donde las guerras tienen objetivos específicos de principio a fin.
Monarcas ahora pertenecen a dinastías y es posible heredar tronos de países de la misma dinastía.
El Sacro Imperio Romano está más implicado y es más poderoso, además incluye más opciones de Papado.
Opciones diplomáticas especiales para República.
Introducción de Foco Nacional, que se podrá asignar a una provincia para realzar el crecimiento y reforzar su asentamiento en la región.
Tierra Incógnita permanente eliminada y sustituida por regiones infranqueables.
Añade la Tradición Cultural que permite mejores consejeros de la misma manera que la Tradición Militar permite mejores generales.
Monarcas tienen que mantener su legitimidad en los ojos de sus súdbitos
Potenciación de las Républicas mercantiles, con la introducción de Ligas Mercantiles y exclusividades de bienes para comercio.
Divine Wind
Cuarta expansión de la conocida saga Europa Universalis III, salió a la venta el 14 de diciembre de 2010, enfocándose en el lejano Oriente, trasladando cada aspecto del juego original, para crear una experiencia aún más profunda y enriquecedora, con las siguientes características :
Nuevo estilo gráfico, con un detallado mapa que incluye nuevas y numerosas provincias
Juegue como cualquier de los cuatro principales daimyo en Japón y compita por la influencia sobre el Emperador y sobre el Shogunate.
Realce de la Diplomacia, con más opciones para alianzas y negociaciones de paz.
Docenas de nuevos tipos de edificios, con los que tener mayor control en el desarrollo de las provincias.
Mejora y mayor realismo del comercio, con control de recursos estratégicos que generan sobresueldos.
Manejo de la facciones internas en China para tener el Mandato del Cielo.
Y más de 50 Logros para jugadores online.
La ambición de Napoleón
El 3 de mayo de 2007, Paradox anunció una expansión para el juego llamada La Ambición de Napoleón. Expande el juego con una interfaz mejorada, un sistema comercial mejor, más opciones y mayor contenido a lo largo de todo el período del juego.1
La expansión que comprende las Guerras Napoleónicas, permite jugar hasta el año 1820. Friendware distribuirá el juego completo (original y expansión) en formato físico en España a finales de 2007 o principios de 2008.
In Nomine
El 28 de mayo del 2008, salió a la venta la segunda expansión para el juego, llamada "In Nomine", que adelanta la fecha de inicio del juego a octubre de 1399. También añade nuevas características que mejoran el entretenimiento. Las más destacadas son:
Introducción de tipos de rebeldes: Ahora las revueltas serán distintas según su causa (religiosa, nacionalista, campesina, etc).
Convocar cruzadas.
Aprobar decretos.
Elecciones en las repúblicas
En la primera semana de diciembre del año 2008, salió a la venta el Europa Universalis III complete, que comprende el juego con las dos expansiones.