Página 29 de 72

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Nov 2008 15:39
por haddock
Fallos de ZP/Solbes:

1.- No entender que el modelo productivo español estaba agotado en 2.006, el Banco de España lo avisó. Amontonar ladrillos y poner cañas a los guiris no te lleva la "Champions Económica". Lo mismo vale para la CV, el mismo error repetido y aumentado.

2.- No iniciar el cambio a un modelo económico estilo alemán/vasco, con predominio de la actividad industrial y tecnológica. Eso cuesta 6-8 años de culminar, peros olo nos faltarían cinco, sise hubiese empezado en su momento.

3.- Negar la crisis: nadie esperaba la dureza de la misma, pero se barruntaban malos tiempos y se dejó pasar un tiempo precioso.

4.- La deducción de los 400 €, cara, inútil y populista.

5.- No activar un plan de apoyo a las Pymes, verdadero corazón de la economía nacional, inmediatmente después del plan de "salvamento" bancario. Por cierto, los bancos/cajas siguen ganando, mucho, mucho, mucho dinero; a pesar de la crisis.

A estos cinco elementos le añadimos la crisis financiera mundial y tenemos un cóctel explosivo para los dos próximos años.

¿Qué hubiese hecho el PP si hubiese ganado en marzo? Posiblemente una reducción del gasto público (menor actividad económica a la postre), flexibilizar el despido (conflictividad al canto) y posiblemente lo mismo en cuanto a ayudar a familias y bancos. Sinceramente, no creo que de marzo a noviembre se hay apodido arreglar nada; parchear sí, pero lo que toca aquí es un transformación TOTAL del modelo productivo nacional, volcandolo a sectores industriales, tecnológicos, energéticos, etc..... o esperar a que la gente vuelva a comprar pisos y salir de vacaciones.

No me resigno a lo segundo, pero necesitamos un nuevo ministro de economía con lo que hay que tener.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Nov 2008 17:08
por Jack_Starks
Hola a todos!

Vereis, tengo que hacer un trabajo importante para mi carrera.
Se trata de un análisis del Ibex35 en la segunda quincena del mes de octubre (mas o menos en ese periodo), y estoy un poco pez en ese ámbito, ya que siempre he dado economía y contabilidad pero he tocado muy poco el tema de la bolsa.
Alguien podria hecharme un cable? Guiarme un poco, es que me piden el porque de las subidas y las bajadas en ese periodo y un analisis general del ibex35.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Nov 2008 17:32
por haddock
Jack_Starks escribió: me piden el porque de las subidas y las bajadas en ese periodo y un analisis general del ibex35.
Octubre de 2.008.- Esquema Básico:

Hipotecas SubPrime -> Activos Financieros Tóxicos -> Hundimiento Bancario USA (Lehman, etc..) -> Rescate Bancario Gobierno USA -> Contagio Bancario Mundial -> Crash Bursatil -> REscate Bancos Centrales USA-Euro-etc..

¿Porqué bajan las bolsas? Pueden ser causas lógicas o irracionales

1.- Las expectativas de beneficio empresarial son malas o muy malas.

2.- Las medidas gubernamentales no resultan creibles

3.- La actuación de Bancos Centrales no convence

4.- El inversor medio no aguanta la bajadas de los índices y saca su dinero de los fondos (orden de venta), pone más "papel" en el mercado, provoca más bajadas. Proceso típico de feedback (retroalimentación).

Contra la opnión mayoritaria, la Bolasa no es un casino donde jugarte tu dinero, tiene un fundamento técnico, pero éste pierde su sentido cuando TODO el mundo decide vender y viceversa. Yo creo en lo que dice Warren Buffet: "Hay que aguantar cuando todos salen y salir cuando todos quieren entrar".

Mira en este foro y podrás ver el seguimiento diario del Ibex

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... bex35.html

Allí, algunos foristas de amplios conocimientos económicos hablan de:

El Mayor Festín Bursátil de la Historia por el desembarco del dinero de las pensiones en los capitales de las empresas cotizadas

Abro este hilo, con la intención de ir resolviendo dudas con las aportaciones de los foreros. Yo tengo claro lo que es, que llegará, más o menos cuándo, y cómo aprovecharlo.
Pero quiero que las respuestas salgan con las aportaciones del foro, y yo iré actualizando en este primer mensaje, para demostrarnos a todos el PODER DE LA NETOCRACIA, que 1+1>2 y que por primera vez el poderoso no es el único que tiene acceso a la información y aportar nuestro granito de arena a la Sociedad Post-Crash.
Iré modificando secciones y contenido a petición popular.

¿QUÉ ES?
Una fuerte subida de las bolsas por la entrada de dinero público del fondo de pensiones en un momento alcista de las bolsas, produciendo subidas sin precedentes.

Dudas
- ¿En las bolsas de todo el mundo?
- ¿Sólo en el Ibex?

¿CUÁNDO SE ESPERA QUE OCURRA?
Más o menos comenzará en la Primavera 2009, yo fecho el comienzo en Abril-Mayo-Junio 2009.. y el final? no lo sé.
ACTUALIZO (30-10-2008): Parece que será para finales de 2010, principios de 2011. Link

¿CÓMO APROVECHARLO?
Básicamente comprando acciones de empresas importantes y sectores resistentes a la crisis: alimentación, energías, ropa... REPSOL, Iberdrola, Inditex,Telefónica...

¿REALMENTE OCURRIRÁ?
Sólo el tiempo lo dirá.


Tambiéen conocido como MFBH-p, su acrónimo.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Nov 2008 18:24
por Desmemoriats
Drakul escribió: No lo creo, estoy seguro que no es así... primero porque nos habría pillado preparados (¡antipatriotas que no hay crisis!), segúndo porque la caja hubiera estado en mejor estado y tercero porque tomarían medidas mas responsables y menos populistas.

O son muy burros o fueron muuuuy mentirosos al prometer en mayo el pleno empleo. Elige.
Que se lo digan a la Merkel...

Ami me fa molta gracia la batalleta partidista que vos porteu, vareu començar amb "no es casualidad, otro gobierno Socialista, otra crisis... si si si si la culpa de los elementos" (accent aznarin) a "esta claro que es una crisis mundial, pero ZP no hace nada"

En que quedem... "otro gobierno socialista otra crisis" o "es una crisis mundial en la que ZP no hace nada"... ???. En un estat sense Banc Central ni Moneda per actuar... si açò passa amb la pesseta estic segur que es farien coses com les que va fer USa, baixar els tipos d'interès als mínims possibles..etc Ara segur que algú m'eixira amb "pues que bajen el impuesto de sociedades" claaaaaaaro, com els bancs donen tants crèdits, segur que es van a crear empreses a cascoporro per baixar l'impost de societats.. i segur que baixant-lo les empreses comencen a contractar a gent a mansalva "que me lo quitan de laz manooooouuu".

El problema Espanyol es el model, en eixe aspecte es pot tirar a degüello contra el Gobern, que no ha mogut ni una fileta per a canviar-lo. Menteu molt als sindicats... si, però anem a vore, que no tiren al carrer a gent perquè els dona la gana a les empreses, QUE NO VENEN !!!, QUE NINGÚ COMPRA !!! que voleu que facen? deixar de pagar per no tirar gent al carrer?, altra cosa es que no es crea treball, i en esta situació a vore qui es el guapo que crea treball, amb els banc atrinxerats i amb Bazokas en les portes controlant a vore que demanes.

La Merkel va agafar Alemanya amb el 18% de paro, en una situació asquerosa, i hui en dia esta pitjor que quan ho va agafar, la Crisis en Alemanya va començar 4 anys abans. Esta clar que lo millor en estes situacions es estar en l'oposició. I es casualitat, que el animalet ha agafat a to quisqui amb els pantalons baixats.. ni dretes, ni liberals, ni socialistes.. tots amb la merda fins al coll. Açò passa per deixar als "empresaris" dominar el món... :|

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 13 Nov 2008 19:21
por haddock
Desde luego, para manejar una crisis te podría ser más útil el manejar tipos de interés y devaluar tu moneda si fuese necesario; pero si algo bueno tenemos en este momento es que estamos en el Euro, lo que significa que las decisiones las tomará básicamente Alemania y históricamente han demostrado que saben muy bien lo que es manejar una política monetaria.

No obstante, España va a hacer su devaluación de manera interna: bajando precios, lo que nos conducirá a una deflación a medio plazo, donde los auténticos beneficiados serán aquellos que conserve su empleo y sueldo, y los ahorradores que verán como aumenta el valor de sus activos monetarios.

Los que vayan al paro, posiblemente vuelvan a trabajar con un sueldo inferior entre un 25-30% al que estaban acostumbrados. Y muchas empresas pronto empezarán a plantear ajustes salariales a la baja a su plantilla (una vez despidan a los que puedan), para poder ajustarse aun mercado bajista en precios a largo plazo.

Deflación, baby.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 09:45
por Drakul
Os hacéis muchas pajas mentales. La crisis es tan fácil como:

1.- Los bancos han estado jugando con dinero del monopoly. Se pusieron en una carrera loca a dar dinero a todo el mundo, provocados por los bajos tipos de interés, aceptando todos los pagarés, todas las letras de cambio, abonando todos los recibos... Ha llegado un momento que se han dado cuenta de que en España había un huevo porcentual de dinero que no existía, pero una auténtica barbaridad.

2.- Los bancos cierran el grifo y suben los tipos de interés. Quieren recuperar un capital que no existe, porque mucha gente trabajaba no con el dinero que tenía sino con el que iba a tener. Las empresas pequeñas que subsistían a base de pagarés y jugando a presupuesto futuro, dejan de poder pagar. Hay despidos y suben los tipos, con lo que que la inmobiliaria cae en picado.

Hasta aquí la crisis Mundial pero ahora vamos a la española:

1.- Mucho mas jodidos que el resto de Europa. Primero porque basábamos mucha parte de nuestra economía en un mercado inmobiliario. Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario y no de ahora sino de dos años atrás. Tranquis que a los bancos si les ayudarán, de hecho es ya el único País dispuesto a comprar los créditos basuras (EEUU ya se ha echado atrás).

2.- El Gobierno no ve venir la Crisis o miente miserablemente en pro de ganar las elecciones. Se toman medidas absolutamente inapropiadas como la capullez de los 400 euros. No se favorece la política del ahorro sino la del gasto ("antipatriotas no hagais caso a esos necios que no hay crisis que valga"). "Pues si lo dice Solbes y ZP que parecen hombres serios...verdad será" (y ha pillado con los pantalones en las rodillas a mas de uno"

3.- Absoluta falta de imaginación desde el Gobierno que sigue empeñado en sus políticas sociales ineficaces (¿alguien conoce a alguien que haya cobrado ya la prestación por la Ley de Dependencia?), empezando la ley de aborto, vamos a meternos con la eutanasia, etc...

Al final de la corrida:
- Los gays no se pueden casar: No tienen pasta para comprarse piso y los heteros tampoco.
- Los enfermos terminales podrán elegir si quieren morir pero el resto no sabemos como vivir.
- Se incrementan las pensiones mínimas (y la Seguridad Social en situación de quiebra técnica, ya no están pagando ni los medicamentos que se están cargando desde primeros de octubre al presupuesto del 2009).
- etc...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:04
por KILU
Drakul escribió:Os hacéis muchas pajas mentales. La crisis es tan fácil como:

1.- Los bancos han estado jugando con dinero del monopoly. Se pusieron en una carrera loca a dar dinero a todo el mundo, provocados por los bajos tipos de interés, aceptando todos los pagarés, todas las letras de cambio, abonando todos los recibos... Ha llegado un momento que se han dado cuenta de que en España había un huevo porcentual de dinero que no existía, pero una auténtica barbaridad.

2.- Los bancos cierran el grifo y suben los tipos de interés. Quieren recuperar un capital que no existe, porque mucha gente trabajaba no con el dinero que tenía sino con el que iba a tener. Las empresas pequeñas que subsistían a base de pagarés y jugando a presupuesto futuro, dejan de poder pagar. Hay despidos y suben los tipos, con lo que que la inmobiliaria cae en picado.

Hasta aquí la crisis Mundial pero ahora vamos a la española:

1.- Mucho mas jodidos que el resto de Europa. Primero porque basábamos mucha parte de nuestra economía en un mercado inmobiliario. Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario y no de ahora sino de dos años atrás. Tranquis que a los bancos si les ayudarán, de hecho es ya el único País dispuesto a comprar los créditos basuras (EEUU ya se ha echado atrás).

2.- El Gobierno no ve venir la Crisis o miente miserablemente en pro de ganar las elecciones. Se toman medidas absolutamente inapropiadas como la capullez de los 400 euros. No se favorece la política del ahorro sino la del gasto ("antipatriotas no hagais caso a esos necios que no hay crisis que valga"). "Pues si lo dice Solbes y ZP que parecen hombres serios...verdad será" (y ha pillado con los pantalones en las rodillas a mas de uno"

3.- Absoluta falta de imaginación desde el Gobierno que sigue empeñado en sus políticas sociales ineficaces (¿alguien conoce a alguien que haya cobrado ya la prestación por la Ley de Dependencia?), empezando la ley de aborto, vamos a meternos con la eutanasia, etc...

Al final de la corrida:
- Los gays no se pueden casar: No tienen pasta para comprarse piso y los heteros tampoco.
- Los enfermos terminales podrán elegir si quieren morir pero el resto no sabemos como vivir.
- Se incrementan las pensiones mínimas (y la Seguridad Social en situación de quiebra técnica, ya no están pagando ni los medicamentos que se están cargando desde primeros de octubre al presupuesto del 2009).
- etc...

alabar2. alabar2. alabar2. alabar2. alabar2.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:07
por El Cabaç
Si en la catastrofe del Prestige, un barco en mono casco consentit per la UE, naufragia davant les costes gallegues la culpa es del que manava, la crisis economica, siga a nivell nacional o europeu tamé es culpa del q mana ara.
Q en epoca d'eleccions tots els partits volen guanyar per omplir-se les butxaques, pos una vegada estan en el poder q s'atenguen a les consequencies.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:15
por haddock
Creo que equivocas parte de tus argumentos: Los bancos siempre trabajan con dinero "virtual", toman prestado de otros (interbancario, depósitos a plazo fijo) y prestandolo algo más caro a familias y empresas. Si en el interbancario no hay flujo, y empiezan a fallar los pagos de los tomadores de los préstamos (hipotecas, polizas descuento, líneas crédito), se colapsa el sistema.

La subida de tipos se debe fundamentalmente a la inflación, el mandato del BCE indica que su principal actuación debe dirigirse a mantenerla en el 2%; si baja los tipos es por que ésta va a caer y hay reactivar el crecimiento económico

"Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario".

Me da hasta casi vergüenza leer eso de un liberal como tú. Es una auténtica tomadura de pelo lo que han perpetrado las promotoras inmobiliarias en España entre 2.002-2.006, inflando los precios de una manera insostenible y poniendo en el mercado casi el doble de viviendas de las que éste demandaba para motivo-uso; otra cosa era el motivo-inversión o directamente motivo-especulación. Avaricia, pura avaricia.

Si hay en un punto donde no se puede atacar al gobierno es en éste, por que han potenciado al máximo el alquiler y la VPO ... lástima que ya no queden compradores. Coincido contigo en que mintieron con el tema de la crisis, pero cuidado con lo que dices con Ley de Dependencia, por que somos la 2ª comunidad con menos valoraciones realizadas después de Madrid (curioso, eh).

El último párrafo me parece un tanto demagógico, aunque si que creo que el sistema de seguridad social en España va a pasarlo muy mal en los próximos años, tanto como los fondos para desempleados y algunas administraciones locales (Ayuntamientos, diputaciones) muy acostumbradas a vivir con una plantilla y unos gastos sobredimensionados totalmente.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:24
por bat-che
haddock escribió:Desde luego, para manejar una crisis te podría ser más útil el manejar tipos de interés y devaluar tu moneda si fuese necesario; pero si algo bueno tenemos en este momento es que estamos en el Euro, lo que significa que las decisiones las tomará básicamente Alemania y históricamente han demostrado que saben muy bien lo que es manejar una política monetaria.

No obstante, España va a hacer su devaluación de manera interna: bajando precios, lo que nos conducirá a una deflación a medio plazo, donde los auténticos beneficiados serán aquellos que conserve su empleo y sueldo, y los ahorradores que verán como aumenta el valor de sus activos monetarios.

Los que vayan al paro, posiblemente vuelvan a trabajar con un sueldo inferior entre un 25-30% al que estaban acostumbrados. Y muchas empresas pronto empezarán a plantear ajustes salariales a la baja a su plantilla (una vez despidan a los que puedan), para poder ajustarse aun mercado bajista en precios a largo plazo.

Deflación, baby.
Pues sinceramente, yo creo que ya es hora de que vuelvan a bajar los precios. Desde que entró el euro y redondearon las 100 pesetas = 1€ la cosa se ha ido de madre en este pais de sinvergüenzas. Al final como dices lo acabamos pagando los trabajadores, pero tambien hay que tener en cuenta que muchos de esos trabajadores que estos años se han inflado a ganar dinero han vivido muy por encima de sus posibilades sabiendo ademas que tarde o temprano tendria que haber un reajuste del mercado.

Drakul escribió:Os hacéis muchas pajas mentales. La crisis es tan fácil como:

1.- Los bancos han estado jugando con dinero del monopoly. Se pusieron en una carrera loca a dar dinero a todo el mundo, provocados por los bajos tipos de interés, aceptando todos los pagarés, todas las letras de cambio, abonando todos los recibos... Ha llegado un momento que se han dado cuenta de que en España había un huevo porcentual de dinero que no existía, pero una auténtica barbaridad.

2.- Los bancos cierran el grifo y suben los tipos de interés. Quieren recuperar un capital que no existe, porque mucha gente trabajaba no con el dinero que tenía sino con el que iba a tener. Las empresas pequeñas que subsistían a base de pagarés y jugando a presupuesto futuro, dejan de poder pagar. Hay despidos y suben los tipos, con lo que que la inmobiliaria cae en picado.

Hasta aquí la crisis Mundial pero ahora vamos a la española:

1.- Mucho mas jodidos que el resto de Europa. Primero porque basábamos mucha parte de nuestra economía en un mercado inmobiliario. Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario y no de ahora sino de dos años atrás. Tranquis que a los bancos si les ayudarán, de hecho es ya el único País dispuesto a comprar los créditos basuras (EEUU ya se ha echado atrás).

2.- El Gobierno no ve venir la Crisis o miente miserablemente en pro de ganar las elecciones. Se toman medidas absolutamente inapropiadas como la capullez de los 400 euros. No se favorece la política del ahorro sino la del gasto ("antipatriotas no hagais caso a esos necios que no hay crisis que valga"). "Pues si lo dice Solbes y ZP que parecen hombres serios...verdad será" (y ha pillado con los pantalones en las rodillas a mas de uno"

3.- Absoluta falta de imaginación desde el Gobierno que sigue empeñado en sus políticas sociales ineficaces (¿alguien conoce a alguien que haya cobrado ya la prestación por la Ley de Dependencia?), empezando la ley de aborto, vamos a meternos con la eutanasia, etc...

Al final de la corrida:
- Los gays no se pueden casar: No tienen pasta para comprarse piso y los heteros tampoco.
- Los enfermos terminales podrán elegir si quieren morir pero el resto no sabemos como vivir.
- Se incrementan las pensiones mínimas (y la Seguridad Social en situación de quiebra técnica, ya no están pagando ni los medicamentos que se están cargando desde primeros de octubre al presupuesto del 2009).
- etc...
Lo de la crisis mundial lo has puesto de puta madre. En lo de la crisis en España te ha salido un poco la vena partidista y sobre los dos primeros puntos del fnal de la corrida mejor no hago comentarios.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:28
por Desmemoriats
haddock escribió:Creo que equivocas parte de tus argumentos: Los bancos siempre trabajan con dinero "virtual", toman prestado de otros (interbancario, depósitos a plazo fijo) y prestandolo algo más caro a familias y empresas. Si en el interbancario no hay flujo, y empiezan a fallar los pagos de los tomadores de los préstamos (hipotecas, polizas descuento, líneas crédito), se colapsa el sistema.

La subida de tipos se debe fundamentalmente a la inflación, el mandato del BCE indica que su principal actuación debe dirigirse a mantenerla en el 2%; si baja los tipos es por que ésta va a caer y hay reactivar el crecimiento económico

"Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario".

Me da hasta casi vergüenza leer eso de un liberal como tú. Es una auténtica tomadura de pelo lo que han perpetrado las promotoras inmobiliarias en España entre 2.002-2.006, inflando los precios de una manera insostenible y poniendo en el mercado casi el doble de viviendas de las que éste demandaba para motivo-uso; otra cosa era el motivo-inversión o directamente motivo-especulación. Avaricia, pura avaricia.

Si hay en un punto donde no se puede atacar al gobierno es en éste, por que han potenciado al máximo el alquiler y la VPO ... lástima que ya no queden compradores. Coincido contigo en que mintieron con el tema de la crisis, pero cuidado con lo que dices con Ley de Dependencia, por que somos la 2ª comunidad con menos valoraciones realizadas después de Madrid (curioso, eh).

El último párrafo me parece un tanto demagógico, aunque si que creo que el sistema de seguridad social en España va a pasarlo muy mal en los próximos años, tanto como los fondos para desempleados y algunas administraciones locales (Ayuntamientos, diputaciones) muy acostumbradas a vivir con una plantilla y unos gastos sobredimensionados totalmente.

Quan anava al col·legi ja mos contaven que la Seguretat Social petaria i seriem mosatros la generació que no tindríem pensió de jubilació...etc. Vaig acabar la EGB en el 98, i 10 anys després continua sense petar... però tot aplegara.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:32
por Desmemoriats
Drakul escribió:2.- El Gobierno no ve venir la Crisis o miente miserablemente en pro de ganar las elecciones. Se toman medidas absolutamente inapropiadas como la capullez de los 400 euros. No se favorece la política del ahorro sino la del gasto ("antipatriotas no hagais caso a esos necios que no hay crisis que valga"). "Pues si lo dice Solbes y ZP que parecen hombres serios...verdad será" (y ha pillado con los pantalones en las rodillas a mas de uno"
Te faig una apreciació: Mira el mapa d'Europa, i voras que llevat d'Espanya, (crec que en Març o Maig, Irlanda va canviar) tota Europa esta governada per conservadors o liberals... ara dis-me quin país "vio venir la crisis".. . perquè estan tots igual, i a tots els ha agafat amb els pantalons baixats. O estan tots cegos, o no s'esperaven una tan grossa.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:43
por Drakul
Desmemoriats escribió:Quan anava al col·legi ja mos contaven que la Seguretat Social petaria i seriem mosatros la generació que no tindríem pensió de jubilació...etc. Vaig acabar la EGB en el 98, i 10 anys després continua sense petar... però tot aplegara.
Sí sí, pero fa 5 anys la caixa de la seguretat social estava plena...
Desmemoriats escribió:Te faig una apreciació: Mira el mapa d'Europa, i voras que llevat d'Espanya, (crec que en Març o Maig, Irlanda va canviar) tota Europa esta governada per conservadors o liberals... ara dis-me quin país "vio venir la crisis".. . perquè estan tots igual, i a tots els ha agafat amb els pantalons baixats. O estan tots cegos, o no s'esperaven una tan grossa.
Igual que nosaltres tururú. Crec que l'unic que està quasi tan apurat es alemanya, ni Anglaterra, ni França i sobretot no els paisos mes menuts, estan tan fotuts com estem ací. De fet, lúnic sector inmobiliari que a dia de hui funciona es el residencial per a europeus.

Mira, ací als de esquerres en general i al Govern en particular, esteu dient que el sector inmobiliari no necesita ajuda per que han guanyat molts diners (uns sí, altres no, pero be). No s'ha fet res per afavorir el mercat inmobiliari, pero als bancs, que es veu que no porten temps guanyant diners, sí han menetjat el cul per traurels de la crisis. El Govern segueix sense control, baixa el euribor i no ens el baixen a nosaltres, puja i ens el pujen. I el Govern callaets com putes. El mateix en el petroli, puja, ens putjen la gasolina, baixa (i ha baixat un ou i part de l'altre) es mantenen els preus. I altra volta el Govern callaet.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:56
por El Cabaç
Alemania entra en reseció pero continua creant treball, aci acavrem l'any en el 15 % del paro.........

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 10:57
por Desmemoriats
Drakul escribió: Sí sí, pero fa 5 anys la caixa de la seguretat social estava plena...
Igual que nosaltres tururú. Crec que l'unic que està quasi tan apurat es alemanya, ni Anglaterra, ni França i sobretot no els paisos mes menuts, estan tan fotuts com estem ací. De fet, lúnic sector inmobiliari que a dia de hui funciona es el residencial per a europeus.

Mira, ací als de esquerres en general i al Govern en particular, esteu dient que el sector inmobiliari no necesita ajuda per que han guanyat molts diners (uns sí, altres no, pero be). No s'ha fet res per afavorir el mercat inmobiliari, pero als bancs, que es veu que no porten temps guanyant diners, sí han menetjat el cul per traurels de la crisis. El Govern segueix sense control, baixa el euribor i no ens el baixen a nosaltres, puja i ens el pujen. I el Govern callaets com putes. El mateix en el petroli, puja, ens putjen la gasolina, baixa (i ha baixat un ou i part de l'altre) es mantenen els preus. I altra volta el Govern callaet.

jo mai he dit que el sector immobiliari no necessita ajuda, altra cosa es lo que me parega el sector immobiliari y sus pozeros. Clar que el sector que funciona es el residencial Europeu, igual que tu vas amb 100 euros a Romania i te fas el amo del país, ells venen ací amb 200 i fan lo mateix. Lo dels bancs, xatet meu, no es per a salvar-los el cul a ells, es per a que tu i jo no mos quedem sense els diners que tenim ingressats en el banc, per això el plan rescate, plan que fins en Plutón han seguit perquè estaven tots igual. Altre tema es que esta gentola es vaja de rosetes, amb mi estarien tot en la presó, i tots els banc del estat, per gelipollas.

Anglaterra mai estarà igual, entre altres coses perquè no te el Euro, la lliura es més forta, te moneda pròpia, un banc que la devalua conforme convinga i gestiona els tipos d'interès, els euribors i les coses típiques que fa un banc central.. cosa que ací depenem d'Europa, i Europa va tres marxes per davant nostre... ara si eres tan inocent de pensar que Espanya pinta algo en el món i en Europa.. protestem.. però quan es descollonen en la nostra cara, vas i lo cascas. I si, estan tots mal, França fa 2 mesos que va entrar en recessió (en este mateix post vaig penjar jo la noticia), i en Itàlia estan igual, que allà la seua cultura no siga el "pelotazo y chupar de los fondos de cohesión" no vol dir que no tinguen problemes, ací es el sector immobiliari el que ha enfonsat l'andami, però en Itàlia per exemple, es el tèxtil, el taulell o la química, en França el sector automobilístic, i en Alemanya el industrial i bancari. Com tot en la vida n'hi han classes i classes, no es lo mateix que t'agafe el bou amb un sector industrial de primerism nivell i fort, que t'agafe quasi sense industria i sent el paradís del Autònom, la PYME y los Pozeros...

Per cert, noticia de hui, el Govern destina 30 mil milions per a crèdits a les Pymes.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 11:00
por Drakul
haddock escribió:Creo que equivocas parte de tus argumentos: Los bancos siempre trabajan con dinero "virtual", toman prestado de otros (interbancario, depósitos a plazo fijo) y prestandolo algo más caro a familias y empresas. Si en el interbancario no hay flujo, y empiezan a fallar los pagos de los tomadores de los préstamos (hipotecas, polizas descuento, líneas crédito), se colapsa el sistema.
Por supuesto y es necesario, pero la crisis realmente está ahí. Ha fallado el control de ese dinero virtual y han sido los propios bancos los que han provocado esta situación.
haddock escribió: La subida de tipos se debe fundamentalmente a la inflación, el mandato del BCE indica que su principal actuación debe dirigirse a mantenerla en el 2%; si baja los tipos es por que ésta va a caer y hay reactivar el crecimiento económico
Ya, pero cuando bajan los tipos no se nos repercuten a nosotros, al menos en españa y otra vez están fallando los controles. Los bancos se están solucionando su problema (con la aceptación del Gobierno) y a los demás que nos den.
haddock escribió: "Tras la crisis el Gobierno ha dejado desprotegido al mercado inmobiliario".

Me da hasta casi vergüenza leer eso de un liberal como tú. Es una auténtica tomadura de pelo lo que han perpetrado las promotoras inmobiliarias en España entre 2.002-2.006, inflando los precios de una manera insostenible y poniendo en el mercado casi el doble de viviendas de las que éste demandaba para motivo-uso; otra cosa era el motivo-inversión o directamente motivo-especulación. Avaricia, pura avaricia.

Si hay en un punto donde no se puede atacar al gobierno es en éste, por que han potenciado al máximo el alquiler y la VPO ... lástima que ya no queden compradores. Coincido contigo en que mintieron con el tema de la crisis, pero cuidado con lo que dices con Ley de Dependencia, por que somos la 2ª comunidad con menos valoraciones realizadas después de Madrid (curioso, eh).
Que sí, que soy liberal, pero o lo soy para todos o al menos quiero intervención en aquello que tira de la economía. Lo que no puede entenderse por ningún lado es la apertura de piernas en horizontal para los bancos y la cerrazón para las inmobiliarias. Que para bien o para mal las inmobiliarias han tirado de España tanto o mas que los bancos.

Y aquí no se ha protegido nada el mercado inmobiliario. Que en Europa sigue habiendo dinero y que la gente no se atreve a comprar en España. Que se creen que esto es Marbella y que dentro de 5 años los pisos volverán a valer 7 millones de pesetas.

Que si, que los alquileres han hecho bastante bien, pero los alquileres no dan de comer. Si quieren cambiar el modelo, que lo cambien, pero no de hoy para mañana porque nos meten donde estamos.

Y en el VPO tiene normas demasiado rígidas que permite que haya poco movimiento en el mismo. Dales VPO a las inmobiliarias y verás como se venden el triple.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 12:49
por haddock
Drakul escribió: Que sí, que soy liberal, pero o lo soy para todos o al menos quiero intervención en aquello que tira de la economía.
¿Entonces los mercados se autoregulan o no? :lol:

Eres el clásico liberal intervencionista. Cuando el barco navega, mercado; cuando el barco se hunde, gobierno.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 13:14
por Drakul
haddock escribió: ¿Entonces los mercados se autoregulan o no? :lol:

Eres el clásico liberal intervencionista. Cuando el barco navega, mercado; cuando el barco se hunde, gobierno.
Creo que el único que es liberal absoluto del foro, es Mario Alberto. Yo quiero liberalismo económico, pero al mismo tiempo quiero, quise y querre intervencionismo del Estado en forma de control. Lo que no puedo admitir, es que el Estado intervenga para salvar el culo a los bancos y no para salvarnos el culo a los demás.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 13:51
por cartmanvcf
Igual en unos dias/semanas puedo postear por la mañana y por la tarde :(

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 14 Nov 2008 13:56
por SuperXé
cartmanvcf escribió:Igual en unos dias/semanas puedo postear por la mañana y por la tarde :(
Hem vas dir que estaves d'electricista no?? Yo estic fent el Grau mitjà, a vore si no puc fer ni les pràctiques... #-o