Página 29 de 39

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 16 Oct 2008 16:01
por Rubén
Pues yo creo que este error:
E: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)
E: Unable to lock the administration directory (/var/lib/dpkg/), is another process using it?
es porque Haddock tiene abierto el Synaptic y por eso no puede instalar nada, que a mí me ha pasado doscientas veces :oops:. Yo, para entrar en # en Ubuntu tengo que hacer 'sudo su', con un simple 'su' a la Debian no me entra.

Sobre los errores, Haddock, fíjate que no has instalado el paquete "build-essential" (que no "build-essentialS" como pone en el tutorial; lo siento, no vi que estaba mal) y que vas arrastrando el error a lo largo de la receta, de hecho la consola te lo dice que te falta la librería gcc y te sugiere instalar el paquete build-essential, incluso te dice el comando que has de meter: "para Ubuntu: sudo apt-get install build-essential"
toni@toni-pc:~/foo2zjs$ sudo make
#
# Dependencies...
#
***
*** Error: /usr/include/stdio.h is not installed!
***
*** Install Software Development (gcc) package
*** for Ubuntu: sudo apt-get install build-essential
***
El rollo es que para compilar el driver de la impresora necesitas ese paquete, el build-essential que, como su nombre indica, te provee de las librerías más comunes para compilar aplicaciones desde el código fuente. Si no te mola la consola, abre el synaptic (Sistema → Administración → Gestor de paquetes Synaptic) e instalas desde ahí el "build-essential". Cuando lo tengas instalado, sigues con el tutorial:

Entras en la carpeta foo2zjs (desde la consola, como has hecho) donde hayas descomprimido los archivos del driver y ya podrás hacer lo de "sudo make", "sudo make install", etc.

Y no te desanimes, hombre, que esto es una chorrada que se arregla en un plis. Otra cosa es que el driver, una vez instalado, no haga que la impresora te funcione y te quieras pegar un tiro XD, pero instalarlo es una tontería. No desesperes.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 14:33
por lFran
He conectado la PSP al ordenador para pasarme el FIFA09 desde ubuntu, y me ha salido en el escritorio: "Soporte de 4.1GB", con el icono de un ipod, pero lo he desconectado y no desaparece... :( Qué puedo hacer? No puedo ni eliminarlo...

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 16:01
por Rubén
¿Botón derecho → desmontar?

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 17:04
por Bundy
Sigo sin audio con YouTube, le encontre una solución, pero solo fue un espejismo. Alguien sabe como solucionarlo?



Y añado, que cuando abro el terminal y me dice que escriba mi pass, no me deja escribir nada ](*,)

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 17:24
por natxo
Bundy escribió:Sigo sin audio con YouTube, le encontre una solución, pero solo fue un espejismo. Alguien sabe como solucionarlo?



Y añado, que cuando abro el terminal y me dice que escriba mi pass, no me deja escribir nada ](*,)
En esto te puedo ayudar. :P Sí que se escribe, pero no se ve. Es como cuando las contraseñas te salen con asteriscos

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 18:14
por lFran
Rubén escribió:¿Botón derecho → desmontar?
No. Al final reinicié y se fue, no sabía ya qué hacer xD

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 17 Oct 2008 19:02
por Rubén
Bundy escribió:Sigo sin audio con YouTube, le encontre una solución, pero solo fue un espejismo. Alguien sabe como solucionarlo?
Pueden ser 200 cosas. Yo desinstalaría todo lo que huela a "pulse audio" (yo tengo todo desinstalado excepto el paquete pulseaudio-utils, porque al marcarlo me dijo que iba a desinstalar otras cosas y me daba un poco de rollo) desde el Synaptic y reiniciaría. Si no va ningún sonido: Sistema → preferencias → sonidos y juegas con el rollo de "autodetectar", "ALSA", etc. a ver si alguno te funciona. Y probaría luego el youtube, a ver.
Y si no es por eso, será por el flash player; ¿tienes instalado el paquete flashplayer-nonfree? (búscalo en Synaptic)

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 21 Oct 2008 16:25
por haddock
Curioso: estaba aburrido en la oficina después de comer, esperando que entrara la chusma y me he puesto a trastear probando todos los controladores posibles de HP Laserjet (unos 30 supongo) y TACHAN TACHAN, ha funcionado con uno que se llama HP Laserjet Plus.

Ya puedo imprimir, no sé como; pero puedo.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 21 Oct 2008 16:49
por Rubén
haddock escribió:Curioso: estaba aburrido en la oficina después de comer, esperando que entrara la chusma y me he puesto a trastear probando todos los controladores posibles de HP Laserjet (unos 30 supongo) y TACHAN TACHAN, ha funcionado con uno que se llama HP Laserjet Plus.

Ya puedo imprimir, no sé como; pero puedo.
Enhorabuena pues :D

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 21 Oct 2008 19:34
por Sagan
haddock escribió:Curioso: estaba aburrido en la oficina después de comer, esperando que entrara la chusma y me he puesto a trastear probando todos los controladores posibles de HP Laserjet (unos 30 supongo) y TACHAN TACHAN, ha funcionado con uno que se llama HP Laserjet Plus.

Ya puedo imprimir, no sé como; pero puedo.
Así es mas bonito, "tocando" es como se aprende :lol:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Oct 2008 09:48
por haddock
He buscado en Goooogle pero no termino de ver claro la vía para poder abrir un archivo RAR.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 23 Oct 2008 10:18
por Rubén
Synaptic: instalar los paquetes ''rar'' y ''unrar'', y si quieres el ''unrar free''. Y ya puestos te podrias instalar tambien el ubuntu-restricted-extras, que te vienen aplicaciones de uso común: códecs de vídeo, plugin flash, fuentes de Microsoft, plugin JAVA, también viene el rar...

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Oct 2008 14:01
por haddock
Acabo de "instalar" el Songbird (audio player) pero no me aparece en ningún listado de aplicaciones ... Era un archivo tipo tar.gz y lo he abierto con Synaptic.

Curiosamente en la papelera le clickado al icono y si que me lo abría.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 24 Oct 2008 21:23
por Rubén
Cómo has hecho para abrir un archivo comprimido con el Synaptic?
Cuando instalas programas 'a mano' (es decir, cuando no te bajas un archivo .deb, sino un tar.gz de esos) no te aparecen en el menú automáticamente, has de editar tú el menú. Quizá esto te ayude:

http://hk9888.wordpress.com/2007/11/09/ ... sy-gibbon/

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 25 Oct 2008 09:11
por haddock
Rubén escribió:Cómo has hecho para abrir un archivo comprimido con el Synaptic?
Cuando instalas programas 'a mano' (es decir, cuando no te bajas un archivo .deb, sino un tar.gz de esos) no te aparecen en el menú automáticamente, has de editar tú el menú. Quizá esto te ayude:

http://hk9888.wordpress.com/2007/11/09/ ... sy-gibbon/
En la guía recomiendan hacer con Alien una transformación de tar.gz a .deb. Parece muy sencillo.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 25 Oct 2008 11:30
por Rubén
Mira, en getdeb ya tienes el paquete .deb preparaíto para instalar: http://www.getdeb.net/search.php?keywords=songbird
Ayer leí por ahí que en algo menos de un mes sale la versión definitiva del Songbird. La verdad es que tiene muy buena pinta. Otro reproductor de música del mismo estilo es Amarok, que es una pasada y lo puedes encontrar en los repositorios oficiales (desde Synaptic, vaya).

Sobre el Alien, hasta donde yo sé es una aplicación que te permite transformar archivos instalables rpm a deb, pero no sé si funcionará con los tar.gz, que no es sino otro formato de compresión como .rar, .zip, .ace, ... . Los rpm son instalables de distribuciones como Mandriva o Fedora, y los deb se usan en las distribuciones basadas en Debian: Debian, Ubuntu, Linux Mint... Su uso es sencillo, ciertamente, pero a veces falla, no es la panacea. Has de abrir el terminal, navegar hasta la carpeta* donde tengas el archivo .rpm y ejecutar este comando: sudo alien nombre del archivo.rpm; y si todo va bien te creará el instalable en formato .deb.


*Para estos menesteres te recomiendo que te instales, desde Synaptic, el paquete llamado nautilus-open-terminal. Una vez instalado, si necesitas consolear con un arhivo que esté en /home/haddock/Música/Metallica/Master of Puppets/ sólo has de ir gráficamente a esa carpeta, botón derecho y elegir ''open terminal''; se te abrirá una ventanita de la consola con la ruta ya escrita.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 25 Oct 2008 13:49
por sindelar
He probado el último Mandriva y no me acaba de gustar el KDE 4.x... aún me parece una temeridad ponerlo como entorno de escritorio por defecto ya que lo veo como un programa en desarrollo, ¿no hubiera sido mejor poner el KDE 3.5.x? Además estuve usando el Mandriva con Gnome y me da algunos problemas con la instalación de códecs de vídeo.

Aún así, Mandriva sigue siendo la distro que más me gusta de las que he probado...

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 28 Oct 2008 11:40
por natxo
Un poco más y le tienen que cambiar el nombre...


Imagen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 28 Oct 2008 12:01
por Sagan
natxo escribió:Un poco más y le tienen que cambiar el nombre...


Imagen

he leído por ahí, http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29130 , que esta nueva versión es mas lenta que la 7.10... habrá que ver si es verdad o es una mala configuración de quien lo ha probado.

Re: La alternativa se llama LINUX.

Publicado: 28 Oct 2008 12:27
por natxo
Ni idea, no he tenido tiempo de leer sobre ella. De hecho, me enteré ayer porque se lo oí hablar a unos chavales en mi facultad.