En principio puede parecer una obra maestra por lo sorprendente de su estructura narrativa (al estilo de Memento). Pero analizada con detenimiento te das cuenta que, sin el artificio de montar la película acronológicamente, y si se hubiese montado de una forma lineal no es más que una historia sin mucho que destacar.
Joder tio, et fan menys cas que a... mmm, com li diuen a ixe forer que ningú li fa cas?? Elnosequé.... bueno dóna igual, ixe
Supose que cadascú tindrà la seua visió. No solament la manera de contar-ho (que també et fa no saber el que passa fins a meitat pel·li) perquè altres gasten este recurs i no m'han acabat d'agradar (Irreversible per exemple), sinó la duresa de la història en si és lo que més em va impactar.
Publicado: 26 Sep 2006 13:00
por haddock
Eduardo La Ley escribió:
Supose que cadascú tindrà la seua visió. No solament la manera de contar-ho (que també et fa no saber el que passa fins a meitat pel·li) perquè altres gasten este recurs i no m'han acabat d'agradar (Irreversible per exemple), sinó la duresa de la història en si és lo que més em va impactar.
A mi me pareció deliberadamente lacrimógena; muy inferior a Amores Perros.
Publicado: 28 Sep 2006 10:32
por Pablita
Pablita escribió:
Si alguien debe ir a los Oscar, ése es Almodóvar con Volver.
Almodóvar a los Oscar con Volver, estaba cantado, hihihi
Publicado: 28 Sep 2006 11:14
por Mario Alberto
Pablita escribió:
Almodóvar a los Oscar con Volver, estaba cantado, hihihi
Quedas nominada a abandonar la casa
Publicado: 28 Sep 2006 12:43
por marina
Pablita escribió:
Almodóvar a los Oscar con Volver, estaba cantado, hihihi
¿Sabes que aún no la he visto? icon_scared
Publicado: 28 Sep 2006 12:46
por ron_con_cola
marina escribió:
¿Sabes que aún no la he visto? icon_scared
Pues a mi es de las pocas, por no decir la unica pelicula de almodovar que me ha gustado, y que la penelope me ha gustado como actua.
Publicado: 28 Sep 2006 12:48
por KILU
ron_con_cola escribió:
Pues a mi es de las pocas, por no decir la unica pelicula de almodovar que me ha gustado, y que la penelope me ha gustado como actua.
Es verdad, está muy buena la chica esta.
Publicado: 28 Sep 2006 12:48
por Pablita
marina escribió:
¿Sabes que aún no la he visto? icon_scared
Estás tardando!
Me encantó
Publicado: 28 Sep 2006 12:53
por Sr_Munny
Yo de mayor quiero ser asi.
Publicado: 29 Sep 2006 19:12
por LOBO
acabo de ver de nuevo La lista de schlinder.
es impresionante. te queda un mal cuerpo increible. da igual las veces que la veas, la sensacion de tristeza es infinita.
me parece aberrante que a dia de hoy haya alguien que justifique, siquiera minimamente o como una gracia aparentemente inofensiva, semejantes atrocidades y la podrida ideologia que las sustentaron.
nazis del mundo, morios hijos de la gran puta!
y por otra parte, parece tambien increible que los judios se comporten como lo hacen. no es de recibo que utilizen tacticas de represion similares a las que los nazis utilizaron contra ellos mismos.
y volviendo a la peli, algunos actores, incluido liam neeson, no me parecen los mas apropiados para este filme. no es que lo hagan mal, pero no aportan la debida carga dramatica, o no me lo parece a mi. vaya, que no me gusta demasiado el reparto, lo que no quita para que la pelicula sea extraordinaria de todas formas.
en fin, una pelicula enorme, te hace pensar y sirve para no olvidar, y ya es mucho.
si alguien no la hubiera visto, se lo recomiendo absolutamente. y mas si cree que la ideologia nazi tenia "cosas buenas". no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Título original: The emerald forest
Año: 1985
Director: John Boorman
Cast: Powers Boothe (padre), Charley Boorman (Tomme)
Sinopsis: Basada en una historial real, narra la historia de un niño, hijo de un ingeniero americano que está construyendo una presa en la selva amazónica, que desaparece en la jungla sin dejar rastro. Convencido de que ha sido raptado por una tribu indígena y de que sigue vivo, su padre le busca durante años.
Crítica: ya la había visto otras veces pero ayer la echaron en la noche temática y no pude dejar de volver a verla. La película es un canto a la ecología, y a la vida salvaje y misticismo de aquellas gentes que todavía viven en el Amazonas. Es una película de acción y aventuras pero con un claro mensaje ecologista. La recomiendo muchísimo, y también recomiendo que, después de su visualización, nos planteemos todos cómo es posible que en los libros de historia (es decir, sobre el papel que destruye el Amazonas) nos lamentemos de actitudes como las que llevaron a cabo los ingleses en norteamérica hace siglos, o la de los españoles más al sur. Es curioso que lamentemos el exterminio de tribus indígenas que sucedieron hace siglos, pero que no hagamos nada por las que están desapareciendo hoy.
Esto de ver en imagenes uno de mis comics favoritos a ritmo de NIN me la pone morcillona.
Publicado: 02 Oct 2006 10:30
por marina
Sr_Munny escribió:
Esto de ver en imagenes uno de mis comics favoritos a ritmo de NIN me la pone morcillona.
Bueno, siempre me ha gustado el peplum, pero después de ver Troya me lo estoy pensando. ¿En vuestro comic, los espartanos son gayers como decís vosotros? Porque en la vida real lo eran.
EL LABERINTO DEL FAUNO:
[youtube][/youtube]
Sí, película española (ergo muchos de vosotros ya pasáis de verla). Pero también tiene buena pinta, y lo más importante: es española. Aún no ha llegado, pero la espero con impaciencia. Además, "El espinazo del diablo", me gustó.
Publicado: 02 Oct 2006 10:46
por Sr_Munny
marina escribió:
Bueno, siempre me ha gustado el peplum, pero después de ver Troya me lo estoy pensando. ¿En vuestro comic, los espartanos son gayers como decís vosotros? Porque en la vida real lo eran.
EL LABERINTO DEL FAUNO:
[youtube][/youtube]
Sí, película española (ergo muchos de vosotros ya pasáis de verla). Pero también tiene buena pinta, y lo más importante: es española. Aún no ha llegado, pero la espero con impaciencia. Además, "El espinazo del diablo", me gustó.
Me has hecho llorar
Publicado: 02 Oct 2006 10:48
por Pablita
El mismo amor la misma lluvia
Dirección: Juan José Campanella. País: Argentina. Año: 1999. Duración: 116 min. Interpretación: Ricardo Darín (Jorge Pellegrini), Soledad Villamil (Laura Ramallo), Ulises Dumont (Márquez), Eduardo Blanco (Roberto), Alfonso de Grazia (Mastronardi), Alicia Zanca (Sonia), Graciela Tenenbaum (Marita), Magela Zanotta (Mauge), Mariana Richaudeau (Leticia), Rodrigo de la Serna (Micky), Melina González (Pepa). Estreno en España: 19 Julio 2002
Sinopsis: escribió:
Jorge (Ricardo Darín), de 28 años, es la joven promesa de la literatura argentina, aunque en realidad vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Una no-che conoce a Laura (Soledad Villamil), una so-ñadora camarera que sigue esperando el regreso de su novio, un artista que está montando una exposición en Uruguay y del que no tiene noticias desde hace meses. Laura y Jorge se convierten en pareja, y ella, convencida de que Jorge posee un gran talento, se empeña en que escriba literatura "de verdad". Pero la convivencia entre ellos se va deteriorando y su relación acaba en ruptura. A lo largo de casi dos décadas, descubriremos las alegrías, las ilusio-nes, las desilusiones y la esperanza de estos dos personajes y su entorno, narrados con humor, emoción, grandes dosis de ironía y una pizca de sarcasmo.
Vos sabés además que cuando yo me propongo algo...
Al final es como si sufrieran más los que quedaron vivos que los que murieron
Comentarios: Después de ver El Hijo de la Novia y quedarme traspuesta a mitad de película, pensaba que me pasaría con cualquier otra película de Campanella que se pareciese mínimamente a la anterior,
pero no, es más, me gustó mucho.
Historia triste la de Jorge, bella cuando se encuentra con Laura y final magnífico bajo la lluvia.
Recomendada.
Publicado: 02 Oct 2006 12:32
por Pablita
Los amantes del círculo polar
Año: 1998 Duración: 114 min. País: España Director: Julio Medem Reparto: Fele Martínez, Najwa Nimri, Nancho Novo, Maru Valdivielso, Jaroslaw Bielski, Peru Medem, Sara Valiente, Victor Hugo Oliveira, Kristel Díaz, Pep Munné, Rosa Morales, Joost Siedhoff, Beate Jensen
Sinopsis: escribió:Historia de amor apasionada y secreta contada por cada uno de sus protagonistas, Ana y Otto, desde que tienen ocho años hasta los veinticinco. Todo comienza en 1980, a la salida de un colegio, cuando dos niños echan a correr por distintos motivos... Desde esa tarde en la que se les escapa el mundo, las vidas de Ana y Otto se trenzarán en un mismo círculo, que comenzará a cerrarse diecisiete años más tarde, en Finlandia, en el mismo borde del Círculo Polar.
Esta noche te espero en mi cuarto,
salta por la ventana ¡Valiente!
Es el sol de la media noche
Comentario: Me la recomendó un amigo hace unos meses, la tenía muerta de risa hasta el otro día que me dio la vena y la puse. Me fastidia que siga todos y cada uno de los postulados típicos de cualquier película española, sobretodo el final, que fue lo que más me fastidió. Tristeza y melancolía a raudales. Demasiados problemas. Por lo demás no está del todo mal, la historia es bonita aunque Fele Martínez hace un papel muy pobre. Najwa trabaja mucho mejor. Recomendada si no tienes nada mejor que ver.
Publicado: 06 Oct 2006 12:07
por Pablita
Closer (Cegados por el deseo)
AÑO 2004 PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Mike Nichols REPARTO Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman, Clive Owen
SINOPSIS: Una mirada mordaz, divertida y honesta de las relaciones modernas. Cegados por el Deseo es la historia de cuatro extraños (Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman y Clive Owen) de sus encuentros casuales, de sus atracciones instantáneas y de sus traiciones ocasionales. Ambientada en el Londres contemporáneo, una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas.
Comentarios: Dando bandazos desde hace meses hasta que me decidí a verla ayer. Esperaba más de la película. Julia Roberts no me gusta ni en pintura, Jude Law está bastante flojito. Los mejores Clive Owen y Natalie Portman (quizá sea porque me cae bien, pero creo que resuelve su papel estupendamente). Las escenas de la Portman (guapísima) en el local de streptease con Owen, las mejores de la peli. No está para pasar a la historia, pero sí para pasar un rato entretenido.
Editado para añadir:
[youtube][/youtube]
Imágenes de la peli con temazo "The Blower´s Daughter" de Damien Rice