Re: El hilo del pesimismo prematuro/tardío e in/justificado
Publicado: 29 Jun 2016 17:39
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
LasProvincias.es escribió:Protagonistas con el balón
El entrenador del Valencia quiere que los centrales puedan iniciar la jugada y busca un equipo con las líneas muy juntas en el campo.
Ayestarán espera el cierre del mercado para definir un sistema de juego tipo.
En los dos amistosos que ha disputado el Valencia en la pretemporada durante su estadía en Holanda, porteros y centrales asumieron riesgos en la salida de balón. Algunos errores, incluso graves, llegaron por ahí, pero estaba previsto en el cuaderno del cuerpo técnico. Pako Ayestarán permitió esa licencia a los futbolistas con el objetivo de que cuando comience el campeonato el once que salte a Mestalla el lunes 22 de agosto ante Las Palmas en el primer partido de Liga tenga asumido el concepto.
El técnico vasco quiere un equipo atrevido y entiende el verano como el momento idóneo para ver hasta qué punto en Liga y Copa podrán permitirse ese tipo de lujos. «Contra el Feyenoord se dieron líneas de pase muy buenas entre centrales y porteros, con buenas salidas por el medio», explicaba el entrenador del Valencia. «En la medida que los jugadores sean capaz de dar buenas salidas, seremos capaces de implementarlo más adelante. Estamos en un momento en el cual quiero hacerles salir de su zona de confort. Cuando acabe la pretemporada hay que intentar que esa zona se haya expandido y se encuentren cómodos con lo que se les pida», argumentaba Ayestarán. El cuerpo técnico quiere que su equipo no se acomode en la su zona natural del terreno de juego.
En realidad, el entrenador del Valencia, pide lo que -casi- todos, un once unido capaz de desplazarse como un bloque y que su equipo tenga la suficiente personalidad como para ser protagonista con el esférico. Que se capaz de llevar el mando del partido con el balón en las botas. «Quiero un equipo con las líneas muy juntas, tanto en ataque como en defensa, que sea capaz en la medida de lo posible de jugar en campo contrario y mantenerse allí el mayor tiempo posible. Es el objetivo. ¿Si vamos a llegar a eso o no? No lo sé», apunta el vasco, que es el responsable de que lo dibujado en su librillo se aplique en el terreno de juego. Respecto al tiempo de posesión, tiene claro Ayestarán que dependerá de los futbolistas que llenen el vestuario el 1 de septiembre. La plantilla no está cerrada ni en las entradas ni en las salidas. Ayestarán, tras la venta de André Gomes al Barcelona, ya apuntó que lo ideal no era fichar con prisas sino acertar en la incorporación.
«Queremos que el estilo sea de protagonismo con la pelota, pero para ser protagonista tienes que tener la capacidad de elaborar desde atrás. Vamos a ver hasta dónde llegamos y hasta dónde se les puede exigir tanto con la pelota como sin ella», analiza. Y a pesar de que la temporada pasada apostó por el 4-3-3 mayoritariamente para no trastocar demasiado lo trabajado durante el año, no tiene claro por el dibujo tipo apostará al inicio de la Liga: «¿Si vamos a jugar 4-3-3 o 4-2-3-1? No lo sé, dependerá de cuál es el equipo y los jugadores que tengamos a final de mercado. La disposición en el campo no es lo más importante».
La teoría que Ayestarán quiere trasladar al equipo se podrá poner otra vez en práctica pasado mañana por la tarde en Finlandia. El equipo viajará mañana a Tempere para enfrentarse en el Ratina Stadium al equipo local a las cuatro de la tarde.
Desde allí el Valencia volará directamente hasta Londres donde se celebrará la segunda estadía. El equipo de Ayestarán tienen previsto estar en tierras británicas hasta el sábado 6 de agosto, día en que se enfrentará al Crystal Palace en el Selhurst Park Stadium. Tres días antes habrá jugado ante el AFC Bournemouth en el Vitality Stadium.
El día 10 en Alzira ante una selección con los mejores jugadores de Nigeria y el 13 en casa ante la Fiorentina durante la presentación del equipo en el Trofeo Naranja terminarán las oportunidades para que el once de Ayestarán que inicie la Liga tenga asimilada la identidad que el vasco quiere para su equipo.
Pues perdona pero a nosotros nos han meado en la cara equipos como el rayo o las Palmas jugando así.SoyTaronja escribió:Pero es que es tan evidente que ni hay ni va a haber equipo para jugar así, que no se qué hace perdiendo el tiempo con estos asuntos. En vez de trabajar los fundamentos defensivo como si no hubiera mañana se está dedicando a sacar a los jugadores de su "zona de confort". Es que es de locos.
Equipos en el mundo que sean capaces de sacar el balón desde atrás con un índice de éxito cláramente mayor respecto al de fracaso no habrán ni 5; pero este hombre parece que necesita llegar a una situación límite para dar su brazo a torcer.
Ahá. O sea un equipo que ha descendido y otro que ha quedado empatado en Liga con el peor Valencia de la historia y que fue eliminado de la Copa por nosotros validan el modelo de sacarla desde atrás.guilly escribió: Pues perdona pero a nosotros nos han meado en la cara equipos como el rayo o las Palmas jugando así.
Depende de si fichan a alguien en la defensa y de medio centro defensivo. Si tienen que sacar la pelota jugada Abdennour, Santos o Mustafi, con el apoyo de Javi Fuego, pues es un suicidio. Si la tiene que sacar Albiol, Vezo y Schär (del que dicen que sabe sacarla muy bien) con la ayuda de Enzo, pues igual no es un suicidio.SoyTaronja escribió:Pero es que es tan evidente que ni hay ni va a haber equipo para jugar así, que no se qué hace perdiendo el tiempo con estos asuntos. En vez de trabajar los fundamentos defensivo como si no hubiera mañana se está dedicando a sacar a los jugadores de su "zona de confort". Es que es de locos.
Equipos en el mundo que sean capaces de sacar el balón desde atrás con un índice de éxito cláramente mayor respecto al de fracaso no habrán ni 5; pero este hombre parece que necesita llegar a una situación límite para dar su brazo a torcer.
Me alucina que echéis pestes de que un entrenador quiera jugar bien al fútbol, de verdad. Si no tienes las mimbres para hacerlo veo bien que se busquen otras alternativas, pero creo que tratar bien el balón debería ser primordial en un club de fútbol.SoyTaronja escribió: Ahá. O sea un equipo que ha descendido y otro que ha quedado empatado en Liga con el peor Valencia de la historia y que fue eliminado de la Copa por nosotros validan el modelo de sacarla desde atrás.
Pues nada, a disfrutar del fútbol de en sueño que nos espera
No, no, si yo estoy completamente de acuerdo con o que dices. A lo que me refiero es que no lapidemos al entrenador simplemente xq diga que quiere jugar bien. Si luego pasa lo que dices me parece correcto que se le eche en cara, pero querer jugar bien al fútbol a mi me parece loable.Don Antonio Poyatos escribió:El problema es que cuando un lumbreras de estos viene con el rollo "tratar bien el balón", "ser protagonista" o cualquier frasecita del estilo, acabamos no jugando a nada.
Nos ha funcionado ser un equipo con huevos, guerrero, listo, sabiendo sobre todo cómo defender y que con estas bases hemos llegado lejos y hemos estado orgullosos... ¿por qué seguir intentando jugar a algo que no nos vale?
Ah, y que conste que ser listo y defender mejor que el rival TAMBIÉN ES SABER JUGAR AL FÚTBOL. Que parece que jugar al fútbol sólo es hacer un rondo perfecto de 90 min.
¿Cuando dices jugar bien te refieres a jugar bonito? Creo que se puede jugar bien sin hacerlo bonito. Y el pardal este con el rollo del trato al balón parece demostrar que le importa más el medio que el fin.guilly escribió: No, no, si yo estoy completamente de acuerdo con o que dices. A lo que me refiero es que no lapidemos al entrenador simplemente xq diga que quiere jugar bien. Si luego pasa lo que dices me parece correcto que se le eche en cara, pero querer jugar bien al fútbol a mi me parece loable.