Re: El post de los ex del Valencia
Publicado: 30 Nov 2011 01:38
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Patchouli escribió:Entre tanto, Nacho González no cuenta demasiado en el Standard (sólo ha sido titular tres veces, la última en octubre, y cuando entra es en los últimos minutos), mientras que Arizmendi lleva cuatro goles en el Xamax, el último hace dos semanas.
Ya estarías vistiendo de Joma entre semana y en la tribuna de Mestalla los findes.Drakul escribió:
La madre que va, que carrerón ha tenido Nacho sin jugar en ningún sitio. ¿creéis que con 38 tacos si me representa Casal aun me encuentra equipo?
Pero dilo coño, si juega Albelda tu también, imagina acompañarlo en el doble pivote icon_ojitosDrakul escribió:Yo firmo :D
Al menos uno de los dos lo daría todo :?:Sagan escribió: Pero dilo coño, si juega Albelda tu también, imagina acompañarlo en el doble pivote icon_ojitos
RIP.URUGUAY
http://www.as.com/futbol/articulo/falle ... ftb_61/Tes
Fallece Héctor Nuñez tras una larga enfermedad
Jugó y entrenó al Valencia. También se sentó en los banquillos del Atlético de Madrid, Tenerife, Rayo Vallecano, Granada, Valladolid y Las Palmas. En 1995 ganó la Copa América con Uruguay.
AS.com | 19/12/2011
El ex futbolista y ex entrenador Héctor Núñez falleció a los 75 años tras una larga enfermedad, según publica el diario Ovación de Montevideo. El uruguayo debutó con 19 años en el Club Nacional de Montevideo y después dio el salto a Europa recalando en las filas del Valencia donde ganó dos Copas de Ferias.
Tras su retirada como futbolista, Héctor Nuñez decidió seguir ligando al mundo del fútbol y comenzó su carrera como entrenador. Además de entrenar al Valencia, el uruguayo pasó por diferentes equipos españoles dirigiendo al Atlético de Madrid, Tenerife, Rayo Vallecano, Granada, Valladolid y Las Palmas. Después de pasar por el banquillo de Costa Rica, Nuñez conquistó la Copa América de 1995 con la selección de su país. Tecos, 'su Nacional de Montevideo' y Al Nassr fueron otros equipos que entrenó.
Ciberche.net escribió:Entre las importaciones masivas de americanos del cambio 50-60 hubo bastante medianía entrada de matute, pocas estrellas y unos cuantos profesionales con oficio y garra, que echaron raíces en el club que los incorporó. Fue el caso de Héctor Núñez, utilizado durante seis temporadas en todas las posiciones del ataque. A diferencia de otros hombres igualmente versátiles, él si era adaptable a cada especialidad.
Se trataba de un jugador de sangre caliente, conforme al prototipo uruguayo, indesmayable a pesar de los muchos trompazos que recibía (la afición le llamaba 'El Palomo' por sus vuelos planeados), que no obstante un formato un tanto exiguo respondía a las provocaciones como si acudiese a un duelo de cuchillo y manta. Habría sido un acaparador de tarjetas si se hubiesen inventado, y su combate contra Chicao, en el Trofeo Naranja de 1961, produjo una movilización general que no exceptuó ni a los utilleros de ambos bandos.
Aparte de estas materias, Héctor Núñez era un jugador sacrificado, generoso en asistencias aunque pasó una racha individualista, tras la llegada de Waldo, que muchos achacaban a celos del brasileño, heterodoxo en sus impulsos y regular ante el gol. Hizo seis entre los dos triunfos a domicilio de la Copa de Ferias de 1962 (1-5 en Nottngham y 3-7 al MTK de Budapest). En este lance, ante el boquiabierto público húngaro, los que conocían al Héctor de Mestalla habrían creido que algún olímpico había tomado su figura, al estilo de 'La Iliada'. Buen tirador de faltas, lanzaba unos penalties anárquicos que casi siempre desconcertaban al portero.
Empeñado en no hacer nada a medias, en los días malos estaba mal de verdad. Por eso, a pesar de estas habilidades, sólo se ganó el cariño de la afición durante ciertas rachas. Héctor sí quería al equipo y a la ciudad. De vuelta del Mallorca fichó por el Levante, para atender mejor el restaurante que había montado a medias con Roberto. Luego organizó una agencia de fichajes y emprendió una larga carrera técnica, en la que llegó a ser seleccionador uruguayo, pero nada le hizo tan feliz como convertirse en entrenador del Valencia durante unos cuantos partidos de la Liga de 1994. El Consejo ganador de las elecciones lo despidió, por un impulso más bien subjetivo, a las pocas horas de entrar en función.
Descanse en paz. Su etapa de entrenador durante esa temporada maldita 93-94 no tuvo fortuna (con Kempes de ayudante). A su favor, fue el primero en confiar en Mendieta, y además en su puesto en el medio campo, cuajando muy buenos partidos. Los posteriores entrenadores le pusieron de lateral derecho, donde era desaprovechado, hasta que Ranieri le devolvió a su sitio.Drakul escribió:Yo aun recuerdo su última etapa de entrenador aquí; DEP