Palmache escribió:Me lo tendrán que explicar más para dejar de considerarlo una aberración sin sentido.
Al tunecino le faltan 5 kilos de amortización y su salario , pongamos de 5.
La amortización con o sin nuevo contrato la sigues teniendo pendiente. No te libras. Y el salario de 5 puedes pretender que al que se lo cedas te compense la mitad. Con lo que el turco nos va a costar este año 7,5 kilos.
No encuentro explicación alguna a que se lo baje de tal manera que acabemos pagándole menos, porque si son un mínimo de 2 años del nuevo contrato con un salario mínimo de 2,5 kilos anuales , estamos en las mismas. No hemos avanzado nada. Menos aún si estos mínimos de años y salario no lo son tanto.
La idea de que quizás se revalorice , tras estas 4 temporadas, no entra en los planes de nadie.
Ya, la amortización del traspaso no te la quitas, ya lo he dicho. Quedará poco o nada. Lo que toque este año.
No se baja nada, se reparte en dos años. Y no, no estás en las mismas. No es lo mismo pagar 15.000 euros por tu coche al contado que fraccionar el pago en dos cuotas de 7500 en dos años o que pedir un crédito y pagarlo en 5 años.
Y de que se ravalorice no he dicho yo nada. He hablado de (y vuelvo a repetir):
a) Facilidad de encontrarle equipo. Nadie va a pagar su ficha o gran parte de ella. De ese modo el gasto del salario te lo quitas de encima. Siguiendo con tu ejemplo, el gasto sería la amortización de 5 millones del traspaso, los 2,5 de sueldo (o parte de ellos) se los paga el otro equipo.
b) Si convence (que no es revalorizar) el club de destino puede contratarlo. Si no convence puedes buscarle otro destino o, si te lo tienes que comer con patatas, pagarle esos 2,5 que le restan.
El resultado no es lo mismo. En el peor de los casos, repito, el Valencia le pagaria esos 5 millones que hemos puesto como ejemplo en dos ejercicios diferentes (2019-2020 y 2020-2021). En caso de que nos devuelvan a Abbdenour despues de la cesion y nos lo comamos, serían 2,5 imputables a 2020-2021 y si se queda en el equipo al que lo cediste, el gasto en salario se reduce a CERO PATATERO.
Yo no sé si se hará y, como he dicho, es una situación enrevesada. Solo estoy poniendo lógica a la operación considerando cuestiones como el DEVENGO, la IMPUTACIÓN a diferentes ejercicios y demás.