Miroslav Djukic, Ex-jugador y Ex-Entrenador del Valencia

Avatar de Usuario
osnacla
Moderador
Mensajes: 3004
Registrado: 19 Nov 2007 20:38
Ubicación: Requena

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por osnacla »

Yo coincido en lo de parece que copia a Valverde en algunas cosas, pero solo a su modo. Banega adelantado, 3 en el medio y cuenta con Mathieu de central además de lateral.

Pero para Valverde eran básicos tanto Mathieu como Parejo en el equipo titular. Esto hace que el balón salga siempre mucho más limpio y que Banega tenga que participar menos en el juego y que cuando lo haga pueda ser mucho más decisivo. Y eso sin contar las recuperaciones que hacíamos tras presión adelantada, de eso no se ha visto nada ni se le espera.
Avatar de Usuario
Charliet
Mensajes: 482
Registrado: 18 Jun 2005 10:33
Ubicación: donde se nacionalizan los gastos y se privatizan los beneficios

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Charliet »

VCF, més que un club escribió:
Pel seu plantejament tàctic covard. Damunt, davant de l'Espanyol. Contradiu radicalment la meua manera d'entendre el futbol.

podries reduir un poquet la teua signatura, mira el tamany que tenen les altres i ajusta-la a un tamany semblant a la resta d'usuaris que tenen imatges. A tots els fòrums n'hi ha un límit de píxels per a aquestes coses ja que dificulta la normal lectura, per molt de curro que t'hages pegat i que la imatge resultant siga bonica no cal fer-la tan gran.
Avatar de Usuario
Saryon
Mensajes: 3558
Registrado: 20 Jun 2005 23:07

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Saryon »

The Penis attack escribió:bla bla bla gigante
+1
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Rubén »

sindelar escribió:Lo peor es que en pretemporada vimos un Valencia que sí nos gustó, un equipo que controlaba los partidos como el Barça, sí... pero hacía transiciones rápidas, llegaba a portería con menos toques de balón, siempre finalizaba jugada. No era el VCF de éstos dos últimos partidos. Ahora la gente pide el balón al pie, no se mueven nada, no hay ni un mísero desmarque, los laterales desdoblan mal. Un erial absoluto.

¿Dónde se quedó el VCf de pretemporada? Creo que menospreciáis el valor del discurso de Djukic, cuando el serbio habla claro a nosotros nos encanta, pero a sus jugadores no. Seguro que no. Y ya sabemos qué sucede en ésta plantilla cuando no confía o no les gusta su entrenador. Sólo compraron el discurso de Valverde, creyeron en él y nos fue bien. Ojalá acaben comprando el discurso de Djukic pero de momento no lo han hecho.
Yo iba a decir esto. Estos dos partidos han sido putapénicos, sobre todo el de Cornellà, pero lo peor de todo para mí es el cambio de rollo que tiene el equipo: en pretemporada éramos como el Valencia de Valverde pero 2.0: con transiciones más rápidas, conducción del balón mínima y, algo que me gustaba mucho, muy incisivos y sin miedo a tirar a puerta.

En estos dos partidos el Valencia ha sido todo lo contrario: 2 disparos (o 3) a puerta, casi sin jugadas de ataque, conducción hasta la náusea, juego pastoso, limpiaparabrisismo, equipo sin alma...

Por otra parte, creo que ya huele lo de "esta plantilla". Llevamos así desde Quique y ya se han ido todas las manzanas podridas: Helguera, Morientes, Vicente, Miguel, Albelda, Soldado, .... ¿quién queda ahora que pueda subírsele a las barbas a Djukic? ¿Banega? ¿Jonas? ¿Mathieu? ¿Rami? Porque no me jodáis, si no puede lidiar con estos pringaos, es que no es entrenador no para el Valencia, sino para Primera directamente.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por hastings »

Rubén escribió: Yo iba a decir esto. Estos dos partidos han sido putapénicos, sobre todo el de Cornellà, pero lo peor de todo para mí es el cambio de rollo que tiene el equipo: en pretemporada éramos como el Valencia de Valverde pero 2.0: con transiciones más rápidas, conducción del balón mínima y, algo que me gustaba mucho, muy incisivos y sin miedo a tirar a puerta.

En estos dos partidos el Valencia ha sido todo lo contrario: 2 disparos (o 3) a puerta, casi sin jugadas de ataque, conducción hasta la náusea, juego pastoso, limpiaparabrisismo, equipo sin alma...

Por otra parte, creo que ya huele lo de "esta plantilla". Llevamos así desde Quique y ya se han ido todas las manzanas podridas: Helguera, Morientes, Vicente, Miguel, Albelda, Soldado, .... ¿quién queda ahora que pueda subírsele a las barbas a Djukic? ¿Banega? ¿Jonas? ¿Mathieu? ¿Rami? Porque no me jodáis, si no puede lidiar con estos pringaos, es que no es entrenador no para el Valencia, sino para Primera directamente.
En pretemporada, los partidos son amistosos.

Y en un amistoso, se defiende casi que con la mirada. Los marcajes no tienen nada que ver con los partidos oficiales

Que se lo pregunten a Banega.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Rubén »

Pero una cosa es que te cueste más, o que te embotellen o lo que sea, y otra es el cambio de filosofía del equipo, que es lo que a mí más me ha llamado la atención. Ni chuts a puerta lejanos, ni transiciones rápidas, ni contra ataques... nada. Y para uno que tiramos, coge Banega y la caga cuando iban 5 contra 3...
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Eärendil »

Drakul escribió:¡La leche! ¡un partido perdido y el entrenador es un inepto! No vale el entrenador, ni el sistema, ni los jugadores... Se le suben a las barbas, los coloca mal, elige a mal portero... buuf, no sois agorers ni na. Reconozco que no vi el partido pero por muy malo que fuese os estáis tirando de la moto, del autobús y del avión si hace falta.

Veo que pedís un entrenador de juego directo, de balones largos, de fuerza... es decir pedís jugar como pequeños, porque como todo el mundo sabe tenemos menos calidad que el 90% de los equipos de la liga. Pues no, el Valencia tiene que mandar y cuando Clemente ya no pilla equipo es por algo, porque ese estilo está muy superado.
A mí el partido del Málaga, salvo las conducciones ad nauseam de Banega, no me pareció malo para ser el primero oficial y menos ante un equipo que vino a montar el autobús.

Este último en Cornellá fue infumable ya no de por sí, sino comparado con el de la jornada 1. Acoso inicial del Espanyol, lógico por jugar en casa y estar frescos, amén de tener a Aguirre y su estilo batallador; marcamos un gol gracias a un gran pase de Jonas y un gran remate de Postiga. A partir de ahí yo ya ví el partido perdido, salvo otra acción aislada y que el Espanyol fallase más de la cuenta (ambas cosas posibles, no sería la primera vez que lo vemos en el fútbol).

No creo que haya que lanzar un discurso derrotista ni arañarse la cara por "la mierda de equipo que tenemos". Aún es pronto. Pero me dió la impresión de tener más carencias que la falta de rodaje. Actitud. Sobre todo una preocupante falta de actitud.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25011
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Sagan »

RadioEsport Valencia ‏@radioesport914 4h
El vestuario del VCF cierra filas y le da la razón a Djukic en sus declaraciones
Abrir
RadioEsport Valencia ‏@radioesport914 5h
Ricardo Costa." En esta plantilla, ¿cuantos tios han conseguido títulos? Hay que trabajar en equipo y ser humildes"
Abrir
RadioEsport Valencia ‏@radioesport914 5h
Ricardo Costa." Djukic tiene razón. ¿Aquí quien es estrella? La estrella es el Valencia
Abrir
RadioEsport Valencia ‏@radioesport914 5h
Ricardo Costa." El vestuario está bien con ganas de que llegue el partido del domingo"
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Rubén »

[img]https://si0.twimg.com/profile_images/3555009298/146c8cd1fca9ab61b0b1b86fad1d627f.jpeg[/img] escribió:Palabras, sólo dulces, dulces palabras, que se convierten en amarga cera amarillenta en mis oidos.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por cyber »

Pero es que lo que diga Ricardo Costa no vale, de ese ya sabemos que está comprometido y que no se puede dudar. Interesa saber si los Rami, Banega, Jonas, Mathieu y demás están por la labor o se la pela a dos manos.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por haddock »

Yo no veo ningún inconveniente en jugar directo si el partido lo necesita; no es ninguna vergüenza. Ota cosa es cuándo lo haces y contra quién.

Lo que veo una involución es volver a la ruleta de la fortuna circulando la pelota entre centrales y portero: conocemos en carne propia que solo trae disgustos. Lo de los MP a pierna cambiada me parece otra boutade sin fundamento, añadido a l desbarajuste que crea Ever amasando inutilmente la pelota por toda la zona central.

No obstante, me voy a cuidar de dar una opinión desfavorable de Djukic hasta que llevemos diez partidos oficiales; creo que merece el beneficio de la duda. Lo primero que tiene que mejorar, por encima de cuestiones tácticas, es la actitud del equipo y encontrar el punto de agresividad necesario (esos colmillos que enseñan los de Simeone), que no se ha visto y que es obligatorio si queremos competir por algo.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Drakul »

Lamento no haber visto el partido para no discutiros mucho a todos.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Mario Alberto »

Drakul escribió:Lamento no haber visto el partido para no discutiros mucho a todos.

Pues yo lamento más haberlo visto.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Don Antonio Poyatos
Mensajes: 1280
Registrado: 20 Jun 2005 13:15
Ubicación: Russafa

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por Don Antonio Poyatos »

Drakul escribió:Lamento no haber visto el partido para no discutiros mucho a todos.
Sí que lo has visto.
En otras temporadas.

Indolencia, limpiaparabrisismo, falta de recursos, nula reacción, etc.
Te tiene que sonar....
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por haddock »

Don Antonio Poyatos escribió: Sí que lo has visto.
En otras temporadas.

Indolencia, limpiaparabrisismo, falta de recursos, nula reacción, etc.
Te tiene que sonar....
Toda la razón, amigo. =D>
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por tonino »

Bueno pero no creo que sea Djukic el que les diga que replieguen andando, etc, lo que si le achaco es el haber puesto de titular al tontainas de Mathieu, que serìa sin querer pero dejò clarito que no quiere ser lateral
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por S4M4 »

Djukic escribió:“La prepotencia te hace mejorar”
Al técnico serbio, cuyo discurso se resiente por el titubeante arranque de su equipo, se le nota feliz. Feliz de dirigir al Valencia


Llegaron los primeros palos a Miroslav Djukic (Serbia, 1966), cuyo sólido discurso se resiente porque el Valencia no arranca como pensaba: una victoria apurada al Málaga y una decepcionante derrota frente al Espanyol. Es alto y fino Djuka, con una cabeza prominente respecto al cuerpo. Y se le nota feliz, en cada pequeño gesto, de entrenar al Valencia que hoy se mide al Barça en Mestalla (21.00, Canal+ 1).

Pregunta. ¿Es demagógico salir en un vídeo conduciendo un tractor para pedir a los aficionados su apoyo?

Respuesta. Es sensibilizar a la gente de que, en un momento, cuando no ves la salida, puedes cambiar tu vida a través de la constancia. Yo he sido un simple trabajador y he conseguido una situación privilegiada.

P. ¿En qué ambiente se crió?

R. Mi padre recogía chatarra, la compraba. Teníamos un huerto, gallinas, cerdos… no comprábamos comida porque la teníamos en casa. La carne era para venderla y tener efectivo, no para consumirla… una familia muy pobre. Comíamos guisos, verduras. Mi hermano mayor era el que estudiaba, el biólogo, la inversión de la familia, y en una época hizo culturismo. Como necesitaba proteínas, era el único que comía carne. La madre la preparaba y los otros hermanos la robábamos, unas peleas tremendas: ‘que no he sido yo, ha sido el otro…’.

P. ¿Estudió?

R. Terminé los estudios esenciales de conductor de excavadoras y empecé a trabajar gracias al fútbol. Un equipo me ficha para que trabaje y juegue, pero yo era muy conocido en el pueblo [1.000 habitantes] como buen jugador. Antes jugaba arriba, de niño tenía mucho desborde. Y cuando pego el estirón, empiezan a meterme más atrás. Me llevaban a la ciudad a probar, pero era muy pequeñito y no me cogían.

P. ¿Cómo interpreta la crisis en España?

R. La peor maldición es que tengas y que te lo quiten. La burbuja inmobiliaria permitió a la gente vivir por encima de sus posibilidades y eso condujo a grandes ruinas. Uno debe saber dónde está, qué tiene y cuánto puede estirar el brazo. El sistema llevó a engaño a mucha gente porque todos queremos vivir mejor y dar un futuro mejor a nuestros hijos.

P. ¿Cómo explica la guerra de la antigua Yugoslavia [entre 1991 y 2001]?

R. Siempre culpo a los políticos por no ser capaces de llegar a un acuerdo. La política es compromiso para no llevar a los pueblos a las guerras y a los odios. Una guerra es una desgracia tremenda. Muy evitable.

P. ¿Por qué huye del victimismo?

R. Todos, lo primero que quieren es cubrirse la espalda con el Madrid y el Barcelona. Pero estamos en un gran club, tengo un gran equipo y quiero exigir al máximo, primero a mí mismo y después a los jugadores. A base de humildad, porque el más humilde soy yo. No estamos en club cualquiera, estoy orgullosísimo de pertenecer al Valencia, quiero luchar codo a codo con Madrid, Barça, los Manchester. Podemos tener la deuda que quieras y vender al mejor jugador, pero sigue siendo el Valencia, un club enorme. Yo no odio al Madrid y al Barcelona por creerme inferior. Envidio su mentalidad.

P. En su época de jugador sí compitió con ellos.

R. En mi época teníamos mucha menos calidad individual, pero fuimos mucho más equipo. El concepto de equipo es concienciarse, sacrificar la individualidad, aceptar ser secundario. Porque muchos se creen por encima del equipo: ¡Mentira! Las diferencias económicas son insalvables, pero vamos a intentar recortarlas. El Atlético dio la muestra. El 70% de los equipos vive del error del contrario; solo el 30% produce, genera y lleva el peso. Lo más difícil en fútbol es elaborar, para eso hace falta la calidad.

P. ¿El Atlético pertenece al 70%?

R. El Atlético se defiende bien y sale a las contras, no gana a través del dominio. Y para ganarle…, tela, es muy rocoso. Su entrenador ha conseguido tener a todo el mundo detrás del balón para salir a la contra. Yo quiero que mi equipo elabore y lleve el peso, pero quiero este dominio para hacer daño, con profundidad.

P. Explique su código de mensajes con los jugadores.

R. Un contrario con o sin balón siempre emite señales: a un rival de espaldas, hay que presionarlo para que no se gire; a un contrario con pase, debes reducirle el espacio a tu espalda. A cada movimiento de balón debes responder con un movimiento.

P. ¿Cuáles son sus fuentes?

R. Siempre he querido ser yo y hacer camino particular, ser un entrenador equilibrado: buena dosis de trabajo defensivo, tener el balón… El entrenador transmite la personalidad al equipo, que es fiel reflejo de lo que tú quieres. Ahí radica el éxito, si eres capaz de transmitirlo.

P. Siempre siguió su camino, como cuando se enfrentó a su compañero y portero Cañizares…

R. Fui bastante individualista. No suelo asociarme en un grupo, pero cuando en algo pienso que tengo razón, voy hasta el final. Tuvimos un conflicto y lo hablamos en la última cena mía como jugador del Valencia. Nos reconciliamos, pero el club nunca sufrió el conflicto, porque para los dos el equipo estaba por encima, fuimos dos grandes profesionales.

P. ¿Qué personalidad quiere en el campo?

R. Tener presencia, no tener miedo de nadie, ser protagonistas. Les contaba a mis jugadores que, cuando jugaba en el Depor, y era un equipo pequeño, teníamos miedo del Madrid y el Barça. Luego el Depor fichó a grandes futbolistas y cuando los tenías al lado decías, hostia, pero si es igual que yo, es bueno, pero igual que yo. La diferencia primordial es la mentalidad. Cuando pisas los vestuarios de Madrid o Barça adquieres esa grandeza o prepotencia que te ayuda a creer en ti mismo.

P. ¿Como en la final de Champions que perdió con el Valencia ante el Madrid en 2000 en París?

R. Ellos jugaban finales y salían como a un partido más, la rutina. Para nosotros era todo. La experiencia de las finales les ha servido para ganar. Si ahora traes aquí a Pepe, es bueno, pero igual que Rami o cualquier otro. Ellos se lo creen y confían en sí mismos. Una dosis de prepotencia es buena para mejorar porque te obliga a ir a más.

P. Usted jugó grandes partidos contra el Barça. ¿Recuerda la chilena de Rivaldo?

R. Recuerdo más el 3-4 en Camp Nou, perdíamos 3-0 y remontamos.[/b] Era la época en la que Piojo López los volvía locos. Este Barça tiene mucho más sacrificio y, por lo visto, ha recuperado la reacción tras pérdida de balón.

P. ¿Prepara algo para Messi?

R. Estaremos atentos por las zonas por donde se mueve, pero nadie ha descubierto el antídoto.

P. ¿Quién es Fede [fuera de la convocatoria por lesión]?

R. Lo conocí de niño porque jugaba con mi hijo en juveniles en Torre Levante. Me percibe como padre de su amigo, y un día me dice: ‘¡Estás loco, Djukic!’. No ha hecho nada, pero ha nacido para ser futbolista, se ve en cada cosa que hace con el balón.

http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 95388.html
La entrevista de Cayetano Ros está interesante, a pesar de algunas preguntas y ese titular. No entiendo el gusto de algunos periodistas por buscar polémicas o titulares provocadores, aunque sea sacando de contexto las frases de un señor que se expresa en español usando el vocabulario lo mejor que puede (y lo hace más que bien en mi opinión).
Mola el mini-owned que le hace en la respuesta a la pregunta del "Rivaldazo", también es curioso lo del hermano biólogo-culturista.

El diagnóstico que hace del Valencia creo que es muy acertado, él mismo dice que la clave es que pueda trasmitir a los jugadores el "antídoto".
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por The Penis attack »

Cayetano Ros es un hater de cuidao , este es del clan "soy del Levante pero soy del RM o del BARça pero como no queda bien que lo diga digo que soy del Levante".
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por S4M4 »

la verdad es que sólo le ha faltado preguntarle sobre el penalty de gonzalez
Avatar de Usuario
SoyTaronja
Mensajes: 2587
Registrado: 18 Jun 2005 15:30
Ubicación: Valencia/España.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Mensaje por SoyTaronja »

Djukic escribió: P. ¿El Atlético pertenece al 70%?

R. El Atlético se defiende bien y sale a las contras, no gana a través del dominio. Y para ganarle…, tela, es muy rocoso. Su entrenador ha conseguido tener a todo el mundo detrás del balón para salir a la contra. Yo quiero que mi equipo elabore y lleve el peso, pero quiero este dominio para hacer daño, con profundidad.



http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 95388.html
Con esto diría que Djukic es más de lo mismo de lo visto en el último lustro. Es una pena, porque a este tipo lo hacía más inteligente, pero no.

No tenemos nada que hacer.
Última edición por SoyTaronja el 01 Sep 2013 17:38, editado 1 vez en total.
Responder